Venezuela y Colombia: retos y avances en seis meses de relaciones renovadas

◉ La apertura de los puentes internacionales no se ha traducido en una recuperación del intercambio comercial, que creció apenas un 1,49 % desde la reapertura hasta noviembre, al subir de 67 a 68 millones de dólares

EL VENEZOLANO COLOMBIA | VERSIÓN FINAL

Los acuerdos entre Venezuela y Colombia durante los seis primeros meses de relaciones, tras su reanudación, se tradujeron en avances, como la merma del contrabando y un aumento de las exportaciones del país, pero, según expertos, quedan muchos retos para borrar la estela de años de desencuentros, como reducir trámites burocráticos que permitan mayor intercambio comercial.

El presidente de la Cámara de Integración Económica Venezolano Colombiana (Cavecol), Luis Alberto Russián, dijo que “ha habido muchos avances” en el desarrollo de la “bien intensa” agenda bilateral, “solo que todavía quedan muchos retos” para “reconstruir una relación muy importante, muy compleja y muy diversa”.

Las relaciones diplomáticas, rotas en 2019, se restablecieron tras la llegada a la Presidencia colombiana del izquierdista Gustavo Petro, en agosto pasado.

Una de las medidas más significativas tomadas por ambos Gobiernos fue la reapertura de la frontera, en septiembre pasado, tras siete años cerrada al paso de vehículos, con la reactivación de los puentes internacionales Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander y Atanasio Girardot, conocido como Tienditas.

Sin embargo, de momento, esto no se ha traducido en una recuperación del intercambio comercial, que creció apenas un 1,49 % desde la reapertura hasta noviembre -último dato disponible-, al subir de 67 a 68 millones de dólares, según Cavecol.

Retos

El jefe de Estado colombiano considera que “aún queda mucho por hacer”, ya que hay “barreras” que hay que derribar para “llenar estos puentes de comercio”.

En este sentido, uno de los principales retos, a juicio de Russián, es “reducir los tiempos de los trámites burocráticos tanto en la administración de Venezuela como en la de Colombia” para la emisión de permisos, registros sanitarios y certificaciones de calidad.

Otro “tema importante” y que supone también “un reto” es el relacionado con los seguros, para lo que las compañías aseguradoras “se están poniendo de acuerdo” con los entes reguladores, a fin de “armonizar y homologar procesos y requisitos”.

Además, por parte de Venezuela, señaló, las autoridades deben recuperar las carreteras del estado Táchira, que están “deterioradas” y “requieren de mejoras” para que las operaciones sean más viables y atractivas a través de este paso.

Precisamente, es en este punto fronterizo donde Maduro ha propuesto que se construya una zona comercial binacional con libertad comercial, una tarea que -aseguró- “está pendiente”, para lo que pidió a su par colombiano que se instale un equipo económico.

Avances

Para Maduro, “una de las mejores noticias” que ha tenido Venezuela recientemente fue “el restablecimiento de las relaciones” con Colombia, con el que comparte una frontera de 2.219 kilómetros, ahora “abierta de par en par” y por donde están “circulando mercancías”.

Con miras a recuperar el intercambio comercial e impulsar la integración, ambos mandatarios firmaron este jueves un acuerdo binacional, cuyo objetivo es alcanzar este año la meta de 1.800 millones de dólares en operaciones comerciales.

Se trata de una actualización del Acuerdo Comercial vigente desde 2012.

Hasta el momento, señaló el presidente Cavecol, quien estuvo presente en la firma del acuerdo, han venido creciendo de forma sostenida, aunque “lentamente”, las exportaciones del país caribeño, lo que ha hecho que haya una “mayor presencia de productos venezolanos en Colombia de manera formal”.

Según Cavecol, las exportaciones venezolanas crecieron de 9 millones a 12 millones entre agosto y noviembre, un incremento del 33,33 % en tres meses.

Por otra parte, en el Norte de Santander y el Táchira, “ha disminuido la presencia de productos” de contrabando, si bien esto no significa que “se haya acabado por completo”, aclaró Russián, lo que sigue siendo un reto para ambas naciones.

Russián también ve como un avance el acuerdo para la “promoción y protección recíproca de inversiones”, firmado el 3 de febrero por Maduro y el ministro de Comercio, Industria y Turismo colombiano, Germán Umaña.

Cavecol estima que el intercambio comercial cerró 2022 en 720 millones de dólares, por lo que aún queda camino por avanzar para alcanzar el nivel de 2008, el “más alto en la historia”, cuando superó “los 7.300 millones de dólares”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
2014 ford explorer remote key fob w engine start aftermarket a83aa68b 2006 toyota sienna le remote key fob w 1 power side door aftermarket 2012 toyota highlander smart remote key fob w power hatch aftermarket 2005 mitsubishi montero remote key fob aftermarket 2021 chevrolet suburban smart remote key fob 2019 jeep grand cherokee smart remote key fob 2008 saturn aura remote key fob aftermarket 2004 lexus lx470 remote key fob aftermarket garage door opener remote for liftmaster 370lm 2013 gmc savana remote key fob w engine start aftermarket 2012 ford taurus smart remote key fob aftermarket 350756e7 2019 nissan kicks smart remote key fob aftermarket 1995 ford thunderbird remote key fob aftermarket 0fea922a 2022 cadillac xt6 smart remote 13522879 2004 gmc sonoma remote key fob aftermarket 2016 ford f 150 f150 remote key fob 2008 dodge charger remote key fob w engine start 2003 toyota sequoia remote key fob aftermarket 1 2014 hyundai elantra gt smart remote key fob 2007 hummer h3 remote key fob aftermarket 2020 chevrolet camaro smart remote key fob w engine start 2009 volvo xc60 slot remote 30659498 aftermarket 2020 dodge durango smart remote key fob aftermarket 2016 gmc acadia remote key fob w engine start power liftgate aftermarket 2012 ford escape remote key fob aftermarket 2010 ford fusion remote key fob w trunk aftermarket 2001 mercury mystique remote key fob aftermarket garage door gear and sprocket kit 41c4220a 1 3 and 1 2 hp chain drive models 8e40a527 2000 dodge durango remote key fob aftermarket 2016 kia sorento remote key fob 2007 lincoln navigator keyless entry remote key fob aftermarket 2010 mercedes sl series remote key fob aftermarket 2021 chevrolet traverse smart remote key fob w engine start 1997 ford windstar remote key fob aftermarket 4a990c9f 2011 chevrolet suburban remote key fob w engine start aftermarket 2016 volkswagen gti remote key fob aftermarket 2005 mercedes ml remote key fob aftermarket 2023 ram 4500 longhorn smart remote key fob w remote start power tailgate 2018 lincoln mkc smart remote key fob 2004 bmw z4 series keyless entry remote key fob aftermarket 2023 gmc terrain smart remote 13522902 2012 mazda 6 smart remote key fob 5831c546 2014 mazda 6 smart remote key fob refurbished c5c713ff 2017 dodge challenger srt hellcat smart remote key fob 2023 ram promaster smart remote 7ff25lxhab 2011 scion tc remote dot chip aftermarket 2008 kia sedona remote key fob w power side doors 2010 chevrolet equinox remote key fob 2014 gmc terrain remote key fob 2020 nissan maxima smart remote key fob w engine start