Colombia y Venezuela: los retos que hay luego de la normalización de la frontera | Por: Ronal Rodríguez

➥ El autor es investigador y vocero del Observatorio de Venezuela de la Facultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos de la Universidad del Rosario

Con la apertura del transporte en los puentes binacionales se da un paso más en dirección a la normalización de la zona de frontera entre el departamento de Norte de Santander y el estado Táchira, y se ponen nuevos elementos en la relación bilateral entre Colombia y Venezuela: la compleja recuperación del comercio bilateral, la administración de los pasos fronterizos, la atención en servicios de salud y educación a la población binacional residente en Venezuela y la recuperación de la seguridad, por nombrar algunos.

El comercio binacional asciende a los 56.835 millones de dólares desde que ganó las elecciones en Venezuela Hugo Chávez en 1998 y el chavismo controla el hermano país.

Son 24 años en los que nuestro vecino más importante fue también nuestro segundo socio comercial; para el 2008 el intercambio comercial llegó a los 7223 millones de dólares, sin embargo, para el 2020 se desplomó hasta los 222 millones.

Diferentes factores han caracterizado la relación comercial, según las declaraciones de la Cámara de Comercio del Táchira podríamos estar alrededor de los 600 millones al cierre de 2022, lejos de los mil millones esperados, no obstante, un importante crecimiento del 53 % frente al 2021.

En los próximos cuatro años el objetivo debe ser el de llegar, como mínimo, a los 2368 millones de dólares al año, y así recuperar el promedio de intercambio comercial existente entre los dos países desde que el Estado colombiano debe tratar con el chavismo.

La normalización del transporte de mercancías entre Norte de Santander y Táchira ayudará al propósito de la recuperación de la relación comercial, pero hace visibles nuevos retos. La infraestructura vial venezolana pasa quizás por su peor momento, la falta de mantenimiento, inversión y uso han deteriorado la capacidad de tránsito por las carreteras venezolanas de los camiones con productos colombianos.

EL DETERIORO

En la misma dirección, el deterioro del parque automotor venezolano, la falta de repuestos y mantenimiento hacen prácticamente inviable que los camiones venezolanos puedan llegar a transitar por las vías colombianas, no cumplen con la normativa existente en nuestro país.

El principal problema que enfrenta la recuperación del comercio se desprende de la seguridad en las carreteras venezolanas.

Entre Caracas y San Antonio un transportista tiene que pasar por unas 14 a 17 alcabalas, o retenes ilegales, algunos de las propias autoridades venezolanas en las que se obliga a los ciudadanos a pagar fuertes sumas de dinero para permitir el paso de mercancías.

Los años de ruptura de relaciones permitió el surgimiento de un ecosistema criminal que domina el contrabando, el tráfico de armas, el narcotráfico, la trata y tráfico de migrantes y la minería ilegal, pasando de 3 grupos ilegales en la frontera de Norte de Santander a más de 15. Grupos a los que no les interesa la recuperación y normalización de la frontera y que muy seguramente sabotearan el proceso.

Una vez recuperados los canales de diálogo, las relaciones diplomáticas e iniciado el proceso de normalización de la frontera, uno de los puntos de negociación entre los dos gobiernos debe ser la administración de los pasos fronterizos y las garantías para que los movimientos migratorios sean seguros, ordenados y regulares.

MEDIDAS SENSATAS PARA CONTROLAR EL ALTO FLUJO DE MIGRANTES

La Tarjeta de Movilidad Fronteriza (TMF) es insuficiente para administrar los fenómenos que ahora existen entre los dos países, con el regreso del transporte público, suspendido desde agosto de 2015, el paso de ciudadanos binacionales, colombianos y venezolanos puede llegar a las 70.000 personas diariamente.

Se requiere un alto nivel de coordinación y medidas sensatas para administrar tales niveles de flujo migratorio, de ello dependerá que la población use los pasos regulares y deje de exponerse en las trochas o pasos ilegales.

A pesar de que la frontera fue abierta por el Estado colombiano en junio de 2021 y por las autoridades que detentan el poder en Venezuela en octubre de ese mismo año, la mayoría de los migrantes prefieren pasar por las trochas y pagar a grupos como el ELN, a pasar por los puentes y quedar supeditados a la discrecionalidad de las autoridades, sobre todo las venezolanas.

AMPLIACIÓN DE LA OFERTA ESCOLAR

Con el regreso del transporte público el número de estudiantes venezolanos puede crecer significativamente, los problemas del sistema educativo venezolano no se han resuelto, la falta de profesores, libros, insumos y conectividad obliga a los niños, niñas y adolescentes a buscar continuar su proceso formativo en Colombia. Se deben preparar las capacidades de respuesta de las instituciones de educación para cubrir la demanda que se presentará con la normalización de la frontera.

En Norte de Santander estudian más de 52.769 niños venezolanos, 28.783 de ellos en la ciudad de Cúcuta, según los datos disponibles para 2021. Muchos de ellos viven en Venezuela, pero se ven obligados a mentir para realizar su matrícula y ser acogidos al Permiso de Protección Temporal (PPT) como instrumento de regularización y poder graduarse.

Se debe trabajar en la ampliación de la oferta escolar, mejorar las capacidades de maestros y maestras, pero sobre todo en un plan de educación que permita abordar el tema educativo binacionalmente y la recuperación de capacidades de las instituciones educativas venezolanas.

En materia de salud el reto no es menor, por la pérdida de capacidad y la falta de información en salud pública la población venezolana busca la atención en Colombia. Solamente en los años de 2020 y 2021 nacieron 17.939 niños y niñas venezolanos en Norte de Santander y de ellos 10.798 de madres que habitualmente residen en Venezuela.

Es decir que pasaron la frontera para tener sus hijos en Colombia, dadas las precarias condiciones de hospitales y clínicas en Venezuela, y si bien una parte de la población lo hace porque se encuentra en condición de vulnerabilidad, también lo hacen sectores más acomodados.

El departamento fronterizo ha atendido más de 262.120 personas prestándoles más de 1.948.710 servicios en salud entre 2017 a 2022, según los datos del observatorio de MinSalud.

Con la normalización de la frontera y la recuperación del transporte público se puede prever que aumentará el número de venezolanos, colombianos residentes en Venezuela y ciudadanos binacionales, vulnerables y no vulnerables que busquen en Colombia los servicios de salud que Venezuela perdió.

Y finalmente los temas de seguridad, la falta de confianza entre los cuerpos de seguridad venezolanos y colombianos es el mayor reto para enfrentar la criminalidad en el área.

Los venezolanos están convencidos de que los cuerpos de seguridad colombianos se pueden prestar para una invasión de los Estados Unidos y los colombianos, a su vez, están convencidos de que los cuerpos de seguridad venezolanos están articulados con las guerrillas, disidencias y GAO, para desestabilizar al Estado colombiano.

Es imperativo diseñar espacios de construcción de confianza para que, a pesar de las diferencias entre los cuerpos de seguridad, se puedan establecer objetivos comunes y trabajar por la recuperación de la zona de frontera.

El diálogo permanente entre los comandantes del área, cooperación institucional y acciones conjuntas periódicas permitirán arrebatarle el control de la frontera a la criminalidad.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
mens casual winter coat jacket zipper windproof
cute cartoon pajama pants for women kawaii anime sleep pants
silver tone 34ct cz teardrop solitaire necklace 7x5mm
sterling silver hoop design diamond cut earrings with rhodium plating 2x26mm
burvogue waist trainer corset underbust shapewear latex body shaper tummy slimming underwear women weight loss sauna sweat vest
rhodium plated 13mm sterling silver snake style chain
irregular raw stone woven wax line bracelet
4 pieces black spinner rings for men women cool chain inlaid stainless steel fidget ring set 68mm wide stress relieving fashion wedding promise band rings
sterling silver round black clear cz teardrop dangle earrings
sterling silver simple fashion light luxury drop rubber ear buckles
sterling silver light green rhinestone 2mm small mini kid junior stud earrings
10k white gold 34 cttw princess diamond composite stud earrings ij color i1i2 clarity
14k rose gold 17 inch necklace with round white topaz
rene rofe undone see through bodysuit black os
ladies bag hip open neck collar dress bright crystal dress dress evening dress
sterling silver black diamond accent twist dangle earrings
sterling silver 4ct garnet cushioncut stud earrings 7mm
4pcs magnetic couples bracelets for men women mutual attraction rope braided his and hers bracelets couple
tigers eye 8mm power bead stretch bracelet
1 piece metal nose bridge rimless glasses frame part replacement red
8mm beaded agate haematite stretch bracelet
da355 high polished no plating stainless steel ring with aaa grade cz in clear
drawstring backsac bag geometric lavender and black pattern 0cb7d45b
10k yellow gold wheat chain 06mm
lavisha cashmere blend wool scarf for warmth and elegance
kixies kimmie argyle thigh high tights argyle a
10413 goldrhodium brass ring with aaa grade cz in clear
pearl necklace long pearl dangle earrings bracelet set for women faux pearl for wedding bridal
giorgio armani ar5009 3038 gold semi rimless round eyeglasses frames
rayban rb41516012p black rectangular green polarized lens sunglasses
cold wind fashion chain simple temperament ring
medium and long print bandage top spring and autumn new womens loose hooded sweater
loa478 rhodium brass necklace with top grade crystal in clear
tk2818 ip coffee light stainless steel earrings with synthetic synthetic glass in siam
rayban rb52422034 black transparent cat eye womens plastic eyeglasses
4 pcs spinner rings for women stainless fidget band rings set moon star sand blast finish womens ring for stress relieving size 8 2781e812
10 pairs cuff earrings for women non piercing clip on cartilage earrings gold plated cz ear cuff earrings snake frog butterfly fake earrings set d5cc6da9
sterling silver olive green cubic zirconia and simulated diamond cz baguette and pave filigree ring
women belt pu leather pin buckle punk wind jeans new style fashion female black free size grommet belts for pants
14k yellow gold high polish heart gemstone inlay necklace
mens jeans ripped skinny distressed destroyed straight fit zipper jeans with holes
sterling silver denim lapis created turquoise nuggets bracelet
10k yellow gold plated 925 sterling silver 12 cttw shared prongset champagne brilliant round diamond 11 stone band ring kl color i1i2 clarity
french retro elegant pearl gold color opening rings for woman 2021 korean fashion jewelry wedding girls sexy finger accessories
french pearl womens light luxury pendant earrings
lo4020 flash gold brass ring with no stone
10 pairs cuff earrings for women non piercing clip on cartilage earrings gold plated cz ear cuff earrings snake frog butterfly fake earrings set 63caa760
sterling silver 225ct citrine and diamond accent necklace
tk1072 high polished no plating stainless steel ring with aaa grade cz in clear
women fashion watch set 5pcs quartz wristwatch mesh bracelet cat dial luxury women watch casual ladies clock with bracelet set