¿Qué recomendó a Colombia la Comisión Interamericana de Derechos Humanos?

◉ La Comisión Interamericana de Derechos Humanos presentó el viernes su primer informe de seguimiento a las recomendaciones que hizo a Colombia, luego de hallar “graves violaciones a los derechos humanos” durante las masivas protestas antigubernamentales de 2021.

EL VENEZOLANO COLOMBIA | AP NEWS

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos presentó el viernes su primer informe de seguimiento a las recomendaciones que hizo a Colombia, luego de hallar “graves violaciones a los derechos humanos” durante las masivas protestas antigubernamentales de 2021.

De las 28 recomendaciones analizadas por la CIDH en su informe, 11 siguen pendientes de cumplimiento, 14 fueron parcialmente cumplidas, y en tres el Estado ha adoptado medidas relevantes, pero que aún no han concluido.

En su informe, la CIDH resaltó que el Estado informó de un proceso de transformación de la Policía y creó la figura del Comisionado de Derechos Humanos dentro de la institución, aunque “debe trabajar en asegurar el cumplimiento práctico, adecuado y generalizado de su marco normativo por parte de las fuerzas públicas”.

También reconoció el proceso de transformación del grupo antimotines de la policía —señalado de uso excesivo de la fuerza— que tiene la vocación de dar más relevancia a la resolución pacífica de los conflictos sociales.

En junio de 2021, la CIDH acudió a Colombia por llamado de la sociedad civil y recibió más de 300 testimonios de todos los sectores sobre los hechos de violencia ocurridos en las protestas que iniciaron el 28 de abril impulsadas por una reforma fiscal gubernamental que, aunque fue retirada, despertó hondos reclamos por la desigualdad, el desempleo y el derecho para protestar libremente.

La CIDH manifestó entonces su preocupación por el alto número de muertes y lesionados, así como denuncias de desapariciones, violencia sexual, discriminación étnico-racial, agresiones a periodistas y misiones médicas y detenciones arbitrarias.

Aunque las jornadas de protesta se prolongaron por dos meses, en su mayoría fueron pacíficas. Sin embargo, hubo episodios de violencia y la ONU logró verificar 46 muertes, la mayoría por armas de fuego o impactos de proyectiles de gas lacrimógeno, y concluyó que en 28 casos la policía podría estar implicada.

La CIDH señaló que el Estado no informó de ninguna medida de cumplimiento sobre reparación a víctimas y familiares. Tras conocer el informe el viernes, el presidente Gustavo Petro —primero de tendencia izquierdista en Colombia y en el poder desde agosto de 2022— se comprometió públicamente a reparar a las víctimas de la “represión que desató contra el movimiento social”.

La Comisión también aseguró que comparte la preocupación de la sociedad civil sobre la “situación generalizada de impunidad frente a las violaciones a los derechos humanos” en las protestas, dado que la gran mayoría de los casos abiertos continúan en etapas previas de indagación de los hechos.

La Procuraduría, encargada de procesos disciplinarios contra funcionarios públicos, informó a la CIDH que adelanta 708 actuaciones contra miembros de la Fuerza Pública, de las cuales 314 están relacionadas con presuntas violaciones a los derechos humanos, aunque la mayoría están en etapa de instrucción (verificación), nueve en juzgamiento y una con decisión sancionatoria.

El comisionado de la CIDH Joel Hernández García detalló que han recibido información de la sociedad civil de “posibles montajes judiciales que afectan a personas” que participaron en las manifestaciones e insistió en la “necesidad de que se liberen a las personas que fueron detenidas de manera arbitraria… para que puedan continuar sus procesos en libertad”.

Tras conocer el informe, el gobierno de Petro acordó con la CIDH crear un mecanismo de seguimiento a las recomendaciones que además cuente con la participación de la sociedad civil.

Hernández García aseguró a la prensa que en la reunión fue notoria la “vocación de cooperación del presidente Petro con la CIDH y el Sistema Interamericano de Derechos Humanos”, en lo que calificó como una “respuesta positiva” del gobierno sobre el informe.

La creación de ese mecanismo de seguimiento había sido rechazada por el anterior gobierno del conservador Iván Duque (2018-2022), en desacuerdo por varias de las recomendaciones que hizo la CIDH, como la que pedía separar a la Policía y su grupo antimotines del ministerio de Defensa. “Nadie puede recomendarle a un país ser tolerante con actos de criminalidad”, reclamó Duque.

El gobierno de Petro ha dicho que tiene la intención de separar a la Policía del ministerio de Defensa para que quede adscrita a un futuro “ministerio de la Paz, Convivencia y Seguridad”, lo cual fue bien recibido por la CIDH.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
2004 toyota sienna ce remote key fob aftermarket 2007 jeep patriot remote key fob aftermarket 2016 ford expedition remote key fob aftermarket 2018 hyundai kona smart remote key fob iron man logo 2016 ford edge smart remote key fob refurbished 2021 toyota camry smart remote key fob aftermarket 2012 honda crosstour remote key fob 2012 toyota prius smart remote key fob with a c 2018 lincoln mkt smart remote key fob aftermarket 2003 dodge intrepid remote key fob aftermarket 2020 dodge journey smart remote key fob w engine start aftermarket 2007 ford explorer keyless entry remote key fob aftermarket 0826a0d3 garage door opener remote for genie gt90 1 1996 ford mustang remote key fob aftermarket 59065401 2017 ram 1500 remote key fob w engine start air suspension 2001 saturn l series remote key fob aftermarket 2006 ford ranger remote key fob aftermarket 2010 buick lacrosse remote key fob w engine start 2012 volkswagen gti smart remote key fob aftermarket 2015 bmw x5 series smart remote 315mhz ygohuf5662 2020 jeep compass smart remote key fob w engine start power liftgate 2022 chrysler voyager smart remote key fob aftermarket 1 2024 dodge durango srt smart remote key fob w hatch remote start 2015 infiniti q70 smart remote key fob aftermarket 2023 nissan ariya smart remote key fob 2010 jeep wrangler remote key fob aftermarket 2012 kia sedona remote key fob w power side doors 2015 chrysler town country remote key fob liftgate 2 sliding doors 2022 jeep grand cherokee wk smart remote key fob refurbished buick allure keyless remotes key fobs style 2020 ford transit van remote key fob w side door refurbished 2002 gmc safari remote key fob aftermarket 2005 mercedes g class remote key fob aftermarket 2004 toyota sienna ce remote key fob refurbished 2019 ford mustang smart remote key fob mustang logo 2007 nissan armada remote key fob w trunk aftermarket 2016 volkswagen touareg remote key fob aftermarket 2007 cadillac srx remote key fob aftermarket 2012 mercedes e class remote key fob aftermarket 2018 gmc yukon remote key fob 2013 lexus ct200h smart remote key fob w power door refurbished 2008 hyundai santa fe remote key fob aftermarket 2007 bmw z4 series keyless entry remote key fob aftermarket 2019 chevrolet traverse smart remote key fob w engine start aftermarket 2008 chevrolet monte carlo remote key fob aftermarket 2018 dodge durango srt smart remote key fob w hatch remote start 2018 ford edge smart remote key fob 1 2015 ford fiesta keyless entry remote key fob aftermarket 2022 ford maverick smart remote key fob w hatch 54850d85 2008 toyota camry remote key fob