¿Aumento del PIB de Venezuela demuestra crecimiento económico?

◉ En sus redes sociales resaltó las estadísticas del PIB de enero a septiembre del 2022, ofrecidas por el Banco Central de Venezuela (BCV), e indicó

EL VENEZOLANO COLOMBIA | VOA

El discurso de Nicolás Maduro donde afirma que el PIB creció 17,73 % y ello demuestra resultados favorables en el crecimiento económico y productivo de Venezuela en 2022, es falso.

En sus redes sociales el 30 de diciembre, el mandatario venezolano resaltó las estadísticas del PIB de enero a septiembre del 2022, ofrecidas por el Banco Central de Venezuela (BCV), e indicó:

“¡Gran Noticia! El PIB creció un 17,73 %, lo que demuestra los resultados favorables del crecimiento económico y productivo de Venezuela. Son avances positivos en el 2022 y lo que vamos es pa’ lante hacia un 2023 de prosperidad para el pueblo venezolano”.

Este discurso en Twitter se ha visto en más de 232.000 veces, cuenta con más de 2.047 retweets, se ha citado más de 190 ocasiones y tienen más de 2.000 me gusta. También formó parte de una comunicación oficial que realizó el gobierno de Maduro.

Consultados por la Voz de América, cuatro economistas de Venezuela han señalado que las estadísticas del PIB emitidas por el Banco Central de Venezuela (BCV) carecen de contexto y de información.

Análisis del Fondo Monetario Internacional (FMI), de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), y del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la Universidad Católica Andrés Bello cuentan con estimaciones, por separado, de crecimiento del PIB menor al 17,73 % durante el 2022 para Venezuela.

Crecimiento estimado para 2022 es menor

Aunque el presidente Nicolás Maduro resaltó un crecimiento económico de 17,73% de enero a septiembre de 2022 según las cifras del BCV; estimaciones realizadas por el FMI, la CEPAL y el Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la Universidad Católica Andrés Bello plantean una tasa menor a la indicada por las autoridades venezolanas para el 2022.

El análisis Perspectivas de la Economía Mundial del FMI, dado a conocer en octubre pasado, resalta que la proyección del PIB de Venezuela para el año de 2022 es de 6,0 % y para 2023 de 6,5 %.

En su reporte, el FMI reconoce que “proyectar las perspectivas económicas de Venezuela, incluida la evaluación de la evolución económica pasada y actual utilizada como base para las proyecciones, es una tarea difícil debido a la falta de conversaciones con las autoridades, metadatos incompletos de estadísticas que se declaran en forma limitada y dificultades para conciliar los indicadores declarados con la evolución económica”.

El FMI aclara que, ante los efectos de “hiperinflación y los escases de datos declarados”, los indicadores macroeconómicos proyectados por el personal técnico del FMI deben “interpretarse con precaución” sobre Venezuela.

La CEPAL proyectó una tasa del crecimiento del PIB para 2022 de 12 %, en su documento Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2022, mientras que para 2023 se proyectó una tasa del PIB de 5,0 %.

Sin embargo, aún con las tasas de crecimiento estimadas para Venezuela, la CEPAL refiere que 12 de los 33 países de la región (incluido Venezuela) no habrán logrado recuperar los niveles de actividad económica anteriores a su inicio de 2019 como se muestra en la siguiente gráfica.

Nivel del PIB de países en comparación con 2019, según datos de la CEPAL.
Nivel del PIB de países en comparación con 2019, según datos de la CEPAL.

El Instituto de Investigaciones y Sociales de la Universidad Católica Andrés Bello (IIESUCAB) por su parte proyectó un crecimiento del PIB para 2022 de un 7,5 %, y aunque considera que la tasa de crecimiento es positiva e incluso “elevada”, señala que son cifras “claramente insuficientes para hacer que la actividad económica retorne a los niveles previos al desplome de la economía venezolana a partir de 2016” como se muestra a continuación.

Evolución del PIB en Venezuela, según un reporte del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la Universidad Católica Andrés Bello.
Evolución del PIB en Venezuela, según un reporte del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la Universidad Católica Andrés Bello.

El Observatorio Venezolano de Finanzas define el PIB como la medida del nivel de la actividad económica y se define como la suma de los bienes y servicios finales producidos por la economía durante un período determinado, generalmente un año, valorados a los precios de un año seleccionado, llamado año base.

“El PIB también puede analizarse como el ingreso recibido por los factores de producción que contribuyen a la generación de los bienes y servicios. Por tanto, cuando la economía crece también lo hace el ingreso”, refiere en su definición el OVF.

Por otra parte, el Índice de Actividad Económica emitido por el Observatorio Venezolano de Finanzas sí planteó un crecimiento del 15,9 %, 14,9 % y 9,8 % para el primero, segundo y tercer trimestre de 2022, pero ello dista de las perspectivas de crecimiento del PIB emitidas por el BCV que son de 17,45 %, 23,30 % y 13,22 % las cuales son más altas y son relativas sin contar con números absolutos.

Se omite contexto y datos sobre PIB

Cuatro economistas consultados por la VOA sobre las cifras del Banco Central de Venezuela (BCV) del PIB de 2022, coincidieron en que se omite contexto y datos cuando el estado venezolano asegura que se tuvo resultados favorables en el crecimiento económico y del PIB.

José Guerra, exgerente de investigaciones del BCV y miembro del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), un ente independiente que contribuye en la elaboración de estadísticas económicas y sociales, en entrevista con VOA, dijo que desde 2019 no hay cifras claras y completas del PIB del Banco Central de Venezuela.

Reconoció que cifras del OVF sí estiman un crecimiento para 2022, pero es menor al indicado por las autoridades venezolanas y estas se diluyen en el contexto de la situación económica del país.

De acuerdo con el OVF, la inflación acumulada del 2022 se posicionó en 305,7 % que, aunado a la situación del bolívar, no se traduce en un beneficio general en la economía para la población.

Leonardo Vera, economista y profesor titular de la Escuela de Economía de la Universidad Central de Venezuela, dijo a VOA que no es sorprendente que una economía que ha caído tanto muestre signos de “reanimación” pero dijo que estas se deben de ver en perspectiva y en el contexto.

Vera señala que los datos del Banco Central de Venezuela del PIB están incompletos, y si bien se pudiera hablar de un crecimiento, no se tienen los datos suficientes oficiales sobre la economía real.

“Estos datos que ha dado el Banco Central de Venezuela son datos nada más para a los tres primeros trimestres de para trimestres del 2021 y los tres primeros trimestres 2022, luego de cuatro años sin publicar estadísticas del PIB, entonces el banco el Banco Central saca un comunicado, no es que actualizado su base de datos, si no ha sacado un comunicado diciendo que este ha sido el crecimiento, pero por otro lado, no tenemos buenos datos sobre economía real, no hay buenos datos sobre desigualdad sobre pobreza no hay datos sobre la balanza de pagos, las cuentas nacionales están tremendamente atrasadas en Venezuela…”, dijo.

El economista Leonardo Vera menciona que por otro lado existen estudios que reconocen el crecimiento pero desigual en donde se beneficia a la población con los ingresos más altos.

Carlos Ñañez, economista y profesor de la Universidad de Carabobo en un artículo publicado ¿Feliz Año? para el diario El Carabobeño, explica cómo es que el BCV no publica valores absolutos sobre el PIB y lo hace solo con datos relativos.

“Esas cifras que nos presenta el ingeniero Ortega (presidente del BCV) no hay capacidad para establecer una comparación robusta, una comparación sólida y una comparación viable y creíble de la recuperación de Venezuela”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
life size lifelike sex doll vanesso 148cm carmen premium silicone sex doll with movable jaws zelex halloween special dress up sex doll virginia 170cm super realistic redhead female sex doll sarah 165cm realistic full silicone chinese sex doll leona 160cm replaceable with head and body mature sexy blonde sex doll valery 166cm tiffany e cup 167cm 5ft6 starpery sex doll 1 amber 148cm 9356eb2c special offer bbw blonde yaretzi 167cm movable jaw with oral structure danika 161cm 5ft 3 g cup se doll realistic asian japanese mature sex doll brittany 165cm asian japanese busty female sex doll remy 160cm silicone head 2c8f9f0d extremely realistic asian chinese sex doll harley 160cm erika busty butterfly sex doll 048c2880 mature sexy blonde sex doll valery 166cm brielle kinky dungeon sex doll kama 161cm 5ft 3 e cup iron tech doll maison close corps a corps open back catsuit black 561163 lifelike beauty full silicone sex doll yuma 170cm short hair japanese sex doll alani 168cm silicone head hannah premium silicone head movable jaw sle body sex doll zelex usa canada stock 3ad8fd23 sexy blonde sex doll navy 175cm real oral structure with movable jaw elana cute goth sex doll edge runners silicone sex doll lucy 156cm sexy mature sex doll alaya 162cm realistic lifelike asian japanese sex doll bernice 165cm f818fa10 small mini japanese silicone sex doll jennifer 100cm ultra realistic silicone sex doll janelle 175cm movable jaw with oral structure maia jaguar rechargeable bullet cinderella 158cm silicone doll s5 5ft3 g cup iron tech doll sexy small tits blonde sex doll araceli 150cm free 2nd random head bayley premium tpe sex doll kenzie premium tpe sex doll new sex doll thalia 159cm free articulated fingers realistic oral movable jaw final fantasy vii game sex doll aerith 167cm kikuchi 161cm 5ft 3 f cup se doll lifelike full size mature sex doll vienna 168cm silicone head regina tpe realistic sex doll se doll pretty mature japanese sex doll avery 170cm silicone head best tpe blonde sex doll braylee 158cm new fat celebrity sex doll nyra 164cm extra random free head yuuka 163cm 5ft 4 e cup se doll 1 olivia premium silicone head movable jaw sle body sex doll usa canada stock gabriella 156cm thick curvy sex doll 5abbb197 evolved in thrust we trust thrusting dildo kylee sex slave sex doll 6ed49a18 mirri premium tpe sex doll wyne premium full silicone sex doll zelex cute blonde sex doll mikaela 158cm 05870b88 jennifer 170cm silicone sex doll ge49 5ft8 c cup zelex doll