EE. UU. aún no elimina el Título 42; sigue vigente por un tiempo y todavía puede expulsar a migrantes

◉ En redes sociales, un video invita a los venezolanos a migrar de inmediato al país norteamericano porque los “van a aceptar”

EL VENEZOLANO COLOMBIA | COLOMBIACHECK

Luego de que, a mediados de noviembre de 2022, un juez de Estados Unidos ordenara suspender el Título 42 que le permitía al Gobierno expulsar a quienes entraban irregularmente a través de la frontera desde 2020 por la pandemia, se viralizó un video (12) en el que una persona asegura que, con esa decisión, la medida ya quedaba eliminada e invita a las personas a emigrar porque las “van a aceptar”.

“¡Oye, qué buena noticia! ‘Eliminaron Título 42’. Ese es el título que hace que nos deporten de la frontera. Si tienes un buen miedo creíble y si tienes un buen caso, oye, emigra, porque ahoritica es cuándo para tomar la decisión. Nos van a aceptar en Estados Unidos. Señores, los espero”, afirma la publicación. 

FALSO video

El post fue compartido en un grupo de Facebook llamado ‘Venezolanos en Colombia’, con más de 39.000 seguidores, y en TikTok ha alcanzado más de 700.000 reproducciones y 2.646 compartidos. Entre los comentarios, algunos usuarios preguntaban si era verdad la información o cómo se hacía para ingresar a territorio estadounidense. 

En el marco del proyecto Conectando Caminos por los Derechos, en el que hacemos chequeos de interés para la población venezolana, retornada y de acogida, verificamos este contenido debido a su alcance e impacto en la comunidad migrante y encontramos que es falso, ya que aún sigue vigente el Título 42, pese al fallo de un tribunal para suspenderlo, y Estados Unidos ha sido enfático en varios comunicados en que seguirá con las expulsiones hasta tanto no active alguna norma que lo sustituya.

Al respecto, le enviamos varias preguntas sobre el tema a la Embajada de Estados Unidos en Bogotá y a través de ella un vocero de la administración Biden nos respondió: 

“En este momento el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) sigue aplicando el Título 42 de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) en nuestras fronteras para proteger la salud pública. Favor consultar la declaración del DHS emitida el 16 de noviembre”: 

En la declaración citada efectivamente se reitera que el Título 42 se mantiene en vigor durante un tiempo mientras el Gobierno se prepara para un nuevo mecanismo y que en estos momentos siguen expulsando a quienes entran de forma irregular. 

¿Qué es lo que pasó con el Título 42? 

El miércoles 16 de noviembre el juez Emmet Sullivan del Tribunal de Distrito de Columbia ordenó que se suspendiera la implementación de del Título 42 por considerarla una “arbitraria y caprichosa en violación de la Ley de Procedimiento Administrativo” y dio plazo hasta el 21 de diciembre.

Esto se produce meses después de que un juez federal con sede en Luisiana dictaminara en mayo de este año que el gobierno de Joe Biden no le podía poner fin al Título 42, por lo tanto, debía seguir con su aplicación. 

Un portavoz de la agencia del Departamento de Seguridad Nacional indicó al medio La Voz de América que precisamente la decisión contempla cinco semanas para la eliminación del Título 42 de manera que la entidad tenga la oportunidad de preparar la transición al proceso del Título 8, norma que le da la oportunidad a los migrantes a que sean entrevistados por agentes fronterizos para definir si se quedan en el país o son deportados inmediatamente.

Bajo el Título 8 el principal elemento en el que reparan los agentes radica en el  “miedo creíble” de la persona con intención de solicitar asilo; es decir, si demuestra que hay una “posibilidad significativa” de que sufra persecución o tortura en caso de que la devuelvan a su país de origen. 

“Si el oficial de asilo encuentra que usted no tiene temor creíble de persecución o tortura, usted puede solicitar una revisión de su caso por un juez de inmigración. Si usted no solicita la revisión de la determinación negativa, o si el juez de inmigración reafirma la determinación negativa de temor creíble, ICE (Servicio de Control de Inmigración y Aduanas) podría removerlo de Estados Unidos (es decir, deportarlo)”, indica el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos 

En cambio, con El Título 42 la expulsión es inmediata, sin derecho a entrevista. Esta es una disposición que comenzó en la administración de Donald Trump en 2020, impulsada a través de los Centros para el Control de Enfermedades (CDC) con el fin de evitar la propagación de COVID-19, y con la que se establecía la expulsión de ciudadanos no estadounidense, excepto menores de edad, que ingresaran a través de la frontera de México o Canadá de forma irregular, explica la ONG American Inmigration Council.

La organización precisa que se han llevado a cabo al menos 1,8 millones de expulsiones bajo esta regla desde que comenzó la pandemia. 

Entre los afectados están los migrantes venezolanos que, desde el pasado 13 de octubre, comenzaron a sufrir expulsiones a México debido a esta medida y por la entrada en vigor un día antes de un programa que solo les permite el ingreso vía regular con patrocinadores dispuestos a cubrir su estancia. 

EE. UU. afirma que Título 42 sigue vigente

El Departamento de Seguridad Nacional ha subrayado en dos comunicados a mediados de noviembre que, pese a la orden de un tribunal de bloquear el Título 42, este seguirá vigente “por algún tiempo”.

“En respuesta a la orden del tribunal, el Departamento de Justicia está presentando una moción de suspensión sin oposición. El retraso en la implementación de la orden del tribunal permitirá al gobierno prepararse para una transición ordenada a nuevas políticas en la frontera. Pero para ser claros, conforme a la moción sin oposición, el Título 42 permanecería vigente por algún tiempo. Durante el período de este congelamiento, nos prepararemos para una transición ordenada a nuevas políticas en la frontera”, indicó el 15 de noviembre en un comunicado titulado “Declaración del DHS sobre la decisión con respecto al Título 42”.

Sobre la moción de suspensión sin oposición, la abogada de migración María Trina Burgos puntualizó que consiste en que el gobierno de Biden manifestaba que no se oponía al fallo del juez pero necesitaba tiempo para organizarse, en este caso, para una transición.

Por otro lado, el mismo Departamento de Seguridad informó el 16 de noviembre de un amparo concedido ante la orden de eliminar el Título 42 y que, mientras este amparo estuviese vigente, el “DHS continuará procesado a individuos (…) y expulsando a adultos y grupos de familias que crucen de manera irregular por la frontera suroeste”. 

“La gente no debe escuchar las mentiras de los traficantes que quieren aprovecharse de los migrantes vulnerables y poner sus vidas en riesgo. La frontera está cerrada y continuaremos aplicando cabalmente nuestras leyes migratorias en la frontera”, resaltó el comunicado. 

Mientras se espera el anuncio de lo qué vendrá después del Título 42, un reportaje de diario New York Post expuso que varios grupos de migrantes se están acumulando en carpas a las orillas del río Bravo, del lado mexicano, esperando a diciembre para ingresar. 

Brandon Judd, presidente de la Unión Nacional de Patrulla Fronteriza, le dijo a ese medio que uno de los mayores temores es que organizaciones de contrabando de México y otros países latinoamericanos se apoyen en la fecha límite para anunciarles  a migrantes vulnerables sus “servicios” para entrar. 

“Sin duda, ya los están anunciando en esos países, diciéndoles “el Título 42 ya no está; eres libre de cruzar”, resaltó Judd. 

En conclusión, calificamos como falso que Estados Unidos haya eliminado el Título 42 pues este sigue vigente gracias al fallo de un juez que congeló su suspensión, no se sabe hasta cuándo exactamente, pero lo cierto es que, mientras esto suceda, las personas que intenten cruzar las fronteras serán expulsadas tal como aseguró el Departamento de Seguridad Nacional de ese país.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
tristan fabric swivel high back counter barstool morgan 30 modern barstool with iron legs set of 2 e9199b6f truda outdoor acacia wood foldable bistro chairs with wicker seating set of 4 tristan fabric swivel high back counter barstool 0178f1b6 cote teak finish acacia wood outdoor dining table 773dc54d tyre fireplace tool set monture outdoor wicker 7 piece dining set light brown black and beige set of 2 maksman brown leather counter stools xavien boho cotton pillow cover set of 2 lucia outdoor acacia wood club chair gloria outdoor rope and steel club chairs set of 2 gray and white parma patio acacia wood 4 seater conversation set with coffee table and sunbrella cushions evandera cf950ee2 7 foot cashmere pine and mixed needles pre lit clear led hinged artificial christmas tree with snow and glitter branches and frosted pinecones riviera 6pc outdoor sectional sofa set w storage trunks ice bucket jaki outdoor side table with tile top 55b1330c mathias outdoor 4 piece aluminum and faux wood chat set with cushions murley modern glam star cluster wall mirror c56c9341 greta mid century modern fabric club chair 4c1172d3 elis outdoor 9 piece wood and wicker expandable dining set 5588d4ab novena outdoor brown wicker 5 piece dining set with cushions ridhima boho cotton throw pillow 2127f024 selms modern glam handcrafted aluminum ikat side table silver kingsbury fabric storage ottoman bench with french script philipppa patio fire pit set kuna handcrafted boho 3 drawer mango wood nightstand jones outdoor 3 piece brown wicker bistro set with cushions truda mid century modern microfiber sofa with button accents halcyon phoenix outdoor acacia 4 seater dining set with cushions and 47 round table with x legs apollo queen size bed with headboard rheanna modern throw pillow 6b7d6e2e set of 2 adler brown leather backless bar stool d7920896 marko boho fabric cube pouf gadd outdoor aluminum club chair with cushions sandor farmhouse 7 piece dining set with fabric dining chairs 4acee236 marlette modern 6 piece bedroom set eileen outdoor chaise lounges acacia wood and eucalyptus outdoor cushions teak rustic metal dark gray kacha firwood antique nesting tables pitzen modern glam handcrafted aluminum honeycomb coffee table brass 8a06a022 channing square tufted fabric storage ottoman coffee table with casters 91ed8aa5 hero traditional fabric dining chairs brinkhaven modern glam handcrafted aluminum side table with marble top white and gold 93a0d18f frisco modern aluminum dining table with woven accents 1f16c4f9 carmello outdoor contemporary lightweight concrete accent side table c4885498 loris modern handcrafted oval aluminum wall mirror silver d8d9cd79 therone eeaf12a7 kinzie chesterfield tufted 7 seater sectional sofa with nailhead trim e10b094e arvilla mid century modern upholstered swivel office chair f9ee6ee0 alitzel modern glam velvet club chair e2bce6f2