Reapertura fronteriza con Venezuela: cinco retos en cinco flancos

◉ Es la medida más importante que se toma tras el restablecimiento de las relaciones diplomáticas

EL VENEZOLANO COLOMBIA | EL NUEVO SIGLO

El próximo 26 de septiembre se reabrirá la frontera entre Colombia y Venezuela, según anunciaron la semana pasada el presidente Petro y su homólogo Nicolás Maduro, después de más de seis años de estar cerrada por diferencias políticas entre los gobiernos. Es la medida más importante que se toma tras el restablecimiento de las relaciones diplomáticas. Se consultó con expertos los retos que como consecuencia surgen para Colombia en los campos fitosanitario, de salud, comercio, derechos humanos y seguridad.

Seguridad

El director ejecutivo del Centro de Estudios en Seguridad y Paz, Néstor Rosanía, dijo que “el principal reto, que se va a demorar porque es un tema de mucha confianza, es activar lo que se llamaban las Combifron, que eran unas reuniones bilaterales de frontera donde las Fuerzas Militares y la Policía compartían información de inteligencia, que desaparecieron hace muchos años, lo que produjo que los grupos armados de la frontera quedaran más tranquilos porque no hay una coordinación” de las autoridades de los dos Estados.

Agregó que ello ha permitido a las organizaciones delincuenciales jugar a la estrategia del repliegue estratégico, que es pasar de un lado a otro de la frontera según su conveniencia. 

No obstante, el experto consideró que revivir la Combifron, o un mecanismo similar de cooperación, “en un inicio no va a ser posible porque hay mucha desconfianza todavía”.

Agregó Rosanía que el Gobierno colombiano ha previsto hacer por fases la normalización de las relaciones con el vecino país. “Primero la fase humanitaria, comercial, y las últimas fases serán en materia de seguridad. Y por allá hablaremos de si hay una posibilidad mínima, aunque sea, de reactivar una relación así sea no de Fuerzas Militares, por lo menos de policías, para que intercambien información de inteligencia”. 

Agregó que, por ejemplo, del lado de Colombia hay mucha desconfianza de la Guardia Nacional venezolana por el alto grado de corrupción que se ha conocido tiene.

Derechos humanos 

El director del Codhes (Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento), Marco Alberto Romero Silva, dijo que “creo que la reapertura de la frontera con Venezuela es muy importante, sobre todo para la población migrante, no solo la gente de Colombia que ha ido a Venezuela y ahora ha regresado, sino la gente de Venezuela”.

Añadió que con la frontera cerrada la mayoría de la gente tuvo que pasar por trochas, “tuvo que pasar por condiciones mucho más irregulares, y eso la convirtió en sujeto de trata de personas. Entonces creo que la normalización de las relaciones diplomáticas puede ayudar a que haya mecanismos mucho más humanitarios para resolver estos problemas de la migración”. 

Previó el director del Codhes que “no creemos que se va a resolver en el corto plazo porque la economía venezolana tiene grandes problemas, por los cuales la gente va a seguir buscando oportunidades en nuestro país. Pero creo que el primer impacto de esa apertura va a beneficiar más que todo a la gente colombiana y venezolana que ha migrado”. 

El accionar de los grupos armados ilegales en la frontera ha producido, entre otros efectos, la violación de los derechos humanos de la población allí asentada.

Al respecto Romero dijo: “creo que la apertura de la frontera va a tener dos impactos: el primero es que los gobiernos van a dialogar sobre ese tema, porque antes ese diálogo estaba totalmente cerrado en la era del presidente Duque, y entonces no había formas de hacer ningún tipo de cooperación judicial ni cooperación en términos de seguridad”.

En segundo lugar, comentó que “creo que va a haber más cooperación en términos de seguridad”. Recordó Romero que Colombia “viene impulsando la perspectiva de la paz total y en ver cómo se busca desactivar esas bandas criminales; no solo el diálogo con las organizaciones insurgentes de vieja data, sino también cómo desactivar estos grupos irregulares que están en los territorios”.

“Entonces creo que sumada la apertura de la frontera con la búsqueda de la paz total se podría avanzar de manera sustantiva”, concluyó Romero.

Aspectos fitosanitarios 

El asesor en floricultura, especializado en la fisiología de las rosas, Pedro Vásquez, indicó que “para el caso que manejo sería para las flores, y especialmente en el cultivo de rosas”. 

Dijo que algunos de los problemas que trae la reapertura de la frontera, “si no se tiene cuidado, es la roya blanca de la rosa. El otro problema es que hay un insecto que es bien peligroso, que es la palomilla rosada”. 

Agregó el experto que en el caso de las rosas y los pompones habría que tener mucho cuidado “con la palomilla rosada porque eso sí es algo grave, inclusive cuarentenario para nuestro mercado”. 

Vázquez recordó que las flores son “el segundo renglón más importante en las exportaciones” del país, por lo que es necesario tomar las medidas fitosanitarias con Venezuela ahora que se reactiva el paso de carga vía terrestre y aérea.

Salud

El exministro de Salud Eduardo Díaz Uribe dijo que “por mucho que las fronteras estén cerradas, los temas de salud pública suelen no tener fronteras”. Ahora en el nuevo plano de las relaciones señaló que debe llevar a la cooperación “entre las autoridades de salud de ambos países”. 

Agregó que hay afectaciones a la población por enfermedades como el dengue, que la transmite un mosquito. “Y los temas de contagios entre unas y otras personas en una frontera tan extensa de más de dos mil kilómetros. Las personas cruzan de un lado a otro y con ellas cruzan las enfermedades”, subrayó el exministro de Salud. 

Agregó que también “en la atención de situaciones de emergencia con capacidades instaladas del otro lado de la frontera, por ejemplo, una situación de un accidente que requiere de atención hospitalaria, y las instalaciones de un lado de la frontera se ven desbordadas, pues es necesario contar con la cooperación”.

Recordó que “en el marco del Grupo Andino existía, así como en educación, el Convenio Andrés Bello, en salud existía el Convenio Hipólito Unanue de los ministros de salud del Área Andina para la cooperación en muchos temas”. 

Agregó que la cooperación es muy importante en salud, “no solamente para la atención de la enfermedad sino para la identificación y para tener controles sobre vectores que transmiten enfermedades, y cooperar con la infraestructura de los equipos humanos existentes”.

Comercio

La coordinadora del Observatorio Comercio Internacional y de Frontera de la Universidad Francisco de Paula Santander, Liliana Marcela Bastos Osorio, indicó que “hay muchos retos porque son siete años que de alguna manera representan un retraso, entonces hay que empezar de cero porque no tenemos la infraestructura”. 

Dijo que en el caso de Norte de Santander es una nueva oportunidad comercial, pero ya no será el único mercado como fue otrora, pues ante la ausencia de relaciones con Venezuela, en este tiempo se han enfocado “hacia nuevos mercados. Nuestros empresarios, gracias a todo ese apoyo que han realizado las instituciones como Procolombia y Cámara de Comercio, entonces se focalizaron hacia otros mercados”. 

Agregó sobre lo que vendrá con la apertura de la frontera que “es como retomar esa relación, es volver a mirar las instituciones de allá que se encargan de todo el tema del comercio exterior”. 

Dijo también Basto que “es una nueva oportunidad de crecimiento para la región, pero hay un reto muy grande en el que deben ponerse de acuerdo todas las instituciones de comercio exterior, tanto en Colombia como en Venezuela: tienen que revisar toda la parte de reglamentación, de medidas sanitarias y fitosanitarias”. 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
kendal geometric pattern fabric slipper chair holland queen full sandy beige fabric headboard maynard modern handcrafted aluminum planter malie fushsia new velvet swivel chair with loose cover 8aab7589 jasmine outdoor 40 inch square fire pit with tank holder 1 838d8231 coral bay outdoor gray aluminum 5 piece sectional sofa set with club chair mason outdoor 4 seater wicker chat set with fire pit 1 mistler outdoor cast stone planter mora outdoor 7 piece aluminum dining set brianna rectangle fabric storage ottoman bench masie contemporary channel stitch velvet club chair harper outdoor wicker half round coffee table 15dd27e4 dundas modern glam 3 foot faux fur bean bag messyah contemporary upholstered queen full headboard 385ca31f addilynn outdoor wood and wicker 8 seater dining set aae8ca7e malibu outdoor acacia wood 3 piece chat set with wicker table 1b2b8cba logan beige linen storage ottoman 17419c6d angelica mid century modern 3 piece chairs couch fabric living room set lola boho handcrafted fabric cube pouf sabirin contemporary 3 seater fabric sofa brownell french country wood and cane upholstered dining chair set of 2 mellie outdoor mesh and acacia wood 5 piece dining set black and teak atlantic outdoor 30 inch foldable acacia wood bar stool nadine oudoor modern acacia wood chaise lounge with cushion set of 2 celeste patio fire pit set arath outdoor modern industrial acacia wood bar stools set of 2 aee487f5 burrough outdoor acacia wood 2 seater chat set with cushions d2321eec georgia modern mirrored accent table 4c60b17f rubani modern glam velvet bar stool set of 2 3fc338a7 northside patio dining set 9ff4f7f1 allegra outdoor acacia wood and wicker club chair 0f848e08 betteravia outdoor 3 piece multi brown wicker chat set 34eb4631 laini outdoor modern 19 5 inch fire column 950dda59 iven outdoor 2 seater faux wicker chat set with cushions a6e7a425 tiltonsville mid century modern tufted double end chaise lounge with bolster pillows b5c0b341 sonny contemporary velvet club chair 794fd5c5 taylor outdoor aluminum sofa sectional with faux wood accents white and gray feronia outdoor 10 piece wicker sofa collection w water resistant cushions emily contemporary fabric ottoman bench a1ba4f58 andrus outdoor papasan swivel chair with cushion 74698d3d dora mid century 2 piece tv stand bookcase set df7fdd30 keira outdoor industrial 3 piece acacia wood coffee table chat set stephanie boho cotton pillow cover set of 2 e14fb808 jordy outdoor french bistro chair set of 4 freas modern glam handcrafted marble top coffee table giselle outdoor acacia wood 7 seater sectional sofa and loveseat set with coffee table ffbae162 lucille mid century oak finish 60 rectangular 5 pc dining set 5bd59e6c zona mid century modern mango wood 3 drawer sideboard with 2 doors wrens modern industrial handcrafted mango wood desk 8fd9de08 keith 9 piece outdoor sectional sofa set with coffee table 1337x 1337x