Ser periodista, venezolano y migrante en América Latina

◉ Un estudio del año pasado, publicado por el Observatorio Iberoamericano sobre Movilidad Humana, Migraciones y Desarrollo (Obimid), alertó sobre las deficiencias en nuestra región para insertar laboralmente a los migrantes venezolanos

EL VENEZOLANO COLOMBIA

Cansada de la censura en la prensa y la crisis política y económica en Venezuela, María José Vargas renunció a su trabajo como corresponsal de un canal de televisión digital, dejó su natal Anzoátegui y viajó por tierra durante cuatro días hasta llegar a Perú, en 2017. Una vez en la capital peruana, trabajó en tiendas de venta de ropa durante dos años. En febrero de 2019 postuló a una vacante para ingresar a un diario local, pero no hubo respuesta.

“Me chocó mucho no ejercer mi profesión, tuve que empezar desde cero”, cuenta Vargas. Cuatros meses después de postular, el diario decidió contratarla. Este caso, sin embargo, es una excepción en Perú y otros países de América Latina.

“Me lo han dicho en mi cara: ‘aquí no hay donde puedas trabajar, lo mejor es que te vayas a otro sitio’”, recuerda Yasmina Hera, fundadora de la Asociación de Periodistas Venezolanos en Ecuador (Apevec).

Un estudio del año pasado, publicado por el Observatorio Iberoamericano sobre Movilidad Humana, Migraciones y Desarrollo (Obimid), alertó sobre las deficiencias en nuestra región para insertar laboralmente a los migrantes venezolanos.

“Me siento afortunada de poder ser parte de esa excepción a la regla”, dice Yasmin Velasco, otra periodista venezolana que llegó a Colombia hace cinco años y que, desde hace año y medio, trabaja en la televisión de Bogotá.

Retos para encontrar trabajo

La falta de vacantes en medios de comunicación es un problema común para los migrantes venezolanos en Colombia, Ecuador y Perú.

“Si para el mismo periodista local es complicado, imagínate para nosotros que no somos de este país”, explica María Ceballos, presidenta de la Asociación de Periodistas Venezolanos en Perú (Apevep). Esta situación ocurre incluso con periodistas que han ejercido la profesión por largo tiempo en Venezuela.

A pesar de sus 22 años de experiencia como periodista en periódicos, radio y televisión, y de conducir un noticiero en el horario prime time de Venezuela, Velasco, por ejemplo, demoró tres años y medio para ingresar a un medio en Colombia.

Durante dicho lapso de tiempo, tuvo empleos temporales en una inmobiliaria y vendiendo café; aunque nunca dejó de hacer periodismo a través de sus redes sociales.

Estas dificultades dejan a la mayoría de migrantes de Venezuela con dos opciones: dedicarse a otros trabajos o aceptar precarias condiciones laborales. El grueso de ellos, además, tiene que pagar arriendo y enviar dinero a Venezuela.

“La gente tiene que sobrevivir … pero nos han ofrecido trabajos donde casi quieren que trabajemos gratis”, dice Jasmina Méndez, de la Alianza de Comunicadores Venezolanos en Antioquia (Acva), en Colombia.

Alianzas ante la adversidad

Para afrontar dicha situación, entre 2017 y 2019 un grupo de periodistas venezolanos en Colombia, Ecuador y Perú se organizaron para crear tres instituciones: Acva, Apevec y Apevep, de manera respectiva.

“Pensamos que, así como nosotros, muchos periodistas venezolanos están tratando de insertarse a los medios y deben estar pasando por las mismas dificultades”, recuerda Méndez sobre la motivación para fundar la Acva.

Además de apoyar a los periodistas venezolanos a insertarse en medios, estas asociaciones brindan ayuda social. “Tenemos periodistas que durante la pandemia fueron desalojados de sus viviendas y recurrimos a refugios”, cuenta Ceballos, de la Apevep.

Esta entidad incluso abordó el caso de un periodista venezolano que, camino a Perú, fue dejado sin ropa en la frontera. “Fue tratado a nivel psicológico porque se quería quitar la vida”, dice Ceballos.

Estas asociaciones no solo agrupan a reporteros, sino a camarógrafos, fotógrafos y locutores. Además, algunas han creado sus propios espacios de difusión de noticias.

La Acva, por ejemplo, cuenta con un portal de noticias en línea y están en proceso de incorporar un nuevo segmento informativo a Alianza Radio, una emisora digital. A esto se suma un boletín de noticias que envían a más de 120 grupos de Whatsapp de venezolanos migrantes.

Cobertura de la diáspora

“Vimos con mucha preocupación que los medios tradicionales abordaban la migración como un problema”, cuenta Ceballos.

Por dicho motivo, Pevep también ha concentrado sus esfuerzos en abrir plataformas digitales para contrarrestar “el miedo en la población por la llegada de los migrantes” y en formalizar alianzas con universidades peruanas para capacitar sobre la cobertura de la diáspora venezolana en las escuelas de periodismo.

Las asociaciones de Ecuador y Colombia también se han abocado a esta labor. “Los grandes medios solo muestran lo negativo de la migración venezolana”, dice Méndez de Acva.

En este contexto, uno de los principales retos es la lucha contra la desinformación y fake news. Hera, de la Apevec, por ejemplo, explica que ellos no publican información “que no tengamos de primera mano”.

Vargas, precisamente, se está especializando en la cobertura de la diáspora venezolana, de la que ella es parte.

«Vengo de un país donde hay tantas limitaciones… y siento que ejercer el periodismo en Perú me permitió reconciliarme con la profesión”, agrega. Ahora, desde esta posición, reafirma la importancia de cubrir la migración: “los comunicadores tenemos la responsabilidad de ‘echar el cuento bien’ y borrar el estigma que hace muchísimo daño”. dijo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
2018 chevrolet traverse smart remote key fob 2008 saturn aura remote key fob aftermarket 2003 audi s8 remote flip key fob aftermarket 2014 nissan 370z smart remote key fob 2011 chevrolet avalanche remote key fob aftermarket 2019 ford mustang smart remote with remote engine start key refurbished 2021 mazda mx 5 miata rf smart remote key fob 2024 jeep wrangler smart remote key fob aftermarket 2009 volvo xc60 slot remote 30659498 aftermarket 2013 toyota matrix remote key fob aftermarket 1993 ford explorer remote key fob aftermarket aa1a2f2c 2021 ford ranger remote key fob w engine start aftermarket 21236e0c 2014 mercedes e class remote key fob aftermarket 2021 mitsubishi eclipse cross remote key fob 2011 acura tsx remote key fob aftermarket 1999 ford f 250 remote key fob aftermarket 2021 nissan versa smart remote key fob w engine start 2003 oldsmobile aurora remote key fob aftermarket 2010 ford expedition keyless entry remote key fob aftermarket 2019 chrysler pacifica smart remote key fob 1 2012 gmc acadia remote key fob w engine start power liftgate aftermarket buick terraza keyless remotes key fobs style 1993 toyota previa remote key fob dealer installed black aftermarket 2014 subaru impreza remote key fob refurbished 2015 honda accord remote key fob 2016 ford focus remote key fob 2019 mitsubishi outlander remote key fob aftermarket 2010 jeep grand cherokee remote key fob 2009 acura mdx remote key fob aftermarket 2023 chevrolet trailblazer smart remote key fob 2011 dodge nitro remote key fob aftermarket 2015 toyota avalon smart remote key fob aftermarket 2018 dodge durango srt smart remote key fob w hatch remote start 2014 volkswagen beetle smart remote key fob aftermarket 2016 honda pilot ex l elite smart remote key fob driver 2 2014 mazda cx 5 smart remote key fob 2004 honda civic ex lx and hybrid remote key fob 2012 nissan rogue smart remote key fob 2002 ford econoline e series remote key fob aftermarket 2020 nissan murano smart remote key fob w engine start aftermarket 2016 toyota highlander remote key fob 1995 ford explorer remote key fob aftermarket 2005 lincoln town car keyless entry remote key fob aftermarket 1998 oldsmobile aurora remote key fob aftermarket 2010 toyota rav4 remote key fob aftermarket 2021 chevrolet traverse smart remote key fob w engine start 2022 ford ranger remote key fob w engine start refurbished 2004 toyota avalon remote key fob aftermarket 276aa7ba 2012 dodge caliber remote key fob w engine start aftermarket 2011 buick enclave remote key fob aftermarket