Estudiar, vivir libres y sentirse seguros: los sueños de los niños y adolescentes migrantes se hacen realidad en Costa Rica

◉ Con apoyo de Naciones Unidas, niñas, niños y adolescentes migrantes y solicitantes de refugio logran la regularización y acceden a los servicios públicos y a las oportunidades que brinda el país para un presente y futuro mejor

EL VENEZOLANO COLOMBIA

John se puso de pie. Guardó silencio por unos segundos y suspiró. Aunque tímido y de voz baja, no quería perder la oportunidad de contarle al mundo su historia.

“Sé que puedo ser un ejemplo para otros jóvenes, especialmente para aquellos que se sienten sin esperanza, discriminados, excluidos y que tienen miedo de enfrentarse a la realidad”.

Sus grandes ojos, oscuros y expresivos, hablaban por él. A ratos mostraban alegría, luego esperanza y otras veces se llenaban de incertidumbre.

“Soy migrante en Costa Rica, tengo 7 hermanos y mi vida ha sido difícil. Pero hoy ya soy bachiller de secundaria y técnico en administración aduanera. También sé hablar francés”, dijo con orgullo.

“Aprendí francés en YouTube. De hecho, me iba mal en el colegio y aplacé la materia, pero en ese momento decidí que lo superaría”, contó.

“No teníamos dinero para pagar clases entonces eché mano de lo que tenía disponible: el celular y YouTube. Hoy puedo decir que estoy enamorado del francés y que quiero seguir estudiándolo, aprendiéndolo para ser pronto el mejor profesor de francés de toda Costa Rica”, cuenta con entusiasmo.

Por lo pronto, John no tiene trabajo todavía y junto a su abuela está poniendo en marcha una pequeña empresa para vender pinolillo: una deliciosa bebida de origen nicaragüense hecha de maíz, cacao y canela, entre otros ingredientes.

Pero hace poco recibió una buena noticia. Fue escogido para recibir una beca del Programa Empléate del Ministerio de Trabajo de Costa Rica y ha comenzado los estudios en soporte técnico y ciberseguridad. Espera que esto pronto le abra oportunidades laborales también.Patricia Portela, representante de UNICEF y John López, beneficiario del Programa de Regularización, coinciden en que el estudio y la generación de conocimientos son claves para asegurar vidas prósperas, seguras y felices para niñas, niños y adolescentes.© UNICEF/Priscilla MoraPatricia Portela, representante de UNICEF y John López, beneficiario del Programa de Regularización, coinciden en que el estudio y la generación de conocimientos son claves para asegurar vidas prósperas, seguras y felices para niñas, niños y adolescentes.

Discriminación, ¿por qué si todos somos hermanos?

John cuenta que a veces se ha sentido discriminado, aunque no entiende el porqué, pues según dice “todos somos hermanos de la misma tierra”.

Sueña además con ayudar a todas las personas migrantes que a duras penas se ganan la vida como vendedores ambulantes en la capital. Le duele ver en las esquinas a las madres con niños a su lado vendiendo medias, pan o cargadores para celular, bajo los torrenciales aguaceros de invierno.

John tiene claro que “estar en un país que no es el tuyo es muy difícil”, pero también afirma ningún obstáculo lo detendrá.

Además de profesor de francés, sueño que ha tenido que pausar por la falta de recursos para seguir estudiando, quiere ser activista por los Derechos Humanos y así ayudar, como él una vez recibió apoyo.John, migrante nicaragüense afincado en Costa Rica, quiere ser profesor de francés.© UNICEF/Priscilla MoraJohn, migrante nicaragüense afincado en Costa Rica, quiere ser profesor de francés.

100.000 estudiantes migrantes

John es parte de un grupo de cerca de 10,000 estudiantes migrantes que, a través de una iniciativa conjunta entre el Ministerio de Educación Pública, el Patronato Nacional de la Infancia, la Dirección General de Migración y Extranjería y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), reciben apoyo para lograr su regularización.

De ellos más de 4600 cuentan ya con la resolución, lo que les permitirá acceder a títulos, becas y posibilidades de seguir estudiando en el sistema educativo formal de primera, secundaria y centros universitarios.

“Con esta iniciativa queremos que niñas, niños y adolescentes se integren más y mejor a las comunidades. Que puedan acceder a los servicios, a las oportunidades y que así puedan tener mejores condiciones para desarrollar todo su potencial, realizar sus sueños, aportar a la sociedad costarricense y llevar una vida digna”, destacó Patricia Portela de Souza, representante de UNICEF en Costa Rica.

“Las niñas, niños y adolescentes deben estar en el centro de la agenda de desarrollo y así lo estamos haciendo”, puntualizó Portela.

La iniciativa ha involucrado las 27 Direcciones Regionales del Ministerio de Educación y a más de 500 centros educativos en todo el país, quienes asumen la responsabilidad de identificar a niños, niñas y adolescentes migrantes que requieren el apoyo.

Para dar vida a este programa, UNICEF cuenta con el apoyo de la Oficina de Población, Refugiados y Migrantes del Departamento de Estado de los Estados Unidos y ha invertido más de 185.000 dólares para proveer capacidades técnicas y costear trámites, así como también para aportar una red de profesionales para darle seguimiento a cada una de las solicitudes y asegurar así el acompañamiento que requieren las niñas, niños, adolescentes y sus familias.

En su mayoría, las personas menores beneficiadas provienen de Nicaragua, Venezuela, Cuba y Haití. De acuerdo con los registros del Ministerio y la plataforma “Saber”, que también apoya UNICEF, existen en el país alrededor 70.000 niños, niñas y adolescentes extranjeros en el sistema educativo costarricense, de los cuales aproximadamente 23.000 no tienen documentos, lo que los convierte en el principal grupo para la regularización.Danilo Mora, Oficial de Comunicación de ONU Costa Rica, y Andrei Arias de Comunicación UNICEF expresaron su admiración a John por los logros realizados y le motivaron a cumplir su sueño de ser profesor de francés.© UNICEF/Priscilla MoraDanilo Mora, Oficial de Comunicación de ONU Costa Rica, y Andrei Arias de Comunicación UNICEF expresaron su admiración a John por los logros realizados y le motivaron a cumplir su sueño de ser profesor de francés.

Apoyo de la ONU a la educación en Costa Rica

UNICEF junto a otras agencias de la ONU, como Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), la agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) han ofrecido un gran apoyo al Ministerio de Educación Pública y al Estado costarricense en el retorno seguro a la educación luego de la pandemia por el COVID-19.

Y también han dado prioridad a la atención e inclusión de niños, niñas, adolescentes y jóvenes migrantes y solicitantes de refugio que han ingresado en Costa Rica recientemente.

Según datos de ACNUR, en los últimos meses se ha duplicado el número de personas nicaragüenses refugiadas y solicitantes de asilo en Costa Rica, sumando ya más de 150.000, lo cual representa el 3% de la población total del país, que consta de cinco millones.

John es optimista y sus sueños permanecen intactos: conseguir una beca para seguir estudiando, entrar a la universidad, conseguir un trabajo y ayudar a más jóvenes que como él, han tenido que abandonar su país de origen en busca de una vida mejor.

“Hay una frase que me gusta mucho: `Cuando la vida te presente razones para llorar, demuéstrale que tienes mil razones para reír´. Quiero mostrarle a cada persona que pueda leer mi historia en cualquier parte del mundo, que no importa los problemas que tengamos que siempre luchemos por nuestros sueños sin importar lo que diga la sociedad, y siempre mantengamos nuestra actitud en alto”, finalizó el joven.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
fake richard mille replica watch rm 029 automatic winding with oversize date day date 40 m228238 0059 80e92e06 audemars piguet replica watch code 11 59 minute repeater supersonnerie rolex gmt ii m126710grnr 0003 diw new rolex ultra limited edition gmt master ii carbon fiber black graffiti patek philippe annual calendar 40 5mm 5960p 001 platinum case and bezel 0c99a3d6 rolex diw daytona carbon lucky player 2 casino v 2 40mm oyster black patek philippe nautilus 5711 1p 40th anniversary 8a2b53e8 omega speedmaster moonwatch chronograph 44mm dark side of the moon alinghi 31ae7b99 cartier pasha diamonds w31074m7 ladies automatic white audemars piguet royal oak offshore series 15720cn oo a002ca 01 a190e853 replica watches panerai submersible forze speciali 47mm pam02239 tag heuer replica watch carrera date automatic 29 mm steel fake richard mille replica watch rm 19 01 manual winding tourbillon spider audemars piguet replica watch code 11 59 selfwinding chronograph day date 40 m228235 0032 f6f87cd4 rolex daytona yellow gold orange sapphire bezel black dial 116588saco replica watches panerai radiomir tre giorni 45mm pam01335 pasha de fake cartier watch 35 mm mechanical movement with automatic winding caliber 1847 mc iwc pilot s watch men s ff7f90c8 datejust 36 m126231 0030 5bbb8cf2 rolex diw daytona quartz fiber celeste 40mm oyster black fake cartier watch santos large model mechanical movement stainless steel skeleton dial whsa0015 twf omega seamaster diver 300m co axial master chronometer 42mm green dial on rubber strap 76c81f07 fake cartier watch la panthere 23 santos de fake cartier watch large model mechanical movement with automatic winding 1847 mc rolex daytona rainbow 116595rbow black dial diamond bezel oyster bracelet rose gold watch rolex diw daytona carbon motley 40mm oyster black omega seamaster diver 300m co axial master chronometer chronograph 44 mm sedna gold black dial rubber strap 414acc47 submariner date m126619lb 0003 09751a1a franck muller casablanca chronograph green leather strap watch fake cartier watch panthere lovee mechanical movement with automatic winding caliber 530 mc lady datejust m279160 0015 941edd40 replica watches panerai submersible s brabus etitanio 47mm pam01403 replica watches panerai luminor bitempo 44mm pam01361 royal oak 15720 blue face e9cb2e09 audemars piguet royal oak offshore series 26405ce oo a002ca 01 audemars piguet replica watch code 11 59 selfwinding rolex cosmograph daytona 40mm 18k white gold ref 126509 0002 rolex diw daytona carbon all carbon graphite 40mm oyster black replica watches panerai luminor due 38mm pam01273 fake richard mille replica watch rm 71 02 diana cartier tortue replica watches panerai luminor perpetual calendar goldtech 44mm pam00742 fake cartier watch santos large model mechanical movement silver dial rose gold wgsa0018 patek philippe 5226g calatrava 18k white gold new model 2022 fake richard mille replica watch rm 032 automatic winding flyback chronograph diver s watch best fake patek philippe replica watch nautilus all carbon gris the black grail project iwc portofino manual wind eight days black dial brown leather mens watch 5101 02 indomptables de cartier crocodile fake cartier watch motif 22 1337x - Torrent Search Engine | 1337x.life