Inflación en Colombia podría disminuir desde mayo

• El ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, afirmó que en mayo podría romperse la tendencia alcista de la inflación gracias a las medidas tomadas por la cartera

EL VENEZOLANO COLOMBIA con información de La República

En un escenario de altos precios del petróleo se ha hablado sobre el posible impacto que pueda tener. Por un lado desde la perspectiva de ingresos fiscales y también de déficit por el subsidio a combustibles. Al respecto, José Manuel Restrepo, ministro de Hacienda, dijo que tendría un impacto positivo en las finanzas públicas.

¿Qué estrategias han implementado para manejar la inflación y cuál espera que sea su impacto?

Estamos enfrentando el impacto de una realidad resultado de la pandemia en la que la demanda se activó muy rápidamente mientras que la oferta estaba reducida. Eso genera una presión que eleva los precios. También hay un problema en las cadenas logísticas que genera que muchos contenedores rompieran la cadena de suministro. Eso genera este fenómeno que es global. Nosotros también enfrentamos un paro nacional que afectó la producción en muchos sectores y que llevaron a que los alimentos tuvieran unas alzas importantes.

Este es un tema con una línea de actuación desde agosto. A finales del año pasado aprobamos en tema de insumos agropecuarios que buscaba disponer de recursos adicionales para apoyar a los productores. Estamos a punto de aprobar un monto de recursos que va a contribuir a apoyar a los productores y la adquisición de insumos con alzas. Desde el momento que tramitamos la Ley de Inversión Social diseñamos el Ingreso Solidario y planteamos que en primer semestre tuviera aumentos en familias y en valor. Por eso aumentamos en un millón de familias y 19% el monto. Desde el paro creamos un comité de ministerios para enfrentar las dificultades de cara al paro y reducir ese impacto. Así mismo, desde la Ley de Inversión Social era consciente de que se necesitaba reducir el déficit fiscal para evitar la presión sobre la TRM y por eso logramos bajar el déficit en 1,6% y 2022 0,8%.

En noviembre arrancamos la desindexación a salario mínimo y logramos que más de 80% de los ítems atados a salario se desindexaran. Así mismo agregamos nuevos insumos para la reducción de aranceles y próximamente agregaremos 36 más. También empezamos a reglamentar la Ley de Insumos Agropecuarios para darle recursos al Banco Agrario.

También trabajamos en gestión con productores y hace poco logramos el subsidio a la producción agropecuaria en crédito de $3,1 billones.

Esperamos que la inflación tienda a disminuir y esperamos que lo haga desde el segundo trimestre. Estimamos que para el segundo trimestre ya se dé la corrección, aspiro que sea en mayo.ARTÍCULO RELACIONADO

Hemos visto el aumento en precio del petróleo. ¿Qué expectativas tiene el Gobierno en medio de este escenario de precios altos?

El precio del petróleo en una economía como la nuestra tiene un impacto positivo por ingresos, el sistema de regalías, también puede impactar el PIB y en ingresos netos en materia fiscal. Por cada US$1 de aumento en el precio que se tiene estimado en el Plan Financiero el ingreso neto puede ser de $200.000 millones.

¿Ese neto incluye el Fepc?

Es el neto de los costos de combustibles.

¿Ese dato se extrae del estimado de que cada US$1 significan ingresos por US$130 millones?

Es con base en el mismo, pero como resultado total. Hay que ser muy cuidadosos con el manejo de estas cifras, porque la volatilidad de estos precios es muy alta. Por eso debemos ser muy prudentes con las estimaciones. Con un hecho coyuntural no se debería tomar una decisión de actualizar las cuentas.

¿Qué estimado tiene del déficit del Fepc y qué previsión tiene en vista de que no se aumentará el precio de combustibles?

El Fepc ha sido un instrumento positivo para enfrentar el impacto coyuntural de los precios sobre los consumidores. Tenemos que ser muy cuidadosos ya que evita costos de cara al consumidor final. Al inicio del Gobierno tomamos decisiones para cubrir los faltantes del Fondo y generar incrementos en los precios. Con la pandemia hubo que reducir precios para evitar mayores impactos. Desde hace unos nueve meses empezamos incrementos graduales.

Hoy enfrentamos un escenario que socialmente es difícil y no podemos ser ajenos a esa realidad, así que, incluso desde el Presupuesto iniciamos a financiar ese fondo con fuentes que no existían: mejoras en recaudo, menores gastos, sobrantes del presupuesto, menor servicio de deuda, excedentes de dividendo de Ecopetrol frente al Marco Fiscal de Mediano Plazo, entre otros. El Fepc se cubre una vez el valor es facturado, y así fue como el año pasado cubrimos $3,9 billones con estos instrumentos y estamos en una revisión de lo que sería el segundo semestre de 2021. No podemos hacer un cálculo sobre la base de la coyuntura para este semestre.

¿Ese pago de $3,9 billones en cuánto dejó las cuentas del Fondo?

en ese momento quedó totalmente saneada. Desde entonces estamos contando desde cero. Desde entonces estamos buscando el camino para cubrir los faltantes. Hay que aprovechar los buenos momentos de estas cifras para cubrir el faltante y dejar saneado el segundo semestre.

El ministro de Minas y Energía, Diego Mesa, dijo que a enero esa cifra iba en $7,5 billones…

Todavía no está definido porque no está facturado, pero más o menos es esa cifra.

¿Estos ingresos extras a la Nación y el déficit de Fepc podrían ser una suma cero?

Al contrario, creo que los altos precios ayudan a tener mayores ingresos fiscales que pueden ser un instrumento para cubrir los valores que haya cubrir en subsidios de combustibles.

¿Considera que por esos mayores ingresos fiscales se podría retardar el ajuste fiscal?

En el Plan Financiero anuncié que Colombia logró reducir el déficit fiscal frente a lo que habíamos previsto en el Marco Fiscal anterior. Lo que significa un esfuerzo fiscal importante y nos llevó a tener menores necesidades de financiamiento. Creemos que hay la posibilidad de tener un mayor espacio de reflexión para ajustes en las finanzas públicas. Yo había dicho que la Ley de Inversión Social lográbamos el ajuste gradual y nos adelantamos 10 años a ese ajuste y cualquier propuesta de reducir aún más el déficit fiscal o la deuda pública ya sería responsabilidad del próximo gobierno, pero la Ley logra ese ajuste.

¿Cómo evalúa el panorama de inversión extranjera directa para este año?

Estamos viendo una inversión que puede rozar US$13.000 millones, lo cual sería muy cercano al dato de 2019, es decir, una reactivación relativamente rápida. Claramente ha habido un mayor apetito ya que Colombia sigue siendo atractivo dado su crecimiento.

El desempleo ha venido rezagado frente a la recuperación de la economía. ¿En qué han trabajado y cómo espera que impacte este año?

Frente al impacto que tuvimos en la pandemia hemos logrado recuperar casi 4,6 millones de empleos de los 5,8 que se perdieron. Faltan 1,2 millones y tuvimos un buen resultado en enero que es positivo. Seguimos con varios planes para generar puestos, primero crecer económicamente, implementar políticas públicas como el subsidio a la nómina que también permitieron cuidar el empleo. La recuperación del sector de la construcción, de la infraestructura y el turismo son importantes porque son grandes generadores de empleo.

¿Cuándo podrían recuperarse los empleos perdidos en pandemia?

Aspiramos a recuperar antes de finalizar este año el nivel de empleo que se perdió en la pandemia con un especial énfasis en jóvenes y mujeres.

¿Cómo ve la evolución de la deuda externa con este panorama?

Mantenemos la expectativa de deuda para este año. Estamos estimando que haya un mejor comportamiento de la deuda para este año que nos permite señalar que tendríamos un mejor comportamiento para 2021 frente al que teníamos contemplado en el Marco Fiscal.

¿Cómo están trabajando para manejar el déficit de la balanza en cuenta corriente?

Lo más relevante es reducir el déficit fiscal. Habiéndolo logrado va a impactar en la balanza. Lo segundo es que las exportaciones están mejorando y las no mineras están teniendo los mejores resultados en casi 14 años, con lo que la diversificación de la canasta exportadora está en marcha. Así mismo, este año es probable que se recupere el turismo extranjero con lo que anticipamos unas mejores cifras de exportación este año.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
oyster perpetual 31 m277200 0004 4ec5c446 rolex diw daytona cream invert gold 40mm oyster black tag heuer replica watch carrera twin time automatic 41 mm steel fake breitling replica watches premier b21 chronograph tourbillon 42 willy breitling patek philippe aquanaut dual time black dial automatic men s watch 5164a 001 fake richard mille replica watch rm 07 04 automatic winding sport carbon tpt aqua terra 150m co axial master chronometer 38 mm green dial 7d603da6 audemars piguet 18k rose gold automatic mechanical watch men s watch 15180or df4a6ef6 hublot spirit of big bang chronograph 45 mm textured rubber strap 5401a4ec omega constellation manhattan co axial master chronometer 29 mm 8182936f rolex rolex customized submariner diamond dial carbon fiber bezel black green iwc portofino automatic silver dial 18kt rose gold mens watch iw356504 04 audemars piguet royal oak series 15407or oo 1220or 01 79e2ad96 fake richard mille replica watch rm 61 01 ultimate edition yohan blake sky dweller m326933 0001 9048233a fake richard mille replica watch rm 014 manual winding tourbillon marine omega speedmaster racing co axial master chronometer chronograph 44mm black dial white bracelet 2722fe3d fake richard mille replica watch rm 67 01 automatic winding extra flat fake richard mille replica watch rm 21 02 manual winding tourbillon aerodyne limited edition 2023 ballon bleu de fake cartier watch 36 mm day date 40 m228235 0025 0f8c210b fake patek philippe replica watch aquanaut rolex cosmograph daytona oyster 40 mm yellow gold and diamondsreference 126538tbr roger dubuis excalibur rddbex0545 richard mille replica watch rm 17 01 manual winding tourbillon limited edition patek philippe complications calatrava pilot blue dial steel men s watch 5522a 001 iwc pilot mark xviii heritage titanium automatic mens watch iw327006 omega seamaster diver 300m co axial master chronometer 42mm two tone black dial bracelet a82b0a0f audemars piguet replica watch royal oak concept black panther flying tourbillon audemars piguet royal oak offshore series men s watch panda plate 25940sk 335638df fake breitling replica watches classic avi chronograph 42 mosquito audemars piguet replica watch royal oak offshore tourbillon chronograph constellation 41 mm steel yellow gold on leather strap a76677ac omega speedmaster moonwatch professional co axial master chronometer chronograph 42mm hesalite crystal bracelet caliber 3861 27dce1c8 sky dweller m326235 0004 dd6670a8 iwc big pilot top gun automatic black dial 46mm mens watch iw502001 datejust 31 m278278 0038 2a3b5ff0 datejust 41 m126334 0011 d381fd44 patek philippe calatrava black dial automatic men s watch 5227g 010 fb41ea63 tag heuer replica watch carrera chronograph year of the rabbit automatic 44 mm steel ceramic hublot spirit of big bang textured rubber strap a86b374f omega speedmaster moonwatch professional co axial master chronometer chronograph 42mm hesalite crystal strap caliber 3861 853e9df6 iwc big pilot s watch titanium 7 day power reserveiw501004 rolex datejust 41 126334 iwc pilot top gun automatic black dial mens watch iw330901 fake breitling replica watches chronomat b01 42 triumph richard mille replica watch rm 65 01 automatic winding split seconds chronograph yacht master 40 m126621 0001 48e10b82 rolex diw daytona carbon rainbow pink 40mm carbon audemars piguet royal oak offshore selfwinding chronograph ref 26420so oo a600ca 01 preload imagepreload image