Los venezolanos se resignan a vivir sin un cambio claro de Gobierno en el horizonte

• La población intentar mejorar sus condiciones en el día a día y se olvida de la política

EL VENEZOLANO COLOMBIA | EL PAÍS

Aunque los sondeos de opinión indican que un 77% de la población desearía un cambio político en Venezuela, apenas el 5% de los consultados habla de “salir de Maduro” como una prioridad política personal, o un argumento para salir de la crisis nacional. Por mucho, afirman las encuestas, lo que al ciudadano promedio le interesa es cómo mejorar su situación personal. “No tengo ya edad para irme. No quiero pasar trabajo afuera. Tengo mis clientes. Mi proyecto es ese, seguir luchando en el país”, afirma Doménico Misiagna, hijo de inmigrantes italianos, propietario del Café Vomero, un negocio muy apreciado en Caracas.

Son muchos los venezolanos que han decidido vivir con lo que hay. Nicolás Maduro, que encadena habitualmente la señal de radio y televisión para conversar con la audiencia, ha adelantado la llegada de las Navidades. Se expande el espejismo de una primavera. La dolarización de la economía sigue ganando terreno. La pandemia ha discurrido con discreción en las últimas semanas. El tráfico aumenta de volumen en Caracas y, con alguna modestia, las discotecas vuelven a ser un lugar de reunión para pasarlo bien.

En un ambiente postelectoral, crece la ilusión óptica de las burbujas económicas, expresadas sobre todo en el comercio, mientras el grueso de la población se resigna a malvivir en la pobreza. Nuevos almacenes y automercados debutan en el este de Caracas mientras la tragedia social sigue su curso. Siguen creciendo los bodegones con productos importados. Ciertos negocios tradicionales conocen un segundo aire. Algunas marcas internacionales y multinacionales abandonan el país. Ignacio Monteverde tenía una empresa de 35 empleados. Hoy ha reducido la plantilla a la mitad. Ahora vive este pequeño repunte, que más bien parece un rebote tras tocar fondo. “Estoy decidido a continuar en el país, independientemente de Maduro. Espero que se aproxime una salida, no sé cuándo, pronto. Tengo fue en que el año que viene el nuevo CNE pueda abrir las puertas de un nuevo referéndum revocatorio.”

El fracaso de la oposición ha consolidado una desconexión muy extendida a los contenidos del debate público. Que cambien las cosas, ya no significa, necesariamente, votar por la oposición. Para Jorge Roig, empresario e importante vocero de la sociedad civil en el país, “el sentimiento de desconexión con la política es un hecho generalizado”. “Tendremos un desierto hasta 2024 (la fecha en la que debería haber elecciones presidenciales), y la obligación de construir una alternativa para la democracia en las elecciones presidenciales. La apertura dada por el Gobierno a los empresarios, ahora que los ingresos petroleros escasean, hoy es total. Faltaría impulsar el crédito en dólares y quitar el encaje a los bancos para fortalecer el crecimiento”.

Consolidada ya la catástrofe, sectores de la población intentan beneficiarse de la tímida recuperación planteada en la económica este año, que, de acuerdo al economista y socio directivo de la firma Datanálisis, Luis Vicente León, podría estar cercana al 1 por ciento del PIB. En 2022, agrega, el aumento puede rondar los 5 puntos. El propio nivel de la hiperinflación, ha comentado el economista Asdrúbal Oliveros, parece camino a la extinción.

Algunas firmas de opinión en el país recogen que, entre quienes siguen viviendo en Venezuela, un 63 por ciento de los consultados parece decidido a continuar en el país, y un 34 por ciento tiene planes de emigrar o ha pensado en hacerlo. “La economía va camino a independizarse de la política en el país”, afirma León. “El Gobierno profundiza la dolarización y procura promover la inversión, y de alguna manera depende de él, porque ya no cuenta con el ingreso petrolero. Esto no parece que vaya a cambiar.”

Existe una gran desconexión entre los venezolanos que se fueron y los que no. “Hay una enorme diferencia en la percepción de las cosas entre quienes se fueron y quienes nos quedamos en Venezuela”, afirma Tiziana Polesel, directora actual de la patronal Consecomerecio y propietaria de una empresa de comercializadora de repuestos automovilísticos. “Yo me quedé para darle continuidad al esfuerzo de mi padre, un inmigrante venido de Italia, hace 58 años. Estoy haciendo un esfuerzo para defender el valor de mi marca, más allá de las ganancias. Eso tiene un enorme significado para mí”.

Evadida de la política, concentrada en sus dominios personales, el país parece transitar una especie de exilio interno, o insilio (moverse sin salir del sitio), como una poderosa sensación compartida. Deslegitimado en la escena internacional, con amenazas judiciales, Maduro ha ensayado una flexibilización interna que plantea una tregua con la sociedad que le adversa. No hay nuevos eventos electorales a la vista hasta 2024. La Oposición, dividida hoy en 5 facciones, nuevamente derrumbada, tendrá mucho trabajo para superar sus actuales discrepancias. Esta tregua, de acuerdo a Jorge Roig, “es un hecho”.

“El Gobierno tiene y tendrá el control político en el país y de él depende la velocidad de las cosas”, afirma Luis Vicente León. Los que se han quedado solo piensan en vivir lo mejor que puedan dentro de esa realidad.

Existe una gran desconexión entre los venezolanos que se fueron y los que no. “Hay una enorme diferencia en la percepción de las cosas entre quienes se fueron y quienes nos quedamos en Venezuela”, afirma Tiziana Polesel, directora actual de la patronal Consecomerecio y propietaria de una empresa de comercializadora de repuestos automovilísticos. “Yo me quedé para darle continuidad al esfuerzo de mi padre, un inmigrante venido de Italia, hace 58 años. Estoy haciendo un esfuerzo para defender el valor de mi marca, más allá de las ganancias. Eso tiene un enorme significado para mí”.

Evadida de la política, concentrada en sus dominios personales, el país parece transitar una especie de exilio interno, o insilio (moverse sin salir del sitio), como una poderosa sensación compartida. Deslegitimado en la escena internacional, con amenazas judiciales, Maduro ha ensayado una flexibilización interna que plantea una tregua con la sociedad que le adversa. No hay nuevos eventos electorales a la vista hasta 2024. La Oposición, dividida hoy en 5 facciones, nuevamente derrumbada, tendrá mucho trabajo para superar sus actuales discrepancias. Esta tregua, de acuerdo a Jorge Roig, “es un hecho”.

“El Gobierno tiene y tendrá el control político en el país y de él depende la velocidad de las cosas”, afirma Luis Vicente León. Los que se han quedado solo piensan en vivir lo mejor que puedan dentro de esa realidad.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
gg marmont small shoulder bag 27 chanel mini bag with top handle6774 h torsade belt buckle reversible leather strap 24 mm 196724 ysl le 37 mini in shiny leather 57370 prada bonnie large leather handbag 28314 lv x tm pochette accessoires 25928 divas dream necklace 64543 vintage hermes kelly 32 retourne natural sable chamonix gold hardware pre owned hermes special order hss kelly sellier 28 rose confetti jaune poussin epsom palladium hardware 7d32b80f louis vuitton lv biker mm m147021949 gucci jackie small shoulder bag 4 ysl le 37 mini in shiny leather 55594 chanel classic 11 12 handbag 132240 dior mini lady dior bag9970 cuir de ceinture reversible 24 mm 102597 hermes evelyne tpm rose azalee clemence palladium hardware 2 chanel 23k as1787 mini pearl embossed rectangular flap bag lambskin brushed silver metal hardware dark grey9887 hermes birkin 25 vert comics togo matte alligator mississippiensis touch palladium hardware zodiaque medal arietis aries4290 capucines mini m56845 24f94b88 small tote bag3 with hook closure h infini belt buckle reversible leather strap 24 mm 447264 chanel 22 small handbag 46081 chanel 22 mini handbag 26740 lady dior jasmine card holder 34572 h equestre belt buckle reversible leather strap 24 mm 167154 uni enamel bracelet 221664 sarah wallet m46645 louis vuitton onthego east west m253181210 h equipe earrings 48250 pre owned hermes kelly sellier 28 cocoan shiny niloticus crocodile palladium hardware louis vuitton twist mm m246316943 olympe earrings 119685 chanel small classic handbag caviar silver hardware 41489 matelasse nappa leather shoulder bag 113932 dionysus large shoulder bag 2 hermes birkin 25 eclat vert vertigo celeste swift palladium hardware clash de cartier ring small model3792 hermes birkin 25 jaune de naples swift palladium hardware hermes micro picotin lock 14 lucky daisy mauve sylvestre swift palladium hardware 5 h torsade belt buckle reversible leather strap 24 mm 131652 dior 30 montaigne east west bag with chain handbags 22512 joie nappa leather mini bag 27217 glenan bracelet 125899 ysl jamie pochon in lambskin 36676 gucci jackie small shoulder bag 3 pre owned hermes birkin 35 etoupe togo gold hardware 1 dauphine compact wallet m68725 frivole earrings mini model 56668 peekaboo iseeu petite with 306 hand sewn topstitches 97492