¿Cómo convalidar en Colombia los títulos universitarios venezolanos sin apostilla?

• Evita caer en manos de "gestores" y lee aquí cómo puedes hacer en línea tu convalidación de título universitario, certificación de notas y prácticas rotatorias. También te aclaramos el alcance de estos procedimientos

EL VENEZOLANO COLOMBIA | COLOMBIACHECK

Una de las mayores dificultades que enfrentan los migrantes venezolanos es el apostillamiento de sus documentos, entre ellos sus títulos universitarios, certificados de notas universitarias y prácticas rotatorias de los profesionales de la salud. 

Muchos universitarios venezolanos no lograron apostillar sus títulos antes de emigrar, generalmente por la difícil situación económica del país, ya que sus limitados ingresos económicos solo les alcanzaban para los gastos básicos (comida, ropa, vivienda, transporte, etcétera). A esta situación se agrega la escasez de combustible que complica más el transporte y las “kilométricas” colas de venezolanos que buscan apostillar los documentos ante las oficinas del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Aunque el Gobierno venezolano (presidido por Nicolás Maduro) dispone de un sitio web para hacer el proceso de manera electrónica, la plataforma presenta muchos errores tecnológicos que impiden apostillar los documentos académicos. Una de las fallas más frecuentes es la no emisión de la contraseña para la validación del usuario. Esto ha dado pie a la aparición de “gestores” que cobran entre 30 y 50 dólares por “resetear” el usuario y obtener la contraseña. En Facebook encontramos muchas páginas que, supuestamente, ofrecen apostilla y legalizaciones de documentos:

Incluso, encontramos un supuesto “grupo oficial” de Facebook para trámites de apostillamiento, gestiones de trámites universitarios, antecedentes penales para trámites internacionales, etcétera, pero en realidad en este grupo hay cientos de ofertas de usuarios sospechosamente anónimos, que prometen resolver el trámite rápidamente:

Los migrantes venezolanos profesionales que no lograron apostillar sus títulos universitarios tienen muchas dificultades para acceder a un empleo formal o especializado, incluso para estudiar, por lo que suelen dedicarse a empleos y labores informales mal pagados.

¿Hay alguna alternativa legal y confiable? La Embajada de Venezuela acreditada en Colombia (autorizada por la Asamblea Nacional de 2015) ha abierto un mecanismo temporal para facilitar el proceso de convalidación de títulos de educación superior

En el marco del proyecto Conectando Caminos por los Derechos, en el que hacemos verificaciones de interés para la población venezolana, colombiana retornada y para las comunidades de acogida, vamos a explicar –en tres etapas- cómo convalidar los títulos universitarios, certificados de notas venezolanas y prácticas rotatorias sin salir del territorio colombiano. 

Se trata de un proceso temporal y alternativo que tendrá validez hasta julio de 2022, y que solo aplica para migrantes venezolanos en territorio colombiano, cuyos títulos y certificados de notas NO están apostillados. Quienes sí tienen sus documentos con la apostilla, deben saltar las Etapas 1 y 2 y gestionar directamente la convalidación de títulos ante la Cancillería de Colombia (Etapa 3), que explicaremos más adelante.

ETAPA 1: Registro ante la Embajada

Lo primero que debes hacer es estar registrado(a) en el sitio web de la Embajada de Venezuela en Colombia

Si ya lo estás, solo debes hacer clic en “Iniciar sesión”, ubicado en la parte superior derecha de la portada, y colocar tu usuario (número de tu cédula venezolana) y contraseña. 

página de registro de la embajada

Si olvidaste la contraseña, la página da la opción de recuperarla: ingresa tu número de cédula venezolana y el sistema enviará un código de recuperación de contraseña al correo electrónico que previamente registraste:

inicio de sesión

Si no estás registrado(a), debes hacer clic en “Registrarse”. Allí te enviará a otra página donde debes ingresar tus datos personales (nombres y apellidos completos, número de cédula, dirección de habitación, correo electrónico, teléfono, etcétera) y te pedirán anexar los siguientes documentos en formato JPEG:

  • Fotografía tipo carné, formato 3X4
  • Foto de tu cédula de identidad venezolana (vigente o vencida)
  • Foto de tu pasaporte venezolano (vigente o vencido)
  • Foto del documento de regularización en Colombia (PEP, TMF, cédula de extranjería, salvoconducto, etcétera), pero este requisito no es obligatorio.

Luego de aportar todos los datos requeridos, haz clic en “Guardar” y estarás registrado ante la Embajada.

ETAPA 2: Sustitución de apostilla

Ingresa a la página a través de tu usuario (número de cédula venezolana) y contraseña:

sustitución de la apostilla

En la barra de la derecha, pasa el mouse sobre la carpeta “Trámites y servicios” y se desplegará una pestaña, donde debes hacer clic en “Solicitar”:

solicitud de la apostilla

Se abrirá una nueva página donde están los seis trámites disponibles; identifica el ítem “Legalización de Diploma de Título de Pregrado, Postgrado y Notas Universitarias” (observa que este proceso está exonerado de costo). En su ventana “Seleccione una actividad”, selecciona la opción “Verificación de recaudos” y haz clic en la flecha “Iniciar”.  

verificación de los recaudos

A continuación, se abre una nueva ventana de “Verificación de recaudos y datos”, donde debes adjuntar (en formato JPG): tu cédula de identidad venezolana (obligatorio), tu pasaporte venezolano (solo la hoja de datos generales, pero no es requisito obligatorio) y el documento de regularización en Colombia (no es obligatorio), mientras que el documento a legalizar (título universitario, notas universitarias o prácticas rotatorias para personal de la salud) debe ser adjuntado en formato PDF. Si vas a consignar más de dos documentos, debes repetir este proceso por cada documento. Por último, debes llenar el resto de la información solicitada: nombre de la Universidad, carrera o programa, tipo de documento a legalizar y año de graduación.

verificación de los recaudos

Verifica los datos aportados y haz clic en el botón “Guardar”. Se abrirá una ventana emergente con tu número de solicitud de registro, con el cual podrás hacer seguimiento, haz clic en “Aceptar” y listo. Asimismo, recibirás un mensaje en el correo electrónico que registraste en la Etapa 1, indicando que la Embajada de Venezuela está procesando tu solicitud.

Si la Embajada verifica la autenticidad del documento universitario que consignaste, te enviará a tu correo electrónico un Documento Consular firmado por el Embajador de Venezuela acreditado en Colombia, quien da el aval del documento. 

IMPORTANTE: Las Etapas 1 y 2 NO SUSTITUYEN el proceso de convalidación de documentos ante la Cancillería de Colombia. Tal como aclara una nota de prensa de la Embajada de Venezuela acreditada en Colombia: “La implementación de este mecanismo temporal no exime del proceso de convalidación de títulos dispuesto por las autoridades colombianas; por el contrario, representa una oportunidad para que estos ciudadanos puedan reunir requisitos e iniciar sus trámites de manera legal y apegados a los requerimientos y normas colombianas”. 

Esto quiere decir que los migrantes venezolanos no podrán optar por un empleo profesional, realizar estudios de maestría o doctorado en Colombia, pedir un ascenso laboral o un aumento, incluso presentar notas universitarias, si solamente cuenta con la certificación otorgada por la Embajada de Venezuela (descritas en las Etapas 1 y 2).

En resumen, la Embajada venezolana sustituye la apostilla a través de este mecanismo, sin embargo, no exime al migrante venezolano de cumplir con los demás requisitos para convalidación de documentos universitarios ante la Cancillería de Colombia. ¿Cómo se hace este proceso? Sigue leyendo…

ETAPA 3: Convalidación ante Cancillería de Colombia

Luego que la Embajada venezolana haya validado los documentos consignados, debes convalidarlos ante la Cancillería de Colombia.

Como ya se explicó, los migrantes venezolanos que ingresaron a Colombia con sus documentos ya apostillados, o lo hicieron desde Colombia a través del sitio web oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela, deben iniciar el proceso de convalidación de documentos a partir de esta Etapa 3.

Primero, debes ingresar al sitio web de la Cancillería de Colombia y hacer clic en “Trámites y Servicios”, ubicado en la parte superior de la página, y luego hacer clic en “Apostilla y Legalización en línea”.

Página de la Cancillería de Colombia

Se abrirá una nueva página, donde harás clic al botón “Haga su Apostilla o Legalización desde su casa u oficina”.

apostilla en la página de la Cancillería

En la casilla “Tipo de documento” seleccione “Documentos electrónicos con firma digital”, y en la casilla “Documento o Entidad” seleccione “Certificado para convalidación títulos de educación superior – Venezuela”. Debes marcar la casilla “Consiento que mis datos personales sean transferidos en los términos que señala el presente aviso de privacidad”, verificar con reCAPTCHA que no eres un robot y luego haz clic en “Continuar”.

pasos para la apostilla

Luego debes colocar tu correo electrónico e ir llenando las demás casillas con tus datos personales, datos del documento a convalidar, así como escoger la forma y los datos de pago, cuya alícuota es de 21.000 COP. 

datos para la apostilla

En el punto 2 “Datos documento” debes adjuntar el archivo PDF de tu documento legalizado por la Embajada de Venezuela acreditada en Colombia, que fue enviado a tu correo electrónico.

Verifica que la información aportada es correcta: si se detecta un error en la convalidación de tu documento, deberás iniciar nuevamente el trámite ante la Embajada de Venezuela acreditada en Colombia (Etapa 1), pero si los datos están correctos debes continuar con el pago del trámite a través de los medios dispuestos por la Cancillería.

Por último, al recibir la confirmación de su pago, el sistema expedirá la Legalización electrónica, que será enviada al correo electrónico que registraste. En un lapso de aproximadamente 48 horas, la Cancillería emite la respuesta positiva o negativa ante la solicitud.

Alcances del mecanismo de convalidación

El encargado de negocios de la Embajada de Venezuela acreditada en Colombia, Eduardo Battistini, ofreció una entrevista para Colombiacheck, donde aclaró varios alcances de este nuevo mecanismo de convalidación:

“Este proceso se logró gracias a un canje de notas entre la Cancillería de Colombia y la Embajada del Gobierno interino de Venezuela, con el fin de sustituir la apostilla, que se ha convertido en una gran barrera para los venezolanos a la hora de convalidar sus documentos universitarios en Colombia. Hoy en día, una apostilla en Venezuela puede costar entre 500 y 700 dólares por documento, un precio que hace imposible -para un migrante venezolano- avanzar en el proceso de convalidación en Colombia.

Este proceso de sustitución de la apostilla tiene una vigencia hasta el mes de julio de 2022, aunque puede ser prorrogable pero, por los momentos, esta primera ventana durará hasta esa fecha.

Este proceso es exclusivo para títulos universitarios, notas universitarias y prácticas rotatorias de profesionales de la salud. Es importante aclarar que la Embajada de Venezuela solo va a sustituir la apostilla pero no convalida títulos, simplemente elimina la barrera que supone la apostilla en Venezuela para que el migrante pueda acceder al proceso de convalidación de títulos y documentos universitarios. 

Este proceso solo es aplicable para migrantes venezolanos dentro del territorio colombiano y no es necesario estar en condición de regularidad migratoria; solo con la cédula de identidad venezolana es suficiente para acceder a este mecanismo que proporciona la Embajada de Venezuela. Además, este mecanismo de sustitución de apostilla es gratuito. 

Todo esto es un aporte más de la institucionalidad colombiana para ver la migración en positivo, y cumple un papel fundamental dentro de la gran política pública del Estatuto Temporal de Protección al Migrante Venezolano.

Por último, es importante reiterar que el que usted apostille o legalice su documento universitario ante la Embajada de Venezuela no le garantiza que sea convalidado en Colombia, sin embargo, este proceso representa un paso más en la integración y que va a abrir muchas oportunidades a tantos migrantes venezolanos en Colombia que no pueden ejercer su profesión por no contar con el requisito de la apostilla. Todo esto coloca a la Embajada de Venezuela en nuestra razón de ser: ser útiles a los venezolanos que viven en el exterior, en el marco de una situación tan compleja como la que se vive en Venezuela”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
patek philippe calatrava silvery opaline dial 18k rose gold men s watch 5153r 001 omega seamaster diver 300m co axial master chronometer 42mm two tone blue dial bracelet 3d5d91f9 fake richard mille replica watch rm 11 03 steel automatic flyback chronograph patek philippe nautilus 40th anniversary 5976 1g 0df905de replica watches fake vacheron constantin egerie creative edition 37 mm white gold tag heuer replica watch aquaracer professional 200 date automatic 40 mm 18k 3n yellow gold omega seamaster 150m 23e5295e c6ff90ea 5815f1cc e8d813d9 34b95f5e 6c9bedc7 e6c1e346 c1f51e68 91962df4 d81f2dd3 d10cd651 speedmaster co axial chronograph 38mm 9d64847a audemars piguet replica watch royal oak offshore tourbillon chronograph sky dweller m326935 0006 78a70ac5 rolex daytona 1fea7fa8 5f6656a7 c9f58179 0ac1a0b5 6121e2de 50c78d2e audemars piguet replica watch royal oak minute repeater supersonnerie richard mille rm11 03 d1222083 b1db38ef audemars piguet royal oak offshore selfwinding chronograph ref 26238st oo a340ca 01 audemars piguet royal oak offshore series 26703st oo a027ca 01 richard mille rm35 03 31069de8 franck muller vanguard yachting v45 racing series 44x54 mm fake breitling replica watches navitimer b01 chronograph 43 twa omega speedmaster moonwatch chronograph 44mm dark side of the moon alinghi 31ae7b99 fake breitling replica watches chronomat b01 42 giannis antetokounmpo constellation 29 mm steel on steel audemars piguet royal oak series 15202ip oo 1240ip 01 ff3b37af replica watches panerai luminor due pastello 38mm pam01311 constellation 41 mm steel on steel fake richard mille replica watch rm 33 02 automatique limited edition baignoire de fake cartier watch mini model size 15 quartz movement tag heuer replica watch carrera chronograph x porsche 963 automatic 44 mm steel day date 40 m228239 0033 e9c7b29b replica watches fake vacheron constantin overseas tourbillon skeleton boutique exclusive 42 5 mm titanium hublot big bang square bang unico 42mm textured rubber strap omega aqua terra 150m co axial master chronometer 41 mm silver dial strap 6e4949cc patek philippe aquanaut mens watch 5167r 001 constellation 41 mm steel on steel 1afef600 omega seamaster diver 300m co axial master chronometer 43 5mm black ceramic nato strap 99424db0 replica watches fake vacheron constantin overseas self winding 41 mm steel ballon bleu de fake cartier watch 36 mm self winding mechanical movement richard mille rm11 03 d1222083 b1db38ef panerai luminor quaranta bitempo pam01367 24181bbf rolex👑 cellini moonphase 40mm leather cartier ballon bleu de fake cartier watch stainless steel 42mm silver dial leather strap wsbb0026 af rolex skywalker rolex series diw modified 40mm black cartier calibre chronograph men s watch b87ecfd5 3fbe3ff5 e88f356f breitling transocean watches 3610 tag heuer replica watch aquaracer professional 200 solargraph solar quartz 40 mm steel fake cartier watch santos medium model mechanical movement with automatic winding caliber 1847 mc replica watches panerai luminor bitempo 44mm pam01361 hublot spirit of big bang chronograph 45 mm textured rubber strap 93d18647 iwc pilot mark xviii petit prince automatic blue dial mens watch iw327010 tag heuer carrera tourbillon 42mm apiet royal oak blue plate steel king 15400st 2aec4d38