Se multiplican los refugiados en Brasil por la crisis venezolana

◉ En 2020 nacieron 2310 hijos de madres venezolanas en hospitales del estado de Roraima, en el norte de Brasil, en la frontera con Venezuela. El promedio de 6,3 al día bajó a 5,4 entre enero y mayo de este año, probablemente a causa de la covid-19

EL VENEZOLANO COLOMBIA | UN NUEVO SIGLO

La gobernación de divulgó esos datos y aclaró que la gestión del flujo migratorio, acentuado en los últimos cuatro años pese al creciente desempleo brasileño, le toca al gobierno nacional, que puso en marcha en 2018 la operación Acogida, que ejecutan las Fuerzas Armadas.

El aluvión de decenas de miles de venezolanos provocó una crisis social ante los escasos recursos locales. El gobierno nacional movilizó entonces a los militares, especialmente del Ejército que tiene fuerte presencia en la Amazonia, para organizar campamentos, sistema de alimentación y asistencia, además del traslado de gran parte de los migrantes para su integración en otras partes del país.

CRISIS EN RORAIMA

Por Roraima entra la mayoría de esos inmigrantes venezolanos en busca de mejores condiciones de vida en Brasil. Muchos llegan al país caminando cientos de kilómetros y lo siguen haciendo hasta arribar a Boa Vista, capital de Roraima, a 220 kilómetros de la frontera.

Mujeres embarazadas enfrentan ese desafío para tener la asistencia necesaria al parto. Es el caso de Nairobis Martínez, que sin obstetras y medicamentos en su país, decidió emigrar a pie, según contó en el documental “Adelante, la lucha de las venezolanas refugiadas en Brasil”, dirigido por Luiza Trindade y producido por el diario O Globo, de Rio de Janeiro.

La afluencia de venezolanos hizo que Roraima ya tenga 631 000 habitantes, estima el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística que antes proyectaba esa población para 10 años más tarde.

“La crisis económica, política y social de Venezuela, ante la caída de los precios del petróleo y la actividad opositora, impulsó la inmigración en Brasil” y alteró los flujos en Sudamérica, señaló Tadeu de Oliveira, coordinador de Estadística del Observatorio de las Migraciones Internacionales (OBMigra), un centro de estudios del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública en cooperación con la Universidad de Brasilia.

“OPERACIÓN ACOGIDA”

Luego por la concesión del refugio a casi todos los migrantes venezolanos, al reconocerse la “grave y generalizada violación de los derechos humanos”, una condición prevista en las convenciones internacionales.

“Brasil tiene ahora casi 1,5 millones de inmigrantes, el triple de una década atrás”, estimó Oliveira por teléfono desde Petrópolis, ciudad cercana a Río de Janeiro, aunque es un número fácilmente absorbible para un país de 213 millones de habitantes.

De 2011 a 2019 el país recibió 1,08 millones de extranjeros, siendo 660 349 de inmigrantes de “largo término”, es decir que se quedan más de un año, según el informe anual 2020 de OBMigra.

Entre estos últimos, los venezolanos, que eran solo 197 en 2010, alcanzaron 70 653 en 2019. El incremento geométrico ocurrió a partir de 2017. En 2020 siguieron los más numerosos pero se redujo la cantidad, a causa de la pandemia de covid, estallada en marzo de 2020.

Las cifras preliminares del año pasado indican que la pandemia redujo a la mitad la cantidad de inmigrantes registrados en el país.

STATUS DE LOS REFUGIOS

Otro cambio relevante tiene lugar en el refugio, antes concedido principalmente a los extranjeros que podían comprobar una persecución por motivos políticos, religiosos, étnicos o de pertenencia a algún grupo social discriminado.

Con el criterio de la violación generalizada de los derechos humanos, aplicado principalmente al caso venezolano, la cantidad de refugiados acogidos en Brasil se elevó de 940 en 2018 a 21 241 en el año siguiente y a 26 577 en 2020, de los cuales 96 por ciento son venezolanos.

Antes, basado en la persecución comprobada, en solo dos años el refugio benefició a más de mil personas.

“Primero provenían más de países africanos, como Angola o Senegal, luego Colombia a causa de la guerrilla y Haití. Ahora es sobre todo de Venezuela y mucho menos de Cuba, por los médicos que se quedaron tras el fin del acuerdo que los trajo para el programa Más Médicos”, de atención primaria a la población del interior, recordó Oliveira.

El refugio tiene la ventaja de asegurar rápidamente la residencia, documentos y derechos cercanos al de un ciudadano nacional, incluso al trabajo.

Así que muchos piden el refugio que es evaluado por el Comité Nacional para los Refugiados, órgano del Ministerio de Justicia, con la participación de otros sectores del gobierno y representantes de la sociedad civil.

“Si uno tiene negado el pedido de refugio, es bajo el riesgo de una deportación y más fácil iniciar los trámites para la visa de residencia”, apuntó Oliveira, estadístico y doctor en demografía.

LEGALIZACION DE LOS EXTRANJEROS

Desde 2017 Brasil flexibilizó las leyes de inmigración, de manera que se hizo más fácil la regularizar la situación de los extranjeros. “Los indocumentados se volvieron un dato estadístico residual”, no más masivos como antes, aseguró.

Ampliar la inmigración es positivo para dinamizar la economía, opinó. Brasil tiene “una mano de obra envejecida” y “se reduce su población joven, por eso necesitará millones de inmigrantes en el futuro próximo”, arguyó.

“Brasil acoge bien los inmigrantes, pese a casos aislados de prejuicios, pero ofrecerles empleo y vida digna, con acceso a buenos servicios, eso es más difícil”, concluyó.

Su población es la tercera en disposición de acoger a los refugiados, entre 28 países encuestados por el Instituto Ipsos, que tiene sede en Paris.

Un 78 por ciento de los brasileños se manifestaron abiertos a esos extranjeros, solo superados por el 79 por ciento de los argentinos y los italianos, mientras el promedio de los sondeados fue de 70 por ciento.

DISCREPANCIAS EN GREMIOS BRASILEROS

Pero no todo es consensual en materia de acogida. La Central Única de los Trabajadores (CUT) discrepa de la concesión de refugio a los inmigrantes venezolanos en general.

“Refugiados son perseguidos por razones políticas, religiosas y étnicas, no es el caso de los inmigrantes que llegan normalmente al Brasil”, sostuvo Ismael José Cesar, secretario adjunto de Políticas Sociales y Derechos Humanos de la CUT, un sindicato vinculado al izquierdista Partido de los Trabajadores, cercano al extinto presidente venezolano Hugo Chávez y su sucesor Nicolás Maduro.

El gobierno brasileño adoptó la nueva definición por acompañar las decisiones de Estados Unidos, que impone un “bloqueo criminal a Venezuela” y provoca así los problemas económicos que agravan la emigración, acusó Cesar, representante de la CUT en el Consejo Nacional de Inmigración, que reúne miembros del gobierno, del sindicalismo, el empresariado y la comunidad científica para definir las políticas sectoriales.

El refugio mejora la posibilidad de empleo, la protección a los derechos, que otros extranjeros, como los africanos en general, no disfrutan. Pero no impide que también los venezolanos en su mayoría sufran el subempleo, el trabajo en la informalidad, acotó por teléfono desde Brasilia.

ACNUR ABOGA POR LA INTEGRACIÓN

“La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) recomienda a los países que acogen venezolanos que ellos sean reconocidos como refugiados, debido a la gran necesidad de protección derivada de la situación en su país de origen”, según Luiz Godinho, oficial de Comunicación de la oficina del organismo en el país.

“No hay cualquier tipo de tratamiento desigual a otras nacionalidades”, afirmó  desde Brasilia.

El Comité Nacional para los Refugiados aceleró la evaluación de los pedidos venezolanos de refugio, al reconocer la violación generalizada de los derechos humanos, de la misma forma que se hizo años antes en relación a la crisis de Siria, realzó.

La operación Acogida comprende también la “interiorización” de los refugiados e inmigrantes venezolanos, es decir su distribución por otras partes de Brasil, desde Roraima que recibe una cantidad de personas que es incapaz de absorber en su economía limitada, explicó.

Otras nacionalidades ya llegan en áreas dispersas y más desarrolladas, capaces de integrar los inmigrantes y refugiados en la economía y sociedad local.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
richard mille replica watch rm 67 02 automatic winding extra flat sebastien ogier replica watches fake vacheron constantin egerie moon phase 37 mm white gold breitling navitimer b01 chronograph 46 ab0127211b1a1 a5befa8b breitling navitimer b01 chronograph 46 ab0127211b1a1 a5befa8b day date 40 m228235 0025 0f8c210b audemars piguet replica watch royal oak offshore chronograph summer edition 2017 richard mille replica watch rm 62 01 manual winding tourbillon vibrating alarm airbus corporate jets limited edition replica watches panerai luminor marina tuttogrigio 44mm pam02662 day date 40 m228239 0060 067fb0ed rolex diw daytona military blue 40mm oyster black fake richard mille replica watch rm 19 02 manual winding tourbillon fleur fake cartier replica watch santos 100 anniversary rainbow limited edition black custom patek philippe aquanaut black dial stainless steel automatic men s watch 5167 1a 5167 1a 27c4a29a fake cartier watch tank americaine small model quartz movement lady datejust m279160 0010 b01433c7 fake breitling replica watches navitimer 32 patek philippe 5164a aquanaut travel time tag heuer replica watch carrera date automatic 29 mm steel day date 40 m228239 0007 e65954c1 rolex cosmograph daytona 40mm 18k everose gold ref 126515ln 0004 patek philippe rubber b strap for nautilus 5711 wg rg yg constellation 29 mm steel sedna gold on steel sedna gold b0c65a3e submariner date m126618ln 0002 74b37bee tag heuer monaco chronograph 39mm 4 hublot depe che m pde band joint watch 42mm replica watches fake vacheron constantin patrimony manual winding 39 mm white gold fake breitling replica watches avenger chronograph 43 patek philippe aquanaut brown embossed arabic dial rose gold composite men s watch 5164r 001 4d53ba69 rolex cosmograph daytona 40mm 18k yellow gold ref 126518ln 0004 iwc da vinci silver dial automatic leather 40 4mm mens watch iw356601 rolex submariner customized with diamonds blue diamonds 40mm iwc portugieser automatic blue dial mens watch iw358305 patek philippe calatrava silver dial 18 kt white gold men s watch 5196g 001 fake patek philippe replica watch aquanaut jumbo white gold khaki green dial 5168g 010 3kf day date 40 m228349rbr 0040 90cc7bb5 rolex daytona 40mm 116508 champagne dial rolex logbook full luxury model brilliant roman dial 18k nano technology 41mm ballon bleu de fake cartier watch steel diamond bezel 33mm blue silver dial w4bb0028 omega 41 mm master chronometer 131 30 41 21 99 001 series steel belt rolex cosmograph daytona 40mm 18k yellow gold ref 126508 0006 fake vacheron constantin replica watch overseas perpetual calendar ultra thin skeleton boutique exclusive 41 5 mm white gold 4300v 220g b946 omega constellation co axial master chronometer 41mm sedna gold two tone blue dial leather strap 58247a0f fake richard mille replica watch rm 40 01 automatic tourbillon mclaren speedtail limited edition rolex cosmograph daytona 40mm oystersteel and 18k yellow gold ref 126503 0003 replica watches panerai submersible quarantaquattro grigio roccia 44mm pam01288 ballon bleu de fake cartier watch 28 mm quartz movement tag heuer replica watch aquaracer date quartz 27 mm steel seamaster 300mm co axial master chronometer 41 mm black dial strap 17abbd43 fake richard mille replica watch rm 015 manual winding tourbillon marine gmt master ii m126719blro 0002 bd012b96