Llegó el día: Putin y Biden se ven las caras y el mundo mira con atención

◉ El esperado encuentro en la neutral Suiza se concreta luego de meses de declaraciones cruzadas entre ambos presidentes. El conflicto entre Rusia y Ucrania y las acusaciones sobre ciberataques son algunos de los temas que más tensiones generan

EL VENEZOLANO COLOMBIA | TÉLAM

Los presidentes de Estados Unidos y Rusia, Joe Biden y Vladimir Putin, iniciaron hoy en Ginebra, Suiza, su muy anticipada primera cumbre, con las relaciones bilaterales en su punto más bajo en medio de múltiples acusaciones y desacuerdos.

Luego de saludar a Putin con un apretón de manos, Biden dijo que “siempre es mejor verse cara a cara”, y el presidente ruso respondió que confiaba en que la reunión fuera “productiva”.

Segundos antes, los dos mandatarios posaron para una foto junto con el presidente suizo, Guy Parmelin, que les dio la bienvenida en la entrada de la Villa La Grange, y, luego del saludo, pasaron al interior de la mansión, informó la agencia de noticias Sputnik.

El envenenamiento y encarcelamiento del líder opositor ruso Alexey Navalny, la tensión entre Rusia y Ucrania y acusaciones de que el Kremlin está detrás de ciberataques son algunos de los temas que más tensiones generan de los que se discutirán en la reunión.

Cuestiones en las que hay mayor entendimiento incluyen el control de armamentos nucleares, el cambio climático, los programas atómicos de Irán y Corea del Norte y la estabilidad de Afganistán tras la retirada militar estadounidense y de la OTAN.

Putin aterrizó en el avión presidencial ruso poco después del mediodía y se dirigió directamente al lugar del encuentro, la Villa La Grande, un magnífico edificio del siglo XVIII, ubicado en el corazón de la ciudad, con una vista impresionante del lago Lemán.

Las conversaciones comenzaron a las 13.27 (las 10:27am en Colombia ), informó la agencia de noticias rusa Sputnik.

REUNIÓN DE 4 A 5 HORAS

El Kremlin informó que primero habrá un encuentro en formato reducido que incluye a Biden, Putin y los jefes de la diplomacia estadounidense y rusa, Antony Blinken y Serguei Lavrov. Luego habrá una sesión de trabajo más amplia.

El esperado encuentro en la neutral Suiza llega luego de que Biden, en su primera gira internacional como presidente, participara esta semana de una cumbre del G7 y otra de la OTAN en la que pudo escuchar a sus aliados de Europa antes de sentarse con Putin.

El 46° presidente de Estados Unidos, en el cargo desde enero, prometió que dirá a Putin cuáles son “las líneas rojas” que no debe franquear.

“No busco un conflicto con Rusia, pero responderemos si Rusia continúa sus actividades dañinas”, indicó el presidente estadounidense.

“Siempre estoy listo”, declaró Biden al llegar a Ginebra al ser cuestionado sobre su estado de ánimo antes de este encuentro que concentra la atención del mundo.

Pero el presidente ruso también tiene una larga experiencia en materia de cumbres. Desde que llegó al poder a fines de 1999 ya se codeó con cuatro presidentes estadounidenses. Biden es el quinto.

Muchos expertos coinciden en que Putin ya logró lo que más deseaba: la celebración de la cumbre como muestra de la importancia de Rusia en el escenario mundial.

EL VÍNCULO ENTRE LOS PRESIDENTES

Las conversaciones están precedidas por meses de declaraciones cruzadas entre ambos presidentes, muchas de ellas de un cariz personal, más que institucional.

En una entrevista en marzo, Biden dijo que estaba de acuerdo con la caracterización de Putin como un “asesino”, tras lo cual Rusia llamó a consultas a su embajador y Putin respondió que Biden se describía a sí mismo, antes de desearle “buena salud”.

El mandatario ruso desafió luego al estadounidense a celebrar un debate público y, cuando Biden propuso la cumbre días después, el Kremlin presentó la oferta como un intento de la Casa Blanca de reparar el daño generado por el comentario.

Biden dijo que “siempre es mejor verse cara a cara”, y Putin respondió que confiaba en que la reunión fuera “productiva”.

Las expectativas de resultados tangibles de la reunión son bajas, aunque hay esperanzas de que permita un mejor entendimiento entre dos de las mayores potencias que quite un factor extra de inestabilidad mientras el mundo busca recuperarse del coronavirus.

La espiral descendente en la relación comenzó luego de que Rusia se anexionara la península ucraniana de Crimea, en 2014, y de que la inteligencia estadounidense acusara a Moscú de interferencia en las presidenciales de 2016 en Estados Unidos.

LOS CIBERATAQUES

El encono se agravó por ciberataques contra el Gobierno y compañías privadas estadounidenses, el envenenamiento -cuya autoría se desconoce- y posterior condena a prisión de Navalny y el respaldo ruso al Gobierno de Bielorrusia ante fuertes protestas duramente reprimidas.

Putin volvió a negar esta semana las acusaciones de ciberataques, y recordó que propuso a Washington firmar un tratado para prohibirlos, menos de dos meses antes de las elecciones del año pasado en Estados Unidos.

LA TENSIÓN ENTRE RUSIA Y UCRANIA

Uno de los máximos puntos de fricción actual es Ucrania. Junto a Bielorrusia y los del mar Báltico, esos países son de gran importancia estratégica ya que separan, por el Oeste, a Rusia de las naciones europeos miembros de la OTAN ubicados más hacia occidente.

Rusia tuvo durante años Gobiernos aliados en Ucrania, pero el último fue derrocado en 2014 por protestas populares y reemplazado por otro, el actual, nacionalista de derecha y anti-Rusia, pese al amplio rechazo en Crimea y otras regiones ruso parlantes del país.

Las tensiones se multiplicaron en semanas recientes por un refuerzo militar ruso en la frontera con Ucrania que Kiev denunció como preparativos para una invasión y por ejercicios militares conjuntos entre Ucrania y la OTAN que Moscú ve como provocación.

Ucrania quiere que Biden juegue un rol más activo para resolver su conflicto con dos provincias orientales ruso parlantes que se alzaron en armas contra el nuevo Gobierno hace siete años y presione más a Rusia para que devuelva Crimea.

Putin ha dicho que Ucrania es una “línea roja” que Estados Unidos no debe cruzar.

Siempre atenta a su frontera occidental, Rusia también ve con suma preocupación la posibilidad de que el Gobierno bielorruso de su aliado aunque autocrático presidente Alexandr Lukashenko sea suplantado por otro tan hostil a Moscú como el de Ucrania.

Los líderes del movimiento prodemocrático bielorruso en el exilio quieren que Biden respalde una transferencia pacífica del poder luego de 27 años de Lukashenko en el puesto de presidente.

Tras una disputada elección en agosto pasado, el Gobierno de Bielorrusia ha reprimido una ola de protestas con detenciones masivas, y el mes pasado obligó a un vuelo comercial a aterrizar para detener a un activista opositor que iba en el avión.

LAS ACUSACIONES EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS

Biden ha dicho que los derechos humanos serán centrales en su política exterior, así que genera expectativa qué le dirá a Putin sobre la situación de Navalny y la prohibición de su organización política.

Putin ha rechazado las acusaciones en materia de derechos humanos y subrayado los casos de gatillo fácil policial contra afroamericanos de años recientes y las matanzas de pueblos originarios en el proceso de formación de Estados Unidos.

Las familias de dos estadounidenses presos en Rusia, uno de ellos por espionaje, han solicitado a Biden que pida su liberación, y Putin dijo esta semana en una entrevista que estaba abierto a un intercambio de prisioneros.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
louis vuitton speedy bandouliere 20 47434 dior bobby east west bag handbags 35058 zodiaque long necklace piscium pisces8452 ysl sac de jour in smooth leather nano3834 louis vuitton montsouris pm m111985425 saffiano leather mini bag6550 small triomphe belt in taurillon leather 26687 hermes kelly cut jaune poussin epsom palladium hardware extrait de n5 ring4137 panthere de cartier ring 178085 zippy wallet trunk m80558 hermes kelly cut mimosa matte alligator mississppiensis palladium hardware 9358362f serpenti seduttori gilded snake bracelet 42862 b zero1 series bracelet 65378 chanel 31 mini shopping bag7607 gucci diana large shoulder bag 3 peekaboo soft medium 56569 hermes special order hss birkin 35 menthe verso togo gold hardware e2e22ca9 farandole bracelet very small model2698 uni enamel bracelet 247216 louis vuitton mini bumbag m469177664 petit bucket m59962 flot belt buckle reversible leather strap 24 mm 447746 dauphine chain wallet m68746 hermes special order hss birkin 25 gris perle bleu iris ostrich permabrass hardware 472d2ca6 mini pop h earrings 211545 hermes birkin 35 bambou togo gold hardware pre owned hermes birkin 35 toile riga and vert anglais swift palladium hardware louis vuitton onthego gm m459457816 faubourg city enamel bracelet 33104 clic h glitter bracelet8563 pre owned hermes birkin 35 capucine togo gold hardware 3 peekaboo iseeu small with 556 hand sewn topstitches 103012 chanel small classic handbag gradient metal 69128 hermes kelly sellier 20 bleu brume chevre gold hardware 4 hermes birkin 35 gold togo gold hardware 30 louis vuitton neonoe mm m440202598 lagune belt buckle reversible leather strap 24 mm 126170 cuir de ceinture reversible 24 mm 86421 clic clac h bracelet 67703 dior small lady d joy bag handbags patent leather 28648 louis vuitton tm onthego pm m132692452 gucci diana mini tote bag 5 5564e82f liv pochette m83008 ae514774 surene mm m43773 victorine m62472 serpenti viper bracelet 69923 prada duet naplak patent leather bucket bag 22724 large celine victoire bag in triomphe canvas7700 ff belt 53266