Cuando se supera el duelo migratorio “realmente nos sentimos de aquí”

⇢ Fue en 2019 cuando Mirla Alayón sintió la necesidad de saber de otros venezolanos radicados en Medellín, contactarlos y conocer en qué podía ayudarlos. Así nace “Marquemos la diferencia”, con un grupo formado por 10 venezolanos

EL VENEZOLANO COLOMBIA | Por: Nora Sánchez

Desde la emblemática comuna 13 de Medellín, cinco mujeres migrantes venezolanas decidieron organizarse para crear un grupo dirigido a sus paisanos, para apoyarlos en asuntos como integración, articulación y caracterización.

Fue en 2019 cuando Mirla Alayón sintió la necesidad de saber de otros venezolanos radicados en Medellín, contactarlos y conocer en qué podía ayudarlos. Así nace “Marquemos la diferencia”, con un grupo formado por 10 venezolanos.

Luego se sumaron 10 más y hoy día son 250 personas activas en ayudar a los migrantes y colombianos retornados, incluso en situaciones cotidianas como las de movilizarse en metro.

Soltar el dolor

“Marquemos la diferencia” se encarga de hacer vinculaciones con instituciones colombianas y organismos internacionales que apoyan a los migrantes y durante ese proceso, la fundación coloca especial énfasis en superar el duelo migratorio.

En conversación con EL VENEZOLANO COLOMBIA, Mirla resaltó que apoyan inconmensurablemente a los nacionales venezolanos a superar el duelo migratorio “porque uno no lo da por importante, pero lo necesitamos, ya que tenemos ese dolorcito allí”, dice mientras señala su corazón.

Reconocerse y aceptarse como migrante es la puerta de entrada para “realmente sentirnos de aquí”, asegura Mirla a la par que da testimonio de que al superar el duelo migratorio “es cuando empezamos a trabajar en un proyecto de vida aquí (Colombia)” y se abre un abanico de opciones para comenzar la nueva vida.

Además de trabajar y ofrecer atención psicológica y social del venezolano, “Marquemos la diferencia” gestiona ayuda humanitaria: donaciones de ropa, juguetes, alimentos, aporta información de acceso al sistema de salud, educación, ruta de empleos, arriendos y hasta de formación para emprendedores.

Organización femenina

La iniciativa de Mirla Alayón, quien fue secundada por Maricela Oviedo, María Eugenia Martínez, Ana Bucobo y Lemnys Montanes, creció y tomó forma entre la comunidad de venezolanos radicados en la comuna 13 de Medellín, pero hoy día la fundación tiene incidencia en un amplio espacio geográfico, ayudando así a 400 familias venezolanas.

Mirla fue víctima de violencia de género.

Al llegar a Medellín y solicitar ayuda, el desconocimiento sobre sus derechos le hizo temer por su deportación. En ese momento se encontraba sin documentación legal migratoria en Colombia.

Esa fue la chispa que encendió la organización y creación de la fundación, pues su objetivo principal se centra en ayudar, formar y educar a los venezolanos en la defensa de los derechos humanos, pues con ese conocimiento se logra avanzar en el proceso migratorio.

“Maquemos la diferencia es un sueño hecho realidad, yo sentí la necesidad de saber dónde estaban mis paisanos para contactarlos, ayudarlos y darle información sobre las distintas rutas de acceso a educación, empleo, defensa de sus derechos, porque uno llega aquí y no sabe nada, no conoce nada”, dijo Mirla.

Así las cosas, ella se convirtió en replicadora de información con el fin de que sus connacionales venezolanos “tengan conocimiento, se empoderen, defiendan sus derechos y logren establecerse en el país”.

Para crecer les falta legalizarse

Actualmente “Maquemos la diferencia” es una fundación que tiende la mano a cientos de venezolanos con un trabajo de hormiguita.

Las cinco mujeres pilares de este proyecto quieren abarcar tanto más población como nuevos proyectos, pero les resulta difícil conseguir financiamiento, ya que les falta legalizarse ante la Cámara de Comercio de Antioquia.

¿En qué les ayuda esa legalización?, les ayuda a licitar ante las organizaciones colombianas e internacionales para ejecutar sus proyectos.

Es por esta razón que “Marquemos la diferencia” está enfocada en ese objetivo que esperar lograr este mismo año.

Mientras eso ocurre, las mujeres siguen su trabajo social.

Un porcentaje de su grupo de acción recibe formación y los equipos necesarios para emprender, de la mano de la Caja de Compensación Familiar (Comfenalco) y la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), en áreas de repostería, barbería y decoración de fiestas.

CREAR SIN FRONTERAS

Además, son madrinas de jóvenes que participan en el programa “Crear sin fronteras” de la Asociación Cristiana de Jóvenes (YMCA), por sus siglas en inglés, de donde saldrán nuevos emprendedores venezolanos.

¿Dónde puedo contactar a “Marquemos la diferencia”?

La fundación tiene página en Facebook: Marquemos las diferencias y las fundadoras pueden contactarlas a través de los números telefónicos 312-6370152 y 324-6296026.

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
medium padded re nylon shoulder bag 27275 mini maillon earrings 73202 vintage alhambra bracelet 5 motifs8923 clic h bracelet 54534 neverfull mm m41056 hermes evelyne tpm etoupe clemence gold hardware 4 dior lady d joy micro bag 61512 lv x tm sarah wallet6509 louis vuitton vanity chain pouch m124276439 h equestre belt buckle reversible leather strap 24 mm 108488 h equestre belt buckle reversible leather strap 24 mm 184256 perlee signature ring 43251 b zero1 series bracelet 79508 eternal n5 transformable earrings5440 la 66 thin belt in grained lambskin7830 medaille funny ice cream necklace small model6590 serpenti viper bracelet 26329 clic h lepopee dhermes bracelet9734 serpenti viper earrings 56595 mini bucket cuir triomphe in smooth calfskin chalk4397 gg emblem small shoulder bag 5 mini maillon earrings 64684 baguette mini brown leather and macrame bag8729 ysl sunset large in smooth leather 22175 hermes kelly 28 sellier malachite epsom gold hardware wander shearling hobo bag3029 pre owned hermes kelly retourne 28 rose jaipur clemence gold hardware louis vuitton coussin pm m112257728 dior small cd besace bag 2024 new5402 aventure nappa leather top handle bag 49122 cosmos clip pendant medium model8693 gg marmoknt leathfer super mini bag hermes special order hss birkin sellier 25 craie and rose pourpre epsom brushed gold hardware alma bb m59786 hermes birkin 25 vert fonce togo palladium hardware key pouch n62658 5b7ea5c9 olympe ear clip small model 178081 dior saddle bag with strap handbags 154458 mini clic kelly bracelet 102830 ophidia gg small top handle bag 6 pre owned hermes casaque birkin 30 rouge sellier and bleu indigo epsom palladium hardware leather belt 68530 clou de forge ring small model6871 saffiano leather mini bag6550 hermes kelly cut black doblis palladium hardware louis vuitton card holder m691714004 teen nino bag in patent calfskin4843 juste un clou bracelet small model 32277 dior large lady d sire bag handbags 29189 lv x tm capucines bb 22309