Los migrantes visibles y una autoridad migratoria transparente | Por: Ronal Rodríguez

➥ El autor es investigador y vocero del Observatorio de Venezuela de la Facultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos de la Universidad del Rosario

En la segunda semana del Registro Único de Migrantes Venezolanos (RUMV) el proceso avanza con buenos resultados, 248.339 migrantes han logrado agendar su cita para el registro biométrico finalizando la primera etapa del proceso (al viernes 21 de mayo). Completando de esta manera el 16,56% de la meta de registro que se fijó Migración Colombia para el 2021: 1,5 millones de migrantes registrados.

Si bien, algunas de las fallas de la plataforma se han superado, sólo el 39,93% de los ciudadanos venezolanos que inician el proceso han logrado concluirlo. Dato que refleja que la plataforma continúa teniendo fallas importantes que han dificultado el proceso y a pesar de los buenos resultados parciales se requiere continuar trabajando en el fortalecimiento del aplicativo.

DINÁMICAS DEL REGISTRO

La experiencia como usuario para muchos migrantes ha resultado frustrante, después de varias horas y muchos intentos no logran avanzar en el proceso del pre-registro virtual, por suerte hay suficiente tiempo para realizarlo, el proceso estará habilitado hasta el 24 de noviembre de 2023. No obstante, entre más temprano se logre la plena identificación y regularización de la población venezolana es mejor para todos.

Pero también se requiere preparación por parte de la población en condición de movilidad humana que busca adelantar el proceso, informarse, aprender a manejar la plataforma y disponer de tiempo. Por ejemplo, la encuesta de caracterización tiene: 10 preguntas de datos personales, dos de identificación, nueve de condiciones de vida, una de pertenencia étnica, 23 de estudios y ocupación, tres de seguridad social, 16 de salud, una de permanencia en Colombia, cuatro sobre embarazo y lactancia, ocho de motivos de migración, cuatro de vulnerabilidad y finaliza con cuatro preguntas de percepción de la integración.

Quizás para evitar problemas en la plataforma Migración Colombia debió concentrar sus esfuerzos en la población regular durante las primeras semanas, unos 759.584 venezolanos para los cuales el proceso es más rápido y salir de ellos primero permite descongestionar el sistema. Aún se puede organizar estableciendo unos días exclusivos para que ellos realicen el proceso con el objetivo de ordenarlo y hacer la experiencia más amigable para el usuario con la plataforma y lograr un mejor resultado, pero sobre todo generar confianza en la población venezolana en que el proceso funciona.

Y si el esfuerzo de los migrantes por hacerse visibles es importante, también Migración Colombia debe hacer un esfuerzo por ser transparente con la información que va arrojando el proceso. La pandemia de la COVID-19 nos ha enseñado lo importante que son los datos abiertos para el diseño de política pública y la implementación de medidas. El Ministerio de Salud, todos los días hace pública la información con detalle, permitiéndole a las instituciones del Estado colombiano y a las autoridades locales acceder a datos pertinentes que redundan en mejores decisiones y a la sociedad en general poder acompañar el proceso.

SOCIALIZACIÓN DE DATOS

La información que comienza a recabar Migración Colombia debe estar a disposición de la sociedad, en el pasado el Registro Administrativo para la Migración Venezolana, el RAMV, fue un importante instrumento de regularización, pero los alcaldes, gobernadores y funcionarios públicos no lograron acceder a la información que arrojó dicho registro. No se puede olvidar que el Estatuto Temporal de Protección para migrantes Venezolanos, el ETPV, no es sólo un instrumento de regularización, también es un instrumento de información para el diseño de política pública. Las autoridades locales, las diferentes instituciones del Estado y la sociedad deben tener acceso a la información. No se puede olvidar que el éxito del ETPV depende de lograr la integración e inclusión de la población en condición de movilidad humana, para ellos se requiere información y datos que permitan diseñar respuestas a los retos y desafíos que implica la migración.

Una de las características del manejo de la crisis migratoria en Colombia, ha sido la entrega de información asertiva por parte de la autoridad migratoria, ahora que se adelanta el proceso del Estatuto se debe profundizar en ese esfuerzo. La información no solamente es necesaria para las autoridades nacionales o locales, también lo es para la sociedad, el sector privado, las empresas, las organizaciones de la sociedad civil y la academia, entre otros, que jugarán un papel fundamental en la integración e inclusión.

Los datos que arroja la encuesta de caracterización deben estar a disposición de las autoridades y la sociedad en tiempo real, el procesamiento de la información por la sociedad permitirá identificar problemas, desarrollar respuestas e implementar medidas, y no solamente en el sector público, los bancos por ejemplo, podrán usar la información para identificar en que lugares del territorio nacional deben ampliar su oferta de servicios para la población migrante, así como entre otros sectores de la sociedad que serán claves para la efectiva integración.

En las actuales circunstancias que vive el país, cuando debemos estructurar una respuesta para la recuperación socioeconómica las autoridades locales y nacionales deben poder contar con la información que está recogiendo el ETPV con el fin de incluir a la población migrante en dicha respuesta.

Para finalizar, un llamado de atención a Migración Colombia, la estrategia de socialización de la información por medio de Facebook Live es un instrumento importante, pero deben ser cuidadosos con la puntualidad, siempre inician con retraso enviando un pésimo mensaje como institución.

Escucha”Los restos de la revolución, conversación con Catalina Lobo-Guerrero” en Spreaker.

➠ Sigamos la conversación por Twitter: @ronalfrodriguez

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
rosin outdoor expandable 6 seater acacia wood dining set croton contemporary tufted club chairs set of 2 d4579dca scaggs boho handcrafted mango wood 3 drawer sideboard antique white jordan modern fabric loveseat with hairpin legs tengren outdoor large and medium cast stone planters set of 2 gray kaia faux wood 5 piece dining set dark brown black bagwell appling outdoor acacia wood bench martina outdoor 6 piece acacia wood sectional sofa and coffee table set 657da159 spring industrial design wine rack bar cabinet david outdoor acacia wood rocking chair set of 2 gdf6618 586bcb2a coral bay outdoor 4 pc club chair set w 3 seat loveseat firepit aden outdoor 9 piece wicker dining set with water resistant cushions bianca outdoor mid century modern acacia wood club chair with cushion eowyn expandable 7 9 piece outdoor cast aluminum dining set w umbrella hole petty mid century boho fabric ottoman charcoal cat eye pattern gdf6618 76757bf6 75 foot cashmere pine and mixed needles pre lit clear led hinged artificial christmas tree with snow and glitter branches and frosted pinecones shelby mid century modern fabric loveseat d4f92ee1 linda boho yarn and cotton pillow cover set of 2 eunice outdoor 2 seater aluminum and mesh chat set f065c2d6 joan outdoor 7 piece acacia wood and wicker dining set teak with multi brown chairs mora outdoor 7 piece aluminum dining set 9c9700bd bridger fabric sectional couch with storage ottoman 52eddfea yedidya outdoor 3 piece wicker chat set 15ee431a luciane fcab7e34 marla mid century modern high back fabric settee with nailhead trim lexi modern velvet barstools set of 2 a6a6df03 maya bay handcrafted boho c shaped end table 4c6cbb69 sadie outdoor acacia wood rocking chair with cushion booth outdoor aluminum loveseat and tempered glass topped coffee table aston outdoor acacia wood loveseat and coffee table with cushions brown wash beige a35341c6 gurekam outdoor acacia wood foldable adirondack chairs set of 2 75b1f463 camas modern fabric upholstered iron 30 inch barstools set of 2 dfcf183a hunter tufted fabric queen full headboard d1a1c519 evvy modern acacia wood storage bench with cushion f0b8733c beckstrom french country 5 piece expandable oval dining set wood gray sadie outdoor acacia wood rocking chairs with cushion set of 2 christine outdoor 4 club chair chat set with fire pit severino outdoor medium and large cast stone planter set antique white addisyn outdoor acacia wood 3 piece chaise lounge set ff937e25 sarah traditional standing mirror with floral carved frame quentinn 19f3a61f statham modern microfiber chenille square pouf angela farmhouse cottage 7 piece faux wood dining set with rubberwood chairs 61628195 tommen tufted back new velvet club chair provo light beige fabric storage ottoman 36186c13 azyia outdoor rustic acacia wood 7 piece dining set olivia outdoor 9 seater acacia wood sectional sofa set weathered finish and dark gray b9261ac5 noel outdoor industrial acacia wood and iron bench callisto mid century modern upholstered club chair with wood frame a240264d savana outdoor patio wicker lounge with cover c610bd37