Regularización, trabajo y títulos: claves para integrar migrantes venezolanos

• A fin de poner en marcha este plan estratégico, el PNUD y la OIT destinaron fondos iniciales para desarrollar dos iniciativas piloto, una en Colombia y otra en Guyana

EL VENEZOLANO COLOMBIA

Regularización del estatus migratorio, políticas de fomento de trabajo y reconocimiento de credenciales son claves para promover una mayor integración socioeconómica y maximizar la contribución económica  de los refugiados venezolanos en los países de acogida de América Latina y el Caribe.

Así lo sostiene el plan estratégico “Migración desde Venezuela: Oportunidades para América Latina y el Caribe. Estrategia Regional de integración socioeconómica”, elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y presentado este miércoles por videoconferencia.

“Es una hoja de ruta de cómo ofrecer caminos para la integración socioeconómica de los migrantes venezolanos y para que haya un mejor aprovechamiento de esta mano de obra y que ellos puedan satisfacerse en los lugares de acogida”, resumió el director regional para América Latina y el Caribe de la OIT, Vinicius Pinheiro.

“Es muy importante que la decisión de buscar oportunidades en un espacio geográfico distinto no se convierta en una restricción sino en una ampliación de sus posibilidades de desarrollo humano”, afirmó por su parte el director del PNUD para la región, Luis Felipe López Calva, quien destacó la importancia de que los países receptores reconozcan las credenciales de los refugiados venezolanos.

En ese sentido, Pinheiro reveló que, durante la pandemia, apenas el 15 % de médicos venezolanos que salieron de su país lograron trabajar en el área de la salud. “Esto es un escándalo”, se lamentó.

A fin de poner en marcha este plan estratégico, el PNUD y la OIT destinaron fondos iniciales para desarrollar dos iniciativas piloto, una en Colombia y otra en Guyana.

COLOMBIA: “AL FRENTE” DE LA REGULARIZACIÓN

Por ser el primer país de destino para los refugiados venezolanos, Colombia está “al frente de todo este proceso” de integración socioeconómica de los refugiados venezolanos, subrayó Pinheiro.

“Nuestra contribución con el proyecto piloto es apoyar al Gobierno colombiano con iniciativas de empleo y políticas de integración social, especialmente en el acceso a la protección social”, detalló.

El Gerente de Fronteras de la Presidencia de la República de Colombia, Lucas Gómez, aseveró que, como “la migración venezolana tiene vocación permanente, no existe alternativa diferente a la integración socioeconómica”.

“Nos sentimos muy honrados de ser parte de ese primer capítulo”, sobre todo en esa “coyuntura extraordinaria”, dijo en referencia al decreto firmado el pasado 1 de marzo por el presidente colombiano, Iván Duque, que crea el Estatuto de Protección Temporal para migrantes venezolanos.

GUYANA: “OBLIGADA”

En Guyana, según explicó Calva, los objetivos del proyecto piloto incluyen la identificación de las “rutas y barreras existentes” para la inclusión laboral de los migrantes, así como la realización de un diagnóstico de oportunidades en el mercado laboral y de emprendimiento, con base a las competencias de las personas refugiadas que llegan en este país.

El ministro de Trabajo de Guyana, Hon Joseph Hamilton, sostuvo que la participación en ese proyecto piloto es una “obligación” para su país, cuya población también ha vivido durante décadas éxodos constantes.

“Toda la gente de Guyana vemos esto como una obligación porque todos hemos tenido un pariente viviendo en otro país como migrante, incluyendo Venezuela”, relató.

Hamilton precisó que, entre los refugiados que están entrando en Guyana, figuran venezolanos, pero también guyanos que emigraron a Venezuela y los hijos de éstos.

“Debemos poner atención a los tres subsectores para asegurarnos que los migrantes sean bienvenidos, que sus condiciones sociales no se deterioren, que tengan acceso a educación y salud” y “que puedan potenciar sus habilidades y obtener sus certificados correspondientes”, apuntó.

BENEFICIOS ECONÓMICOS

El jefe de la unidad de migraciones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Felipe Muñoz, destacó la contribución de la comunidad migrante venezolana en la economía de la región, a pesar de que “en el corto plazo hay unas presiones fiscales importantes”.

Señaló que varios estudios internacionales estiman que, “una vez que la población migrante esté realmente integrada” en América Latina y el Caribe, su aporte podría rondar el 0,20 % o el 0,30 % del Producto Interno Bruto (PIB) anual, un porcentaje que ascendería hasta el 0,38 % en países como Chile y Ecuador.

En Perú, un informe reciente apunta que los refugiados venezolanos podrían generar hasta 220 millones de soles de ingresos fiscales netos anuales (unos 59 millones de dólares).

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
2007 kia spectra remote key fob 2021 chrysler voyager smart remote key fob 1 2013 volkswagen golf smart remote key fob aftermarket 2012 toyota tundra remote key fob aftermarket 2014 gmc savana remote key fob w back door aftermarket 2006 volvo xc90 remote key fob aftermarket 2018 chevrolet camaro convertible smart remote key fob w engine start 2011 chevrolet colorado remote key fob aftermarket 2020 chevrolet traverse smart remote key fob 2016 honda civic smart remote key fob w engine start aftermarket genuine nice flor s garage door and gate remote nice flor 4 buttons remote key fob transmitter europe type garage gate door opener 2021 ram 2500 limited smart remote key fob w remote start power tailgate 2002 bmw 5 series remote key fob aftermarket 2004 nissan quest remote key fob w 1 power side door aftermarket 2014 dodge grand caravan remote key fob 2022 ford mustang smart remote 164 r8324 2020 jeep wrangler smart remote key fob cadillac deville keyless remotes key fobs style 2018 ford expedition smart remote key fob refurbished 2003 toyota sequoia remote key fob aftermarket 1 2018 chevrolet trax smart remote key fob aftermarket 2019 ford focus rs smart remote key fob 2004 dodge caravan remote key fob refurbished 2010 toyota matrix remote key fob aftermarket 2017 lexus lx570 smart remote key fob refurbished 2016 nissan pathfinder smart remote key fob aftermarket 2017 ford focus rs smart remote key fob 2020 buick enclave smart remote key fob w remote start hatch refurbished 2020 mazda cx 5 smart remote key fob 2010 toyota prius smart remote key fob with a c 2010 ford flex remote key fob w trunk aftermarket 2020 dodge grand caravan remote key fob w engine start 2021 mitsubishi eclipse cross remote key fob refurbished 2010 chrysler pt cruiser convertible remote key fob aftermarket 1995 toyota camry remote key fob dealer installed black aftermarket 2014 chrysler town country remote key fob w 2 sliding doors refurbished 2010 nissan versa remote key fob aftermarket 2013 ram 1500 smart remote key fob w engine start 2011 lincoln mkx smart remote key fob aftermarket 2017 chevrolet tahoe remote key fob 2018 subaru outback smart remote key fob refurbished 2013 chevrolet suburban remote key fob w rear glass aftermarket 2004 bmw x5 series keyless entry remote key fob aftermarket 2017 kia cadenza smart remote key fob 2007 toyota camry smart remote key fob aftermarket 2021 nissan rogue smart remote key fob refurbished 2 2007 kia sedona remote 95430 4d040 2013 ford econoline e series remote key fob aftermarket 2016 lincoln mkt smart remote key fob aftermarket 2014 bmw 5 series smart remote 315mhz ygohuf5662 1337x 1337x