Hay unos 112.000 ricos ocultos en Cuba, 1% de la población

• Aunque es patente desde hace años que en Cuba existen desigualdades en función de la profesión, la moneda o más recientemente, el régimen de empleo, no existen números que permitan establecer las dimensiones de la brecha

EV COLOMBIA |  14YMEDIO

Más allá de la furia desatada en redes sociales, la aparición del nieto de Fidel Castro, Sandro, alardeando mientras conduce un Mercedes Benz ha abierto un tema del que poco se sabe en Cuba: las cifras de la desigualdad. Los datos, imposibles de encontrar para el público, revelarían una brecha difícil de justificar para el Gobierno que hizo una revolución hace 60 años para abolir las clases sociales.

Aunque es patente desde hace años que en Cuba existen desigualdades en función de la profesión (artistas o deportistas que salían al exterior), la moneda (la llegada del CUC o las remesas frente a los perceptores del salario estatal en moneda nacional) o, más recientemente, el régimen de empleo (cuentapropistas frente a trabajadores del Estado), no existen números que permitan establecer las dimensiones de la brecha, como ha constatado Deutsche Welle en español en un amplio artículo en el que ha buscado la voz de economistas que aporten luz sobre este asunto.

Según Ricardo Torres Pérez, profesor e investigador del Centro de Estudios de la Economía Cubana (CEEC) en la Universidad de La Habana, la cifra de ricos en Cuba puede estar en torno a un 1%, unas 112.000 personas, y aproximadamente 30.000 hogares que, para el experto se reparten entre funcionarios, pequeños empresarios, campesinos y artistas.

Para el experto se reparten entre funcionarios, pequeños empresarios, campesinos y artistas

Los números están ocultos y en su opinión, no es casual que los pocos estudios que hay no sean públicos y estén “muy focalizados en determinadas comunidades”. Aunque reconoce que no se investiga ni mucho menos a quienes están en círculos de poder, considera que no está ahí precisamente toda la población privilegiada.

QUÉ ES SER RICO EN CUBA

Porque, ¿qué es ser rico en Cuba? Para Torres, tener una “casa grande en zonas específicas, auto moderno, viajes frecuentes al exterior, incluyendo por placer, y satisfacción en calidad (no en cantidad) de necesidades básicas”.

“Salvo un grupo muy pequeño, el resto de la nomenclatura del funcionariado no disfruta de privilegios exorbitantes, y la razón puede ser que Cuba es un país bastante pobre”, señala. Según su experiencia, la mayoría de cargos, incluso del Gobierno, no tienen riqueza propia más allá de su vivienda y un auto viejo.

“El día que dejen de tener ese cargo, pasan a ser un ciudadano bastante medio. Y ello explica, aunque solo en parte, por qué se aferran al cargo: porque es la única manera de tener un nivel de vida significativamente diferente de la media del país y despreocuparse de una gran cantidad de problemas”, cuenta a Deutsche Welle.

El economista cubano explica que la propia estructura económica de Cuba diferencia ya las formas de medir la riqueza. Mientras en el resto del mundo los millonarios suelen serlo por su patrimonio o los políticos amasan dinero procedente de la corrupción, en Cuba muchos de los privilegios no pueden monetizarse y el valor patrimonial se mide de forma compleja por la antigüedad de muchas posesiones. Pero además, Torres apunta otra cuestión, la relevancia que tiene poder escapar a regulaciones para los altos funcionarios.

TENER LO QUE NO DISPONE LA MAYORÍA

Otro de los economistas consultados por DW, Mauricio De Miranda Parrondo, profesor de la Universidad Javeriana de Cali (Colombia), coincide con esta opinión, y considera que la riqueza en Cuba se debe medir en buena parte por la capacidad de tener aquello de lo que no dispone la mayoría. “Disfrutar de bienes o de servicios que no están al alcance del resto de la sociedad marca privilegios. Y, en algunos casos, eso podría significar ser considerado rico en la sociedad cubana, aunque no para los estándares internacionales, en los que, normalmente, la riqueza y los privilegios económicos se asocian a propiedades de empresas, bienes inmuebles o tierras”.

De Miranda Parrondo recuerda que, en ausencia de estudios públicos sobre distribución del ingreso y con la imposibilidad de realizar encuestas de forma independiente, es imposible determinar las proporciones de la desigualdad, aunque cree que se podría hacer cálculos. En el Panorama Social de América Latina que elabora anualmente la Cepal no aparecen, ya que el Gobierno cubano no facilita los datos.

De Miranda Parrondo coincide en que en el sector privado se puede acceder a mejores salarios, pero en el otro lado de la balanza está la carga impositiva, el riesgo que corren o el sometimiento a un control mayor

Pavel Vidal, también economista residente en Colombia, añade otra complejidad. “Sabemos que las reformas ampliaron los niveles de desigualdad, que en el sector privado se ganaba alrededor de 10 veces más que en el sector estatal”. A su juicio, lo complicado es establecer cómo influye el acceso a privilegios y señala que los ingresos de las empresas mixtas y extranjeras son muy altos y la contratación en este sector está controlada por agencias del Gobierno. “Pero no hay información de qué implica eso”, insiste Vidal.

De Miranda Parrondo coincide en que en el sector privado se puede acceder a mejores salarios, pero en el otro lado de la balanza está la carga impositiva, el riesgo que corren o el sometimiento a un control mayor. Además, con excepción de los que están bien conectados con el Poder, no pueden beneficiarse de los privilegios que otorga la corrupción o, dicho de otro modo, la exención de controles que puede tener un funcionario.

En las sociedades denominadas socialistas (en las que el igualitarismo ha sido elevado a un valor, aunque no lo era para los fundadores del marxismo, porque igualdad no es igual a igualitarismo), insiste Mauricio De Miranda, eso es un problema: “Podría no serlo en sociedades capitalistas o feudales, donde los privilegios son parte del sistema, pero sí en una sociedad que se denomine socialista”.

◉ Para lectura completa pulse ➦Aquí

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
callan arlene outdoor children drinking water fountain holmes outdoor 5pc multibrown wicker dining set clarke contemporary sectional sofa with chaise lounge a4e71eac liberty winged king cal king tufted fabric headboard gdf6618 martin outdoor modern aluminum dining chair with mesh seat set of 2 914391b8 rosario modern industrial dining table d955408e kyra modern fabric loveseat with hairpin legs ravello outdoor sectional sofa set with coffee table 8edaa5b4 bowery datona outdoor bears on a log fountain jessamine modern mesh room divider gold brushed brown and black 8f04c7c4 emily coral outdoor 9 seater aluminum sectional sofa set with coffee table silver and khaki 1fcf0472 kelci boho wooden night stand albany red lounge cushion only set of 2 palawan outdoor wicker accent table 8ca759fb connie outdoor 3 piece rope and steel chat set gray finish and white f6168904 massie modern glam handcrafted marble top coffee table 41b1477f brooklyn outdoor acacia wood 5 seater sectional sofa chat set with cushions teak and beige a06d8590 quran contemporary fabric club chair 52cd90dc jamey outdoor 9 piece multi brown wicker dining set with wood finished metal leg d8e97a9e cullimore outdoor labrador dog garden bench matte black scotlynn contemporary kids elephant ottoman gurekam outdoor acacia wood foldable adirondack chairs set of 2 kyle chesterfield tufted sofa with scroll arms 662de496 louis outdoor 19 bronze finished cast aluminum side table broxon rustic 1 drawer nightstand arianna outdoor aluminum bar set with patina copper finish a6f0bd84 betteravia outdoor 3 piece multi brown wicker chat set laranne contemporary 72 inches wood double sink bathroom vanity with marble counter top brown with carrara white marble 8d511428 coral outdoor aluminum dining table with faux wood top gray finish 2ed5074c william outdoor 3 piece acacia wood wicker bistro set with cushions teak finish and multibrown with beige gdf6618 anthony outdoor modern hammock trent outdoor acacia wood 4 seater club chairs and fire pit set alachua farmhouse fabric upholstered wood expandable 5 piece dining set 4fef68c5 megan outdoor 46 wicker barstool set of 2 multi brown finish e90b2df7 warbler farmhouse faux leather upholstered wood and rattan 7 piece dining set natural midnight black and gray venette ivory and blue floral fabric club chair 192e2714 wilhoit shurley modern industrial handcrafted acacia wood desk natural and black layna outdoor 5 piece wood and wicker dining set gray and gray david outdoor 5 piece adirondack chair set with fire pit gdf6618 0e7d5ba3 emily coral outdoor 4 seater aluminum loveseat and ottoman set silver and khaki franzburg outdoor 3 piece acacia wood and wicker bistro set 62a0cf9b castlelake 7 piece outdoor dining set wood table w wicker chairs daisy boucle swivel club chair white 412df8ef isabella outdoor 11 seater acacia wood sectional sofa and club chair set 590e4152 joa outdoor 7 piece acacia wood dining set with stacking wicker chairs sandblast dark gray and gray kenny outdoor 4 seater aluminum chat set with fire pit and tank holder 65c6d0c6 venice outdoor wicker swivel club chairs with cushions set of 2 4ad34b4a zakirah modern faux wood end table westin king to cal king adjustable brown leather headboard temur handcrafted boho wooden 2 door cabinet 1337x - Torrent Search Engine | 1337x.life