¿Por la boca muere el pez? La solidaridad a migrantes venezolanos que Chile prometió y olvidó por las expulsiones

• Si bien en 2018 el presidente dijo que Chile iba a recibir venezolanos y así honrar un compromiso con la solidaridad, frente la crisis migratoria el Gobierno optó por iniciar un proceso de expulsiones, abandonando el enfoque humanitario y de derechos humanos que requiere la migración

EV COLOMBIA | RADIO CHILE

El 15 de marzo de 2018, el presidente Sebastián Piñera, entonces comenzando su segundo mandato, entregaba diversos lineamientos sobre lo que proyectaba para su gobierno. Aquel día el medio alemán Deutsche Welle publicó una entrevista al mandatario, en la que él fue claro y preciso al abordar la situación de Venezuela y la grave crisis migratoria que aquello ya provocaba.

“Vamos a seguir recibiendo venezolanos en Chile, porque tenemos un deber de solidaridad y yo nunca olvido que cuando Chile perdió su democracia, Venezuela fue muy generosa con chilenos que buscaban nuevas oportunidades”, decía entonces.

Sin embargo, de aquellas palabras poco y nada queda, puesto que ante la grave situación que se reveló durante las últimas semanas en Colchane, el Gobierno decidió dejar a un lado la solidaridad prometida, y optó por una vía más rápida pero que poco contribuye desde el punto de vista humanitario: la expulsión.

El ministro del Interior, Rodrigo Delgado, quien ha encabezado este proceso en el norte del país, declaró al respecto que las personas serán expulsadas por haber ingresado de forma irregular. Asimismo, dijo que “hay que dar una señal clara de que los que ingresen de manera irregular se van a encontrar con proceso de expulsión, entendemos que son víctimas en sus países de origen y de bandas internacionales, pero Chile debe hacer un proceso interno y aplicar la ley vigente”.

El actuar del Gobierno no solo ha sido cuestionado dado que parecieran haber olvidado lo comprometido, sino también porque ante la crisis humanitaria que ha generado esta migración masiva, la expulsión no es la medida más adecuada.

rodrigo delgado

Una medida que vulnera derechos

Respecto de la situación que se está viviendo en el norte del país, desde la Coordinadora Nacional de Inmigrantes, su secretario Rodolfo Noriega comentó lo que ha ocurrido con estas expulsiones ante lo que expresó que no es más que un intento por parte del Ejecutivo de responder mediáticamente a la crisis.

“Estas expulsiones de un grupo de venezolanos y colombianos no son de quienes recién han ingresado, hay que ser claros, para que ocurra una expulsión tiene que haber todo un proceso (…) Además las expulsiones no son un remedio a esta situación, las expulsiones en realidad son ineficaces porque el volumen de gente que ha ingresado es muchísimo mayor, ni con los 15 vuelos que tienen pensados podrían expulsar a la mitad de las personas que han entrado en estas últimas dos semanas”, comentó.

Frente a esto, el dirigente de la organización pro migrantes expresó que “el Gobierno no se hace cargo ni hace frente a la situación, más restricción genera más inmigración irregular y las expulsiones no van a resolver nada, es una medida última dada desesperadamente para la galería. El gobierno está trabajando para la galería, para responder a quienes piden que rueden cabezas, los ultranacionalistas, quienes hablan de expulsión son quienes le mueven la pauta al gobierno y el gobierno pretende embaucar a la opinión pública con estos procedimientos”.

En tanto,  Luis Eduardo Thayer, académico de la Cátedra de Racismos y Migraciones Contemporáneas de la Universidad de Chile, indicó que lo que se ha hecho por parte del Ejecutivo carece de respeto a los derechos humanos y es una medida vergonzosa para el país, esto porque no reconoce la grave crisis humanitaria que se vive en toda la región, y que ha llevado a migrar a personas de diferentes nacionalidades, y no solo desde Venezuela.

“Se están tomando medidas que desconocen esa dimensión de emergencia, en contexto de pandemia, además es una solución que desde ese punto de vista es inhumana y, por otra parte, como medida de resolución a esta situación es poco realista, porque no se va a detener el flujo migratorio”, dijo.

A ello agregó que la forma en que se realizan los procesos, con transmisiones televisivas, a cargo de ministros de Estado e incluso la forma en que se vistió a los migrantes con overoles blancos, dan cuenta del desarrollo de una política inhumana y denostativa de las personas: “De alguna manera se trata de transmitir una señal a la población chilena a costa de la humillación pública de estas personas que vienen de una crisis humanitaria, es vergonzoso como país estar dando esta repuesta”, aseveró.

El académico de la Universidad de Chile agregó que la política se torna todavía más grave cuando dentro de la misma región sí se están tomando medidas con otros enfoques y respetando derechos humanos, como es el caso de Colombia, donde el presidente Iván Duque – afín políticamente al mandato del presidente Piñera- decidió implementar una política de regularización a miles de migrantes.

Luis Eduardo Thayer.

“El eje izquierda o derecha aquí no funciona, aquí funciona el eje compromiso con los derechos o desprecio hacia los derechos humanos, y Chile está mostrando desprecio hacia los derechos humanos, hacia las personas, inhumanidad, ese el eje con el cual hay que entender esto. Y hay otra cuestión importante que es el hecho de que el gobierno de Chile de alguna manera despliega esta política de cara a la ciudadanía, de cara a la captura de la atención ciudadana, hipoteca los derechos en función de un número más en las encuestas”, explicó.

A ello añadió: “La decisión que toma el presidente Duque en Colombia es una decisión que toma en virtud del compromiso que tiene con los derechos, y eso le va a traer costos políticos. En el caso de Chile se priorizan un par de cifras en las encuentras frente a los derechos humanos y eso da cuenta de que la derecha que nos gobierna es heredera de la dictadura, que despreció los derechos humanos”.

Finalmente, sobre lo que debería hacerse para enfrentar esta situación, tanto el académico de la Universidad de Chile, Luis Eduardo Thayer, como el secretario de la Coordinadora Nacional de Inmigrantes, Rodolfo Noriega, comentaron que es necesario un financiamiento para el resguardo y garantía de los derechos de las personas, lo que se puede lograr repensando las inversiones que se hacen para militarizar la frontera.

Asimismo, destacaron la necesidad de generar políticas de regularización, dotar a los gobiernos locales de mayores capacidades para generar mecanismos de acogida y también la necesaria coordinación de las autoridades con los países de origen y tránsito, para lo que también es necesaria la coordinación de las organizaciones internacionales vinculadas con la migración y los derechos humanos.

Migrantes sin vacunas

Además de las políticas de expulsión tomadas durante las últimas horas, el Gobierno anunció esta jornada que no se vacunará a turistas y migrantes. Según comentó el canciller Andrés Allamand no tendrán derecho a la inoculación quienes tengan visa de turistas, tampoco turistas de países a los que no se les pide visas, ni migrantes en situación de irregularidad.

Vacunas chile

La decisión del Ejecutivo también ha generado cuestionamientos, no solo por la distinción que se está haciendo en el acceso a la salud, sino porque no vacunar a la migrantes en situación de irregularidad genera un problema en el control de la pandemia, puesto que también son parte de la población nacional.

Al respecto, Luis Eduardo Thayer comentó que este es un elemento adicional a la política inhumana del Gobierno, la que además es una irresponsabilidad en términos de salud pública.

“Le están pidiendo a un funcionario que niegue a la vacuna a una persona porque no tiene un carnet, le están pidiendo que de alguna manera se convierta a este paradigma inhumano que está tratando de instalar el gobierno (…) Hay que hacer un llamado a desconocer eso, no puede ser en términos de salud pública, porque es una irresponsabilidad en el tema de los contagios. No tiene ningún sentido más que el denostar a las personas extranjeras”, expresó.

La situación también fue lamentada desde el área de la salud, pues desde el Colegio Médico llamaron a no limitar la vacunación a las personas en situación irregular: “Afectará a migrantes en condición de mayor vulnerabilidad y atenta contra la salud de toda la población. Hay otras formas, más humanitarias, de limitar el “turismo de vacunas”, expresaron a través de Twitter.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
replica watches fake vacheron constantin egerie self winding 35 mm pink gold rolex diw daytona military red 40mm oyster black replica watches panerai luminor due pastello 38mm pam01311 iwc pilot automatic slate grey dial 36mm watch iw324002 chanel goddess quartz watch imported quartz 3 hands diameter 34mm rolex daytona yellow gold orange sapphire bezel black dial 116588saco rolex diw daytona motley orange motley orange 40mm oyster black 116503mto01 2 replica watches fake vacheron constantin historiques american 1921 36 5 x 36 5 mm pink gold tag heuer replica watch aquaracer professional 200 quartz 30 mm steel franck muller women s yacht 32mm constellation 41 mm sedna gold on leather strap patek philippe aquanaut brown embossed arabic dial rose gold composite men s watch 5164r 001 4d53ba69 constellation 29 mm steel sedna gold on steel sedna gold d9e3115e lady datejust m279161 0018 e61c30f1 seamaster aqua terra 150m co axial master chronometer 38mm saffron dial on bracelet 579e25d0 fake richard mille replica watch rm 67 02 alexis pinturault fake richard mille replica watch rm 38 01 manual winding tourbillon g sensor bubba watson rolex logbook full luxury model brilliant roman dial 18k nano technology 41mm datejust 31 m278240 0014 b95aa417 chanel j12 33mm ceramic diamonds replica watches panerai luminor due pastello 38mm pam01309 omega constellation model no 123 10 35 20 01 001 g16a fake breitling replica watches navitimer chronograph gmt 46 fake cartier watch santos dumont micro rotor skeleton large model 31 mm automatic mechanical movement 9629 omega speedmaster moonwatch co axial chronograph 44 25 mm dark side of the moon 09abebf0 lady datejust m279173 0008 1dca0db9 hublot classic 33mm high end women s watch de6cf0f9 patek philippe aquanaut aquanaut 5167a 001 unworn complete box papers 2fea1fec iwc portuguese automatic chronograph black dial mens watch iw371447 patek philippe nautilus 4700 24mm champagne dial with two tone bracelet 1f5c4102 audemars piguet royal oak offshore series 26400au oo a002ca 01 ad1c3801 replica watches panerai luminor chrono carbotech 44mm pam01219 seamaster 300mm co axial master chronometer 41 mm bronze gold ef46a3e3 omega seamaster diver 300m co axial master chronometer black ceramic titanium no date f35a4c92 audemars piguet replica watch code 11 59 selfwinding best fake richard mille replica watch rm 61 01 manual winding yohan blake rolex daytona 1fea7fa8 5f6656a7 c9f58179 0ac1a0b5 6121e2de rolex submariner diamond pavé special blue diamonds full diamonds 40mm patek philippe nautilus 40th anniversary 5976 1g 0df905de iwc da vinci silver dial automatic leather 40 4mm mens watch iw356601 rolex gmt ii m126713grnr 0001 fake cartier watch santos medium model mechanical movement with automatic winding caliber 1847 mc rolex deepsea m136660 0003 2b6eb004 franck muller vanguard yachting v45 racing series 44x54 mm day date 36 m128235 0052 32bd8cb3 fake cartier watch santos dumont large model quartz movement iwc aquatimer black dial black rubber 42mm mens watch iw329001 fake richard mille replica watch rm 35 02 rafael nadal red quartz tpt iwc portofino automatic silver dial mens watch iw356501 day date 36 m128236 0008 0746cf68