La dulce venganza de Exxon| Por: Gerson Revanales

• Gracias a los 18 yacimientos descubiertos a partir del 2008, cuando el consorcio liderado por las estadounidenses ExxonMobil y Hess en colaboración con la china CNOOC en el bloque Starbroek, después de doce años, se encuentran bombeando por encima de los 120.000 b/d

El presidente Carlos Andrés Pérez el 29 de agosto de 1975 promulgó la Ley de Nacionalización de la Industria Petrolera, la cual entró en vigencia el 1 de enero de 1976. El propósito de la ley fue reservar para el Estado la producción, extracción y comercio de los hidrocarburos, bajo la consigna de la “nacionalización”.

Con esta ley pasaban a manos del Estado todas las propiedades, plantas y equipos de las compañías concesionarias extranjeras que operaban en Venezuela (Shell, Exxon y otros inversionistas); como siempre, la izquierda protestaría la ley y la llamaría irónicamente “chucuta”, en particular por el artículo 5to, el cual autorizaba que: “En casos especiales y cuando así convenga al interés público, el Ejecutivo Nacional o los referidos entes podrán, en el ejercicio de cualquiera de las señaladas actividades, celebrar convenios de asociación con entes privados, con una participación tal que garantice el control por parte del Estado.”, es decir dejaba una puerta abierta a las transnacionales; puerta que se abrió en la década de los 90 durante el segundo gobierno de CAP y Caldera.

Con la llegada de Hugo Chávez al poder, por medio de un decreto, puso fin al incipiente proceso de apertura petrolera y económica, con el falso argumento de darle al Estado venezolano suficiente autonomía para manejar los procesos de producción, explotación, comercialización y refinación a través de PDVSA.

Entre las acciones tomadas estuvo la promulgación de la Ley Orgánica de Hidrocarburos en 2006, la nacionalización de la Faja Petrolífera del Orinoco, la formulación de convenios de exploración a riesgo y ganancias compartidas, garantizándole a la nación una mayoría accionaria de por lo menos 60% en la conformación de las empresas mixtas establecidas para llevar a cabo la exploración, extracción y procesamiento de crudo.

Con la llegada de Hugo Chávez al poder, por medio de un decreto, puso fin al incipiente proceso de apertura petrolera y económica, con el falso argumento de darle al Estado venezolano suficiente autonomía para manejar los procesos de producción, explotación, comercialización y refinación a través de PDVSA.

LA RETIRADA DE EXXON

Estos convenios, al darle la participación accionaria de un 40% bajo la figura de empresas mixtas, representaban algo como si a las personas que hacen el trabajo doméstico en nuestras casas se les diera una participación en el derecho de propiedad.

Al año siguiente Chávez en mayo de 2007 concretó la nacionalización de la Faja Petrolífera del Orinoco (FPO) y de los Convenios de Exploración a Riesgo y Ganancias Compartidas, lo cual creó la manzana de la discordia.

Exxon, la hermana mayor de la petroleras –pese a haber invertido millones en una planta para depurar el crudo pesado de Cerro Negro– optó por irse y no aceptó los términos oficialistas; entre ellos: el ambiente político con un permanente ataque a la transnacionales y a la empresa privada; la inseguridad jurídica y las perspectivas petroleras que habían en la excolonia inglesa, teniendo de trasfondo la reclamación territorial existente.

No es de extrañar que entre los escenarios que se barajaron para ese momento estuvieran torpedera las negociaciones, tocar por debajo de la mesa al Secretario General de la ONU, el coreano Ban Ki-Moon, hombre por demás de confianza de los EE.UU. y un  “fast track” directo a la CIJ.

Exxon, la hermana mayor de la petroleras –pese a haber invertido millones en una planta para depurar el crudo pesado de Cerro Negro– optó por irse y no aceptó los términos oficialistas

GUYANA EL NUEVO BASTIÓN PETROLERO DE EXXON

La dulce venganza como dicen los dioses llegó del mar, este milagro en que las tensiones entre Venezuela y Guyana se agravan, la Exxon anuncia que no tiene previsto detener su plan petrolero en Guyana y muy por el contrario ratificó que avanza en el desarrollo de los descubrimientos de aguas profundas en la costa fuera, porque se trata de proyecto de esa compañía a mediano y largo plazo.

Hay que tener presente que gracias a los 18 yacimientos descubiertos a partir del 2008, cuando el consorcio liderado por las estadounidenses ExxonMobil y Hess en colaboración con la china CNOOC en el bloque Starbroek, después de doce años, se encuentran bombeando por encima de los 120.000 b/d, esperando superar los 700.000 b/d a mediados de esta próxima década, lo cual representa una producción casi o más del doble de la nueva PDVSA, roja rojita, después de haber ocupado según estudios publicados por la prestigiosa revista.

Petroleum Intelligence Weekly (PIW) 16 de noviembre de 2015, la quinta posición entre las compañías más grandes en el negocio petrolero. Con estas proyecciones en su producción, según el BM, Guayana crecerá un 86%, el mayor salto del PIB en el mundo, que multiplica por catorce el incremento del PIB chino.

No es un secreto que Exxon en su desquite financia el equipo jurídico que representa a Guyana ante la CIJ: En unas declaraciones el Deputy Chief de la embajada americana en Guyana Steers-Gonzalez, durante la despedida del embajador Perry Holloway en JUL19, reveló que su jefe “tiranosaurio” Rex Wayne Tillerson Secretario de Estado, ex CEO de Exxon Mobil (2006 y 2016), se disponía a prestar toda la ayuda que Guyana necesitara; incluido un cambio de posición del su gobierno frente a la reclamación de Venezuela por el Esequibo. Estas declaraciones fueron ratificadas por voceros de la empresa quienes han manifestado.

Como decía un general amigo y cursante en el IAEDE, “verdugo no pide perdón”. Hoy la torpeza de la política exterior durante estos 21 años, la falta de tacto político, de visión a futuro, de poner por delante de los interés nacionales, los de Cuba, y en particular no haber tenido conciencia que la reclamación por el Esequibo son más de los 159.000Km2, sino es un problema de seguridad nacional, integridad territorial y soberanía, donde Venezuela es la débil política, diplomática y jurídica.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
karyme outdoor acacia wood 3 piece chaise lounge set bordeaux outdoor 3 seater acacia wood daybed c6b202b4 mekai outdoor lightweight concrete side table molle walnut finish mid century modern 24 inch counter stools set of 2 6026c625 lucia outdoor 2 seater wooden loveseat and coffee table chat set with cushions beige and brown finish cherie outdoor estate collection with fire pit and tempered glass top dining table kyle chesterfield tufted sofa with scroll arms fieldwood handcrafted boho studded croco leather round wall mirror meader modern bathroom 2 door floor storage cabinet with drawer 647073a4 hale outdoor 3 piece wicker bistro set grey gdf6618 a1bb25e3 nottingham tufted brown leather club chair asael modern stainless steel lantern set jahari boho cotton pillow cover set of 2 laiah outdoor 4 seater wicker chat set with iron fire pit 881c5acc stacy outdoor 3 seater aluminum sofa and ottoman set with side tables 9dc91a70 phoenix outdoor acacia 4 seater dining set with cushions and 32 square table with carved legs 33c781ea damyrah outdoor modern 6 seater aluminum dining set with tempered glass top myrtle velvet charcoal arm dining chair fa9992b0 tyne mirror accent table tammy fabric square ottoman c417d915 camino outdoor lightweight concrete side table light gray greta mid century modern fabric club chair karen patio conversation set 2 seater with accent table iron and rope with water resistant cushions galata modern 3 tier bar cart with glass shelving silver and black knox outdoor 5 piece wood and wicker dining set teak and multi brown 5853dd01 aston outdoor acacia wood loveseat and coffee table with cushions brown wash beige laiah outdoor wicker 3 seater sofa with coffee table 1e4d371a crested bay indoor outdoor aluminum club chair 586d4cf7 nealie 5 piece outdoor patio aluminum sofa set emma outdoor 4 seater acacia wood club chair and coffee table set 64e4313b samulle mid century waffle stitch tufted accent sofa with rubberwood legs black and walnut finish 3cc935de morelos outdoor medium and large cast stone planter set antique white bunta outdoor 6 piece dining set with wicker chairs and bench bullard handcrafted modern industrial acacia wood dining bench with hairpin legs anaysha contemporary fabric loveseat prague outdoor cast aluminum 2 seater set sandy modern ladder mirror 1ba145f0 laguna french style tufted fabric storage ottoman bench 647fdc6e teresa outdoor folding acacia wood barstools set of 2 dowd mid century modern faux leather 3 seater sofa 00331bb6 cordele handcrafted aluminum large leaf wall decor cafa18be broswell light grey fabric queen full headboard keith 3 piece outdoor sectional sofa set 49373d80 emoni boho cotton throw pillow 1a99360d coral bay outdoor club chairs w water resistant cushions ab71f30c dillonvale contemporary upholstered chaise lounge joy outdoor aluminum chaise lounge with mesh seating set of 2 11924f97 hedy outdoor 26 seats iron counter stools with cushions set of 4 a988064a jutte black brush silver firwood smooth back bar stool 3135f5fa healdton handcrafted boho fabric cube pouf