Así funcionan las redes de tráfico ilícito de migrantes venezolanos en Perú

• Una nota de El Comercio dice que pese al cierre de fronteras, fiscalía investiga al menos 35 casos de tráfico ilícito de migrantes venezolanos. Policía solicita refuerzos en la zona, y Acnur pide priorizar derechos de personas vulnerables

EV COLOMBIA | EL COMERCIO

A casi un kilómetro del control migratorio de Carpitas, en Tumbes, un mototaxi aparece por una trocha escondida. Al llegar a la Panamericana Norte, un auto lo espera. Del mototaxi baja una familia entera de venezolanos, incluyendo a una mujer que lleva a un niño en brazos. Suben al auto y desaparecen con rumbo al sur.

Pese a que las fronteras fueron cerradas desde inicios de la pandemia por el COVID-19, familias de migrantes venezolanos han continuado ingresando al Perú por Tumbes.

Según la fiscalía, se han identificado a bandas de tráfico ilegal de personas que se han aprovechado de la necesidad y vulnerabilidad de los venezolanos para cobrarles cupos y hacerlos ingresar irregularmente al país.

“Desde la cuarentena y hasta la fecha, tenemos un aproximado de 35 casos de tráfico ilícito de migrantes denunciados”, explica Roberto Villacorta, titular de la Fiscalía de Trata de Personas de Tumbes.

El fiscal precisa que, a partir de julio, cuando se flexibilizó la cuarentena obligatoria y se redujo el resguardo militar en la zona, los casos fueron en aumento. Pese que no ha habido detenciones, junto con la policía están cerca de identificar quiénes son los traficantes. “Tenemos una investigación reservada, pero se sabe que incluso hay venezolanos que se estarían encargando de promover el ingreso ilegal de sus conciudadanos”, dice.

LA RUTA

El Ejecutivo dispuso el cierre de fronteras desde el pasado 16 de marzo para evitar contagios de COVID-19. Sin embargo, los traficantes encontraron una ruta para ingresar al país de manera irregular.

Tanto la fiscalía como la policía han detectado este camino. Primero, cruzan el Canal Internacional, que divide al Perú y Ecuador. Lo hacen a través de unos puentes artesanales hechos a base de maderas y, a veces, incluso con material resistente como piedras y cemento.

“Prácticamente nosotros destruimos estos puentes y, al poco tiempo, nuevamente los construyen. Gracias a la presencia de militares en la zona esto se ha tranquilizado un poco”, refiere el mayor PNP Mario Bonilla, comisario de Aguas Verdes.

La policía atribuye esta situación a la falta de personal para controlar toda la extensión del Canal Internacional. Los agentes de la comisaría de Aguas Verdes no se dan abasto.

Una vez en Tumbes, las familias venezolanas, muchas de ellas con menores de edad, emprenden una caminata por la carretera con dirección al sur. Algunas ingresan a la ciudad de Tumbes, otras caminan por horas hasta Punta Sal. Ahí otros mototaxis los llevan por una trocha que pasa por detrás del control migratorio de Carpitas.

Finalmente, son embarcados en la Panamericana Norte hacia Piura, Lima y otras ciudades del país, e incluso a Chile.

“Normalmente, agarran paso de trocha. Tratan de camuflarse en la maleza para poder ingresar. Siempre usan ese tipo de caminos”, dice Bonilla.

NECESITAN AYUDA

Hace una semanas, el Gobierno reforzó el cierre de fronteras para evitar el rebrote del COVID-19 y el pase de migrantes de manera irregular.

El gobernador regional de Tumbes, Wilmer Dios Benites,dijo hace una semana en Canal N que, aproximadamente, 200 venezolanos cruzan la frontera cada día. Indico que una gran parte de los que caminan “están infectados”.

¿Que medidas debe tomar el Ejecutivo sin afectar los derechos de los migrantes? Federico Agusti, representante de Acnur en el Perú, opina que es vital entender el contexto en el que se sitúan los migrantes y refugiados venezolanos.

“No tienen opción, salir es la única posibilidad y ante eso buscan las maneras que pueden para hacerlo. No tienen otra alternativa”, dice. Ante la compleja situación, Agusti asegura que se debe priorizar la ayuda humanitaria, ya que los migrantes son doblemente vulnerables ante la pandemia.

Por ahora, tanto Acnur como la Organización Internacional para las Migraciones están brindando atención a los caminantes que encuentran en la ruta entregándoles kits de higiene, que incluyen mascarillas.

¿Qué es el trafico Ilícito de Migrantes?

Es la contratación, con el fin de obtener, directa o indirectamente, un beneficio financiero o de otro tipo, de la entrada ilegal de una persona en un Estado Parte del cual la persona no es un ciudadano nacional o residente permanente.

Oficina de la Naciones Unidas Contra Droga y Delito, UNODC, en su documento “Trata de personas y tráfico ilícito de migrantes. Diferencias y Similitudes” Pagina, 3.

◉ Para lectura completa pulse ➦Aquí

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
leather beau bag 26664 lucky spring pendant open wings ladybug2840 zodiaque long necklace scorpii scorpio1146 hermes constance slim wallet brique evercolor palladium hardware ysl cassandre phone case in patent leather7266 ysl sac de jour nano in patent leather5891 dior medium dioriviera lady d lite bag 81920 speedy bandouliere 30 m44602 92c3a4bd divas dream earrings 181875 ophidia mini shoulder bag chanel mini classic handbag 92709 hermes kelly cut bleu de malte matte porosus crocodile palladium hardware ever herakles wedding band7234 ivy corduroy handbag 28593 ophidia gg small tote bag c8512d80 chanel 24c as4611 vintage logo lambskin rectangular shoulder bag green1114 clash de cartier bracelet small model1789 portefeuilie emilie m60136 peekaboo iseeu petite 49173 hermes constance 18 vert de gris epsom rose gold hardware chanel 24c vintage logo small quilted lambskin shoulder bag as4609 black4542 shoulder bag claude in shiny calfskin7683 serpenti viper bracelet 69923 prada re edition 1995 chaine re nylon shoulder bag 32793 mini constance belt buckle bandana leather strap 24 mm 34819 hermes kelly cut black swift palladium hardware 2 458e2a7c petit sac plat m81295 84856de8 dior small lady dior my abcdior bag handbags 22454 chanel shopping bag 46661 surene mm m43759 gucci diana mini tote bag 3 vintage alhambra pendant 51335 perlee diamonds earrings 46223 my h belt buckle reversible leather strap 24 mm 25227 chanel mini classic handbag8824 ysl sac de jour in supple grained leather small 43716 olympe ear clip small model 68862 lv x tm neverfull mm 28953 hermes kelly sellier 20 bubblegum ostrich palladium hardware 2 clic clac h bracelet 24279 lucky spring earrings plum blossom8421 hermes special order hss birkin 25 white and etoupe clemence brushed palladium hardware montsouris bb m45502 dior large dior book tote 42 cm 96114 coco crush bracelet 42928 lagune belt buckle reversible leather strap 24 mm 43613 gucci diangsa minhi tote bag dior 30 montaigne east west bag with chain handbags1200 vintage hermes birkin 25 noisette doblis box calfskin palladium hardware hermes birkin 35 bleu nuit togo palladium hardware 2