“Con The Crossing acompaño a los venezolanos en su tragedia y dolor”

🔴 Lo dijo Juliana Peñaranda-Loftus en EL Venezolano Hoy, una productora de cine cucuteña residente en Estados Unidos y autora de "The Crossing", un documental que cuenta cómo fue el histórico proceso de las entregas de ayudas humanitarias a través de la frontera entre Colombia y Venezuela en febrero de 2019

Por: José Ramón Villalobos

A penas nos enteramos del documental “The Crossing”, (@thecrossingdocumentary), hicimos todo lo posible para contactar a su directora, Juliana Peñaranda-Loftus, una productora de cine cucuteña residente en Estados Unidos y autora de este documento audiovisual que cuenta cmo fue el histórico proceso de las entregas de ayudas humanitarias a través de la frontera entre Colombia y Venezuela en febrero de 2019.

El caos que se tomó el concierto de la frontera y dos visitas posteriores de Juliana a Norte de Santander para hacer el seguimiento a la historia, conforma el eje narrativo de “The Crossing”, una producción que ha sido calificada como Mejor Cortometraje Documental en los Premios Oscar @theacademy. En 40 minutos, esta película aborda el drama de la migración venezolana en la frontera colombo venezolana.

◉ Comparto parte de mi conversación con Juliana en EL Venezolano Hoy esta semana:

  • ¿Qué es The Crossing y de qué trata?

Juliana: Este documental es un llamado de ayuda tanto de venezolanos como de colombianos al mundo. Es un llamado a la audiencia internacional, porque ya nosotros, la comunidad hispana, sabemos un poco sobre lo que está pasando en Venezuela. Por eso sentí que The Crossing podría contarle al mundo lo que está pasando en nuestra frontera, donde yo crecí.

  • Tú no vives en tu Cúcuta natal desde 1998: ¿Cómo nació la idea de hacer este documental?

Juliana: Como bien dices, yo vivo en Estados Unidos desde hace años y cuando vi al señor Richard Branson que anunció por las cadenas de TV estadounidenses el concierto humanitario en Cúcuta para ayudar a Venezuela, yo dije: esta es la oportunidad de contar lo que está pasando en nuestra frontera. Y tomé la decisión de trabajar el documental.

  • ¿De modo que tomas la decisión de ir a la frontera nada más y nada menos que en un momento que se diría peligroso, en virtud de lo que ocurrió?

Juliana: Mucho tiene que ver con la adrenalina y como productora sabes en qué momento estás frente a una historia. Yo sentí que era el momento ideal, la excusa perfecta para contarle al mundo esta historia y no tenía mucho tiempo para decidir y pensar. Solo tuve tiempo de mirar pasajes para viajar a Cúcuta, desde EE UU. En 24 o 48 horas organicé todo, dejé a mi familia y salí a contar esta historia. Así nace The Crossing.

  • El documental esté narrado en inglés y en español ¿El propósito es darle visibilidad y alcance a esta historia en escenarios internacionales?

Juliana: Sí. En un principio como cineasta decides quién es la audiencia y tomé la decisión de que fuera la comunidad internacional, con la intención de que la audiencia de Colombia y Venezuela y latinoamericana se identificara con esta historia. El documental es un espacio para que todas las culturas se sientan identificadas usándolo como un puente para poder unirlos a través de esta historia.

  • ¿Qué aporta el documental “The Crossing” frente a los hechos: no pasó la ayuda humanitaria y las expectativas no se cumplieron…  

Juliana: Los sentimientos son muy encontrados sobre lo que pasó en el concierto. Considero que aquí lo que importa es mostrar el esfuerzo que todos estamos haciendo. Yo lo que quiero es resaltar los esfuerzos de quienes estaban coordinando el concierto y la entrega de la ayuda humanitaria. Lo que pasó lo sabemos todos.

Creo que había unas expectativas de los organizadores de que sí se iba a lograr pasar la ayuda humanitaria. Pensaron que los militares que estaban en ese puente se iban a solidarizar, pero desgraciadamente no fue así. Hubiéramos querido lograr pasar la ayuda, pero existe una negación del gobierno de Venezuela de reconocer que hace falta esa ayuda. Espero que este documental promueva el inicio de los diálogos para una solución, porque el pueblo de Venezuela no puede esperar más.

  • ¿Cómo podrías etiquetar el documental “The Crossing”, como un documento político, social u humanitario?

Juliana: Para mí es un documental de carácter humanitario. Aprecio todos los puntos de vistas y quiero dejar claro que no estoy con ningún partido político. Mi labor es social, apostar al lado humanitario: como cineasta quiero contarle al mundo una historia real sin cambiar los hechos y que la audiencia lo pueda observar.

“Si quiero dejar claro que yo estoy comprometida con esa causa, porque yo soy de allí de Cúcuta, porque ese puente Simón Bolívar lo he pasado muchas veces, pero lo que vivimos ese día de febrero de 2019 fue una situación de guerra”

LOS MIGRANTES

  • ¿Qué aprendiste de la migración venezolana¿ ¿Qué te dejó a ti como colombiana, como mujer, como ser humano?

Juliana: Me dejó un sentido de preocupación, de cuán vulnerable está el migrante venezolano. Hay un abuso. Muchos de esos refugiados no pueden trabajar de manera legal y se ven forzados a hacer otras cosas… la trata de personas, los ponen a trabajar en grupos criminales. Hay que decirlo: la población migrante venezolana está en un alto riesgo y vulnerabilidad.

  • ¿Si llegamos a los Oscar con este trabajo?

Juliana: El sueño es llevar al Oscar el puente Simón Bolívar, haciendo referencia al puente entre Venezuela y Colombia, para que Dios quiera empiecen los diálogos humanitarios y se acepte la ayuda humanitaria mientras se resuelve la parte política.

  • Un mensaje final para los venezolanos ….

Juliana: Estoy con ustedes, mi muestra de que los acompaño en esta tragedia, en este dolor, es este documental: The Crossing. Les pido que me apoyen para que juntos podamos contarle su historia al mundo. Animo, adelante y mucha fe y esperamos que el cambio pueda darse pronto.

●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●

  • ¿Desde cuándo vives en Estados Unidos?

Juliana: Desde 1998 estuve en Washington DC, allí viví ocho años y estudié inglés, ya que no hablaba nada de inglés cuando llegué a Estados Unidos. Quería estudiar una maestría en cine y el inglés que me pedían era muy alto. Entonces, fueron años luchando para aprender el idioma para que me aceptaran en la universidad. Finalmente estudié una maestría en cine y allí surgió una oportunidad muy importante que fue, antes de mi graduación de maestría, ir a Afganistán a hacer mi primer documental y eso me abrió los ojos al poder de contar historias y de usar el cine como herramienta social.

●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●

🎥 Si quieres apoyar “The Crossing”:

1. Mira, dale like y comparte este trailer: https://www.youtube.com/watch?v=RYRsp…

2. Suscríbete a las páginas de Facebook e Instagram: @thecrossingdocumentary

3. Si quieres recibir una notificación cuando la película esté disponible, suscríbete a la página web. https://www.thecrossingdoc.com/copy-o…

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
bluebella alina teddy 41322 black clit tastic luscious clit licker hot sexy sex doll violet 165cm silicone head viola premium tpe sex doll dominique 163cm thicc sex doll 6d50e477 daisy c cup 169cm 5ft6 starpery sex doll chinese sex love doll teresa 165cm suki 164cm silicone doll s20 5ft4 e cup iron tech doll sexy blonde sex doll gemma 168cm blush home wrecker vibrating dildo brown evelyn 170cm silicone sex doll ge50 5ft8 c cup zelex doll life size japanese sex doll katherine 163cm eva realistic full silicone love doll ge03 1 zelex eberjey elvia racerback cami slim pant set mature small breasts sex doll jamila 148cm short hair sexy japanese sex doll ariella 160cm black hair full silicone sex doll nalani 160cm replaceable with head and body fantasy perfect anime fairy sex doll leslie 158cm hazel 165cm silicone doll s18 5ft4 d cup iron tech doll 1 catlin premium full silicone sex doll gdsex doll special offer bbw celebrity sex doll soraya 167cm new silicone tall sex doll 173cm evolved coming strong beautiful asian female full silicone sex doll lina 170cm replaceable with head and body emily college girl sex doll 164cm 5ft 4 g cup iron tech doll le wand diecast rechargeable jolene cheap female sex doll g cup dolls castle high quality silicone blonde sex doll alaia 170cm silicone malibu ready to ship cynthia 166cm 5 ft 5 c cup se doll high end new mature japanese sex doll tori 158cm hot octopuss kurve realistic lifelike sexy small boobs american sex doll sasha 158cm lifelike small boobs sex doll molly 158cm free second random head irene tpe realistic sex doll se doll 1 akane 161cm 5ft3 f cup se doll full size mature tall sex doll aniyah 165cm heidi 163cm full silicone irontech doll fair skin japanese sex doll oaklynn 155cm high end sexy american sex doll emerie 170cm 5e7268d1 sexiest korean blonde realistic sex doll kimberly 165cm renegade duel vibrating beads skinny small tits mature tpe sex doll priscilla 157cm realistic milf big ass tall sex doll milan 170cm maison close lamoureuse thong body black 560628 bliss clitoriffic full size tall cartoon anime sex doll elin 165cm victoria valentine 150cm 4ft 9 b cup iron tech doll martina 157cm 5ft1 h cup se doll