Centenares de migrantes, varados en Colombia y sin visos de seguir hacia EEUU

• El director de la Unidad de Gestión del Riesgo y Desastres (UNGRD) en Necoclí, César Zúñiga, detalló a Efe que los migrantes irregulares están en las playas en carpas y que ellos mismos asumen sus gastos de alimentación

EL VENEZOLANO COLOMBIA

Cerca de un millar de migrantes ilegales de diferentes nacionalidades están varados desde hace más de una semana en la población colombiana de Necoclí (noroeste) esperando a que ese país y Panamá abran las fronteras para continuar su tránsito hacia EE.UU., informaron este viernes fuentes oficiales.

El director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, dijo en una rueda de prensa virtual que en las playas de Necoclí hay 647 haitianos, provenientes de Brasil y Chile; 23 cubanos, ocho burkineses, cuatro senegaleses y tres ghaneses.

También hay un camerunés, un congoleño, un somalí y uno más de Guinea quienes “se han negado a recibir ayuda por parte de las autoridades locales y departamentales como una medida de presión que lleve a una posible apertura de la frontera”.

El director de la Unidad de Gestión del Riesgo y Desastres (UNGRD) en Necoclí, César Zúñiga, detalló a Efe que los migrantes irregulares están en las playas en carpas y que ellos mismos asumen sus gastos de alimentación.

“Creo que son cerca de 1.000 y en su mayoría son haitianos y cubanos (…) hay mujeres embarazadas, niños”, dijo Zúñiga, quien añade que la mayoría entran a Colombia por Ipiales, ciudad fronteriza con Ecuador, y luego por diferentes medios llegan a Acandí o Necoclí.

Acandí hace parte del departamento del Chocó y es paso obligado de los migrantes irregulares que buscan llegar a Panamá a través del Tapón del Darién.

LA PROBLEMÁTICA DE LOS COYOTES

Las autoridades colombianas han alertado que los migrantes que se aventuran a pasar por allí son presa de los coyotes, que cobran altas sumas por llevar por la intrincada selva. Muchas veces los viajeros perecen en esa travesía.

“La semana pasada, durante tres días, estuvimos haciendo un recorrido por los diferentes municipios del Urabá Antioqueño, evaluando la situación de aquellos migrantes que transitan por la región y el impacto en cada uno de los municipios. Durante la visita aprovechamos para hablar con las autoridades panameñas, quienes nos manifestaron que el cierre de frontera continúa”, explicó Espinosa.

Colombia cerró sus fronteras terrestres y fluviales desde el 16 de marzo de 2020 para detener la propagación del coronavirus, pandemia que deja 2.077.633 contagios y 53.284 fallecidos.

NO HAY PASO POR CIERRE DE FRONTERAS

Espinosa explicó que su oficina, junto con la Gobernación de Antioquia, la Alcaldía de Necoclí, la Defensoría y Personería del Pueblo, trabajan para adoptar estrategias que permitan garantizar la seguridad sanitaria, no solo de este grupo migrantes ilegales, sino de la comunidad presente en el municipio, pero no se ha “contemplado autorizar su tránsito hacia Panamá”.

También ayudan en esas labores la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) y la Cruz Roja.

“Colombia no es ni la causa ni la el origen del tráfico de migrantes ni de estas situaciones. Hay unos fenómenos de migraciones extracontinental”, aseguró Espinosa, quien añadió que el país, por su posición geográfica, es atravesado desde hace muchos años por migrantes que buscan ir a Estados Unidos.

Puntualizó que la actual situación que se presenta con las personas que están en Necoclí se debe a que hay un cierre de fronteras que no es “exclusivo de Colombia, Ecuador tiene cerradas sus fronteras al igual que Panamá”.

LA PRIORIDAD ES PROTEGER A LAS PERSONAS

El funcionario enfatizó en que una de las prioridades del Gobierno colombiano es la de proteger a las personas, “más allá de su condición migratoria”.

“Permitir el tránsito de estos migrantes en las condiciones actuales, sería ponerlos en riesgo a ellos y a los países vecinos”, sostuvo Espinosa.

El funcionario recordó que semanas atrás naufragó un bote con migrantes irregulares, que terminó incluso con la muerte de un menor de dos o tres años. En total perecieron siete personas.

“No podemos permitir que eso se vuelva a presentar y que quienes tratan la vida como mercancía saquen provecho de esta situación. Estamos trabajando unidos como autoridades para brindar asistencia a estas personas y esperamos que ellos lo entiendan y se dejen ayudar”, afirmó.

Según cifras de Migración Colombia el año pasado se logró identificar a más de 21.000 migrantes irregulares, fueron detenidos cerca de 200 coyotes y se desarticularon más de 60 redes de tráfico de migrantes. 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
2019 toyota 4runner smart remote key fob aftermarket 2006 toyota sienna ce remote key fob aftermarket 2003 buick century remote key fob aftermarket 2015 toyota highlander remote key fob canadian vehicles 2020 ram 3500 smart remote key fob w power tailgate 2016 gmc terrain remote key fob w engine start trunk aftermarket 2019 dodge durango smart remote key fob w power back gate aftermarket 2020 dodge challenger smart remote key fob w engine start 2009 dodge nitro remote key fob aftermarket 1 2014 toyota avalon smart remote key fob aftermarket 2019 jeep cherokee remote key fob w engine start 2003 audi s4 remote flip key fob aftermarket 2021 ram 5500 smart remote key fob refurbished 1 2019 dodge journey smart remote key fob aftermarket 1996 lincoln continental keyless entry remote key fob aftermarket 2015 ford focus rs smart remote key fob 2012 gmc yukon remote key fob w rear glass aftermarket 2023 dodge charger smart remote key fob aftermarket 2010 kia sedona remote key fob w power side doors 2010 infiniti g37 smart remote key fob 2021 subaru outback remote key fob 2017 lincoln mkc smart remote key fob 2011 ford flex remote key fob aftermarket 2003 cadillac deville remote key fob w gas aftermarket 2014 mazda cx 5 smart remote key fob refurbished 2019 ford explorer smart remote key fob 1 2020 nissan kicks smart remote key fob aftermarket 2007 saturn outlook remote key fob w engine start power liftgate aftermarket 2014 gmc acadia remote key fob aftermarket 2021 hyundai sonata smart remote key fob w parking assistance 2012 toyota sienna smart remote key fob aftermarket 2022 ram 3500 longhorn smart remote key fob w remote start power tailgate 2014 lincoln navigator remote key fob aftermarket 1 2018 nissan pathfinder smart remote key fob w power liftgate engine start 2017 infiniti q60 smart remote key fob 2018 chevrolet corvette remote key fob w trunk remote start 2015 ford f 350 remote key fob aftermarket 2018 acura tlx smart remote key fob driver 1 2012 nissan quest smart remote key fob w dual power doors 2016 jaguar f type smart remote key fob aftermarket 2010 bmw x3 series flip remote key fob aftermarket 2018 gmc acadia smart keyless entry remote key fob 2018 gmc yukon smart remote key fob refurbished 2022 ford mustang cobra smart remote key fob 2006 pontiac montana sv6 remote key fob w 1 power side door aftermarket 2019 chevrolet corvette remote key fob w drop top trunk 2006 mercedes g class remote key fob aftermarket 2018 chevrolet suburban remote key fob w glass hatch 2002 honda odyssey ex remote key fob aftermarket 2006 mitsubishi montero remote key fob aftermarket