Conoce el plan entregado al Gobierno para reabrir la frontera

• El documento presenta recomendaciones en salud, economía, migración y control fronterizo

EL VENEZOLANO COLOMBIA | ESTOY EN LA FRONTERA

La reapertura de la frontera ha sido  el tema más debatido entre autoridades locales y regionales y gremios, comerciantes y empresarios, quienes han señalado que la reactivación económica de la ciudad está directamente relacionada con la normalización del paso de venezolanos por los tres puentes fronterizos.

La Gobernación de Norte de Santander, las Alcaldías de San José de Cúcuta, Villa del Rosario y Puerto Santander, la Cámara de Comercio de Cúcuta, la Cámara Colombo Venezolana, gremios empresariales, el Instituto Departamental de Salud y autoridades de seguridad, control migratorio y aduanero, trabajaron conjuntamente en un documento, en el cual se sugieren propuestas y acciones que permitan una apertura gradual ordenada y controlada de la frontera, contando con protocolos de bioseguridad.

Presentan recomendaciones en cuatro frentes: sector salud, sector económico, migración y control fronterizo y asuntos sociales y humanitarios. 
 

Las propuestas

Apoyo de Cooperación Internacional para establecer un área de protocolos COVID-19.

Gestionar recursos para hacer posibles los procesos tecnificados de paso, tales como el de identificación biométrica. 

Coordinar con el Área Metropolitana de Cúcuta, los protocolos de Bioseguridad que deberán aplicarse en el transporte público que llevará a los migrantes de los puentes internacionales a los diferentes puntos de abastecimiento de la ciudad.

La entrada de migrantes podría habilitarse por horas o por días, para evitar aglomeraciones dentro de los puntos de abastecimiento y/o acopio. De igual manera, se podrían establecer rutas específicas para garantizar un mayor control de los desplazamientos que se hagan en función de esta estrategia.

Venezolanos esperan la reapertura de la frontera

Es posible que, por cuenta de las limitaciones generadas por la pandemia, no sea permitida la libre circulación de personas (importante definir un tablero de control para hacerle seguimiento) entre los dos países. Ese escenario, aunque entendible por razones sanitarias y epidemiológicas, tendría un efecto contraproducente en el proceso de recuperación económica de la frontera y del país. Así mismo,  impactaría de forma negativa a los ciudadanos venezolanos que tienen cada vez más inconvenientes para acceder a los diferentes productos de la canasta básica familiar.

Por esto, consideramos prudente tener un plan B llamado “Zona de Abastecimiento”. Esta zona, sería un circuito comercial en donde productores y comerciantes ofrezcan los productos, bienes y servicios que presentan una alta demanda por parte de los migrantes venezolanos. Dichas zonas podrían estar localizadas en el puente de Tienditas o en el área de La Parada .

 Esta actividad, aunque reduciría los riesgos de contagio por la pandemia en la ciudad, podría significar un gran esfuerzo logístico; teniendo en cuenta que sería necesario contar con un anillo de seguridad específico para esta zona, además de baños públicos, acordonamiento del perímetro y protocolos de bioseguridad permanentes para los trabajadores que se dispongan a laborar en este punto.

Con el fin de poner en funcionamiento estas zonas de abastecimiento, deben incluirse entidades como del INVIAS, la DIAN y de Migración Colombia; y quienes, además, tendrían que establecer las condiciones migratorias de las personas que ingresarán y la forma en que los establecimientos comerciales facturarían.

Venezolanos esperan la reapertura de la frontera

Reactivación del paso de carga por los puentes

Si bien el paso  de carga no ha sido restringido desde nuestro Gobierno, se hace necesario se continúe, dentro del marco establecido y permitido; con los acercamientos dados con representantes de los gremios del vecino país para restablecer el intercambio económico binacional de manera formal y legal.

Activar de manera inmediata los procedimientos de transporte de carga, logístico y aduaneros que posibilitan las operaciones de exportación e importación en los pasos habilitados en Norte de Santander. Dar continuidad en las mesas de trabajo con actores en el Táchira y ampliar la participación de los diferentes actores para lograr mejor comunicación con actores públicos.

Tecnología al servicio de la formalización fronteriza

Algo que ha quedado en evidencia a partir del cierre del paso peatonal de los puentes fronterizos; es que, existe un comercio ilegal a través de los pasos irregulares. Por canales virtuales informales, personas desde Venezuela realizan pedidos a Colombia y dichos pedidos son transportados a lo largo de los pasos ilegales. De esta situación irregular, se podría adoptar el uso de la tecnología para que la población. venezolana pueda garantizar su abastecimiento de productos y se evite un permanente flujo de personas entre los dos países.

Para garantizar esta actividad, sería necesario establecer empresas domiciliarias o de delivery, que pudieran llevar pedidos hasta por un monto específico (el permitido por la DIAN) de víveres debidamente facturados en establecimientos de comercio legal, ubicados en los municipios fronterizos, hasta una zona determinada en territorio venezolano.

Venezolanos esperan la reapertura de la frontera

Corredor humanitario

Con esta medida se permitiría el paso de los padres de familia, representantes o acudientes de los niños, niñas o adolescentes matriculados en las Instituciones Públicas del Municipio para acceder a los complementos alimenticios que entregan el Programa de Alimentación Escolar (PAE) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas.

El paso de los padres, representantes o acudientes y de los estudiantes que vengan a la ciudad de Cúcuta, a realizar el proceso de matrícula para el año 2021, antes de finalizar la primera semana del mes de diciembre, de acuerdo con la programación del proceso realizada por la SEM Cúcuta.

También para que los estudiantes residentes en Venezuela puedan cruzar la frontera a realizar la respectiva aplicación de las “Pruebas Saber 11 Calendario A”, a realizarse los días 14 y 15 de noviembre de 2020.

Sería paso permanente de los estudiantes residentes en Venezuela para el año 2021, con el fin de que puedan acceder a su derecho fundamental a la educación, una vez se implemente el modelo de alternancia y retorno gradual a las aulas.

Se debe activar un protocolo de bioseguridad para habilitar el paso de 3.878 estudiantes, con el fin de que estos logren realizar sus trámites, utilizando estrategias de pico y cédula durante una semana.

Este sería el piloto para hacer seguimiento y monitorear el proceso. Mantener un apoyo con las autoridades.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
2015 ford c max remote key fob refurbished 2023 ford transit connect smart remote 164 r8235 2017 mazda mx 5 miata smart remote key fob refurbished 2009 toyota prius remote key fob smart type aftermarket 2016 ram promaster city mini van flip remote key fob aftermarket 2009 toyota highlander remote key fob aftermarket 2018 kia niro remote key fob 2004 mazda rx 8 remote key fob 2018 toyota highlander smart remote key fob aftermarket 2020 toyota sequoia smart remote key fob refurbished 1 2020 hyundai elantra smart remote 95440 f3002 acura rl smart remotes and key fobs style 2022 ram 3500 smart remote key fob w remote start power tailgate 2001 dodge intrepid remote key fob aftermarket 2018 infiniti q70 smart remote key fob aftermarket 2018 ram 2500 smart remote key fob aftermarket 2019 ford transit connect remote key fob w side door refurbished 2021 ram 2500 smart remote key fob w power tailgate 2017 cadillac escalade smart remote key fob aftermarket 2005 toyota celica remote key fob aftermarket 2018 nissan altima smart remote key fob aftermarket 2009 kia sportage remote 95430 1f160 aftermarket 2006 gmc savana remote key fob aftermarket 1994 ford mustang keyless entry remote 2020 chrysler 300 smart remote key fob aftermarket 2014 hyundai genesis coupe 2dr smart remote key fob 2020 cadillac xt6 smart remote key fob aftermarket 2013 maserati quattroporte smart remote key fob w lights refurbished 2013 chrysler 300 smart remote key fob w engine start aftermarket 2001 lexus lx470 remote key fob aftermarket 2017 mitsubishi outlander smart remote key fob w power hatch 2020 chevrolet trax smart remote key fob w engine start aftermarket 2017 toyota yaris ia smart remote key fob 2008 saturn outlook remote key fob w rear glass aftermarket 2014 ford econoline e series remote key fob aftermarket 2023 ford maverick smart remote key fob w hatch refurbished 2008 hummer h2 remote key fob aftermarket 2019 chevrolet traverse smart remote key fob w engine start power liftgate refurbished 2019 ford transit van remote key fob w power sliding door aftermarket 1999 ford explorer remote key fob aftermarket 45201b71 2019 chevrolet equinox smart remote key fob w power hatch refurbished 2012 hyundai veloster smart remote key fob aftermarket 2023 ford transit flip remote 164 r8255 2023 honda passport smart remote driver 2 72147 tg7 ab1 2021 ram 2500 classic remote key fob 2019 acura rdx smart remote key fob driver 2 w remote start garage door opener remote for liftmaster 372lm b4f31cc3 2001 chrysler town country remote key fob w dual power doors 2018 subaru legacy smart remote key fob refurbished 2001 dodge stratus sedan convertible remote key fob aftermarket