Gerente de Fronteras: “No puedo decir que el PEP haya fracasado, pero no ha dado los resultados esperados”

🔴 Lo dijo Lucas Gómez, durante el conversatorio: “El futuro de la migración venezolana en Colombia”. Agregó: “Las medidas de regularización con el PEP no han dado los resultados esperados porque tenemos más del 50% de la población migrante con estatus irregular”

Por: Miguel Ángel González corresponsal de EL VENEZOLANO COLOMBIA

“No puedo decir que el PEP haya fracasado, pero no ha dado los resultados esperados”, así lo resaltó Lucas Gómez, Gerente de Fronteras durante el conversatorio El futuro de la migración venezolana en Colombia, organizado por Konrad-Adenauer-Stiftung, Ávila Monserrate y el Proyecto Migra Venezuela, de la Revista Semana.

El evento, desarrollado a través de la plataforma Zoom, se centró en analizar el impacto en Colombia de la población proveniente de Venezuela. Además de Gómez, representante del gobierno colombiano, la actividad contó con la participación de Francesca Ramos, vicedecana de Estudios Internacionales Políticos y Urbanos y directora del Observatorio de Venezuela, de la Universidad del Rosario, y fue moderado por Alejandra Corchuelo, gerente de Innovación social del Grupo Semana.

Goméz opinó que no se le puede decir a los venezolanos que se acabó el conflicto en su país y “devuélvase”. Y agregó: “Hay una reflexión que hay que hacer sobre el estatus migratorio: es la falta de oportunidades laborales. La apuesta del Permiso Especial de Permanencia (PEP) fue interesante adaptada a una realidad inicial de 400 mil venezolanos muy calificados y preparados”.

La regularización, empleabilidad, acceso a las áreas de salud y educación son los principales retos que enfrenta el Estado colombiano con la migración venezolana.

El representante del organismo de Frontera hizo un recuento de los diferentes procesos que se han hecho en Colombia para regularizar a los migrantes como el Registro Administrativo de Migrantes Venezolanos, (RAMV), implementado en 2018.

Vista previa de imagen
Capture de pantalla del evento que analizó la situación de los migrantes venezolanos en Colombia ➠  FOTO: Miguel González


“No puedo decir que el PEP haya fracasado, pero las medidas de regularización con el PEP no han dado los resultados esperados porque tenemos más del 50% de la población migrante con estatus irregular. Estamos trabajando con Migración Colombia y la Cancillería con una visión moderna de estatus migratorio adaptada a la realidad que nos permitirá saber quiénes son los venezolanos que tenemos en el país y qué potencialidades tienen”, destacó el Gerente de Fronteras.

LEY DE MIGRACIÓN

Sobre la Ley de Política Migratoria Integral, Gómez planteó que es necesario que “no se quede en letra muerta; efectivamente nos dará un marco legal más favorable y conveniente, pero no es la solución.  En Colombia siempre hemos pensado que con promulgar una Ley se soluciona absolutamente todo”.

Gómez espera articular con las regiones y trabajar en la integración de los migrantes. “No podemos pensar esto como políticas o estrategias de discriminación positivas porque eso nos generaría un escenario de tensión con los mismos beneficiarios de las políticas públicas”, dijo.

LA INSERSIÓN LABORAL

Francesca Ramos, directora del Observatorio Venezuela, de UniRosario, señaló que si queremos hablar de integración el reto más grande es la inserción laboral para la recuperación económica en el contexto actual. “Ya era un reto sin pandemia, ahora es mucho más”, aseguró.

Ramos en su intervención advirtió que no se debe pensar solamente en una política de asistencia social para los migrantes.

La vicedecana citó un informe del Centro de Desarrollo Global y Refugiados Internacionales realizado por dos expertos donde abordan cómo la inserción laboral y productiva es un factor que ayuda a la recuperación económica de los países de acogida.

“El punto es que nosotros tenemos un reto en materia de inserción laboral de mano de obra calificada y no calificada. Aquí pesa mucho el estatus migratorio. Estar irregular dificulta muchas cosas, si un migrante está regular aportará al sistema de salud y contribuirá al sistema tributario, tendrá los mismos derechos que el resto de los ciudadanos y se evitará el riesgo de ser explotado”, dijo.

Del 1,7 millones de migrantes más del 50% está en condición de irregularidad.

Ramos resaltó otras dificultades que presentan los migrantes, como la acreditación de estudios. “Si no es fácil en Bogotá imagínense en las regiones. Hay que acreditar la experiencia laboral y para eso hay que apoyarse mucho al SENA para la población migrante con vocación de permanencia. Saber cuáles son sus demandas y necesidades”, añadió.

“Necesitamos identificar las necesidades de esta población en diferentes regiones para generar oportunidades. El sector agrícola es una oportunidad para ellos. La nueva Ley de Compras Públicas locales obliga al Estado que tiene que comprar el 35% de bienes locales, por qué no pensar en las zonas donde hay más migrantes para contratarlos”, sugirió la experta universitaria.

“Nosotros tenemos un reto en materia de inserción laboral de mano de obra calificada y no calificada. Aquí pesa mucho el estatus migratorio. Estar irregular dificulta muchas cosas”, Francesca Ramos, directora del Observatorio Venezuela, de UniRosario


Se tiene que trabajar en este tema como sociedad para lograr la integración, provechosa para todos. “hay ciertos gremios reticentes y complicados porque piensan que serán desplazados laboralmente. Hay que avanzar en la identificación y la caracterización de los migrantes, porque sin ella es difícil la definición de políticas públicas”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
merit brown pu leather glider recliner club chair e05a4be5 cascada outdoor acacia wood right arm loveseat and coffee table set with cushion shea wood and iron rustic swivel barstool indira outdoor acacia wood club chair with cushion 973fd44d mission bay outdoor brown wicker 3 piece chat set oakley 2 piece outdoor dining chair set 8c7f916a dora mid century 3 piece tv stand bookcases set ocilla outdoor rope weave lounge chair set of 2 d128b978 ava outdoor aluminum frame wicker stackable dining chairs set of 2 8e9b2a88 livio outdoor 7 piece multibrown wicker dining set with teak finish rectangular acacia wood dining table rosher handcrafted aluminum champagne cooler raw gold coral bay outdoor 4 pc club chair set w 3 seat loveseat firepit set of 2 santino blue fabric barstool 46a58044 ligia light weight concrete accent table a7eef654 cyril handcrafted boho fabric cube pouf rache modern round accent table with hammered iron noyes outdoor lightweight concrete side table concrete finish 80dfba19 dunlevy outdoor wicker barstools with water resistant cushions set of 2 hartley naturally antique fir wood barstool w backrest eb2709c1 manuela outdoor multi brown wicker chaise lounge with table willie bentham modern adjustable height 24 32 swivel barstool set of 2 isabel dark brown acacia wood rustic metal bar with barstools ab485d70 thali outdoor modern 6 seater aluminum dining set with faux wood table top cfa48e55 crested bay 5 piece aluminum chat set with water resistant cushions and fire pit marcia outdoor wood and wicker loveseat coral bay outdoor wicker dining chairs w aluminum frame set of 2 d58c3aad theresa outdoor wood and wicker 5 seater sectional sofa set 9 foot cashmere and mixed spruce pre lit led or unlit artificial christmas tree with snowy branches and pinecones d9d234c6 laiah outdoor 2 seater wooden chat set with round coffee table ayres handcrafted industrial circular mango wood shelf 64cc40d7 aurelius outdoor 3 piece wicker chat set 626ec2dd briare aymee outdoor 6 seater rectangular acacia wood and mesh dining set elysium outdoor wicker barstool with water resistant cushions e8fcdfbd elis outdoor 9 piece wood and wicker expandable dining set mabel wood dining table 53e275e3 crested bay outdoor side table 89d999e4 corral modern glam handcrafted glass top c shaped side table black and brass francaise mid century oak finish 5 piece dining set 67ba9a2d airyanna outdoor modern dining chair set of 4 241943e5 versaille outdoor foldable grey finished acacia wood bistro table c456d614 alachua farmhouse fabric upholstered wood expandable 5 piece dining set 4fef68c5 hennry outdoor 3 piece multibrown wicker round bistro set kidman wood study table with faux wood overlay kabria cosada iron and canvas fireplace log holder joni modern handcrafted aluminum round dining table raw bronze crested bay outdoor aluminum 4 piece chat set with sunbrella cushions darleen outdoor border area rug navy and green gdf6618 b5f85c29 northside patio dining set 9ff4f7f1 sandia handcrafted boho mango wood nightstand set of 2 9a5aa51b