Colombia: Indígenas piden en Bogotá ser escuchados por el presidente Duque

🔴 Los participantes de la minga indígena, como se conoce en quechua a la movilización colectiva, arribaron anoche a Bogotá procedentes del municipio de Calota, en Cauca, y durmieron en un centro deportivo preparado para recibirlos por orden de la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, opositora del Gobierno de Duque

EL VENEZOLANO COLOMBIA ⇣ AGENCIA TÉLAM

Las comunidades indígenas del Cauca, asociadas en el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), se concentraron este lunes muy cerca de la sede presidencial, en Bogotá, para exigir una reunión con el presidente Iván Duque, por las recientes masacres de sus integrantes y de líderes sociales, mientras que el mandatario colombiano los criticó por movilizarse en medio de la pandemia de coronavirus.

“Se rompió el miedo”, manifestó este lunes Ferley Quintero Quinayas, miembro del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC).

MINGA SIGNIFICA MOVILIZACIÓN COLECTIVA

Los participantes de la minga indígena, como se conoce en quechua a la movilización colectiva, arribaron anoche a Bogotá procedentes del municipio de Calota, en Cauca, y durmieron en un centro deportivo preparado para recibirlos por orden de la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, opositora del Gobierno de Duque.

De la concentración en la histórica plaza también participaron el partido FARC y otros sectores de la oposición, que manifestaron su apoyo a la minga indígena y se acercaron personalmente.

“Acompañamos a la minga en la Plaza de Bolívar. El mensaje por la paz, la vida y la dignidad de la nación retumban en la capital”, tuiteó María José Pizarro Rodríguez, copresidenta de la Comisión de Paz y representante a la Cámara por Bogotá, coalición Decentes.

PARTIDO FARC

“En la Plaza de Bolívar siguen esperando a Iván Duque para que dialogue con la #Minga. La demora es del presidente, el pueblo organizado es paciente y tiene apoyo. Corazón verde”, publicaron en redes sociales, por su parte, desde el Partido FARC.

La minga se realizó luego de que, en una Asamblea sostenida el pasado 6 de octubre en el Cauca, las organizaciones enviaran una carta a Duque, pidiéndole una reunión para analizar la situación de violencia que padece Colombia, pero fueran rechazados.

Los reclamos son múltiples. Sin embargo, lo que más preocupa a las comunidades es la ola de violencia a la que son sometidos.

Según el Instituto de Estudio para el Desarrollo y la Paz, desde el inicio de 2020 y hasta el 12 de octubre, el total de víctimas mortales ascendió a 267 en 67 masacres.

Mientras el eco de la minga Indígena se centraba en el corazón de Bogotá, Miguel Ceballos, comisionado de Paz de la administración Duque, anunciaba a través de su cuenta oficial de Twitter que recorrería mañana el departamento del Cauca esperando encontrarse con los líderes de los indígenas.

“Mañana viajamos a Totoró, #Cauca. Tenemos cita con la Minga Indígena. Es el inicio de una serie de nueve visitas a los pueblos indígenas, como se acordó el pasado 5 de octubre, para avanzar en el #PlanSocialDelCauca”, publicó.

“Ya confirmé con las autoridades del pueblo Totoró y me dijeron que mañana se realizará la reunión”, dijo en los micrófonos de Blu Radio, replicado por el periódico El Tiempo, en momentos en que la algarabía de los indígenas en la plaza se sentía con más fuerza.

Decreto de conmoción interior

En simultáneo, el senador por el Centro Democrático Fernando Nicolás Araújo instaba a Duque, por la misma red social, a tener listo el decreto para que las fuerzas represivas actúen: “Le ruego al Gobierno tener listo el decreto de conmoción interior, porque aquí lo que se necesita es firmeza y autoridad”, tuiteaba.

PONER EN RIESG0 LA SALUD

El Presidente Duque, en el poder desde 2018, se expresó molesto por la “aglomeración” en Bogotá, mientras el país roza el millón de contagios y los 28.000 decesos por coronavirus.

“Nada justifica que en estos momentos pongamos en riesgo la salud y la vida. Si tenemos discusiones démoslas en el marco de la democracia, sin que tenga que haber emplazamientos, ni ultimátums”, afirmó el mandatario, citado por el diario Publimetro

Desde el 6 de octubre pasado diferentes sectores del suroeste del país convocaron a Duque a una reunión programada en Cali para el 12 de octubre, pero el mandatario no asistió y envió una comitiva del Gobierno para dialogar; tras ello, los indígenas decidieron emprender su recorrido para llegar a la capital para ser oídos.

La violencia en Colombia repuntó en algunos puntos del país durante estos últimos años, tras el acuerdo de paz firmado en 2016 que desmovilizó a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, devenidas ahora en partido político.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
2016 ford mustang smart remote key fob aftermarket 2015 volkswagen beetle remote key fob aftermarket 2018 toyota highlander remote key fob 2005 toyota avalon remote key fob aftermarket 1995 mercury grand marquis keyless entry remote key fob aftermarket 2008 gmc yukon remote key fob aftermarket 2007 gmc yukon remote key fob w rear glass aftermarket 2006 mitsubishi galant remote key fob shoulder blade aftermarket 2009 dodge grand caravan remote key fob w liftgate 2 sliding doors 2019 hyundai kona remote key fob 2020 acura tlx smart remote key fob driver 2 2018 toyota avalon smart remote key fob refurbished db1d7a88 2008 toyota highlander remote key fob refurbished 2011 mini cooper slot remote key fob aftermarket 2017 dodge grand caravan remote key fob w engine start 2012 cadillac srx smart remote key fob aftermarket 2009 dodge durango remote key fob aftermarket 2 2017 ford edge smart remote key fob 2019 honda odyssey smart remote key fob 1 1998 chrysler concorde remote key fob 2013 chevrolet camaro remote key fob 2014 toyota avalon smart remote key fob refurbished 0654e9e2 2020 ram 2500 smart remote key fob refurbished 1 2022 subaru ascent smart remote key fob refurbished 2009 gmc yukon remote key fob w rear glass aftermarket 2015 honda odyssey smart remote key fob driver 2 2018 acura mdx smart remote key fob driver 1 2014 ford escape remote key fob refurbished 2018 nissan murano smart remote key fob aftermarket garage door opener remote for genie g1t bx 2005 pontiac montana remote key fob 2010 toyota highlander remote key fob aftermarket 2011 nissan armada smart remote key fob w power lift gate 2007 mercedes g class remote key fob aftermarket 2022 lincoln corsair smart remote key fob refurbished 2020 hyundai palisade smart remote key fob w power door 2020 nissan altima smart remote key fob w engine start refurbished 2015 bmw 3 series smart remote 315mhz ygohuf5662 2010 jeep patriot remote key fob aftermarket 2016 honda hr v smart remote key fob 2011 acura zdx smart remote key fob aftermarket 2013 kia sportage smart remote key fob aftermarket 2017 ford escape smart remote key fob w engine start aftermarket 2008 volvo xc90 remote key fob aftermarket 2012 chrysler town country remote key fob w 2 sliding doors 2018 cadillac ats smart remote key fob w engine start 2005 saturn relay remote key fob w 1 power side door aftermarket 2010 toyota tundra remote key fob aftermarket 2018 chevrolet equinox smart remote key fob aftermarket 2008 scion xb remote key fob aftermarket