Néstor Suárez: No basta cambiar de Gobierno o salir de este régimen perverso, hay que cambiar la receta

• La superioridad del libre mercado como proveedor de prosperidad y calidad de vida, es inobjetable. Continuó diciendo el profesor de economía Néstor Suárez

EL VENEZOLANO COLOMBIA

No podemos equivocar el objetivo. Hay que aprovechar esta gran oportunidad para cambiar el sistema. no basta cambiar de Gobierno o salir de este régimen perverso que ha destruido todo, hay que cambiar la receta, sistema estatista o socialista.

Así lo afirmó para el economista y profesor de la Cátedra de Economía de la Oferta y Finanzas, Néstor Suárez. El profesor Suárez, siempre ha sido partidario y defensor de la economía de libre mercado. Ha sido profesor visitante en la Universidad de Connecticut en los Estados Unidos. Los países que tienen economías libres y prósperas, son los del primer mundo. Los países que tienen economías de libre mercado son los únicos que garantizan instituciones fuertes y eficientes y democracias limitadas.

La superioridad del libre mercado como proveedor de prosperidad y calidad de vida, es inobjetable. Continuó diciendo el profesor de economía Néstor Suárez. Los principios de la prosperidad básicamente son:

1.- Estado de Derecho. Igualdad de todos ante la ley.

2.- Propiedad Privada.

3.- Impuestos bajos o pocos. Reducirlos no significa menos ingresos fiscales, el problema no es el Ingreso es el gasto.

La verdadera esperanza de los pobres es el capitalismo de libre mercado y no el socialismo, afirmó categóricamente el economista Suárez. Esto hay que decirlo sin temor y sin complejos. Hay que respetar, sin excepción, los derechos individuales que son derechos humanos, como lo son el derecho a la vida, a la libertad y a la propiedad. Los tres están íntimamente entrelazados.

El respeto a estos tres derechos hace posibles la innovación, la creatividad y la inversión. En Venezuela los tres derechos son garantizados por la Constitución, pero en la práctica enfrentan barreras y obstáculos.

En el caso venezolano ¿qué medidas cree usted que deban aplicarse en un período de transición?:

Pienso que las medidas deben anunciarse sin temor y sin tapujos y explicar claramente lo va a hacerse. Afirmó con mucha seguridad el profesor y experto en economía de libre mercado.

En primer lugar, hay que cambiar urgente el sistema económico estatista, intervencionista y de controles y regulaciones, o sea desestatizar. Construir una economía de libre mercado, con un elevado grado de eficiencia para adaptación a circunstancias cambiantes, y capaz de producir un crecimiento económico sostenido a largo plazo. Con instituciones políticas y económicas favorables, de tal manera que los venezolanos cuenten con suficientes capacidades de resistencia a los problemas que ocurren en todas las sociedades, y continuar con los ajustes enfrentando nuevas necesidades y problemas con creatividad.

El segundo objetivo debe ser algo que nunca se ha hecho como debe ser. El crecimiento económico debe llegar a todos los participantes en la sociedad. El Gobierno y las Instituciones deben ser creíbles y confiables. En la economía, se requiere desarrollar un espíritu empresarial, creando un ambiente constructivo y a la vez eficiente y competitivo. Venezuela tiene todas las posibilidades de salir de ésta destrucción y crisis, si cambia no sólo al Gobierno, sino el sistema e incluso la mentalidad de algunos de los venezolanos.

En una primera etapa también hay que acabar con la inflación e hiperinflación que nos empobrece cada vez más. Para eso a nuestro modo de ver hay que considerar librarse de la moneda o tipo de cambio actual que no tiene respaldo ni Confianza y que nadie respeta. Cuando se pierde el respeto se pierde todo.

CREAR UNA NUEVA MONEDA VENEZOLANA

Hay que crear una nueva moneda, pero es una medida que no tendría éxito si no va respaldada por otras medidas que garantice que conserve su valor, evitando sea reemplazada nuevamente en un par de años. En este sentido el nuevo gobierno debe comprometerse.

Más del 90% de los ingresos que le han entrado al país ha sido por las exportaciones de los hidrocarburos. Generalmente los países petroleros son institucionalmente débiles en el sentido de que son fácilmente influenciados por los grupos organizados para obtener Rentas. Al mismo tiempo muestran altos niveles de ineficiencia y corrupción porque la sociedad no les exige responsabilidad por su pobre desempeño en las políticas públicas.

Continuó afirmando el Economista Suárez. En buena parte por eso nuestras instituciones son débiles. No hay nada de fatalismo en los Commodities.

El problema es institucional y, como tal, está al alcance de nosotros los ciudadanos introducir los cambios requeridos para el manejo eficiente de los recursos.

En un país como Venezuela el petróleo ha representado, en promedio, la mitad de los ingresos fiscales, el 94% de las exportaciones y aproximadamente el 20% del PIB.

La tendencia de los países con abundantes recursos naturales ha sido a crecer menos aquellos donde los recursos son escasos. Tenemos que cambiar el sistema. Hasta el año 1973 tuvimos una tasa de inflación promedio de 1. 7%, mientras que el crecimiento del PIB fue del 6%.

Antes del boom petrolero del 1973 la política económica tuvo una sólida base institucional. Apartir de allí el rumbo comenzó a cambiar para mal. Ese afán de distribuir y consumirla renta petrolera, en lugar de invertirla o ahorrarla, ha sido una constante en el sistema político venezolano. Esta es la gran oportunidad para cambiar para mejor el Rumbo de Venezuela.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
clementine outdoor multibrown wicker 3pc bistro set 114f2616 emily coral outdoor 4 seater aluminum loveseat and ottoman set silver and khaki gessling modern industrial 4 shelf etagere bookcase 148e503e evvy outdoor modern boho 2 seater wicker chat set with side table keith 9 piece outdoor sectional sofa set with coffee table 369dc72c lisa outdoor 6 seater wicker concrete dining set with bench aggie outdoor acacia wood club chair with cushions teak and white iven outdoor faux wicker patio table 8faa0d51 great deal furniture keith outdoor sectional sofa set with coffee table 3 seater acacia wood water resistant cushions c8589bcd cambriella outdoor 8 seater acacia wood dining set amesbury wood and fabric 7 piece dining set 044f76e4 jace outdoor 7 piece aluminum wood dining set aries button tufted velvet rolled back tub design club chair bellbrook modern industrial handcrafted mango wood tray top desk natural and black 6a0c5383 phyllis modern glam fabric chesterfield chaise lounge el capitan outdoor grey wicker dining chairs with cushions set of 2 54b4dbb1 melisandre outdoor grey wicker stacking chairs set of 4 b0fc6722 irene outdoor wicker storage chest a9c16363 eva french country style tufted beige fabric wingback bench scalett outdoor 5 seater aluminum chat set with fire pit lindero outdoor acacia wood armless adjustable chaise lounge with cushion 2393d38e massimo brown leather loveseat df9da6fa marlette modern faux wood 6 drawer dresser truda outdoor acacia wood foldable bistro chairs with wicker seating set of 2 bauman modern glam channel stitch loveseat with nailhead trim ambleside mid century modern fabric upholstered wood pushback recliners set of 2 b74e7cb4 varva outdoor acacia wood and wicker 6 piece dining set with bench edenbrook contemporary faux leather upholstered dining chairs set of 2 cognac brown and matte black aries rolled back button tufted fabric tub design club chair jace outdoor 7 piece aluminum wood dining set russel outdoor injection molded small space 3 seater l shaped sectional dark brown and beige 82012115 sandia handcrafted boho mango wood nightstand aa61df83 mccusker modern bathroom storage cabinet with drawers fannie outdoor 7 piece acacia wood and wicker dining set teak with multi brown chairs f6801792 gwenyth studded border fabric queen full headboard 11b9373e tilton boho handcrafted mango wood parquet coffee table natural honey and gray margaret natural walnut finish wood bar table 99b6ec6f morena outdoor 8 seater wicker chat set with fire pit and tank holder sagewood outdoor acacia wood and iron loveseat and coffee table set with cushions teak black beige bc42e6b3 manville contemporary tufted loveseat pushback recliner 08f49c2f meridan handcrafted modern industrial mango wood dining bench c76775d0 rosewood handcrafted boho mango wood end table set of 2 72a754c7 gadd outdoor aluminum 4 seater chat set with fire pit a63d4ff9 solaris outdoor gray wicker armed chaise lounge with wicker accent table hedy modern braided weave mirror 3cca87be lunora 5719df38 willson modern 3 shelf walnut finished faux wood cabinet with oak accent duluth faux wood 7 piece dining set dark brown black icey modern outdoor aluminum dining bench 55b7e386 jahari boho cotton pillow cover set of 2 1337x 1337x