Confinamiento a migrantes dispara temores en la frontera

• La preocupación aumenta por la orden de no enviar a los retornados a sus estados de origen hasta cumplir la cuarentena

EL VENEZOLANO COLOMBIA | LA OPINIÓN

La frontera venezolana vuelve a convertirse en foco de atención para las autoridades de Venezuela y Colombia, tras darse a conocer la orden del gobierno venezolano de mantener en cuarentena en los estados fronterizos a todos los migrantes que retornan al país desde distintos puntos de Suramérica.

Estas personas ingresan a Venezuela a razón de 700 por día, la mitad utilizando el corredor humanitario establecido por ambos países en el Puente Internacional Simón Bolívar, el resto, a través de las decenas de trochas que permean la seguridad de las autoridades de ambos países.

Las cifras oficiales de la entidad se han disparado exponencialmente aumentando de 26 a 129 casos en tan solo una semana. Frente a ello, las autoridades nacionales han ordenado un reforzamiento en la vigilancia de los pasos irregulares y la aplicación de severas medidas judiciales a quienes faciliten el paso de personas por estas rutas. Al mismo tiempo que coordinan acciones para incrementar el número de refugios para la atención de los migrantes.

“Pareciera que la gente va y viene por las trochas en busca de medicinas y alimentos evadiendo así los controles epidemiológicos, pues ante la regularización de precios en los productos de la cesta básica, los artículos comienzan a escasear y la población se ve en la necesidad de ir al hermano país a comprar”, dijo la gobernadora del Táchira, Laidy Gómez, al tiempo que agregaba que “todo el mundo sabe quiénes se benefician en estos pasos, pero necesitamos que se tomen medidas estrictas para manejar con mayor responsabilidad y alcance los controles epidemiológicos”.

Destacó que a estas altura la prevención se convierte en una conducta individual y de responsabilidad ciudadana pues el Estado, autoridades regionales y municipales, así como las autoridades de salud, vienen trabajando en la prevención, pero si el colectivo no acata las normas, la situación pudiera complicarse”, expresó.

VOLVER AL PRINCIPIO

Para el alcalde de San Antonio, quien como primera autoridad del municipio de frontera más dinámico de Venezuela, ha debido lidiar con la entrada y salida del flujo migratorio venezolano, las recientes decisiones del gobierno de Nicolás Maduro, respecto a la contención de la pandemia, son una vuelta al principio.

Recordó que tras la apertura del corredor humanitario y la habilitación de los primeros refugios, la cuarentena de los retornados se cumplía durante 15 días en los municipios de frontera y luego la saturación de los mismos obligó a extender su ubicación a otros 6 municipios en el interior del estado Táchira, llegando a manejarse 18 durante los primeros 15 días. Luego el tiempo de permanencia en estos refugios se redujo a 5 días y el número de establecimientos disminuyó en consecuencia.

“Entonces nos tocó improvisar, hoy en día tenemos una experiencia acumulada, hemos acondicionado los lugares que se mantienen activos en los municipios de frontera con baños y lavamanos portátiles, hemos establecido protocolos para la logística de alimentación, contamos con asesoría nutricional, hay médicos y paramédicos incorporados a la tarea de atender a los migrantes retornados”, aseguró, y agregó que en la próxima etapa de acción el desafío será llevar estos mismos protocolos a todos los centros de albergue.

Sin embargo, desde el punto de vista sanitario, las cosas no parecen  marchar tan bien. No existe información oficial sobre el número de camas disponibles en el estado, debido al evidente divorcio informativo entre las autoridades regionales de salud y las designadas desde el gobierno nacional venezolano para actuar en los estados fronterizos.

ENTRE LA COMPRENSIÓN Y EL MIEDO

La crisis social y económica que vive la población venezolana, sumado a la deficiencia de servicios públicos básicos y la falta de poder adquisitivo, complica el acatamiento de la cuarentena, y también la reinserción de los migrantes retornados a la sociedad venezolana.

Todo ello ha llevado a pensar a las autoridades colombianas que los migrantes venezolanos retornarán a los caminos de Latinoamérica cuando la situación tras la pandemia se normalice. “Con seguridad los volveremos a ver una vez esta crisis se calme un poco. Regresarán cuando la economía se active de nuevo”, dijo el Defensor del Pueblo de Colombia, Carlos Negret.

La Opinión consultó la percepción de algunos tachirenses en torno a estas medidas y la mayoría afirmó tener un familiar en el exterior, por lo que entiende lo difícil que es para estos migrantes retornar, pero también expresaron su preocupación por la precariedad del sistema público de salud y la escasez de medicamentos.

Del lado colombiano, la preocupación principal radica en que pese a los controles, el paso por las trochas luce indetenible. Ya en una oportunidad, a principios de la aplicación del cierre de fronteras y las medidas de cuarentena, una ciudadana procedente de Venezuela que ingresó por trocha, y fue atendida en un centro de salud de Norte de Santander, falleció a menos de 24 horas de su llegada.

Oswaldo Cáceres, defensor de derechos humanos, recordó que la frontera venezolana pasó de ser la frontera más viva de América latina a ser la más golpeada. “Si un ciudadano de la frontera se enferma, es mejor ir a San Cristóbal o incluso en muchos casos, es mejor ir a Cúcuta en búsqueda de atención primaria”.

Considera que Táchira  no cuenta con la infraestructura necesaria para atender a los venezolanos que retornan, “llevarlos a instituciones educativas es algo muy deprimente y decadente porque atenta contra su dignidad humana, al punto de que muchos prefieren escaparse y huir de esos lugares poniendo en riesgo al resto de la población”.

Para Víctor Contreras, ingeniero residenciado en San Cristóbal, la medida es muy dura para las personas que vienen de una larga travesía, sumado al hecho de que no se les ofrecen un mínimo de comodidades, al tenerlos hacinados en instalaciones donde los que pudieran estar contaminados van a enfermar a los que lleguen sanos y la exposición a condiciones de insalubridad, deficiencias de agua, luz, comida, en fin, hacen peor el remedio que la enfermedad.

“Asimismo se les causa un problema a las comunidades adonde llegan, ya que muchos logran ‘fugarse’ para buscar comida, y otros para cometer delitos, pero todos generan el riesgo de contaminar a otras personas, fuera de los refugios”.

Roberth Ruiz, habitante de San Antonio, ve con preocupación la orden de mantener en frontera a los migrantes. “En frontera vemos los PASI (Puntos de Atención Social Integral) como focos de contagio más que centros de refugio, por cuanto allí escasamente se cumplen las medidas, uno los ve sin tapabocas, realizando actividades sin el debido distanciamiento y eso preocupa porque si hay una persona contagiada, va a contagiar a muchas más”. En frontera funcionan actualmente cinco PASI en San Antonio y otros tres en Ureña, lo que se hace insuficiente para albergar a las 700 personas por día que regresan al país.

Para Víctor Castro, flexibilizar las medidas de la cuarentena sería un riesgo, “mientras la pandemia exista hay actividades sociales que se deben sacrificar”.  “No es nada fácil permanecer en cuarentena cuando la población no tiene comida, ni ingresos económicos para aguantar el confinamiento”, dijo Ana Méndez, para quien a sus 74 años “no es fácil estar en cuarentena sin agua, sin gas y sin luz”.

◉ Para lectura completa pulse ➦ Aquí

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
stetta outdoor 3 piece round 26 inch multi brown wicker bar set 033bcfaf greeley contemporary 72 inches wood bathroom vanity brown topless 6aae10df covington outdoor 5pcs cast aluminum dining set dezi contemporary fabric swivel chair leasa indoor outdoor hanging teardrop egg chair stand not included quinn navy blue fabric sofa chair fe272e54 bexley modern handcrafted aluminum frond leaf side table raw bronze bfba211a isabel dark brown acacia wood rustic metal bar with barstools axson outdoor 100 gallon storage deck box 4f3ee729 plumb outdoor acacia wood club chair set of 2 5f518194 marwin modern glam cube club chair df7eea5d capral outdoor 3 piece grey wicker bar set with glass table top cd65381f jacks outdoor 6 piece acacia wood dining set with wicker dining chairs 5308fcaf easter outdoor 5 piece acacia wood club chair and fire pit set gray finish and gray 54cee6fd beadles outdoor cast stone planter goodman outdoor 7 piece dining set with dark brown finished wood table and chairs charli queen size fabric duvet tabby outdoor 6 piece wood and wicker chat set with fire pit jordy outdoor french bistro chair set of 2 31e1e7d7 hempstead indoor modern industrial acacia wood dining table black 3dc53ea2 nola outdoor wooden dining chairs with cushions set of 2 6002881c peter outdoor acacia wood dining chair set of 2 grey with grey cushions gdf6618 altair outdoor 7 piece aluminum dining set with wicker chairs aubrie contemporary iron and wood 7 piece dining table black and antique natural 825ba1f5 coral outdoor aluminum dining table with faux wood top gray finish 2ed5074c dorvall indoor outdoor area rug aragon contemporary faux leather tufted accent chair stekar outdoor aluminum and outdoor mesh chaise lounge set of 2 clementine outdoor multibrown wicker 5pc dining set 8a12318c hennepin faux wood cabinet sonoma gray oak white oak yosemite oak riga outdoor 50000 btu lightweight concrete and ceramic rectangular fire pit no tank holder light gray and black a2154f5f kendal geometric pattern fabric slipper chair whitetail outdoor boho wicker coffee table luka outdoor 9 piece multi brown wicker 75 inch rectangular dining set 81ac4b1e tristan fabric swivel high back barstool cattan outdoor natural stained acacia wood rocking chair chat set 98214931 connie outdoor 3 piece rope and steel chat set gray finish and white 529d50e3 colmar outdoor wicker coffee table 60a5262e mylen outdoor freestanding wicker swivel egg chair 448e5aeb declan dark blue fabric club chair b55288d1 rosario outdoor acacia wood dining benches set of 2 teak and rustic metal grace outdoor acacia barstools gray finish and dark set of 2 43b3626d darryn modern industrial acacia wood barstool set of 4 oxbow indoor outdoor area rug 15a4e279 esom outdoor wicker dog bed with water resistant cushion dc89006d mokena contemporary fabric upholstered 3 seater sofa wasco artificial ficus tree bunta outdoor 6 piece dining set with wicker chairs and bench kenny outdoor 4 seater aluminum chat set with fire pit and tank holder 65c6d0c6 evelyn mid century modern 3 piece chairs couch fabric living room set 1337x - Torrent Search Engine | 1337x.life