Colombia: decretos del gobierno no amparan a migrantes en época de coronavirus

• Cientos de migrantes venezolanos se han desplazado hasta la frontera en Cúcuta luego de perder sus empleos. También fueron desalojados de las casas donde vivían por no tener cómo pagar el arriendo

El Venezolano Colombia | La Opinión

Los migrantes en Colombia han quedado por fuera de los 33 decretos presentados por la Presidencia para hacerle frente a la emergencia causada por la pandemia del coronavirus. Al igual que el Gobierno Nacional, la Alcaldía de Cúcuta y otros municipios del área metropolitana han desatendido esta población radicada en el país, que hasta el 29 de febrero de 2020, según cifras entregadas por Migración Colombia, se ubica en  1.800.000 venezolanos.

Algunas entidades publican medidas de atención, pero ninguna es explícita en relación al amparo de las 202 mil familias del vecino país (11,45% de los migrantes venezolanos), que se encuentran en Norte de Santander.  

La Alcaldía de Cúcuta anunció la continuidad de algunas ayudas como el Programa de Alimentación Escolar (PAE); así como soluciones alimentarias a 150 beneficiarios del sector Cultura. También emitió un “pico y cédula” para evitar aglomeraciones, posibles contagios y propagación del virus en las calles, pero sin hacer mención clara sobre los migrantes y el tipo de documento con el que pueden circular. Tampoco menciona el tratamiento de atención ante el contexto del virus.   

Pese a que el Ministerio de Salud publicó los lineamientos para la prevención, detección y manejo de casos de COVID-19 entre la población migrante en Colombia, no hay un marco legal lo suficientemente amplio que abarque a todos los ciudadanos. Solo se han ejecutado medidas temporales como transferencias monetarias a 150 mil  familias y 150 mil mercados a personas en condición de vulnerabilidad en Bogotá.

René Díaz Granados, director del Departamento Administrativo de Bienestar Social de la Alcaldía de Cúcuta, fue consultado sobre la falta de un decreto nacional que salvaguarde a los migrantes, pero dijo desconocer este asunto. Sin embargo, asomó muy brevemente que “sí debería” aplicarse una ordenanza de protección a esta población.  

SIN DECRETO PUNTUAL

Ronald Rodríguez, investigador y director del Observatorio de Venezuela de la Universidad del Rosario, afirmó que ninguna de las entidades públicas ha emitido un decreto puntual para la atención de la población en condición de movilidad humana. No obstante, comentó que durante una audiencia pública en el Senado, la semana pasada, se plantearon una serie de medidas en las que se incluyan a los venezolanos como población vulnerable.

“El tema migratorio en Colombia es absolutamente complejo, así como hay población migrante en condición de vulnerabilidad, también hay población migrante que no está en condición de vulnerabilidad. Felipe Muñoz es el responsable ante el Estado para manejar y crear la política en esa dirección; no obstante, no se ha podido hacer tan fácilmente porque el Estado colombiano es de recursos limitados y particularmente en un momento en que se está exigiendo muchísimo para poder enfrentar la dinámica de la COVID-19”, dijo Rodríguez.

Rodríguez indicó la importancia de no diferenciar la población en el mismo territorio, y planteó la creación de instrumentos de manejo sobre movilidad humana, en los que la sociedad colombiana no se vea desplazada por dicha ayuda.

Hizo énfasis en declaraciones a La Opinión en que todos en esta situación deben catalogarse como vulnerables, independientemente de la nacionalidad. Precisó que un registro único de venezolanos permitirá al Gobierno tomar acciones de atención y que a largo plazo, ellos ayudarán en la reconstrucción socioeconómica después de la COVID-19. 

“El tema migratorio en Colombia es absolutamente complejo, así como hay población migrante en condición de vulnerabilidad, también hay población migrante que no está en condición de vulnerabilidad”

SIN MENCIONAR A LA POBLACIÓN MIGRANTE

El senador Antonio Sanguino expresó su preocupación por la situación de miles de venezolanos en Colombia que han perdido su trabajo informal y fueron desalojados de sus viviendas como consecuencia de la pandemia. Detalló que de los 92 decretos emitidos por el Gobierno Nacional, 33 de ellos hacen referencia a las medidas de la COVID-19, sin mencionar a la población migrante.

Sanguino hizo un llamado al presidente Iván Duque para que expida un decreto ley relacionado con el asunto migratorio en el marco del coronavirus, basado en una regularización migratoria, un sistema de registro de información y de asistencia a los migrantes bajo una figura institucional.

También planteó, como ocurrió en España, apresurar la homologación de títulos y permisos de trabajo para incorporar a los médicos migrantes al Sistema Nacional de Salud y así afrontar la enfermedad.

AUMENTO DEL FLUJO DE MIGRANTES HACIA VENEZUELA

Silvano Serrano, gobernador de Norte de Santander, informó que desde el 14 de marzo a la fecha han pasado 30 mil personas al vecino país, generando preocupación a la ciudadanía por la posible propagación del coronavirus. 

Sin embargo, añadió que han asumido este asunto de manera responsable, con el acompañamiento de todas las autoridades locales y nacionales, como la Policía, Migración Colombia, las alcaldías y la Defensoría del Pueblo. 

Indicó que recientemente llegaron 1.500 personas hasta el sector del peaje de Los Acacios, donde se han aplicados los controles migratorios y sanitarios para su regreso. Añadió que ofrecen el apoyo logístico necesario para su bienestar. 

“Quiero agradecer a la cooperación internacional que ha venido ayudando y presentando un apoyo en materia de asistencia con kits alimentarios y energéticos, carpas de lluvias, servicios de baños, agua potable y aspersión (desinfección) de las personas. Este es un trabajo conjunto que está siendo abordado por todos nosotros con la mayor rigurosidad posible”, declaró el gobernador.

ESTE TEXTO ES REPRODUCIDO DEL DIARIO LA OPINIÓN

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
2017 hyundai veloster smart remote key fob aftermarket 2019 mitsubishi eclipse cross smart remote key fob 2014 buick enclave remote key fob w engine start aftermarket 2023 chevrolet blazer smart remote key fob 2017 toyota highlander smart remote key fob aftermarket 2015 chevrolet camaro remote key fob w engine start 2017 lincoln mkz smart remote key fob refurbished 2019 hyundai elantra sedan 4dr remote key fob refurbished 2014 chevrolet sonic remote key fob w trunk 2014 cadillac ats smart remote key fob aftermarket subaru remotes 2012 mercedes g class remote key fob aftermarket 2012 bmw 5 series smart remote 433mhz ygohuf5662 2008 mazda mx 5 miata smart remote key fob w trunk 2010 honda odyssey ex exl remote key fob aftermarket 2012 honda cr v remote key fob 2016 dodge journey smart remote key fob refurbished 2014 toyota corolla smart remote key fob refurbished 2000 volkswagen jetta remote key fob aftermarket 2008 hummer h2 remote key fob w engine start aftermarket 2007 acura mdx remote key fob aftermarket 1 2020 hyundai kona remote key fob 2016 ford focus remote key fob 2006 toyota solara remote key fob refurbished 2022 gmc yukon smart remote key fob 2023 chevrolet camaro convertible smart remote key fob w engine start 2014 ford taurus remote key fob aftermarket 1997 mercedes c class remote key fob aftermarket 2011 jeep grand cherokee smart remote key fob w engine start and power door 2021 subaru outback remote key fob 2015 chrysler town country remote key fob liftgate 2 sliding doors 2019 toyota prius smart remote key fob 1999 lincoln ls keyless entry remote key fob aftermarket 2007 ford econoline e series remote key fob aftermarket 2012 lincoln mkz remote key fob aftermarket buick park avenue keyless entry remotes style 2014 toyota land cruiser smart remote key fob 2018 ford escape remote key fob refurbished 2020 ram 2500 smart remote key fob w remote start power tailgate garage door opener remote for linear multi code 3089 black 2006 bmw x5 series keyless entry remote key fob aftermarket 1995 ford f 150 remote key fob aftermarket garage door opener remote for linear multi code 3089 blue 1 button 2019 dodge challenger srt limited power smart remote key fob 2020 ford fusion smart remote key fob 2009 chevrolet tahoe remote key fob aftermarket 2013 toyota sienna xle limited remote key fob aftermarket 2020 ford f 150 f150 remote key fob 2008 toyota land cruiser smart remote key fob 2015 ford flex remote key fob aftermarket 1 1337x - Torrent Search Engine | 1337x.life