R. Dominicana, Colombia y Panamá impulsaron el crecimiento de América en 2019

• En 2019 los mercados emergentes de Latinoamérica remaron contra la corriente y con bajas expectativas de crecimiento

República Dominicana, Colombia y Panamá impulsaron el crecimiento económico de América en 2019 y prevén mantener el ritmo en 2020, que estará marcado por la recesión argentina, la recuperación brasileña, las protestas chilenas, casos excepcionales como el de Guyana y la sombra del coronavirus.

“En 2019 los mercados emergentes de Latinoamérica remaron contra la corriente y con bajas expectativas de crecimiento”, resumió en un análisis compartido el analista sénior de mercados en la firma operadora de divisas y “commodities” OANDA, Edward Moya.

Agregó que los “reflectores” apuntaron a “los movimientos sociales de protesta, una prolongada guerra comercial entre EE.UU. y China y la incertidumbre por el brexit”.

En tanto, la académica de la Universidad Ean Lorena Piñeiro comentó a que 2019 “fue un año decepcionante para la economía” regional y “prende las alertas de los Gobiernos”, que “tendrán el compromiso de diseñar mecanismos efectivos para frenar la caída del PIB, implementar políticas expansivas y mejorar los índices de competitividad regional”.

CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE, RECUPERANDO TERRENO PERDIDO

República Dominicana lideró el año pasado el crecimiento con un 5 % de incremento en su PIB, aunque fue menor al 7 % de 2018 como consecuencia del debilitamiento del sector turístico.

Panamá creció 3 % el año pasado con el impulso del sector minero, unas cifras que evidencian el ciclo de ralentización que comenzó hace un lustro, y para 2020 se espera una expansión de entre 3,8 y 4 %.

El último dato reportado en Honduras fue en noviembre y el cálculo más reciente indica un posible avance de entre el 3 y 3,4 % del PIB, muy similar a las expectativas para 2020.

Se estima que en 2020 el crecimiento económico de El Salvador será de 2,5 %, lo que superaría el 2,3 % proyectado para 2019.

El Gobierno cubano estimó que 2019 cerrará con un ligero crecimiento que podría quedar por debajo del 1,5 %.

A falta de datos definitivos, el Gobierno de Nicaragua proyectó una contracción de -3,5 % para 2019 y un crecimiento del 0,5 % en 2020 lastrado por las consecuencias de la crisis sociopolítica.

PROMESAS Y MÁS PROMESAS

En Norteamérica, EE.UU. creció 2,3 % en 2019, una cifra modesta que queda lejos de las promesas del presidente Donald Trump y que peligra ahora por los previsibles efectos del coronavirus.

Las últimas cifras provisionales indican que el PIB de Canadá avanzó 1,5 % en 2019 y la previsión para 2020 es de 1,6 %.

El PIB de México cayó 0,1 % en 2019 por la contracción de la actividad industrial, aunque el Gobierno prevé que en 2020 remontará una vez entre en vigor el nuevo tratado de libre comercio T-MEC.

SURAMÉRICA, UN MAPA DESIGUAL

El Ejecutivo anterior presidido por Evo Morales pronosticó un crecimiento del 4,5 % para Bolivia pero no hay dato oficial de si se cumplió o no la meta tras la crisis política y social.

Colombia creció un 3,3 % en 2019, la cifra más alta de los últimos cinco años, impulsada principalmente por las actividades comerciales y de servicios.

Perú se anotó en 2019 la tasa más baja desde 2009 con un avance del 2,16 % debido a la caída en sectores como la minería e hidrocarburos, pesca y manufactura.

Con los datos preliminares y a la espera de que se publiquen las cifras oficiales, la economía chilena habría cerrado el año pasado con un crecimiento anual del 1,2 %, lejos del 2,5 % pronosticado antes de las protestas en reclamo de un modelo económico más justo y del 4 % de 2018.

Brasil finalizó 2019 con un crecimiento del 1,1 %, el menor en tres años, un dato que refleja la todavía endeble recuperación del país tras la grave crisis de 2015 y 2016.

Según la encuesta de Expectativas Económicas del Banco Central de Uruguay el PIB habrá crecido un 0,37 % en 2019 y 1,75 % en 2020.

El avance del PIB, de acuerdo a datos provisorios del Banco Central de Paraguay, fue del 0,2 % en 2019, año en el que el Ejecutivo aceptó que el país había entrado en recesión tras reportar una caída del 3 % en el segundo trimestre, y la proyección para 2020 es del 4,1 %.

Aún sin datos definitivos, la gerente del Banco Central de Ecuador, Verónica Artola, estimó un descenso de hasta el -0,5 % como consecuencia de las manifestaciones originadas por la eliminación del subsidio a los combustibles, y la pérdida de ingreso de los 1.400 millones de dólares que el Estado pensaba recaudar con ello antes de que se derogara la medida.

Argentina, hundida en recesión desde 2018, reportó una caída del PIB de 2,1 % en 2019 y los analistas consultados por el Banco Central prevén que este año se contraiga un 1,2 %.

Según las cifras de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), que ha suplido el silencio oficial, la economía venezolana se contrajo 43 % en los primeros 11 meses de 2019 arrastrada por la merma de la producción petrolera, una política restrictiva de la liquidez y altos niveles de inflación.

LAS PROYECCIONES

La economía latinoamericana se recuperará y crecerá un 1,6 % en 2020 y un 2,3 % en 2021 gracias al tirón de Brasil y pese al empeoramiento de las previsiones de expansión de México y el malestar social en Chile, avanzó el Fondo Monetario Internacional (FMI) en su informe sobre “Perspectivas Económicas Globales” presentado en el foro Económico de Davos.

Un dato excepcional, según el FMI, lo tendrá Guyana, un país de Suramérica y con una población aproximada de 800.000 personas, en donde el descubrimiento de petróleo elevaría su PIB un sorprendente 86 %.

El Venezolano Colombia

Nota relacionada

La colombiana Ecopetrol ganó 3.871 millones de dólares en 2019

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
2020 chevrolet malibu smart remote key fob 2020 nissan frontier remote key fob aftermarket 2015 ford escape remote key fob refurbished 1 garage door opener remote for liftmaster 371lm blue a2457507 2000 gmc sonoma remote key fob aftermarket 2004 toyota matrix remote key fob aftermarket 2017 bmw 6 series smart remote key fob aftermarket 2021 toyota corolla smart remote key fob 2017 cadillac escalade smart remote key fob aftermarket 2005 honda cr v remote key fob aftermarket 2021 ford edge smart remote key fob 2016 nissan quest smart remote key fob aftermarket 2018 bmw 6 series smart remote key fob aftermarket 2015 ford focus remote key fob 2002 toyota solara remote key fob aftermarket 2013 cadillac xts smart remote key fob aftermarket 1 1997 mercedes c class remote key fob aftermarket 2009 toyota rav4 remote key fob aftermarket 2015 nissan juke smart remote key fob aftermarket 2010 pontiac g6 remote key fob aftermarket 2003 ford focus keyless entry remote key fob aftermarket 2022 jeep grand wagoneer smart remote key fob 2002 oldsmobile aurora remote key fob aftermarket 2006 chevrolet malibu keyless entry remote key fob aftermarket 2017 bmw x3 series smart remote key fob aftermarket 2011 scion xd remote dot chip aftermarket 1999 chevrolet suburban remote key fob aftermarket 2014 dodge avenger remote key fob aftermarket 2014 gmc canyon remote key fob aftermarket 2008 ford explorer keyless entry remote key fob aftermarket 2004 toyota sienna xle limited remote key fob aftermarket 2003 oldsmobile silhouette remote key fob w alarm aftermarket 2016 chevrolet silverado remote key fob w engine start aftermarket 1 2021 subaru forester smart remote key fob refurbished 2010 kia sedona remote key fob 2014 mazda 6 smart remote key fob c478efce 1999 mercedes s class remote key fob aftermarket 2000 chrysler concorde remote key fob 2014 ram 2500 remote key fob w engine start air suspension 2015 toyota venza smart remote key fob aftermarket 2013 dodge dart remote key fob w engine start 2013 infiniti qx56 smart remote key fob w engine start 2017 ford expedition remote key fob aftermarket 2012 dodge journey smart remote key fob w engine start aftermarket 2005 infiniti fx35 smart remote key fob 2016 hyundai sonata smart remote key fob 2020 chevrolet camaro convertible smart remote key fob w engine start 2015 subaru outback smart remote key fob aftermarket 2011 cadillac cts smart remote key fob 2006 chrysler sebring sedan convertible remote key fob aftermarket 1337x - Torrent Search Engine | 1337x.life