Más de nueve millones de venezolanos no pueden acceder a los alimentos

• Según la encuesta del Programa Mundial de Alimentos, casi ocho de cada diez personas tuvieron que implementar “estrategias de supervivencia”

Una de cada tres personas en Venezuela tiene dificultades para llevar comida a la mesa y consumir los mínimos nutricionales necesarios, según una encuesta realizada en el país caribeño por el Programa Mundial de Alimentos (PMA), dependiente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

La encuesta, basada en 8375 cuestionarios, reveló que un gran número de venezolanos solo comen diariamente cereales, raíces o tubérculos y que la hiperinflación ha hecho que sus salarios no lleguen para comprar los bienes más básicos.

Un total de 9,3 millones de personas, aproximadamente un tercio de la población, sufren lo que técnicamente se denomina como “inseguridad alimentaria” moderada o grave, afirmó el Programa Mundial de Alimentos, que llevó a cabo el estudio a invitación del régimen de Nicolás Maduro.

La inseguridad alimentaria se define como la “insuficiente ingestión de alimentos, que puede ser transitoria (cuando ocurre en épocas de crisis), estacional o crónica (cuando sucede de continuo)”.

El estudio asegura que la falta de alimentos es un problema en todo el país, aunque en algunos estados, como Delta Amacuro, Amazonas y Falcón, alcanza niveles más altos. Incluso en las regiones con menores índices, incluyendo a Lara, Cojedes y Mérida, se estima que aproximadamente una de cada cinco personas está en inseguridad alimentaria.

El Programa Mundial de Alimentos aseguró que ha tenido “plena independencia” para diseñar e implementar la investigación y que ha tenido acceso a todo el país “sin ningún impedimento ni obstrucción”. Los resultados se han compartido con el régimen chavista.

“El PMA espera poder continuar el diálogo con el Gobierno de Venezuela y mantener conversaciones que se centren en la forma de llevar ayuda a aquellos que no tienen garantizada la alimentación”, dijo la agencia en un comunicado.

Un total de 9,3 millones de personas, aproximadamente un tercio de la población, sufren lo que técnicamente se denomina como “inseguridad alimentaria” moderada o grave (Shutterstock)
Un total de 9,3 millones de personas, aproximadamente un tercio de la población, sufren lo que técnicamente se denomina como “inseguridad alimentaria” moderada o grave (Shutterstock)

Trabajar a cambio de comida

La encuesta mostró que un 74% de las familias han tenido que adoptar “estrategias de sobrevivencia” para tener comida. Un 60% han tenido que recortar las porciones que comen, un 33% ha aceptado trabajar a cambio de alimentos y un 20% ha tenido que vender bienes para poder comer.

El consumo de carne, pescado, huevo, vegetales y frutas está por debajo de los tres días a la semana. El problema no es tanto la disponibilidad de alimentos, sino la dificultad de obtenerlos. Siete de cada diez personas dijeron que siempre hay comida disponible, pero que es difícil comprarla debido al alto precio comparado con sus ingresos.

Cuando se les preguntó cómo ha afectado la situación actual en Venezuela las fuentes de ingreso del hogar, la mitad de los encuestados declaró haber tenido una pérdida parcial de sus ingresos, como una reducción de sus salarios o la pérdida de un trabajo. Más de un tercio de los encuestados, un 37%, había experimentado una pérdida total de sus ingresos, como haber perdido su único trabajo o su negocio.

La situación en Venezuela ha hecho que más de 4,5 millones de personas hayan abandonado el país en los últimos años. La salida constante de migrantes, aunque permite a las familias depender de remesas, se traduce en una preocupante pérdida del capital humano y social, incluyendo una reducción en el número de profesores, doctores, científicos y otros trabajadores cualificados, señala el documento.

Vista general de un apagón en Caracas (EFE/ Miguel Gutiérrez)
Vista general de un apagón en Caracas (EFE/ Miguel Gutiérrez)

Servicios básicos

Además de la falta de comida, la encuesta también estudia las interrupciones en los servicios de electricidad y agua, y concluye que cuatro de cada diez hogares sufren interrupciones diarias de electricidad y el 72% tenía un suministro irregular de gas.

Un 40% de los hogares tenía interrupciones recurrentes en el servicio de agua, por lo que las familias tienen que usar estrategias alternativas como la compra de agua embotellada o el uso de camiones cisterna, para acceder a agua potable. El 25% de los hogares no tiene acceso estable a agua potable.

Texto extraído de Infobae, para lectura completa haz click aquí

Nota relacionada:

La inflación venezolana superó el 9.500 % en 2019

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
samuel mid century small plush pet bed e6ef97b7 hedy modern mirrored 3 drawer cabinet kiawah outdoor round dining table telfair glynn handcrafted aluminum bison wall decor falcon tufted new velvet queen full headboard c0712d2f perry outdoor wicker hanging basket chair with cushions e547dd29 covington outdoor 5pcs cast aluminum dining set dahlia boho handcrafted acacia wood nightstand natural bramote countryside rounded back spindle dining chair set of 2 0dac489b elliot outdoor 12 inch crackle sunburst iron side table nix outdoor 5 piece wood and wicker dining set 090c998f pulaski handcrafted boho wooden end table cooney indoor outdoor area rug 3c9c8a1e tuscan glam fuzzy fabric throw blanket 748cd6ba stanford outdoor 3 piece acacia wood bistro set 9287365b kuhn outdoor 3 piece acacia wood bistro set b3d9e290 akim outdoor boho wicker dining chair set of 2 hurlburt farmhouse wood and iron 7 piece dining set natural rustic metal and cream yohaan contemporary kitchen cart with wheels 79096e3d bucy outdoor 40lb acacia wood circular umbrella base with stainless steel tube teak a9056c49 keyser handcrafted iron decorative frame vase fonzo outdoor bronze cast aluminum dining chairs set of 2 wilbert outdoor medium and large cast stone planter set antique white parma outdoor acacia wood club chairs with cushions 56351180 tamika teak finish acacia bench thalia outdoor teak finished acacia wood chaise lounge maddi outdoor 6 seater aluminum dining set evelyn mid century modern 3 piece chairs couch fabric living room set 8e827138 keen outdoor 5 piece wood and wicker dining set gray and gray jabari outdoor wood and wicker expandable 8 seater dining set b4bd3a66 jolson modern industrial handmade acacia wood console table dark brown and black marcia outdoor wood and wicker sofa linsten outdoor wicker swivel club chairs with water resistant cushions wallsten 30 plum blossom artificial silk wreath green and white ce3e3870 davionna boho wool and denim pouf 4da4f1b0 pronghorn indoor outdoor area rug 77c53b47 savannah outdoor aluminum folding chaise lounge set of 2 b533c15d ivy glam velvet and tempered glass coffee table ottoman gdf6618 arimo boho glam iron accent table a84e3376 mckynna modern industrial end table f02fdce4 rauser outdoor wicker club chair with water resistant cushion light brown and white 1b29f984 dellroy contemporary fabric button tufted 26 inch counter stools set of 2 keeley outdoor contemporary side table e1a3b819 kiran queen size bed frame ad591c76 maelyn plush new velvet ottoman alexis mid century modern 7 piece dining set with a frame table sheville modern fabric wingback chair percival t stitch leather dining chairs set of 2 andresen mid century modern fabric chaise sectional secos outdoor 6 piece acacia wood dining set with wicker stacking chairs bb91bc68