Pan con sabor venezolano en Bogotá
‘Panadería El Ávila’, cuando la migración se convierte en emprendimiento

● La familia de la caraqueña Jenny Bohórquez es una prueba de lo cercanas que son la cultura colombiana y la venezolana. Sus costumbres y forma de ver el mundo son el resultado de vivir la migración en dos vías. El diario EL TIEMPO de Bogotá publicó un extenso reportaje sobre la historia detrás de Panadería El Avila en Cedritos

La familia de la caraqueña Jenny Bohórquez es una prueba de lo cercanas que son la cultura colombiana y la venezolana. Sus costumbres y forma de ver el mundo son el resultado de vivir la migración en dos vías. Crecer entre días de cenar changua rola o cocinar hallacas, beber café colombiano o acompañar la comida con un papelón con limón, en vez de levantar muros, les enseñó lo importante que es fijarse más en los puentes llenos de multiculturalidad y tolerancia que en las fronteras.

Su mamá es barranquillera, pero llegó a los dos años al vecino país, lo que ha hecho que se sienta como si fuera colombo venezolana. Elsi Aldana de Bohórquez tiene unas manos milagrosas: cose, teje, cocina rico y, pese a que no es la comida típica de su tierra natal, se convirtió en el cerebro detrás de la famosa receta de hallacas del negocio familiar.

“Yo vengo de un hogar bonito, donde la diferencia en nacionalidades en nada nos aleja, antes hace que nuestra familia sea más linda y enriquecida. Las canciones, las comidas y las costumbres siempre fueron mixtas”, dice.

Ricardo Bohórquez, su padre, es un bogotano que emigró a Venezuela a los 17 años. Empezó ejerciendo como obrero, luego se inició en el mundo de las artes gráficas y terminó siendo gerente de un periódico americano, el único en inglés en la ciudad. Desempeñó ese cargo a cabalidad, sin siquiera hablar dicho idioma. A punta de ingenio.

Colombianos e inmigrantes, ambos le deben al país bolivariano tenerse el uno al otro, pues se conocieron en la ciudad de La Victoria, estado de Aragua, y ver nacer y crecer a sus tres hijos: Jenny, Ricardo y Jeimy. Ya tienen cincuenta años de casados y han logrado convertir su hogar en un refugio, en cualquier lugar del mundo, para toda su familia.

Cuando la situación se empezó a poner complicada en Venezuela, Ricardo vendió todo y regresó a Colombia el 1 de octubre de 2011. En medio del rebusque, en mayo de 2013, abrió en Bogotá una panadería junto a su hijo y aunque desconocían muchas cosas sobre este tipo de negocio, se aventuraron. Poco a poco lograron posicionarla teniendo por toque diferencial usar los hornos del pan en función de preparar cuatro productos de panadería famosos en Venezuela.

Fue así que nació ‘El Ávila’, lugar que lleva ese nombre en honor a la formación montañosa del tradicional cerro ubicado al norte de Caracas. Este sitio ha logrado convertirse en un espacio donde los comensales pueden disfrutar de los aromas y los variados sabores del pan del vecino país.

De oficinista a inmigrante

Abogada y Administradora de seguros de profesión con una amplia experiencia en el área financiera, Jenny Bohorquez tenía su vida armada en Caracas. En el 2013 arrancó a estudiar cocina con el Grupo Académico Panadero y Pastelero (GAPP) de Venezuela, sin siquiera sospechar que años después terminaría buscando un nuevo futuro modernizando la panadería de su papá en Colombia.

“Estuve en aseguradoras hasta que trabajé con Grupo Éxito en mi país. Fueron cinco años con ellos. Luego Chávez expropió la compañìa y eso me obligó a buscar nuevos horizontes, estuve un lustro en Pepsico y en noviembre de 2016 la crisis estuvo tan dura que poco a poco empecé a despedirme de esa etapa de mi vida”, recuerda.

Su familia ya había emigrado y ella se encontraba sola tratando de acostumbrarse a tener agua solo 10 minutos al día, subir hasta su apartamento a pie en un piso 16 en medio de los continuos cortes de luz, esforzarse durante días para conseguir un jabón para lavar la ropa y hasta recuperarse de dos atracos de los que fue víctima.

Todo eso la convenció de que necesitaba un cambio y por eso viajó a Bogotá en abril de 2017 buscando nuevas oportunidades. Estuvo por lo menos dos o tres meses con una profunda tristeza. De hecho, recuerda que por momentos abría los ojos y sentía como si estuviera en su casa en Caracas. No paraba de llorar.

En noviembre no soporto el desasosiego de estar lejos y se fue por tierra a Venezuela, pero fue como llegar a otro país: “Todo estaba mal en las calles, me vi con mis amigos y no entendían mi decisión, me pedían que aprovechara y me devolviera, que saliera ya que podía (…) al final tomé un avión y me regresé”.

Ese nuevo aterrizaje en Bogotá le cambió su forma de pensar gracias a las palabras de la mujer que la recibió en la zona de Migración Colombia: ‘Bienvenida a tu país’. Esa frase le caló tanto que en segundos entendió. “Me encantaría saber el nombre de esa señora, gracias a su frase hice clic y empecé a ver lo que estaba viviendo como migrante con otro punto de vista, me sentí en casa y agradecida”, agrega.

Un olor particular

Una vez segura de quedarse en Colombia comenzó el desafío de conseguir un empleo. Pese a su hoja de vida, parecía una labor imposible, pues nunca la llamaron a una entrevista de trabajo. Casualidad o no, el 1 de abril de 2018, en medio de la incertidumbre, su hermano decidió dedicarse a trabajar en el área de los petróleos y por eso le ofreció comprar su parte de la panadería.

“Me arriesgué, empecé a cambiar toda la sección de panes y me puse el reto de hacer cosas distintas a las que se encuentran en una panadería común en Bogotá con la idea de traer una parte de Venezuela a la gente a través de nuestros productos”, declara.

La obsesión de Jenny ha sido hacer de ‘El Ávila’ una forma económica de viajar a venezuela bocado a bocado. Consolidar un espacio al que los venezolanos pueden ir a comer algo de su tierra y conectarse con sus recuerdos y emociones y donde los colombianos disfrutan de la riqueza gastronómica del vecino país. Y no es solo para “que alguien venga y le parezca delicioso lo que hacemos. Para mí es un privilegio porque siento que les brindo cultura, esa mezcla de mi vida entre papá rolo, mamá barranquillera, abuelos boyacenses y de Huila, sumada a mi identidad como venezolana, es algo hermoso”, añade.

Desde que empezó a trabajar en el negocio familiar, Jenny no ha parado de buscar opciones para que ese sueño crezca. Se ha capacitado en cursos con el Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal (Idepac); hace parte de un proyecto de emprendimiento gestionado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) con la Cancillería; ha participado con ‘El Ávila’ en proyectos como Venezuela aporta, de la Alcaldía de Bogotá o Migración productiva con la Cámara de Comercio; han llevado su visión del pan a dos festivales, uno en el parque Alcalá y otro en Lourdes y ha compartido su experiencia como migrante emprendedora en foros de EL TIEMPO, ACNUR y ACDI / VOCA.

Con orgullo dice que después de estudiar varios meses y preguntar a expertos sobre el tema, logró que todos sus productos tengan registro Invima y obtuvo el concepto favorable por parte de la Secretaría de Salud, lo que les ha permitido trabajar para grandes almacenes como Carulla.Pan con sabor traído de Venezuela

Asomarse en las estanterías de ‘El Avíla’ es encontrarse con un mundo desconocido de sabores protagonizados por el pan. Uno de los más pedidos es su adaptación de los famosos cachitos de jamón, un pan relleno de tocineta y jamón ( en Venezuela suele ser ahumado) que, al darle un mordisco, hace que el paladar se encuentre con una masa suave que va entre los sabores dulces y salados. Según Jenny, la fama de este producto se debe a que por tradición en el vecino país se come en todo momento, es como una “bala fría” o tentempié para matar el hambre.

Otro de los más exitosos es el tradicional pan navideño que está relleno de jamón, tocineta, uva pasa, aceitunas y panela líquida. Aunque suele medir unos 50 centímetros, ellos decidieron diseñar una versión más pequeña para que cualquiera pueda consumirla en cualquier época del año.

A este le sigue el canilla, que es una variante de la baguette, más pequeña y suave; y el golfeado, típico de Caracas, un rollo de panela con queso blanco, semillas de anís  y queso por encima.

El “de a locha” es tal vez uno de los que más nostalgia despierta en los comensales, pues lleva este nombre en honor a una moneda muy antigua de Venezuela con la que se podía comprar una cantidad razonable de pan para llevar a casa.En la cocina

Si uno se adentra a la cocina de este negocio se encontrará con personas fascinantes. Actualmente el equipo está integrado por seis personas, dos panaderos, un monitor, una persona a cargo de la cocina y dos gerentes.

Uno de los más jóvenes es Julio, un hombre de 26 años nacido en Maturín, capital del estado Monagas, que aunque tiene estudios en Contaduría Pública, ahora pasa sus días como panadero. Oficio con el que vive agradecido.

Arrancar su nueva vida no fue tan fácil, solo conseguía trabajos inestables y tuvo que pasar varios meses consiguiendo el permiso de trabajo. Luego logró un puesto como auxiliar de cocina en turnos de fin de semana, haciendo parte del equipo de trabaja de un club en La Calera y hasta se desempeñó pegando afiches en los postes, trabajo que no le gustaba porque sentía que era generar contaminación visual y lo exponía a que los policías lo insultaran.

En medio del caos, decidió unirse en redes sociales a varios grupos de venezolanos en Colombia y gracias a eso conoció ‘El Ávila’. Empezó a seguir de cerca su trabajo y se emocionó tanto con ellos que terminó escribiéndoles pidiendo una vacante. Después de varios meses fue contactado por Jenny para hacer unas pruebas y poco a poco se integró al proyecto.

Tanto Jenny, como Ricardo y toda la familia Bohórquez aseguran estar agradecidos con Colombia y la gastronomía, pues han logrado demostrar que los inmigrantes sí emprenden y están interesados en generar empleo. Por ahora, sueñan en llevar esta idea de negocio a otro nivel y consolidar su sueño de convertir ‘El Ávila’ en todo un laboratorio de diseño de pan y el hogar para que colombianos y venezolanos se den el chance de sentarse a la mesa frente a un delicioso plato de comida.

Texto extraído de El Tiempo. para lectura completa pulse aquí

Nota relacionada

Estos son los pasos que deben seguir los venezolanos en Colombia para tramitar el PEP

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
datejust 31 m278288rbr 0006 9f1b7d01 fake richard mille replica watch rm 33 02 automatique limited edition audemars piguet royal oak offshore music special edition black ref 15600ce oo a002ca 01 e1441105 patek philippe calatrava opaline dial 18kt rose gold brown leather men s watch 5296r 010 replica watches panerai radiomir officine 45mm pam01384 rolex cosmograph daytona 40mm 18k yellow gold ref 126518ln 0010 hublot big bang series 46 mm malaysian rubber strap 9c24f2b6 ballon bleu de fake cartier watch 33 mm mechanical movement with automatic winding 3kf cartier mini lady patek philippe calatrava 5117r 18k rose gold men s watch box papers iwc pilot mark xviii heritage titanium automatic mens watch iw327006 explorer ii m226570 0001 f650766d tag heuer replica watch aquaracer date quartz 32 mm steel rolex cosmograph daytona 40mm 18k everose gold ref 126515ln 0006 replica watches fake vacheron constantin patrimony moon phase retrograde date 42 5 mm pink gold fake richard mille replica watch rm 63 02 automatic winding worldtimer omega seamaster aqua terra 150m co axial master chronometer 41mm two tone white dial leather strap 4a399842 datejust 31 m278271 0016 26ff1490 rolex diw daytona carbon lucky player 2 casino v 2 40mm oyster black fake breitling replica watches avenger chronograph 45 audemars piguet royal oak series 26331ba oo 1220ba 01 a326204c fake breitling replica watches navitimer chronograph gmt 46 pasha de fake cartier watch 30 mm high autonomy quartz movement approx patek philippe watches nautilus mens rose gold 5712r 001 santos demoisell santos platinum diamonds collection steel mini red fake cartier watch baignoire allongee medium model manufacture mechanical movement with manual winding fake richard mille replica watch rm 65 01 automatic split seconds chronograph titanium rolex diw daytona carbon emerald 40mm oyster carbon patek philippe nautilus rose gold 5711 1r 001 with light dark brown gradated dial 3cd19526 iwc pilots top gun automatic chronograph 44mm mens watch iw389001 panthere de fake cartier watch medium model quartz movement fake patek philippe replica watch aquanaut luce haute joaillerie seamaster 300mm co axial master chronometer 41 mm black dial strap 17abbd43 omega seamaster 150m 23e5295e c6ff90ea 5815f1cc e8d813d9 34b95f5e 6c9bedc7 e6c1e346 c1f51e68 91962df4 d81f2dd3 d10cd651 ce5d9e82 9c0dbb6a 8945c68b e9197675 87914d59 84888b3f fa063824 298ee2d2 51318ebd 845e4a1d rolex submariner customized with diamonds green diamonds 40mm rolex diw daytona carbon lucky player casino 40mm oyster black replica watches panerai luminor quaranta 40mm pam01371 cartier calibre chronograph men s watch b87ecfd5 fake richard mille replica watch rm 58 01 manual winding tourbillon worldtimer jean todt fake breitling replica watches premier b21 chronograph tourbillon 42 bentley limited edition patek philippe nautilus fake breitling replica watches avenger automatic 45 seawolf night mission fake cartier watch promenade d une panthere 42mm audemars piguet replica watch royal oak selfwinding flying tourbillon cartier calibre chronograph men s watch b87ecfd5 3fbe3ff5 e88f356f 393d3590 richard mille replica watch rm 67 02 automatic winding extra thin italy day date 40 m228239 0060 067fb0ed audemars piguet royal oak offshore series 15720st oo a027ca 01 505ec6e1 replica watches panerai luminor perpetual calendar goldtech 44mm pam00742 fake richard mille replica watch rm 67 01 automatic winding extra flat