¿Cómo cubrir la migración venezolana?

• Ante un hecho inédito en la región cómo el éxodo masivo de venezolanos, los periodistas se enfrentan a un reto con esta cobertura

Ante un hecho inédito en la región cómo el éxodo masivo de venezolanos, los periodistas se enfrentan a un reto con esta cobertura. La mejor manera de abordarlo: sin prejuicios, con rigor y la profundidad necesaria.

Sobre la cobertura periodística migratoria, ¿qué tanta verificación se hace? ¿Los medios se quedan sólo en la historia de vida? ¿Es prudente titular con una nacionalidad? ¿El comunicador está asumiendo su rol social y logra cubrir esta realidad de manera que favorezca la integración? Los periodistas  deben hacerse preguntas como estas cuando están al frente de un fenómeno como la migración venezolana.

Así lo plantea Ginna Morelo, periodista colombiana y editora de la Unidad de Datos del diario EL TIEMPO, quien compartió sus conocimientos y experiencias con un grupo de periodistas que participaron en el taller ¿Cómo cubrir la migración venezolana? organizado por la Fundación Gabo en Barranquilla (Departamento del Atlántico).

Y es que Colombia ha recibido, en los últimos tres años, el mayor éxodo de venezolanos que se haya registrado en el siglo XX. Una experiencia totalmente nueva para ambas naciones fronterizas: una sociedad que no había sido receptora masiva de migrantes (Colombia) y una sociedad que nunca había migrado (Venezuela).

Las cifras proporcionadas por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística de Colombia (DANE), en septiembre de 2019, señalan que más 1,6 millones venezolanos se encuentran en territorio colombiano (3,4% de la población). Y las proyecciones indican que los números seguirán creciendo.

Venezolanos se sienten huérfanos de patria

A propósito de la migración venezolana, el sociólogo venezolano Tulio Hernández, facilitador del taller , destaca que el venezolano se siente huérfano de patria, y que está viviendo un desplazamiento forzado por “la destrucción sistemática de una nación, de un pueblo, de una democracia joven”.

Tanto Morelo como Hernández coinciden en que  rigor del dato y la investigación de contextos son fundamentales para cubrir la migración desde el país que recibe; es necesario que apunte a ser una “cobertura de la prevención, que desemboque en el llamado a la convivencia con los migrantes y refugiados”.

Claves para cubrir la migración

Ginna Morelo ofrece algunas recomendaciones que contribuyen a un discurso periodístico integrador.

1. Entender y responder la pregunta: ¿Por qué migran?

El periodista que desee abordar este tema debe acercarse a la fuente o entrevistados sin prejuicios e indagar las razones que tuvieron estas personas para abandonar su país de origen; acompañar a ese migrante para comprender el fenómeno.

Además, debe revisar las jurídicas y políticas sobre la migración: en ellas existen explicaciones que pueden ayudar a entender un tema que ha estado presente a lo largo de la humanidad.

2. Investigar contextos

En todo ejercicio periodístico, y aún más cuando se tratan temas como la migración, el comunicador tiene la obligación y responsabilidad de ofrecer contexto de la situación; es absolutamente necesario revisar estudios, contrastar, precisar los datos entregados por funcionarios y organismos autorizados.

3. Analizar cifras y datos

Morelo se pregunta ¿en qué momento se decidió   un protagonista al tema de la violencia? El análisis de las cifras sobre flujos migratorios, los delitos y actividad operativa del sistema penal contradicen los titulares que señalan a los venezolanos como responsables de las olas de criminalidad, suelen ser más grandes que los hechos aislados.(¿qué suelen ser más grandes? No es claro) Solo un verdadero análisis de datos y fuentes puede aproximarnos a una radiogafía del tema: lo demás solo contribuye a la xenofobia y a la desinformación.

4. Recordar momentos históricos

Los colombianos también han sido migrantes. El desplazamiento forzado hacia otros países, especialmente hacia Venezuela, es parte de la historia colombiana y se evidencia en colombianos que han retornado, quienes tienen doble nacionalidad (se estima en más de 500.000 mil, según Migración Colombia).

“Esto es importante recordarlo en los tiempos actuales, cuando los relatos y titulares están condicionados por una nacionalidad”, enfatiza Morelo, quien además se pregunta ¿Cómo podemos corregirlo?

5. Pensamiento crítico, creativo y político.

El periodista debe preguntarse cómo representar a los migrantes; reconocer que cada quien tiene su causa para migrar; evidenciar que “no hay distinción tajante entre ser migrante voluntario o involuntario, entre desplazamiento interno o transfronterizo”.

6. Juntarnos con otros

Consultar a expertos permitirá a los periodistas profundizar y entender el tema. Por su naturaleza, la migración involucra a historiadores, antropólogos, sociólogos, psicólogos que pueden ayudar a tener una panorámica más amplia y reconocer un fenómeno que forma parte de la humanidad. Juntarse también con otros colegas puede contribuir a tener otra perspectiva del fenómeno.

7. El protagonista es otro

El periodista debe convencerse de que el protagonista de su cobertura no es él, sino a quien está acompañando. ¿Cuánto estamos dispuestos a reportear? ¿Estamos convencidos de que tenemos que ceder y acabar nuestro protagonismo en la cobertura de la migración? No es ponerse en sus zapatos: se trata de acompañarlos a caminar. 

8. Integración y convivencia

El éxodo venezolano a Colombia es un fenómeno del desespero, a decir de Morelo. Si se siguen estas pautas podemos estar apuntando a lograr una cobertura que contribuya a la integración y convivencia.

Fenómeno migratorio venezolano

El sociólogo Tulio Hernández considera que para entender el fenómeno migratorio venezolano es importante conocer el punto de partida y considerar que la historia de la humanidad es la historia de las migraciones, que todas las sociedades reaccionan a la llegada de extranjeros, más aún si se llega en poco tiempo, si son diferentes y son vistos como una amenaza porque se desarrolla un sentimiento de miedo e inseguridad, sin motivo real.

Además, este fenómeno coloca al país receptor, en este caso Colombia, en la revisión de sus políticas públicas que deben ser cada vez más eficaces e inclusivas para todos sus ciudadanos, pues en esa medida el residente no mirará al extranjero como una amenaza sino como una oportunidad de progreso.

Los medios de comunicación tienen una responsabilidad aún mayor para evitar esos focos xenofóbicos que empiezan a ser visibles, aunque Hernández es de la idea que más que xenofobia (rechazo al extranjero) se habla de aporofobia, que es el temor o rechazo a los pobres.

Para cubrir estos temas, Tulio Hernández indica que el periodista debe tomar en cuenta cuatro puntos fundamentales:

1. Trabajar sentimientos de empatía

2. Desmitificar los prejuicios con hechos y datos

3. Dar seguridad a la opinión pública

4. Ayudar a no politizar la cuestión migratoria

Glosario migrante

Migrante: aquel que elige libremente, individualmente, irse a otro país para mejorar sus condiciones de vida. Pero ese migrante puede volver a su país.

Refugiado: el que migra de su país porque su vida corre peligro, por política, hambruna, catástrofe natural. No es algo que decide libremente, sino que ha sido empujado a dejar su país.

Solicitante de asilo: migrante que huye de su país de origen y que le pide a otro país que lo asista.

Por: Madelen Simó Sulbarán El Venezolano Colombia

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
weikel handcrafted boho cowhide pouf chrissy 4 shelf metal wood etagere bookcase 88fa3483 orion l shaped office desk with tempered glass top a78ac081 pamsha modern iron sunburst side tables set of 2 ef8bcd8d atherton wood and fabric 7 piece dining set c067b799 eleanor outdoor 5 piece wood and wicker club chairs and fire pit set cyndy farmhouse cottage dark oak acacia wood bar cart leona fabric wood finish dining chair set of 2 temescal mid century modern dark teal fabric accent chair c57888cd mockler outdoor contemporary multi brown round 3pc bistro set 34c622be 9 foot noble fir pre lit clear led artificial christmas garland battery operated timer included khalief outdoor lace cut side table with tile top 07d8071c alize outdoor acacia wood rocking chairs and table set teak and creams cushions gdf6618 189797cc gaudet outdoor lightweight concrete side table concrete finish sophia traditional leather recliner with steel cup holders 1f0717a3 andrae outdoor acacia wood rectangular coffee table brown wash louise modern rectangular standing mirror khalief outdoor lace cut side table with tile top b7a682f0 provence 2 shelf walnut finished faux wood cabinet with oak interior tonga outdoor wicker sofa set with water resistant cushions e6a38a7e arcelia outdoor water resistant 6x3 lounger bean bag and 18 throw pillows set gwinnett outdoor 4 tier jar fountain muhamed boho fabric cube pouf caspian outdoor 3 piece gray wicker chat set with teal water resistant cushions rex mid century rubberwood writing desk gdf6618 522bc7aa worden modern glam velvet channel stitch 3 seater sofa eb33945f keanu outdoor acacia wood loveseat and coffee table set with cushions marwin modern glam cube club chair vicaro outdoor natural finish acacia wood foldable dining chairs set of 2 stewart glass computer desk 678862d5 crawford outdoor square liquid propane fire pit with lava rocks olga modern glam velvet 3 seater sofa umber and dark brown 676fd985 kayleigh modern glam tufted velvet 3 seater sofa c4630248 arlost outdoor wicker lounge chairs with ottoman set of 2 light brown and light multibrown matthew outdoor wicker porch swing with cushions abbet outdoor industrial wood and metal bench gdf6618 7367cfe5 ocilla outdoor rope weave lounge chair set of 2 kimi boho cotton pillow cover fonzo outdoor bronze cast aluminum dining chairs set of 2 coldwater outdoor 19 propane fire column c186252e bridger fabric sectional couch with storage ottoman feca333c emoni boho cotton throw pillow set of 2 hedy outdoor 26 seats iron counter stools with cushions set of 2 096229dc calandra outdoor 3 piece 37 inch bronze cast aluminum bar set ded0cb1d quince mid century boho ash wood dining chairs set of 4 db394e27 caden industrial pipe design 3 tier wall mount floating shelf 2b1b82f2 marin outdoor picnic table 816351a4 mavis farmhouse woodnmetal drawers shelves tv stand derek outdoor 5 piece wood and wicker square dining set gray and gray faeac87c paolo outdoor teak brown wood chaise lounge with cushion c397d28c