Opinión
Uruguay: perdió la izquierda

Por: Danilo Arbilla | Analista político

Cambio de mando en Uruguay. Tras 15 años en el gobierno el Frente Amplio perdió el poder. El domingo 24 los uruguayos divididos en mitades casi iguales, por una ajustada diferencia de 28.666 votos de un padrón electoral de 2.433.216 votantes, eligieron a Luis Lacalle Pou, del Partido Nacional –PN; el histórico partido “blanco”- para presidir al país por 5 años a partir del próximo 1º. de marzo.

Y todo se desarrolló tranquilamente. Sin incidentes, sin denuncias serias de irregularidades. Hasta el filo de la medianoche del domingo decenas de miles de “frentistas” y decenas de miles de  partidarios de Lacalle y de lo que él llamo la “alianza multicolor” ( de centro, centro derecha  y derecha) conformada por su partido, el  “Colorado” –PC, el otro partido histórico y fundacional-, el Partido de derecha Cabildo Abierto –CA- (la sorpresa de estas elecciones ) y otros partidos menores partidarios de “ el cambio”,  esperaron el cierre definitivo del escrutinio aupando a sus líderes.

Pese a la tensa y larga espera y a que ambas multitudes de dieron cita en el centro de Montevideo, a poco más de un kilómetro una de otra, todo se desarrolló muy pacíficamente. Y fue un final de bandera verde, tanto que la Corte Electoral no proclamó formalmente a Lacalle, por cuanto restan computar 35.229 votos observados (la diferencia son 28.666) lo que quedará finiquitado el fin de esta semana, que matemáticamente impiden hablar oficialmente de un ganador.

No obstante, ello es cosa juzgada que Lacalle ganó, aunque su rival, el oficialista Daniel Martínez por esa razón matemática no lo haya formalmente reconocido.  Es casi imposible que los “observados” cambien el resultado primario. Nunca ocurrió, incluso con cifras aun más cercanas y ajustadas.

La cuestión es que la izquierda perdió. Y eso fue lo que ocurrió en las elecciones generales del pasado 27 de octubre en que el FA obtuvo de 39,2% de los votos, frente a 28,6% del PN, 12,3% del PC, 10,9% de CA, más 2% de partidos menores, todos de oposición, que sumaban 54% del electorado y los colocaba en una situación de ventaja para la segunda vuelta de un mes después entre Martínez y Lacalle, los dos más votados. Las elecciones de octubre hacen que el FA pierda la mayoría parlamentaria que lo acompañó durante los tres gobiernos ( de 16 bajó a 13 senadores en un total de 31, y de 50 a 42 diputados en  99). Los partidos opositores pasaron a ser mayoría y de hecho se coaligaron para apoyar a Lacalle – la alianza multicolor- en el balotage.

Pasado el mes, Martínez y el FA lograron un importante repunte y consiguieron 47,51% de los votos válidos (quedan por fuera en blanco y anulados 3,78%). Lacalle ganó con el 48,71%, apenas 1,2% de diferencia.

La variación electoral muestra que la izquierda mantiene mucha fuerza, pero a su vez que en la coalición ganadora hay algunas pequeñas fisuras que dicen que aun no esta del todo consolidada. Lacalle ya ha anunciado que será un gobierno multicolor, con un gabinete multicolor. Está decidido a afianzar esa alianza y necesita hacerlo por cuanto la tarea es difícil y tendrá que realizarla con una izquierda que será la minoría mayor en ambas cámara y que domina a la poderosa central sindical  PIT-CNT, y que nadie sabe cuál será su conducta.

El FA  perdió por varios factores, entre los que resalta un aumento muy importante de la inseguridad pública,- en un país acostumbrado a vivir sin problemas en ese campo-, un deterioro grande de la educación,- que era uno de los orgullos de los uruguayos-, algo de corrupción de quienes se autoproclamaban los fiscales de la nación y los dueños de la honestidad , y la política exterior de apoyo a la dictadura venezolana, que se apartó de lo tradicional y se vinculó a “ negocios”, y tuvo su incidencia. Y por supuesto el tema económico: la inflación prevista de 7%, va en el 8,34, el desempleo ha trepado al 9,5% (hace un año era de 8,7 y hace ocho no llegaba a 6%), el déficit fiscal, en aumento, está en 4,9% del PBI, y este en el 2019 no llegaría crecer 1% (de 2005 a 2014 el crecimiento fue de 5,1% promedio y del 2015 a 2018 de 1,6%). Mas una creciente deuda externa.

Todas estas razones, que no son pocas ni chicas, conforman la herencia que recibirá Lacalle Pou, con la izquierda enfrente, que no asumirá sus culpas y responsabilidades sin duda alguna.

No será tarea fácil para el nuevo presidente ni la flamante alianza.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
2014 nissan pathfinder smart remote key fob w remote start 2009 mazda cx 9 remote key fob w trunk aftermarket 2021 ram 2500 smart remote key fob w remote start 1997 chevrolet cavalier remote key fob aftermarket 2017 nissan sentra smart remote key fob aftermarket 2013 volkswagen eos smart remote key fob aftermarket 2011 nissan quest smart remote key fob w dual power doors 2006 ford five hundred keyless entry remote key fob aftermarket 2003 mercedes c class remote key fob aftermarket 1998 chrysler concorde remote key fob refurbished 2009 chevrolet tahoe remote key fob w engine start aftermarket 2016 chrysler town country remote key fob w 2 sliding doors refurbished 2021 ram 5500 smart remote key fob 2 2007 chrysler town country remote key fob refurbished 2018 toyota rav4 remote key fob aftermarket 2002 mercedes 300 series remote key fob aftermarket 2002 mercury grand marquis keyless entry remote key fob aftermarket 2021 toyota tacoma remote key fob canadian vehicles 2002 toyota echo remote key fob factory installed aftermarket 2018 subaru forester remote key fob aftermarket 2024 ram 5500 smart remote key fob mister minit merlin rcm11b garage remote 434 mhz 2019 jeep wrangler smart remote key fob 2019 dodge grand caravan remote key fob w 2 ps doors 2017 ram 2500 smart remote key fob w air suspension 1997 buick regal keyless entry remote key fob aftermarket garage door opener remote for genie acsctg type 1 blue 2000 pontiac firebird remote key fob aftermarket 2002 chevrolet venture remote key fob w 2 power side doors aftermarket 2013 volkswagen passat remote key fob aftermarket 2011 toyota highlander smart remote key fob w power hatch aftermarket 2021 ram promaster van flip remote key fob aftermarket 2021 chevrolet blazer smart remote key fob w engine start and hatch buick century keyless remotes key fobs style 2010 jeep commander remote key fob w glass hatch 2020 ram 4500 smart remote key fob 2 2023 ford transit connect smart remote key fob 2017 ford edge smart remote key fob refurbished 2 2006 pontiac montana sv6 remote key fob w 1 power side door aftermarket garage door opener remote for genie g3t blue 1998 lincoln mark viii keyless entry remote key fob aftermarket 2022 chevrolet trailblazer smart remote key fob w engine start 2023 acura tlx smart remote key fob w engine start driver 1 2011 mercedes sprinter remote key fob aftermarket 2015 honda crosstour smart remote key fob driver 1 2017 kia sedona remote key fob w power doors hatch 2015 chevrolet equinox remote key fob w engine start 2009 dodge challenger remote key fob w engine start 2006 hyundai tucson remote key fob 2018 ford edge smart remote key fob 1