Empresas indican que algunos de los mejores empleados son venezolanos
Empresas privadas colombianas abren sus puertas a los venezolanos

• Más allá de un gesto caritativo, las empresas colombianas están descubriendo que contratar personas refugiadas y migrantes venezolanas tiene sentido comercial

El venezolano César Jiménez Martínez tiene una discapacidad auditiva y del habla desde su nacimiento y ahora, es también refugiado. Sin embargo, Sierra Nevada, una empresa colombiana de comida rápida vio más allá de los desafíos y reconocieron en él a un buen empleado.

“Cuando llegué a Bogotá, imprimí muchos currículos y los repartí compañía por compañía, buscando cualquier tipo de trabajo. Pero nadie me contrataba”, dijo César, en lenguaje de señas y a través de un intérprete. “Así que cuando me entrevisté con Sierra Nevada y me pidieron que empezara al día siguiente, me sentí muy bien”.

La cadena nacional de hamburguesas y batidos es parte de un pequeño, pero creciente, grupo de actores del sector privado colombiano que han empezado a abrir sus puertas a las personas refugiadas y migrantes venezolanas, ofreciéndoles un empleo estable, lo que según los expertos es uno de los principales indicadores del éxito futuro de una persona refugiada.

Varios meses después de que César llegara a Bogotá desde su casa en la ciudad de Maracay, en el norte de Venezuela, un amigo le contó sobre una lista de trabajos que había visto en Facebook específicamente para personas refugiadas y migrantes, la comunidad LGBTI y quienes, como él, tienen necesidades específicas.

“Descubrimos que nuestros trabajadores venezolanos son algunos de nuestros mejores empleados”.

La gerencia de la compañía había tomado la decisión de adoptar prácticas de contratación inclusivas, estableciendo incluso cuotas para cada uno de los grupos. Ha valido la pena, dicen los ejecutivos de la compañía.

“Descubrimos que nuestros trabajadores venezolanos son algunos de nuestros mejores empleados”, dijo Marcela Covelli Escobar, directora de recursos humanos de Sierra Nevada. “Han pasado por mucho y están tan felices y agradecidos de tener un trabajo que realmente van más allá”.

Las personas refugiadas y migrantes venezolanas ahora representan aproximadamente el 20 por ciento de la fuerza laboral de 160 miembros de Sierra Nevada, y César es uno de los 17 empleados sordos.

Trabaja principalmente en la parte trasera, en la estación de freír y en la parrilla, su favorita, y sus ganancias cubren el modesto departamento donde vive con su esposa y su hijo pequeño, así como todos los demás gastos de la familia. Incluso puede enviar ocasionalmente dinero a su madre y a otros familiares que se continúan en Venezuela.

Se estima que 4,5 millones de venezolanos han huido de la escasez, la inflación desenfrenada, la inseguridad y la persecución, principalmente a otras naciones sudamericanas, desde la vecina Colombia, en el norte, hasta Argentina y Chile en el extremo sur del continente.

Esta semana, la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) lanzaron un plan de 1.350 millones de dólares para responder a las crecientes necesidades de las personas refugiadas y migrantes venezolanas en América Latina y el Caribe, así como las de las comunidades que les acogen.

En Colombia y más allá, muchos luchan por obtener documentos de trabajo, a veces aceptan salarios que están considerablemente por debajo del salario mínimo por desesperación, lo que finalmente perjudica a los trabajadores venezolanos y locales por igual. E incluso quienes logran obtener el derecho al trabajo a menudo cuentan historias de haber sido despedidos de las entrevistas de trabajo tan pronto los reclutadores supieron su nacionalidad.

Aun así, César no es el único con una historia de esperanza en un nuevo trabajo.

Laura Espinosa, de 37 años, también se mantiene a sí misma y a su familia gracias a la decisión explícita de otra empresa privada de contratar personas refugiadas y migrantes venezolanas. Anteriormente era una funcionaria pública en Venezuela, pero Laura abandonó una carrera profesional de más de una década para comenzar de cero en Colombia.

Poco después de huir, escuchó que el exportador de flores Sunshine Bouquets estaba contratando a cientos de refugiados y migrantes venezolanos para trabajar durante la temporada alta previa al Día de San Valentín. Los seleccionados serían transportados en autobús desde Cúcuta, la ciudad a lo largo de la frontera oriental de Colombia con Venezuela, que es el punto de entrada para muchos refugiados y migrantes, a Tabio, al norte de Bogotá, donde Sunshine Bouquet tiene algunos de sus enormes invernaderos, así como sus instalaciones de fabricación de ramos de flores.

“Todos los días, estoy agradecida de que me hayan abierto las puertas aquí”.

A los trabajadores se les proporcionaría comida y alojamiento, en filas ordenadas de remolques equipados con agua caliente y otras comodidades, durante el contrato de un mes, permitiéndoles guardar el cien por ciento de su paga, equivalente al salario mínimo mensual de Colombia de aproximadamente 250 dólares, más horas extras.

“Siempre había tenido trabajos administrativos y nunca había hecho ningún trabajo manual”, dijo Laura, que trabaja en los invernaderos, cuidando las hileras de rosas y también construyendo los ramos de flores que se envían diariamente a los minoristas estadounidenses como Walmart. “Pero estaba tan feliz por esta oportunidad que me arremangué y lo di todo”.

Laura cautivó a sus jefes y se le ofreció un puesto a largo plazo una vez que terminó el contrato de temporada alta. Ella mudó a sus padres y a su hija de 7 años a un departamento y está apoyando a toda la familia solo con su salario.

“Todos los días, estoy agradecida de que me hayan abierto las puertas aquí, porque a pesar de lo difícil que fue para nosotros salir de Venezuela, fue mucho más fácil que para muchos otros, gracias a mi trabajo”, dijo.

​El empleo es un componente clave de la protección de las personas refugiadas, solicitantes de asilo y migrantes en sus países de acogida, y los medios de vida son uno de los pilares del Pacto Mundial sobre los Refugiados, un acuerdo histórico de 2018 para forjar una respuesta más sólida y justa a los movimientos de refugiados.

El Pacto Mundial es la base del próximo Foro Mundial sobre los Refugiados, que reunirá a gobiernos, organizaciones internacionales, autoridades locales, sociedad civil, sector privado, miembros de la comunidad de acogida y refugiados. El Foro tiene como objetivo aliviar la carga de las comunidades de acogida, impulsar la autosuficiencia de los refugiados y aumentar las oportunidades de reasentamiento. El Foro inaugural se celebrará en Ginebra del 17 al 18 de diciembre.

Fuente: Acnur

Nota relacionada:

Se necesitan 1.350 millones de dólares para ayudar a los refugiados y migrantes de Venezuela

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
amelia 161cm 5ft3 f cup sex doll se doll
perla porn audition sex doll
nina 163cm 5ft 3 e cup se doll
hyoon asian milf sex doll
iracone cheap female sex doll h cup dolls castle
japanese short hair busty sex doll virginia 160cm
 special offer full silicone small tits mature silicone sex doll jolene 168cm
mature sexy chinese sex doll ivy 161cm
set nova black
amy chubby e cup 156cm 5ft1 starpery sex doll
real life big boobs big booty sex doll chandler 166cm
kazuki 161cm 5ft3 f cup se doll
silicone movable jaw sex doll 175cm oriana ge16 2
colt by cal exotics power pak bullet vibrator
devin ready to ship
zuni small teen sex doll
perfume cute japanese mini sex doll
evolved mighty mini plug
ellen premium tpe sex doll
yuna lady 167cm 5ft6 d cup silicone sex doll game lady doll
anna 170 cm premium tpe sex doll
mature busty sex doll aria 140cm free random 2nd head
lifelike redhead sex doll cora 161cm
hyper realistic fair skin plump big ass sex doll chelsea 170cm silicone
celine french sex doll 351e9d6c
realistic asian japanese sex doll haven 159cm
atelier amour please me open harness pm31 black
oriana realistic full silicone love doll movable jaws ge16 2 zelex
beautiful asian female full silicone sex doll lina 170cm replaceable with head and body
callie ready to ship
hailey teen nextdoor sex doll
lottie 164cm silicone doll s25 5ft4 e cup iron tech doll
tall small breasts chinese actress sex doll di lireba 176cm
amelia 161cm 5ft3 f cup sex doll se doll
nick asian male sex doll
pauline catholic school girl sex doll
alexa premium silicone head sle body sex doll zxe202 1 zelex usa stock d7aa0563
double ponytail cute japanese sex doll giovanna 165cm
carla curvy bbw sex doll
womanizer classic 2
pillow talk by bms factory sassy g spot vibrator
new big ass blonde tall silicone sex doll cassidy 175cm
haggai full silicone cute elf white haired adult figure
callie tpe small realistic sex doll in stock europe
real life boobs sex doll brielle 156cm
japanese sex doll sara 165cm
sexy ponytail sex doll sex doll reese 160cm silicone head
ava premium tpe sex doll
calexotics flicker panty teaser
rose 158cm 5ft 2 f cup iron tech doll