PUTUMAYO
Amazonía colombiana: venezolanos en tierra de nadie

● Conozca la historia de Alexander, venezolano de 27 años, que abandonó su país hace cinco meses, llegó a La Hormiga con su esposa Deysi y sus dos hijas, de cinco años y 12 meses. La tercera, de dos años, falleció el 18 de enero

El miedo y la desesperanza se apoderan del visitante cuando llega al departamento del Putumayo, en la Amazonía colombiana, una región en la que el narcotráfico y la violencia hacen parte de un paisaje cotidiano que ahora atraviesan miles de venezolanos.

El Putumayo, fronterizo con Ecuador y Perú, tiene una de las mayores extensiones de cultivos de coca: ocupa el tercer puesto entre los 32 departamentos del país, según reportan medios colombianos.

El olvido del Estado durante décadas, la presencia y amenazas de grupos armados contra la población, así como los enfrentamientos por el control de la coca entre bandas que dominan la zona y mantienen a los habitantes anclados en el pasado.

LA HISTORIA DE ALEXANDER

Alexander, venezolano de 27 años y expolicía, abandonó su país hace cinco meses, llegó a La Hormiga con su esposa Deysi y sus dos hijas, de cinco años y 12 meses. La tercera, de dos años, falleció el 18 de enero.

Apenas 15 días después del entierro decidieron salir de Venezuela cuando la hija pequeña empezó a mostrar los mismos síntomas que su hermana. Fue un camino largo que incluyó pasos ilegales, una mochila a cuestas y dormir en la calle antes de llegar a La Hormiga.

La vida en este pueblo colombiano no es que sea mucho mejor que la que dejaron atrás: en una casa de 90 metros, húmeda y donde las colchonetas ocupan gran parte del piso, Alexander y su familia viven hacinados con nueve niños y ocho adultos más.

Cuando llegaron a la vivienda eran 38 personas bajo el mismo techo y cualquier parte del suelo era buena para descansar, comer o simplemente hablar.

“Aquí dormimos siete, en el otro cuarto siete más. En el pasillo de fuera dormían todos pegaditos, en la cocina dormía una familia entera, ocho personas, todos venezolanos”, afirma Alexander.

En su habitación, llena de mochilas de niños y alguna de la Cruz Roja con un kit de supervivencia, sin luz natural, duerme la menor de las dos niñas, tumbada boca abajo, vestida solo con un pañal. Respira cada vez más rápido, no saben si por el calor que asfixia La Hormiga o porque continúa con bronconeumonía.

La menor ha recaído siete veces desde que están en Colombia; la sanidad en el Putumayo es un sinónimo de escasez que afecta a colombianos y venezolanos.

Los hospitales de la zona son de nivel dos, para cubrir las necesidades básicas, y si se requieren cuidados especializados el más cercano está a diez horas de La Hormiga, en el departamento vecino de Nariño.

“El principal problema que encuentran los venezolanos en cuanto a sanidad es el acceso a ella, les brindan una atención primaria, pero si tienen un cuadro más complejo y necesitan un tratamiento es donde encuentran la barrera”, afirma la jefa de oficina de Acnur en Putumayo, Vera Quina.

Alexander asegura que uno de los momentos más duros fue cuando murió su hija en Venezuela, entre lágrimas, con unos ojos grandes que muestran tristeza y ganas de luchar, asegura que no quiere que la historia se repita.

“Para llegar al hospital tuvimos que vender un teléfono, estaba sin trabajo, ahorita tenemos que vender cualquier cosa, a veces el dueño de la casa nos lleva al hospital con la moto, él nos ayuda, nos fía y nos da comida”, explica.

1.434 VENEZOLANOS EN PUTUMAYO ESTE AÑO

El Putumayo recibió en los seis primeros meses del año a 1.434 venezolanos con vocación de permanencia según Migración Colombia, mientras que Acnur estima que 6.000 están fijos en el departamento.

“Nosotros trabajamos con redes comunitarias, con iglesias, con asociaciones de venezolanos y cruzamos información de estadísticas oficiales tanto de salud como de educación. La población venezolana que llega aquí es de capacidades económicas bajas, diferentes a los que cruzan por Rumichaca”, detalla Vera Quina.

Rumichaca es el principal paso fronterizo de Colombia y Ecuador y está situado en el departamento de Nariño.

“Las compañías y las agencias de viaje los pasan por aquí, porque saben que es una frontera selvática, porosa, donde no hay controles del Estado y pueden cruzar sin inconvenientes”, añade.

La seguridad es otro problema; la trata de personas, el reclutamiento de los grupos armados y la vinculación de actividades ilícitas son los riesgos a los que se enfrentan los venezolanos.

Cerca de la casa de Alexander, dos hermanos, Juan y Luis (nombres ficticios) aseguran que durante una escala en Cali les propusieron ser raspachines (recolectores) de coca.

“Íbamos a ir pero estábamos como asustados ya que no sabíamos cómo era eso, a todo el mundo le preguntábamos, ¿como es? ¿es peligroso?, había unos que decían que sí, otros que no”, comenta Juan.

Les hicieron una segunda propuesta en La Hormiga pero necesitaban 10.000 pesos (casi 3 dólares) para pagar el pasaje y unas botas para trabajar en el campo, desistieron porque no tenían el dinero.

“Nos decían: ‘a veces llegan, los interceptan y les echan plomo, llegan los helicópteros por arriba y los cogen’, menos mal que conseguimos un trabajo más decente”, recuerda el otro hermano.

Su futuro, como el del Putumayo, continúa incierto hasta que las instituciones dejen de invisibilizarlo. Mientras, organizaciones como el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) o Acnur son el salvavidas al que tanto colombianos como venezolanos acuden en esta zona en busca de una vida mejor.

REDACCIÓN EL VENEZOLANO COLOMBIA

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
covington outdoor 5pcs cast aluminum dining set samantha outdoor woven 3 piece chat set 35bc29cc emily buttoned traditional fabric 3 seat sofa 453d6554 clementine outdoor multibrown wicker 3pc bistro set vivian outdoor trefoil area rug ellyanna boho wool ottoman pouf anastasija outdoor adirondack chairs set of 2 d65adc37 ben outdoor acacia wood club chairs with cushions set of 2 melisa boho cotton throw pillow colmar outdoor wicker coffee table 60a5262e samara outdoors natural wood finish fir wood and iron bar cart 431cf079 sanil outdoor teak finished acacia wood dining bench brenizer modern handcrafted hammered aluminum two toned coffee table antique pewter bfa45ec2 tammy rosa outdoor 5 seat wicker sectional sofa set with aluminum frame falcon tufted new velvet queen full headboard 8fc71692 estelle glam wall mirror with gold finished stainless steel frame fad714d1 able outdoor aluminum and faux wood dining table natural gdf6618 1c24b6e4 kyra outdoor 6 seater wicker sectional sofa set with sunbrella cushions 02a013a4 alanny outdoor 4 seater wicker chat set with fire pit solana outdoor wicker chairs set of 2 cantrell modern iron and glass 2 tier bar cart silver 670fb4a4 madge outdoor brown 32 inch square fire pit 40 000 btu isle of palms outdoor grey wicker adjustable back chaise lounges 182b7d1a malinta modern glam tufted velvet dining chair merced mid century fabric ottoman 4ae3f839 woodworth boho handcrafted painted full length standing mirror gray and white 92746459 warner rustic 4 shelf wood metal etagere bookcase ed7777fb dillard outdoor 4 seater wicker swivel chair and fire pit set 52fd4894 leiman outdoor cast stone planter holor ernest indoor zig zag striped water resistant square throw pillow b7f05a29 mohaven modern glam handcrafted glass 2 shelf hexagonal decorative shelf antique gold 4b784584 thayer hawley handcrafted boho mango wood bench wyola traditional handcrafted mango wood carved full length standing mirror white washed meader modern bathroom 2 door floor storage cabinet with drawer catileya modern industrial c shaped end table 2e4011fc cassian 6526680a wiren contemporary outdoor brown color pe wicker square table rivet boho handcrafted mango wood hurricane candle holder natural and nickel carrera handcrafted boho rectangular wool fabric bench deb47957 fonzo outdoor bronze cast aluminum circular dining table only 8de6d4ba balthazare whitten farmhouse fabric upholstered wood and cane 7 piece dining set de587846 fitch outdoor round acacia wood bistro table gray gdf6618 alger outdoor geometric area rug blue and green gdf6618 louis outdoor 7 piece acacia wood dining set with stacking wicker chairs sandblast natural and multi brown 2096ad8a lorelei outdoor 5 piece acacia wood chat set lorelei outdoor 9 piece acacia wood sofa conversational set tyesha outdoor 7 piece wood and wicker dining set gray and gray e6fa5a8a