Opinión
Puerto Rico y la crisis bajo la superficie

• Por Carlos Alberto Montaner │ Periodista, escritor y político cubano

Fue un espectáculo inusual. Las manifestaciones populares forzaron la renuncia de Ricardo Rosselló, gobernador de Puerto Rico. Era la primera vez que algo así sucedía desde 1898, cuando Estados Unidos le arrebató a España la soberanía de la Isla en lo que se conocería como la Guerra Hispano-Estadounidense o Hispano-Cubana-Estadounidense.

Sin embargo, el núcleo central del conflicto permanece intacto. Aparentemente, las razones de este episodio tienen que ver con la corrupción del gobierno y la divulgación de un chat vulgar en el que Rosselló y unos veinte amiguetes y funcionarios hacen comentarios ofensivos sobre adversarios políticos, o artistas de primer orden, como Ricky Martin, pero esa no es toda la verdad.

Esa es la superficie. Debajo, como un fantasma del siglo XIX, yace el problema del estatus: independencia, autonomía o estadidad plena. Ante la manifiesta insensibilidad y estupidez de Rosselló y sus conmilitones, salieron a las calles los independentistas y los autonomistas o “populares”. Tenían razón para estar indignados, pero las casi 900 páginas del chat eran anecdóticas. Resultaban una magnífica coartada. La clave oculta de la protesta era el estatus.

Conozco la Isla muy bien. Viví en ella de 1966 a 1970. Enseñé en una universidad privada y allí nos nació un hijo. Es un sitio hermoso y entrañable. Es verdad que ha pasado más de medio siglo, pero nada ha cambiado en el orden político desde 1898, salvo las proporciones de las tres tendencias.

Ante la manifiesta insensibilidad y estupidez de Rosselló y sus conmilitones, salieron a las calles los independentistas y los autonomistas o “populares”

Hace medio siglo los independentistas ocupaban el 5% del censo electoral. Los autonomistas (o “estadolibristas”) eran, más o menos, el 60%, y los estadistas que deseaban transformar a la Isla en el estado número 51 de la Unión Americana se movían en torno al 35%.

Hoy parece que el independentismo continúa siendo el 5% de los electores, mientras el resto de la población se divide a partes similares entre autonomistas y estadistas. Unas veces las elecciones las ganan los “populares” y otras los “estadistas”. Hace 50 años sólo ganaban los autonomistas.

Esto me lo advirtió, con cierta melancolía, Wilfredo Braschi, un magnífico escritor, inteligentísimo, amigo de Luis Muñoz Marín, caudillo del autonomismo: “la tendencia es imparable. Cada vez será mayor el número de los partidarios de la estadidad”.

GOLPE DEFINITIVO CONTRA LOS INDEPENDENTISTAS

El golpe definitivo contra los independentistas puertorriqueños lo asestó el Congreso de Estados Unidos. En 1917, les otorgó la ciudadanía norteamericana a todos los boricuas nacidos o por nacer en la Isla. Eso les permitía instalarse en “territorio continental” sin limitaciones.

Hoy hay más de 5 millones en Estados Unidos y apenas 3,300,000 en Puerto Rico. (La Florida es el estado que posee el mayor número de puertorriqueños: más de un millón).

La estabilidad de la Isla, el estado de derecho, las instituciones republicanas, la ciudadanía norteamericana, a la que muy pocos boricuas están dispuestos a renunciar, las libertades individuales, y, en definitiva, los vínculos con Estados Unidos, hacen que los puertorriqueños cuenten con un per cápita de cuarenta mil dólares anuales, situándose a la cabeza de América Latina, aunque están a la cola de Estados Unidos.

Simultáneamente, no existe la pobreza extrema, ni niños que pasen hambre, carezcan de escuela o de atención médica. Incluso, se da la paradoja de que la esperanza de vida en Puerto Rico (unos 81 años) es algo más alta que la de Estados Unidos. Lo mismo ocurre con la educación postsecundaria: el 47,1% de los boricuas participan de ella. Si bien es cierto que la media de Estados Unidos es 47.6%, los puertorriqueños superan a 20 de los 50 estados de la Unión.

Ninguno de estos datos objetivos niega los inmensos problemas que tiene la sociedad puertorriqueña: el consumo de drogas, la violencia relacionada con este flagelo, la enorme deuda externa o el tamaño proporcionalmente gigantesco de su sector público, pero, como suelen decir en la Isla, nada que no les permita “bregar” adecuadamente con esos conflictos.

¿Qué ocurrirá, en definitiva, a partir de la renuncia de Rosselló? Pues nada. Todo seguirá igual hasta que, dentro de muchos años, el número de estadistas sobrepase con creces a los autonomistas y pidan decididamente la incorporación a Estados Unidos. Esa es la tendencia observable. Me lo advirtió, melancólicamente, Wilfredo Brasch.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
2016 chevrolet malibu smart remote key fob w engine start refurbished 2023 ford maverick smart remote key fob w engine start hatch 2018 dodge journey smart remote key fob w engine start aftermarket 2022 gmc sierra smart remote key fob w engine start tailgate cadillac srx keyless remotes key fobs style cadillac escalade keyless remotes key fobs style 2017 chevrolet cruze hatchback smart remote key fob w engine start refurbished 2008 dodge avenger flip remote key fob aftermarket 2015 gmc savana remote key fob aftermarket 2019 ram 3500 smart remote key fob refurbished 1 2022 dodge durango smart remote key fob w engine start aftermarket 2012 nissan versa hatchback remote key fob aftermarket 2019 toyota 4runner smart remote key fob aftermarket 2011 jeep grand cherokee smart remote key fob aftermarket 2005 chevrolet malibu classic remote key fob aftermarket 2021 subaru outback smart remote key fob aftermarket 2006 ford freestyle remote key fob aftermarket 2019 chevrolet bolt smart remote key fob w engine start aftermarket 2008 infiniti qx56 smart remote key fob 2016 toyota avalon smart remote key fob aftermarket 9a3bdf30 2009 nissan armada remote key fob w trunk aftermarket 1993 ford probe remote key fob aftermarket 2010 kia forte remote key fob aftermarket 2015 volkswagen gti smart remote key fob aftermarket 2015 subaru xv crosstrek smart remote key fob aftermarket 2019 ford explorer smart remote key fob w engine start 2019 toyota tacoma remote key fob aftermarket 2019 ford transit connect smart remote 164 r8235 f3e0767f 2005 maserati granturismo remote key fob aftermarket 2008 dodge viper remote key fob aftermarket 2005 chevrolet silverado remote key fob aftermarket 2015 chrysler 200 smart remote key fob aftermarket 2002 chevrolet monte carlo remote key fob aftermarket 2023 acura mdx smart remote key fob driver 1 no insert key 2011 infiniti qx56 smart remote key fob 2002 acura rsx remote 72147 s6m a02 2019 gmc sierra remote key fob w engine start aftermarket 2021 chevrolet suburban smart remote key fob w engine start 2017 ram 3500 smart remote key fob aftermarket 2010 honda fit remote key fob 2009 volvo xc60 slot remote 30659498 aftermarket 2011 gmc terrain remote key fob w trunk 1998 volvo c70 remote key fob w panic aftermarket 2010 toyota venza remote key fob refurbished 2016 acura rlx smart remote key fob driver 1 aftermarket 2019 infiniti qx80 smart remote key fob refurbished 2013 toyota rav4 smart remote key fob aftermarket 1 2019 mazda 3 hatchback smart keyless entry remote 2019 ford transit connect remote key fob w side door refurbished a340dca9 2014 nissan murano smart remote key fob