Fue diagnosticado con “el síndrome mielodisplásico”
Yordano, el milagro

Por León Magno Montiel 🔘 Yordano le llegó a confesar a su esposa Yuri Bastidas: “Me siento como un monje”

Esa noche sentía mucha energía, se encontraba en Miami, en La Florida. Esa ciudad siempre le había acogido con un aplauso y una sonrisa. Poco antes de subir al escenario, Yordano tropezó con el borde de una de las escaleras y se golpeó levemente.

 Al día siguiente observó un hematoma oscuro, era muy grande para el pequeño golpe que lo había causado. Luego llegó la angustia, los hematomas fueron apareciendo por todo su cuerpo, sin más, era el síntoma, la señal maligna, una enfermedad se había apoderado de su organismo.

Después de una semana de exámenes médicos realizados con premura, con esperas inquietantes, los especialistas hematólogos le comunicaron que padecía “el síndrome mielodisplásico”. Él la llamó simplemente “la puta enfermedad”, el ciudadano común la conoce como “cáncer de médula ósea”. Allí comenzó un viacrucis doloroso, angustiante, que lo llevó hasta la ciudad de Nueva York para ser trasplantado de médula por el hematólogo-oncólogo Sergio Giralt, un venezolano egresado de la UCV con muchos años de trabajo y estudios en Houston y en el Memorial Sloan Kettering en Manhattan. Ese talentoso galeno propició el milagro.

El postoperatorio de ese trasplante conlleva 100 días de reposo absoluto con aislamiento y asepsia total. Yordano le llegó a confesar a su esposa Yuri Bastidas: “Me siento como un monje”. Realmente estuvo en una soledad monacal donde la vida se detiene. Entre medicamentos y oraciones, vivió como en una cápsula separado del mundo, chequeando cada día los niveles en sangre, sobre todo las plaquetas, que no llegaban al nivel óptimo de 150.000 microlitros. Siempre estuvieron muy por debajo de 100.000 mcL. Y ese conteo era de vida o muerte.

Su sistema inmunológico estaba en cero, debieron colocarle todas las vacunas como a un bebé. Cuando se paró de la cama, debió aprender a caminar, a recordar cómo lo hacía antes, durante los 63 años de vida que había transitado. No podía estar junto a mascotas, ni a infantes, ni en multitudes, por los focos infecciosos y virales. Cualquier contagio podía ser mortal. Pero Yordano quería vivir, luchó por su vida. Recordó una frase que lo marcó, que reforzó su propósito de existir; la dijo su médico tratante, el Doctor Giralt: “No es luchar contra la muerte; es luchar por la vida“. Esa frase fue su bandera.

La primera vez que salió al espacio público, habían pasado cuatro meses desde la cirugía. Fue al teatro a ver una función de ópera, lloró de la emoción, estaba en este mundo oyendo música, seguía vivo. Lo acompañó su esposa Yuri, a quien él llama “Mi ángel”. Ellos están juntos desde 2006 y a raíz de este proceso, siguen más unidos, con muchos planes a futuro. Yordano que siempre estuvo rodeado de bellas mujeres, de amantes furtivas, de las admiradoras de su talento que lo seguían, consiguió a esta valiosa dama en el momento más decisivo para su vida, cuando se encontraba solo frente a la terrible enfermedad, en la encrucijada: vivir o morir. Ella supo ocupar un puesto importante al lado del trovador, lo apoyó en todo, con amor, con mucha fe en su recuperación.

A nuestro valioso cantautor lo bautizaron como Giordano Di Marzo Migani en la ciudad eterna, Roma. Allí nació el 27 de octubre de 1951. Llegó a Caracas, la ciudad que siente suya, a los 3 años de edad de la mano de sus padres Vicenzo y Silvana. Habla tres idiomas: español, italiano e inglés, en ese orden de importancia. En la furibunda década de los 60, ese adolescente ítalo venezolano escuchaba la música de Tito Rodríguez, The Beatles, Machito, Elvis Presley, Bob Dylan. Después vino el boom de la salsa, la bolerística latinoamericana, la eclosión de la Música Disco y la música que produjo el Motown Records en Detroit. Ese coctel sonoro se hizo urdimbre en la creatividad de Yordano y floreció en sus canciones.

Su música tiene claras reminiscencias de las primeras rocolas (Ola de Rock), con acordes de canciones de los 60 que se hicieron universales. Tiene la clave de la trova caribeña. Él es un poeta que no busca las grandes metáforas, sino las pequeñas escenas, las que se reflejan en las pupilas de los noctámbulos. No es un virtuoso de la guitarra, simplemente se acompaña para cantar, marca los acordes precisos. Los suyos son acordes minimalistas, pero de ellos nacen las canciones, sus bellas canciones.

Egresó de la Universidad Central de Venezuela como arquitecto en la década de los 70. Ese grado académico confirma que Yordano Di Marzo es un hombre del arte y de la ciencia. De la música, que son números que se hacen sonidos. Y de la arquitectura, que son cálculos que se hacen habitáculos, espacios para la vida. En esas dos áreas tan complejas del quehacer humano, se enmarca su vocación de vida del cantautor Di Marzo.

Su primer álbum fue “Negocios son negocios” de 1982. Luego salió el exitoso “Manantial de Corazón” en 1984, le siguieron temas como “Perla Negra” de 1986, “Por estas calles” de 1992, “Días de junio” y 14 álbumes más. Hizo importantes versiones de clásicos como: “En un beso la vida”, el célebre tango de Carlos Di Sarli y Roberto Rufino, que el cubano Orlando Contreras llevó al tiempo de bolero-son:

“Besándome en la boca me dijiste sólo la muerte podrá alejarnos, y fue tan hondo el beso que me diste que a tu cariño me encadenó.”

Yordano se convirtió en un cantautor respetado y querido en toda América Latina, especialmente en Colombia, Puerto Rico, Miami, República Dominicana, Panamá y en su amada Venezuela, patria que recorrió completa en varias giras. En su patrimonio composicional tiene unas 400 obras registradas internacionalmente.

A los 62 años de edad, tuvo que pasar una prueba muy dura, no la habitual prueba de sonido que realiza antes de cada concierto, sino una prueba de vida. Los gastos médicos fueron cuantiosos, poco a poco fueron vaciándose sus alforjas. Llegó a acumular una deuda de 100 mil dólares y continuaban los gastos. Fue cuando surgió la solidaridad de sus compañeros de la música, se unieron para un concierto en su solidaridad, él lo vio desde su cama de convaleciente a través de las redes sociales. También produjeron un álbum titulado “El tren de los recuerdos” en 2016. En ese hermoso trabajo participaron los colombianos Andrés Cepeda, Carlos Vives y Santiago Cruz. El cantautor peruano Gianmarco, sus compatriotas venezolanos San Luis, Guaco, Amigos Invisibles, Franco de Vita, Servando, Florentino, y Montaner. Y una mujer, la puertorriqueña Kany García que hizo una excelente recreación del tema “Madera fina”. Fue un éxito rotundo, lograron recaudar el dinero para continuar con el tratamiento riguroso y la futura medicación, que es imprescindible. El tema “Perla negra” lo grabó magistralmente el trovador Andrés Cepeda, lo hicieron en tiempo de reggae. Es sin duda, la mejor versión de ese álbum:

“Noche de luna llena, la hora es la del puñal como ladrones de sombras entramos buscando que una fantasía se haga realidad”.

En 2016 tuvo la primera entrevista en televisión, admitió en pantalla que estaba regresando a la vida. Relató que lo más difícil había sido retomar sus rutinas, ahora dedica más tiempo a componer y a meditar. Recuerda con terror los períodos de alucinaciones, las pesadillas vivas, los momentos en los que deliraba sin saber en cuál mundo estaba. Por períodos breves, no tuvo energía ni para tocar su guitarra. Postrado en su cama, llegó hasta dudar de la existencia de Dios.

En 2018 tuvo una fractura de fémur, lo que complicó de nuevo su frágil salud. Debido a la pérdida de masa muscular y a la poca movilidad, tuvo una caída peligrosa. Pero ya superó ese percance. Según él mismo lo admite, desde el trasplante a 2018 perdió 30 kilos de peso. Ahora está en franca recuperación de su contextura habitual. De la fractura de fémur fue tratado en el hospital Mount Sinai en el condado de Queens, donde reside en un pequeño apartamento, rodeado de sus sombreros, sus guitarras y de sus libretas de autor, un cazador de palabras.

El trovador Di Marzo sigue por las calles del mundo, se apresta a celebrar un nuevo cumpleaños, va rumbo a los 70. En algunas entrevistas que le hemos visto, los presentadores los llaman “maestro”, y sin duda lo es. Es un maestro por su edad, es un maestro de la composición, es un maestro cantor, y es un maestro en la lucha por la vida, porque a pesar de las adversidades y asperezas, logró vivir, tuvo otro nacimiento.

Se anuncian conciertos de Yordano en los Estados Unidos y en Canadá. En las plataformas digitales están anunciando sus nuevas composiciones. Tal como lo informó ante las cámaras entre lágrimas, lo que conmovió a mucha gente: “Quiero seguir adelante, yo solo quiero seguir”. Y lo está logrando, junto a su esposa Yuri que le ha dado la mayor muestra de lealtad, de entrega, de amor pleno. Ella es su actual mánager. Hace poco celebraron en la intimidad familiar, que su nieta cumplió seis años de edad.

Larga vida para este gladiador romano-caraqueño, ahora con médula nueva y el corazón reforzado por las duras batallas. Es Yordano, el milagro.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
miya 165cm 5ft4 silicone doll s1 d cup iron tech doll dina 3ft3 mini anime blond tpe sex doll femme funn ffix bullet katy 67674069 natasha busty brunette sex doll vesper 2 realistic sex doll torso liberty 85cm reiko 4ft 10 148cm lovely sex doll ns novelties desire mantra re zero death or kiss leimu sex doll 148cm viben sultry wand mature redhead american sex doll judith 166cm maia budzee beautiful bbw female sex doll annabelle 153cm bill m7 170cm 5ft7 silicone male sex doll iron tech doll evolved strike a pose miki 165cm 5ft 4 plus a cup iron tech doll high quality silicone sex doll aya 164cm sexy mature wife sex doll skyla 153cm japanese sex doll miriam 162cm 14950ffb 2024 new sexy mature tall sex doll annie 170cm full silicone pure sex doll ginny 165cm movable jaw with oral structure valerie 170cm silicone sex doll ge46 5ft8 c cup zelex doll coco de mer seraphine playsuit mahogany ser 023 17 emily 170cm ge76 5ft8 c cup hybrid zelex doll maia dolly premium silicone sex doll lia 160cm hair transplant full premium silicone love doll gdsex doll queena g premium full silicone sex doll silicone pro series sedoll 1 special offer busty asian japanese sex doll rayna 168cm silicone head rebecca 164cm plus 5ft 4 g cup iron tech doll cassidy autumn date sex doll we vibe vector plus bordelle kleio multi style harness body black ss23h01b realistic sweet sex doll lea 160cm silicone head screaming o my secret vibrating panty hedy vr2 realistic sex doll starpery a074b746 irina japanese sex doll eliza silicone head movable jaw sle body premium sex doll usa canada stock realistic japanese sex doll norah 158cm oriana realistic full silicone love doll movable jaws ge16 2 zelex big boobs cute japanese sex doll saoirse 165cm lelo ina wave 2 yutsu 163cm 5ft4 e cup tpe sexdoll se doll xue sailor premium life size sex doll gdsex doll wonder woman sex doll limited special viola 171cm 5ft6 b cup iron tech doll high end silicone witcher3 ciri sex doll 168cm high end luxury silicone sex doll violet evergarden 156cm bliss liquid silicone vibe 1337x - Torrent Search Engine | 1337x.life preload imagepreload image