Noventa venezolanos regresan desde EE. UU. en nueva deportación

◉ El grupo, que incluye 77 hombres, 6 mujeres y 7 niños, llegó al aeropuerto internacional de Maiquetía desde Texas, informó el Ministerio de Interior

EL VENEZOLANO COLOMBIA

Un nuevo grupo de 90 ciudadanos venezolanos, incluyendo siete menores de edad, arribó al país tras ser deportado desde Estados Unidos, según informó el Ministerio del Interior. Este hecho, enmarcado en el programa gubernamental Plan Vuelta a la Patria, refleja los esfuerzos continuos por facilitar el retorno de quienes abandonaron el territorio nacional.

Provenientes de Texas, estos repatriados fueron recibidos bajo estrictos protocolos de salud y seguridad, en un contexto donde la migración y las deportaciones son temas centrales en la relación entre Venezuela y Estados Unidos.

Un retorno organizado desde Texas

El grupo de 90 venezolanos, compuesto por 77 hombres, seis mujeres y siete niños, aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, en el estado La Guaira. Según el Ministerio del Interior, este traslado se gestionó a través del Plan Vuelta a la Patria, una iniciativa que busca garantizar el regreso ordenado de ciudadanos que enfrentan situaciones adversas en el extranjero.

La información, publicada en redes sociales, subraya el compromiso del gobierno por atender a quienes retornan tras ser deportados desde territorio estadounidense.

Protocolos para una recepción segura

Las autoridades venezolanas han implementado procedimientos específicos para asegurar una llegada sin contratiempos. Equipos de salud, seguridad y protección infantil se desplegaron en el aeropuerto para asistir a los repatriados. Instituciones como el Ministerio de Salud, el Servicio de Migración de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), el Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (Idenna) y el Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) trabajaron coordinadamente.

Estas medidas buscan garantizar el bienestar físico y jurídico de los ciudadanos que regresan, muchos de los cuales enfrentaron procesos migratorios complejos en Estados Unidos.

Contexto de las deportaciones

Desde febrero, las deportaciones de venezolanos desde Estados Unidos han aumentado, sumando un total de 4.711 personas retornadas hasta la fecha. Este flujo responde a un convenio firmado en enero entre ambos países, a pesar de la ausencia de relaciones diplomáticas formales desde 2019.

La administración estadounidense, liderada por Donald Trump, ha intensificado las medidas migratorias, lo que ha resultado en un incremento de repatriaciones. Este acuerdo bilateral establece un marco para gestionar estos retornos, aunque las tensiones políticas entre Washington y Caracas persisten.

El Impacto del Plan Vuelta a la Patria

El programa Plan Vuelta a la Patria no solo facilita el traslado físico de los ciudadanos, sino que también busca reintegrarlos a la sociedad venezolana. A través de esta iniciativa, el gobierno ofrece apoyo logístico y social a quienes regresan, muchos de los cuales enfrentaron condiciones adversas en el exterior. La recepción de este grupo de 90 personas refuerza el mensaje de que Venezuela está preparada para acoger a sus nacionales, mientras el fenómeno migratorio sigue siendo un desafío tanto dentro como fuera de sus fronteras.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad