
EL VENEZOLANO COLOMBIA
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) ha recordado que las personas titulares de la residencia permanente que hayan nacido en 2011 deben renovar su Green Card en 2025, al cumplir 14 años.
Esta obligación forma parte de los procedimientos migratorios establecidos para garantizar la actualización de datos personales y biométricos.
Una tarjeta esencial para vivir y trabajar en EE. UU.
La Green Card es el documento que acredita a un extranjero como residente legal en territorio estadounidense. Permite tanto trabajar legalmente como permanecer indefinidamente en el país, siempre que se mantenga vigente. Aunque algunas tarjetas no presentan fecha de expiración, la mayoría tiene una validez de diez años, por lo que deben actualizarse regularmente.
Contar con una Green Card vencida o sin actualizar puede dificultar la acreditación del estatus migratorio ante empleadores, autoridades o al momento de realizar viajes internacionales. Por ello, USCIS subraya la necesidad de mantenerla al día.
Obligación al cumplir los 14 años: ¿a quiénes aplica?
Según la normativa vigente, cualquier persona que recibió su tarjeta antes de los 14 años de edad debe renovarla obligatoriamente al cumplir esa edad. En consecuencia, los menores nacidos en 2011 deben gestionar este trámite en el transcurso de 2025, ya que ese será el año en que alcancen dicha edad.
La ley establece que el procedimiento debe realizarse dentro de un período de 30 días antes o después del cumpleaños número 14. Este requisito tiene como finalidad actualizar los datos biométricos del portador, así como reflejar cambios físicos propios del crecimiento.
Proceso para renovar la Green Card: paso a paso
El trámite comienza con la presentación del Formulario I-90, correspondiente a la “Solicitud de Reemplazo de la Tarjeta de Residente Permanente”. Este documento puede completarse en línea o enviarse por correo, y forma parte del protocolo habitual de renovación o reposición.
Además, el menor deberá acudir a un centro autorizado para la recolección de sus huellas dactilares. La tarifa a pagar por este servicio biométrico asciende actualmente a 85 dólares, siempre que el formulario se entregue dentro del plazo indicado.
Importancia de cumplir los plazos y requisitos
Los abogados especializados en inmigración advierten que el incumplimiento de este procedimiento podría generar obstáculos legales en el futuro. Sin una tarjeta válida, el joven podría enfrentar limitaciones para obtener empleo, viajar o acreditar su situación migratoria ante instituciones oficiales.
Por ello, es fundamental que padres y representantes legales estén atentos a las fechas, preparen los documentos necesarios y den seguimiento al trámite para evitar demoras o complicaciones innecesarias.