
EL VENEZOLANO COLOMBIA
El presidente colombiano, Gustavo Petro, ha planteado una ambiciosa iniciativa para que Ecopetrol, la estatal petrolera, adquiera Monómeros Colombo Venezolanos, una petroquímica venezolana con sede en Barranquilla. Este movimiento busca diversificar las operaciones de la compañía y fortalecer el sector agrícola mediante la producción de fertilizantes asequibles.
La propuesta, aún en etapa preliminar, responde a la necesidad de garantizar insumos económicos para los pequeños agricultores, reducir el costo de los alimentos y combatir el hambre en el país.
Un paso hacia la diversificación de Ecopetrol
La idea de incorporar Monómeros al portafolio de Ecopetrol se enmarca en una visión estratégica para ampliar el alcance de la empresa más allá de los hidrocarburos. Según Petro, esta adquisición permitiría a la estatal colombiana incursionar con mayor fuerza en la industria de fertilizantes, un sector clave para la economía rural.
La operación, de concretarse, consolidaría a Ecopetrol como un actor relevante en la producción de insumos agrícolas, alineándose con los objetivos de sostenibilidad y desarrollo nacional.
Monómeros: Una empresa estratégica en crisis
Con casi medio siglo de trayectoria, Monómeros es un pilar en la fabricación de fertilizantes, controlando un 40 % del mercado colombiano en 2023. Sin embargo, la compañía enfrenta una situación delicada debido a disputas legales y administrativas sobre su propiedad.
Actualmente, está bajo la supervisión de la Superintendencia de Sociedades, que evalúa opciones como la liquidación o la venta. Petro ve en esta coyuntura una oportunidad para que Ecopetrol asuma el control y estabilice la empresa.
Beneficios para el campo colombiano
El principal objetivo de esta iniciativa es abaratar los costos de producción agrícola. Petro ha enfatizado que la adquisición permitiría subsidiar los fertilizantes, beneficiando directamente a pequeños y medianos productores.
Con las ganancias de Ecopetrol, el gobierno planea financiar estos subsidios, lo que podría traducirse en precios más bajos para los alimentos y un alivio para los consumidores. Esta medida también busca incrementar los ingresos reales de los agricultores y contribuir a la seguridad alimentaria.
Incertidumbres y valoración de la operación
A pesar del entusiasmo del presidente, el costo de la transacción sigue siendo un misterio. Aunque en 2022 se especuló con una cifra aproximada de 300 millones de dólares, no hay datos oficiales que confirmen el valor actual de Monómeros. Además, los litigios pendientes y la complejidad de la situación administrativa de la empresa representan desafíos significativos. Ecopetrol, con un 85 % de participación estatal, deberá evaluar cuidadosamente los riesgos y beneficios de esta inversión.
Un proyecto con visión social
La propuesta de Petro trasciende lo económico y apunta a un impacto social profundo. Al priorizar el acceso a insumos agrícolas asequibles, el gobierno busca no solo dinamizar el campo, sino también combatir el hambre y fomentar la equidad. La eventual compra de Monómeros por parte de Ecopetrol podría marcar un hito en la política económica colombiana, siempre que se superen los obstáculos legales y financieros que aún persisten.