
EL VENEZOLANO COLOMBIA
La reciente muerte del papa Francisco ha reavivado el debate sobre la posibilidad de que un latinoamericano vuelva a ocupar el trono de San Pedro.
En este contexto, surge la pregunta: ¿hay algún cardenal latino, y específicamente colombiano, con posibilidades reales de ser elegido como el próximo pontífice?
Luis José Rueda: el único colombiano en el cónclave
Luis José Rueda Aparicio, arzobispo de Bogotá, es el único cardenal colombiano con derecho a voto en el próximo cónclave. A sus 62 años, Rueda fue designado cardenal por el papa Francisco en 2023 y ha sido reconocido por su compromiso con la justicia social y su cercanía al pueblo.
Su trayectoria incluye roles como obispo de Montelíbano y arzobispo de Popayán, destacándose por su enfoque pastoral y su formación en teología en Italia.
¿Es Rueda un “papable”?
Aunque Rueda cuenta con las credenciales necesarias y el respaldo de sectores progresistas, su nombre no figura entre los principales candidatos mencionados por expertos y medios internacionales.
La lista de “papables” incluye figuras como Pietro Parolin (Italia), Matteo Zuppi (Italia), Luis Antonio Tagle (Filipinas) y Robert Sarah (Guinea), quienes poseen una mayor visibilidad y experiencia en la curia romana.
Latinoamérica en el cónclave
Además de Rueda, otros cardenales latinoamericanos participarán en la elección del nuevo papa. Entre ellos se encuentran Víctor Manuel Fernández (Argentina), Carlos Aguiar Retes (México) y Leopoldo José Brenes (Nicaragua).
Sin embargo, la influencia de América Latina en el cónclave podría verse limitada por la tendencia hacia un liderazgo más conservador y europeo dentro de la Iglesia
Si bien la elección de un nuevo papa latinoamericano no es descartable, las probabilidades actuales parecen favorecer a candidatos europeos o con una presencia más consolidada en el Vaticano.
No obstante, la participación de Luis José Rueda en el cónclave representa una oportunidad para que la voz de Colombia y de América Latina se escuche en uno de los procesos más trascendentales de la Iglesia Católica.