EL VENEZOLANO COLOMBIA
Las fuerzas de seguridad de Colombia han logrado la captura de Bernardo Enrique Atencio Padilla, alias “Chocolate”, presunto miembro del Tren de Aragua, una de las organizaciones criminales más peligrosas de Venezuela con presencia en varios países de la región.
El detenido era buscado por la justicia venezolana bajo cargos de homicidio calificado y se encontraba en Bucaramanga con el objetivo de fortalecer la presencia de la banda en el noreste colombiano. Su aprehensión representa un golpe significativo contra el crimen transnacional y el tráfico de migrantes en la frontera colombo-venezolana.
La captura de un peligroso fugitivo
Alias “Chocolate” fue interceptado por la policía el pasado miércoles en Bucaramanga, una ciudad clave en el corredor criminal del Tren de Aragua. Su detención se produjo tras una orden de captura internacional emitida a través de Interpol, debido a su participación en homicidios selectivos en Venezuela y su papel en la expansión del grupo delictivo hacia Colombia.
El delincuente había extendido sus operaciones a los departamentos de Norte de Santander y Santander, donde coordinaba extorsiones, tráfico de personas y otros delitos. Según las investigaciones, también estaba vinculado con la estructura que facilitaba el paso irregular de migrantes desde Venezuela hasta Ecuador.
La expansión del Tren de Aragua en Colombia
El Tren de Aragua surgió hace más de una década en una prisión del estado de Aragua, Venezuela, y ha crecido a medida que la crisis migratoria venezolana ha impulsado su expansión a otros países. En Colombia, la organización ha logrado infiltrarse en áreas vulnerables de Bogotá y en zonas fronterizas, donde se dedica a la extorsión de comerciantes, el control de la trata de personas y la oferta de seguridad ilegal en barrios populares.
Su presencia en la capital colombiana se ha concentrado en sectores con altos índices de pobreza, donde han impuesto su control mediante la violencia y la intimidación. La detención de alias “Chocolate” representa un intento por frenar el avance de esta estructura en el país.
Extradición y próximos pasos
Tras su captura, Atencio Padilla quedó bajo custodia de las autoridades colombianas a la espera del proceso de extradición a Venezuela. En su poder fueron encontradas armas y otros elementos que evidencian su rol dentro de la organización criminal.
El gobierno venezolano ha solicitado su retorno para ser juzgado por los delitos cometidos en su país de origen, mientras que en Colombia se investiga si podría enfrentar cargos adicionales por crímenes perpetrados en territorio nacional.
La detención de alias “Chocolate” en Bucaramanga representa un avance en la lucha contra el crimen organizado en la región. El Tren de Aragua sigue siendo una amenaza transnacional, pero la cooperación entre las fuerzas de seguridad y organismos internacionales es clave para frenar su expansión. Las autoridades colombianas continúan alerta ante la presencia de esta estructura criminal y su impacto en la seguridad del país.