¿Cómo funciona la reunificación familiar para migrantes y refugiados venezolanos en Colombia?

◉ El éxodo de Venezuela a Colombia está marcado por la necesidad de proteger este derecho, amparado internacionalmente

EL VENEZOLANO COLOMBIA | COLOMBIACHECK

En el más reciente estudio realizado por la Universidad del Rosario de Colombia, el 65% de los migrantes y refugiados venezolanos encuestados asegura que tiene más de tres años viviendo en Colombia mientras el 62% quiere quedarse indefinidamente con un nuevo proyecto de vida. Sin embargo, el 14% de quienes tienen hijos entre la población originaria de Venezuela está sin ellos en Colombia y el 22% manifestó, que teniendo varios, está solo con algunos.

Mientras, la Encuesta Nacional sobre Condiciones de Vida 2022 (ENCOVI), elaborada por tres universidades de Venezuela, revela que aunque el 75% de la población que sigue saliendo lo hace buscando una fuente de empleo, cada vez gana más importancia la reunificación familiar como razón para migrar. No obstante, identifica que “en los últimos flujos ha aumentado la emigración de nietos/as, hermanos/as, yernos/as, hecho relacionado con los procesos de reagrupación familiar”.

La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) define a la reunificación familiar como la posibilidad de reunir a miembros de una misma familia que se encuentran viviendo en países distintos. Pero, ¿qué implica el proceso de reagrupación familiar para los migrantes, refugiados de origen venezolano en Colombia?

Definitivamente es un asunto complejo, dada la confluencia en un mismo territorio de procesos de desplazamiento o migración interna, emigración y retorno de colombianos, y al mismo tiempo la recepción de flujos internacionales con vocación de permanencia o con carácter transitorio, junto a las vulnerabilidades y necesidades especiales de estos grupos diversos.

¿Cómo se juntan los que faltan?

La unidad familiar es un derecho reconocido en múltiples instrumentos jurídicos y acuerdos internacionales, entre los que destacan la Declaración Universal de los Derechos Humanos (artículo 6) y el Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular, del que Colombia es signatario. En el plano interno, la Política Integral Migratoria en Colombia, (conocida como PIM, por sus siglas) está contenida en la ley 2136 de 2021 y establece también entre sus lineamientos velar por la unidad familiar (artículo 3, numeral 6).

En pocas palabras, lo clave para facilitar el proceso es la regularización de quienes ya están en Colombia. Sin embargo, hay deudas del Estado en la regulación que a su vez crean barreras para la realización del trámite. “Puede haber ya toda una familia nuclear viviendo aquí en Colombia, pero el solo hecho de que unos miembros tengan regularización y otros no, atenta contra la unidad familiar”, advierte María Clara Robayo, investigadora en asuntos migratorios.

Las alternativas que hasta ahora el marco jurídico de Colombia presenta a los migrantes y refugiados provenientes de Venezuela para lograr reunir a sus familias por la vía regular son: el Estatuto Temporal de Protección para Venezolanos (ETVP), el acceso a varios tipos de visado (siempre y cuando se cumpla con el tiempo y los requisitos exigidos por ley) o la solicitud de la condición de refugiado.

Fechas claves para el ingreso regular

ETPV

Para el resto del grupo familiar que aún no se encuentre en Colombia, aún es posible acogerse al ETPV en todas sus fases teniendo en cuentas estas fechas límites:  para su ingreso al país tendrá hasta el 28 de mayo de 2023 y para la realización del RUMV (Registro Único de Migrantes Venezolanos) el cierre será 24 el de noviembre del 2023, como lo establece la resolución 0971 del 2021 (artículo 2, numeral 4):

“4. Ingresar a territorio colombiano de manera regular a través del respectivo Puesto de Control Migratorio legalmente habilitado, cumpliendo con los requisitos establecidos en las normas migratorias, durante los primeros dos (2) años de vigencia del Estatuto, es decir, desde el 29 de mayo de 2021 hasta el 28 de mayo de 2023. No obstante, esta condición estará sujeta a lo establecido por el Ministerio de Salud, en relación con la declaratoria de la Emergencia Sanitaria”.

Visados: 

La cancillería colombiana emitió la resolución 5477 de 2022 en la que se dictan nuevas disposiciones en materia de visas y se establece un tipo especial dentro de la visa R (Residente Permanente): para venezolanos bajo el ETPV (art. 91). Esta visa permite a su titular principal solicitar visa para sus familiares (beneficiarios titulares): cónyuge, compañero permanente, hijos menores de 25 años o mayores de 25 años con algún tipo de discapacidad que les impida tener independencia. Los requisitos o condiciones fundamentales son:

  • Haber sido titular por cinco años del PEP (Permiso Especial por Permanencia), haber sido titular por cinco años del PPT (Permiso por Protección Temporal) o acumular cinco años entre ambos documentos.
  • Tener vigente el PPT.
  • La solicitud se podrá realizar sólo a partir del 1 de junio de 2023 a través de las plataformas interoperables (que comparten información entre entidades) del Ministerio de Relaciones Exteriores y la Unidad Administrativa Especial de Migración Colombia.
  • Los costos para aplicar a este visado son: 52 dólares para el estudio y 391 dólares para la expedición. Todo el proceso es completamente en línea.

Datos importantes: La visa de residente permanente perderá automáticamente su vigencia cuando el titular se ausente del territorio nacional por dos años consecutivos ininterrumpidos y las infracciones a la normativa migratoria son motivos de denegación de solicitud de visa o de inadmisión. Ejemplos de esto último son el ingreso al territorio nacional irregular evadiendo el control en los puestos de control migratorio establecidos por el gobierno colombiano o cuando, bajo cualquier modalidad, el extranjero haya facilitado la entrada irregular de otro extranjero al país.

La visa de Migrante (M) es otro tipo al que podrían aplicar aquellos migrantes y refugiados venezolanos que sean parte de familias mixtas o estar catalogado dentro de estas categorías:

TIPOCATEGORÍATIEMPO DE VIGENCIA
MCónyuge de nacional colombiano(a)Hasta 3 (tres) años
MCompañero(a) permanente de nacional colombiano(a)Hasta un (1) año
MMadre o padre de nacional colombiano por adopciónHasta tres (3) años
MPadre o madre de nacional colombiano por nacimientoHasta tres (3) años

Las tasas aplicables para estas categorías se ubican actualmente entre 52 dólares para el estudio y 230 dólares para la expedición de la visa.

Solicitud de refugio

El refugio es una figura de protección internacional, sin embargo, el procedimiento de determinación de la condición de refugiado no constituye un trámite de regularización migratoria. Es gratuito y la Cancillería de Colombia es el ente encargado de recibir, estudiar y conceder o no la condición de refugiada a una persona.

Esta figura contempla el principio de la unidad familiar y, una vez otorgada la condición, quien ha sido reconocido como tal podrá presentar una solicitud para que la misma se extienda a los siguientes familiares que ya se encuentren en Colombia:

  • Esposo (a) o compañero(a) permanente;
  • Los hijos (as) menores de edad;
  • Los hijos (as) mayores de edad hasta los 25 años, que dependan económicamente del refugiado (a);
  • Los hijos (as) en condiciones de discapacidad de acuerdo a la ley colombiana;
  • Los hijos (as) del esposo (a) o compañero(a) permanente, que se encuentren en las situaciones anteriores.
Imagen de texto tomada de Acnur: Nota: Recuerde que el derecho más importante de las personas refugiadas y de los solicitantes de la condición de refugiado es el respeto al principio de No Devolución a su país de origen, donde su vida o libertad puedan verse amenazadas. ¿Cuáles son los derechos de las personas reconocidas como refugiadas en Colombia? 1. Acceso a la salud. 2. Principio de la unidad de la familia: una vez otorgada la condición de refugiado, quien ha sido reconocido como tal, podrá presentar una solicitud para que dicha condición se extienda a los siguientes familiares que ya se encuentren en Colombia: Esposo (a) o compañero(a) permanente. Los hijos menores de edad. Los hijos mayores de edad hasta los 25 años, que dependan económicamente del refugiado. Los hijos en condiciones de discapacidad de acuerdo a la ley colombiana. Los hijos del esposo (a) o compañero(a) permanente, que se encuentren en las situaciones anteriores. 3. Tener un documento de viaje y una visa. 4. Tener una cédula de extranjería. 5. Acceso a trabajo formal.

La Acnur en Colombia recuerda que la legislación en el país reconoce que una persona refugiada es:

  • Aquella que se ha visto obligada a salir de su país por temor a ser perseguida por su raza, religión, nacionalidad, opinión política o pertenencia a un determinado grupo social y que no pueda, o a causa de estos riesgos, no quiera acogerse a la protección de su país. 
  • Aquella persona que tenga razones para creer que estaría en peligro de ser sometida a tortura u otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes en caso de expulsión, devolución o extradición al país de su nacionalidad o, cuando no se tiene nacionalidad, al país de residencia habitual (Convención de Ginebra de 1951 – Estatuto de los refugiados).
  • Las personas que han huido de sus países porque su vida, seguridad o libertad han sido amenazadas por violencia generalizada, agresión extranjera, conflictos internos, violación masiva de los derechos humanos u otras circunstancias que hayan alterado gravemente el orden público.

Esta dependencia de Naciones Unidas establece una guía del paso a paso para solicitar la condición de refugiado en Colombia. El portal oficial para todo el procedimiento es el de la Cancillería.

Imagen de texto tomada de Acnur: ¿Cómo solicitar la condición de refugiado en Colombia? 1. Es importante que la persona solicitante esté pendiente y que actualice sus datos de contacto con el Ministerio de Relaciones Exteriores (GIT Refugio) regularmente, ya que es a través de estos que el Ministerio se estará comunicando con usted para solicitar o brindar información sobre su proceso y pasos por seguir.  IMPORTANTE: Toda la información incluida en la solicitud es confidencial y no se dará aviso a las autoridades de su país sobre la solicitud que usted está haciendo. Si usted ingresa al país a través de las fronteras terrestres, puertos o aeropuertos, puede presentar la solicitud ante Migración Colombia, quien la recibe y la envía al Ministerio de Relaciones Exteriores para que allí revisen su caso. 2. Si usted ya se encuentra dentro del país y quiere solicitar la condición de refugiado, debe presentar una solicitud al Ministerio de Relaciones Exteriores, con sus datos personales y los de su familia, explicando los motivos por los cuales tuvo que salir de su país y la razón por la cual no puede regresar. En cualquier caso, usted puede enviar su solicitud de reconocimiento de la condición de refugiado a cualquiera de estas direcciones de correo electrónico: refugiados@cancilleria.gov.co y refugiadosencolombia@cancilleria.gov.co • Por favor tenga en cuenta que si usted está presentado dicha solicitud después de dos (2) meses de haber ingresado a territorio colombiano, debe explicar detalladamente por qué no presentó la solicitud a su ingreso, con el fin de justificar la presentación tardía de su solicitud. 3. Cuando las autoridades verifiquen el contenido de su solicitud, usted recibirá un salvoconducto gratuito hasta por 180 días, el cual es renovable, hasta que se tome una decisión sobre su solicitud.

¿Qué barreras o dificultades enfrenta la reunificación familiar para los migrantes?

Entre los procedimientos antes descritos que pueden allanar el camino hacia la reunificación del núcleo familiar de los migrantes y refugiados de origen venezolano, se han detectado algunas limitaciones para tal fin, como por ejemplo:

Aun cuando Colombia reconoce por 10 años más los pasaportes venezolanos vencidos, la resolución de los nuevos visados no es clara en cuanto a estos migrantes y refugiados que carecen de un pasaporte, por lo que la obtención del mismo sigue siendo una barrera significativa para la salida por vía aérea desde Venezuela, poder sellar el ingreso por el puesto de control migratorio en Colombia e iniciar el trámite del ETPV (altos costos y trámites altamente burocráticos).

“En las visas de Migrante se establece diferencia y desigualdad entre quienes son cónyuge de nacional colombiano y compañero permanente de nacional colombiano en cuanto a su vigencia. A quienes tienen un vínculo matrimonial les dan 3 años de vigencia, mientras que a quienes tienen una unión de hecho solo se les otorga 1 año de vigencia a la visa”, es una de las acotaciones que hace Laura Dib, directora de la Clínica Jurídica para Migrantes de Uniandes.

Las tasas para los visados en Colombia para los venezolanos en condición de migrantes y refugiados implica asumir elevados costos que se incrementan con el alza de la cotización del dólar estadounidense frente al peso colombiano.

Pese a la restitución de las relaciones diplomáticas entre los gobiernos de Colombia y Venezuela desde agosto de 2022 y el nombramiento de embajadores, aún siguen sin habilitarse las sedes consulares en ambos países, un asunto que permitiría la obtención de documentos y servicios necesarios para facilitar los trámites del grupo familiar.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
fake richard mille replica watch rm 66 flying tourbillon limited edition day date 40 m228348rbr 0002 8d8dd5da iwc portuguese chronograph automatic blue dial mens watch iw371606 fake breitling replica watches premier b01 chronograph 42 bentley centenary limited edition audemars piguet royal oak offshore series men s watch panda plate 25940sk 335638df tag heuer replica watch formula 1 kith quartz 35 mm steel black pvd day date 40 m228349rbr 0003 b2d4e3c3 tag heuer replica watch autavia flyback chronometer automatic 42 mm steel tag heuer monaco chronograph 39mm 3 patek philippe aquanaut 5164r 001 40mm brown dial with leather bracelet 1cae0197 fake richard mille replica watch rm 60 01 automatic flyback chronograph les voiles de st barth limited edition fake richard mille replica watch rm 07 01 fake breitling replica watches navitimer 32 fake richard mille replica watch rm 72 01 automatic winding flyback chronograph le mans classic limited edition rolex diw daytona carbon rainbow blue 40mm carbon replica watches panerai luminor marina carbotech 44mm pam02661 datejust 41 m126333 0022 6bc4d53e richard mille replica watch rm 07 01 intergalactic bright night sky dweller m326933 0001 9048233a fake breitling replica watches endurance pro ironman 70 3 world championship richard mille replica watch rm 12 01 carbon tourbillon limited edition replica watches fake vacheron constantin fiftysix complete calendar 40 mm steel chanel🌸🌸🌸🌸 crafted jewellery precision ceramic bracelet diameter 35mm gold hublot square bang unico 45mm rubber strap replica watches panerai submersible quarantaquattro bianco 44mm pam01226 tag heuer replica watch carrera chronograph automatic 39 mm steel fake patek philippe replica watch aquanaut luce misty blue fake richard mille replica watch rm 67 02 sebastien ogier iwc portugieser chronograph automatic iw371446 constellation 41 mm steel on steel 1afef600 cartier calibre chronograph men s watch b87ecfd5 3fbe3ff5 replica watches panerai luminor blu mare 44mm pam01085 rolex diw daytona carbon irbis 40mm oyster black patek philippe rubber b strap for nautilus 5726a ss swimskin officine panerai pam02616 1c58d65c best fake richard mille replica watch rm 66 manual winding flying tourbillon limited edition new chanel 😍😍😍😍😍😍😍😍 ladies watch iwc pilot s watch men s ff7f90c8 fake breitling replica watches chronomat b01 42 triumph rolex cosmograph daytona oyster 40 mm platinum watch m116505 40 mm richard mille rm11 03 d1222083 b1db38ef tag heuer replica watch formula 1 chronograph x indy 500 quartz 43 mm steel omega seamaster 150m 23e5295e c6ff90ea 5815f1cc e8d813d9 34b95f5e 6c9bedc7 e6c1e346 c1f51e68 91962df4 d81f2dd3 d10cd651 ce5d9e82 9c0dbb6a 8945c68b e9197675 87914d59 rolex diw daytona carbon all carbon tropical 40mm oyster black fake richard mille replica watch rm 65 01 automatic split seconds chronograph carbon tpt replica watches fake vacheron constantin patrimony self winding 36 5 mm white gold rolex daytona aet x rolex x picasso crossover charles the great white audemars piguet royal oak 26401ro men s rose gold f5417a3e fake richard mille replica watch rm 67 02 alexander zverev tag heuer carrera chronograph 42mm 1337x 1337x