Usuarios de Wells Fargo en Venezuela preocupados por cambios para acceso en línea

◉ Nuevas normas de acceso en línea del banco estadounidense Wells Fargo impedirían a las personas en Venezuela hacer sus transacciones como hasta ahora

EL VENEZOLANO COLOMBIA | VOA

El banco estadounidense Wells Fargo notificó a los usuarios de su plataforma un nuevo “Acuerdo de acceso en línea” que entrará en efecto el 30 de noviembre de 2022.

En la notificación se especifica un cambio a la sección 1(a), en la que se establece que los servicios de banca por internet para individuos y negocios “están destinados a ser utilizados por clientes ubicados dentro de los Estados Unidos”.

“No hacemos ninguna representación de que el servicio sea apropiado o esté disponible para su uso fuera de los Estados Unidos. Tiene prohibido acceder al servicio desde territorios donde el uso del servicio no está permitido”, indica la nueva descripción.

Hasta el momento, dicha sección del acuerdo no contenía una explícita prohibición del uso del servicio en línea fuera de Estados Unidos. Solicitó comentarios a Wells Fargo sobre el cambio, a lo que una portavoz de la agencia aseguró: “No tenemos más que agregar más allá de lo que está en nuestro acuerdo actualizado”.

“Si elige acceder al servicio desde ubicaciones fuera de Estados Unidos, lo hace bajo su propio riesgo y es responsable de cumplir con las leyes y regulaciones locales”, concluye la nueva sección.

Por otra parte, un portavoz de la Oficina del Contralor de la Moneda de Estados Unidos (OCC, por su siglas en inglés), agencia encargada de autorizar, regular y supervisar a los bancos nacionales, aseguró que no comentan sobre bancos específicos y declinó abundar en el tema.

Preocupación

José*, un comerciante caraqueño que prefiere no revelar su apellido por razones de seguridad, como muchos otros venezolanos es cliente de Wells Fargo. Ahí, desde 2006, guarda todos sus ahorros y recibe algunos pagos de clientes de su negocio en Venezuela.

Zelle, una modalidad de pago ampliamente usada en los comercios de Venezuela en los últimos años y que José utiliza a través de la banca en línea de Wells Fargo, forma parte de su cotidianidad y la de su familia.

Las facturas de mercados, consultas médicas o consumos en restaurantes, entre otras, las gestiona a través de esa red de pagos digitales basada en EEUU y que ofrece el servicio a diversos bancos americanos.

Meses atrás recibió el correo de la entidad bancaria en el que le informaban sobre el cambio en el acuerdo de acceso en línea; al principio no le prestó mayor importancia, pero cuando semanas atrás se percató de que por varias horas el acceso estuvo restringido en Venezuela, fue cuando se tomó el tiempo de leer la información.

El 12 de octubre, varios usuarios reportaron a través de Twitter que no podían acceder a la página del banco. La VOA pudo comprobar que, tratando de entrar a través de una conexión en Venezuela, el mensaje que arrojaba la página era “acceso negado”, pero si se usaba un VPN, la página y/o aplicación funcionaban normalmente.

“A principios de esta semana, es posible que el acceso de los clientes a wellsfargo.com se haya visto afectado temporalmente. El problema se ha resuelto y nos disculpamos por cualquier inconveniente”, respondió una portavoz del banco en ese entonces al ser consultada por la VOA sobre el problema.

En efecto, la situación fue solventada horas después, pero entre muchos usuarios quedó sembrada la duda sobre si se trató de un “ensayo” para restringir el acceso a partir del 30 de noviembre, o de si fue una medida vinculada con las sanciones contra Venezuela, y así lo expusieron en discusiones en Twitter.

José piensa que la solución para continuar accediendo a su cuenta podría ser un VPN, pero no sabe si habrá limitaciones en ese sentido y eso le preocupa. Por ahora no se ha comunicado con el banco para tener mayores detalles, pero lo hará en los próximos días, afirma.

“¿Cómo veo mi estado de cuenta si uso mi tarjeta del banco? ¿Cómo pago con Zelle? No me gusta manejar efectivo. Es un problema, son más trabas para los venezolanos que ya pasamos por mucho”, dice frustrado.

Según Ecoanalítica, durante el primer semestre del año se registró una reducción de la dolarización transaccional.

De acuerdo con un reciente estudio sobre medios de pago de la firma de consultoría económica, los pagos en divisas se redujeron en la capital venezolana de 48 % en marzo a 40 % en mayo, consecuencia, entre otros factores, de la implementación del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF) que se aplica a las transacciones en dólares.

De acuerdo con la firma, en ese entonces el 52 % de los pagos se efectuaban en divisas en efectivo y 35 % con otros instrumentos, entre ellos Zelle.

No es nuevo que los venezolanos tengan cuentas en EEUU. Desde finales de los 1970 e inicios de los 1980 empezaron a abrir cuentas en el exterior porque veían una “inminente” devaluación del bolívar, como ocurrió en febrero de 1983, explica José Guerra, economista y miembro del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF).

“Esto para protegerse de la devaluación y de la inflación. Los venezolanos tienen una gran cantidad de recursos en el exterior, se calcula que son los terceros o cuartos en América Latina que tienen acumulado bienes financieros, cuentas, inversiones y propiedades inmobiliaria. Siempre ha sido una tradición la salida de capitales en Venezuela, sobre todo a mediados de los ochenta en virtud de la inestabilidad macroeconómica del país”, comenta consultado por VOA.

Según los expertos, la “incipiente” recuperación de la “frágil” economía venezolana y el dinamismo que ha evidenciado en los últimos meses obedece a la dolarización de facto y al “relajamiento” de controles de precios y fiscalizaciones por parte del gobierno que llegó a reconocer la dolarización informal como una “válvula de escape”.

*José considera que revelar su identidad lo haría exponerse ante grupos delincuenciales en Venezuela.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
diw new rolex ultra limited edition gmt master ii carbon fiber black gold patek philippe 36mm 4936j 001 18k yellow gold case and bezel replica watches fake vacheron constantin metiers d art tribute to explorer naturalists cape verde limited edition 41 mm white gold iwc portofino hand wound eight days in steel grey dial iw510115 diw new rolex ultra limited edition gmt master ii carbon fiber graffiti color cartier pasha w31074m7 ladies automatic white iwc pilot s watch men s ff7f90c8 a04a27d6 patek philippe nautilus 5726a 001 40mm black dial with leather bracelet replica watches panerai luminor equation of time 47mm pam00670 rolex all black yacht series versatile limited edition maximum configuration 40mm cyan audemars piguet replica watch re master01 selfwinding chronograph omega seamaster 150m 23e5295e c6ff90ea 5815f1cc e8d813d9 34b95f5e 6c9bedc7 e6c1e346 c1f51e68 91962df4 d81f2dd3 d10cd651 ce5d9e82 9c0dbb6a 8945c68b e9197675 87914d59 84888b3f fa063824 panerai submersible bmg tech 47mm a2dd0d0c iwc portofino automatic silver plated dial mens watch iw356517 fake cartier replica watch ballon bleu limited edition black dlc pvd lady datejust m279160 0015 941edd40 fake richard mille replica watch rm 016 automatic winding extra flat rotonde de carter collection reference hpi00593 cartier one piece tourbillon richard mille replica watch rm 17 01 manual winding tourbillon brown cerm et limited edition omega seamaster 150m 23e5295e c6ff90ea 5815f1cc e8d813d9 34b95f5e 6c9bedc7 e6c1e346 c1f51e68 91962df4 d81f2dd3 d10cd651 ce5d9e82 9c0dbb6a 8945c68b e9197675 87914d59 84888b3f fa063824 omega seamaster aqua terra 150m co axial master chronometer 38mm white dial gold accents f5cb1a7b patek philippe rubber b strap for nautilus 5711 wg rg yg d05c816f datejust 31 m278240 0014 b95aa417 richard mille replica watch rm 17 02 manual winding tourbillon chronograph limited edition audemars piguet replica watch haute joaillerie diamond fury iwc pilots mark xviii automatic black dial 40mm mens watch iw327001 fake vacheron constantin replica watch overseas self winding 41 mm pink gold 4520v 210r b967 panerai luminor quaranta bitempo pam01367 iwc portuguese stainless steel watch iw371605 fake richard mille replica watch rm 53 02 tourbillon blue sapphire limited edition rmf patek philippe nautilus travel time chronograph stainless steel automatic men s watch 5990 1a 001 8e613251 fake breitling replica watches avenger automatic 43 speedmaster 57 co axial master chronometer 40 5mm blue dial on bracelet e2352a2e rolex dark legend submariner dlc black finish 40mm cyan hublot spirit of big bang textured rubber strap 236fc99c replica watches panerai luminor due pastello 38mm pam01309 breitling transocean watches 3603 rolex diw daytona carbon desert eagle 40mm oyster black datejust 31 m278241 0009 03790284 iwc aquatimer automatic silver dial black rubber 42mm mens watch iw329003 rolex daytona yellow gold orange sapphire bezel black dial 116588saco cartier ballon bleu de fake cartier watch stainless steel 42mm silver dial leather strap wsbb0026 af pasha de fake cartier watch 41 mm mechanical movement with automatic winding caliber 1847 mc seamaster aqua terra 150m co axial master chronometer 41mm grey dial bracelet ecc35350 patek philippe nautilus 2ae1b248 panerai submersible luna rossa carbotech watch pam01563 richard mille replica watch rm 12 01 tourbillon rafael nadal limited edition rolex all black yacht series versatile limited edition maximum configuration 40mm orange patek philippe aquanaut dual time black dial automatic men s watch 5164a 001 rolex daytona 18k yellow gold le mans 2024 new 1337x 1337x