El Consejo de Derechos Humanos de la ONU aprobó la renovación de la misión que investiga crímenes de lesa humanidad en Venezuela

◉ El proyecto, impulsado por 39 países, indica que “es valioso renovar el mandato” para contribuir a la rendición de cuentas de la dictadura de Nicolás Maduro

EL VENEZOLANO COLOMBIA | INFOBAE

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU aprobó la renovación por dos años de la misión que investiga crímenes de lesa humanidad en Venezuela. El proyecto, impulsado por 39 países, indicó que “es valioso renovar el mandato de la misión para contribuir a la rendición de cuentas. Es una renovación técnica de mandato”, explicaron las naciones que presentaron la resolución. Recibió 19 votos a favor, 5 en contra y 23 abstenciones.

De los latinoamericanos que tienen voto en el Consejo, Brasil y Paraguay acompañaron el proyecto; Argentina, México y Honduras se abstuvieron; y Bolivia, Cuba y Venezuela lo hicieron en contra.

En el debate previo a la votación hubo un momento de tensión en la sala. “Es importante tener un informe equilibrado y medido. En los informes, la misión documentó abusos de derechos humanos, tratos inhumanos y degradantes”, expresó la embajadora estadounidense. Su par de Venezuela la interrumpió violentamente y pidió que su país sea “respetado”. Luego se permitió que la norteamericana continúe su exposición, en la que ratificó el trabajo de la misión independiente.

Tras la palabra de la representante del gobierno de Joe Biden, hablaron los embajadores de Bolivia y Cuba. Ambos, aliados del régimen de Nicolás Maduro, rechazaron cualquier intento de renovar la misión de investigación independiente de la ONU. Lo mismo ocurrió con la exposición del representante de China, quien tildó de “injerencista” el trabajo de la misión independiente.

En tanto, la delegación de Paraguay destacó los informes de la misión y de la ex Alta Comisionada Michelle Bachelet. “Reconocemos avances y procesos de diálogo en Venezuela pero esta es una propuesta que pone a las víctimas en el centro. (…) Venezuela, como miembro de este consejo, debe cooperar plenamente con todos los mecanismos, así como implementar las recomendaciones de la ONU”, expresó.

El Consejo de DDHH de la ONU aprobó la renovación de la misión que investiga crímenes de lesa humanidad en VenezuelaEl Consejo de DDHH de la ONU aprobó la renovación de la misión que investiga crímenes de lesa humanidad en Venezuela

Luego expuso el embajador del régimen de Maduro. Rechazó el proyecto de resolución L.41, lo definió como “hostil” y criticó a los medios de comunicación, que “llevan semanas esperando la aprobación”. “Se juega nuevamente con la imposición y no con la negociación”, acusó.

Por su parte, el embajador de Argentina dijo que el país está preocupado por la situación de los derechos humanos en Venezuela; mientras que la delegación de Cuba volvió a tomar la palabra para explicar su voto: “Esta no es una iniciativa regional”, dijo.

La resolución L.41 presentada con el apoyo de 39 países condenó las graves violaciones de DDHH en Venezuela y pidió la renovación por dos años más el mandato de la Misión Independiente de la ONU que investiga los crímenes de lesa humanidad cometidos por el régimen de Nicolás Maduro.

Los firmantes del documento analizado este viernes en el Consejo de DDHH en Naciones Unidas son: Albania, Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Bulgaria, Canadá, Chile, Croacia, República Checa, Dinamarca, Ecuador, Estonia, Finlandia, Francia, Georgia, Croacia, Dinamarca, Ecuador, Estonia, Finlandia, Francia, Georgia, Alemania, Grecia, Irlanda, Islandia, Israel, Grecia, Guatemala, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Montenegro, Países Bajos, Paraguay, Polonia, Portugal, Rumania, Eslovaquia, Eslovenia, Suecia, Reino Unido de Gran Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Estados Unidos y Uruguay.

Las naciones indicaron que acogen con “satisfacción los informes del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y de la Misión Internacional Independiente de Investigación sobre la República Bolivariana de Venezuela” y expresaron “su preocupación por las continuas y graves violaciones, y abusos de los derechos humanos en Venezuela”.

Dentro de esas graves violaciones, enumeraron el “impacto desproporcionado en los derechos de las mujeres, los niños, los pueblos indígenas, las personas mayores y las personas con discapacidades”, y que “más de 6,8 millones de personas se han visto obligadas a abandonar el país” por la profunda crisis.

Luego subrayaron la convicción de que sólo un camino pacífico y democrático es la solución a la actual crisis en Venezuela y que dicha solución “está en manos del pueblo venezolano”.

El Consejo de DDHH de la ONU en Ginebra (REUTERS/Denis Balibouse)El Consejo de DDHH de la ONU en Ginebra (REUTERS/Denis Balibouse)

Los países condenaron “enérgicamente todas las violaciones y abusos de derechos humanos en Venezuela, algunos de los cuales, según la Misión Internacional de Investigación, pueden constituir crímenes de lesa humanidad”.

En otro orden, instaron al estado de Venezuela a que aplique las recomendaciones contenidas en los recientes informes de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

Además, expresaron su profunda preocupación por la “continua erosión del Estado de Derecho y la falta de transparencia en el proceso de designación de jueces y fiscales”; al tiempo que condenaron enérgicamente “la represión y la persecución generalizadas por motivos políticos, incluso mediante el uso excesivo de la fuerza, la detención arbitraria, la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes”.

En otro ítem, instaron a Venezuela a que “libere inmediatamente a todos los presos políticos y todas las demás personas privadas de libertad de forma ilegal o arbitraria”; y pidieron que la Oficina del Alto Comisionado y la Misión Internacional Independiente de Investigación cuenten con todos los recursos necesarios y con el apoyo administrativo, técnico y logístico para llevar a cabo sus respectivos mandatos.

La Misión Internacional Independiente de Investigación de la ONU sobre Venezuela (FFMV, por sus siglas en inglés) presentó en septiembre su tercer informe anual, el cual se centró en los crímenes de lesa humanidad cometidos por los servicios de inteligencia que responden al dictador Nicolás Maduro, y la situación de los derechos humanos en la región del Arco Minero del Orinoco y otras zonas del estado Bolívar.

Los investigadores concluyeron que las torturas perpetradas por la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) y el Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN) no fueron actos aislados, sino parte de una “maquinaria” y “un plan del gobierno para reprimir a la disidencia”, que fue “orquestado” por Maduro.

El contundente reporte concluyó que los organismos de inteligencia del Estado civil y militar de Venezuela funcionan como estructuras bien coordinadas “en la ejecución de un plan orquestado en los niveles más altos del gobierno para reprimir la disidencia mediante crímenes de lesa humanidad”.

En ese sentido, los investigadores de la ONU detallaron las funciones y contribuciones de varios funcionarios del régimen chavista en los distintos niveles de las cadenas de mando dentro de los organismos de inteligencia.

“Nuestras investigaciones y análisis demuestran que el Estado venezolano se apoya en los servicios de inteligencia y sus agentes para reprimir la disidencia en el país. Al hacerlo, se están cometiendo graves delitos y violaciones de los derechos humanos, incluidos actos de tortura y violencia sexual”, señaló Martha Valiñas, presidenta de la Misión de la ONU, quien, además, instó a las autoridades chavistas a investigar estos casos.

“Estas prácticas deben cesar inmediatamente, y los responsables deben ser investigados y procesados de acuerdo con la ley”, agregó.

En sus informes anteriores, la Misión ya había destacado el significativo rol de los dos servicios de inteligencia militar y civil del régimen chavista, en particular la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) y el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN), en la comisión de violaciones de derechos humanos desde 2014.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
emily buttoned traditional fabric 3 seat sofa brazal crested bay outdoor aluminum 5 seater chat set with sunbrella cushions datona bagwell outdoor 2 tier fountain bannon outdoor contemporary wicker dining chair set of 2 turat mid century fabric dining chairs with natural oak finish set of 2 leo outdoor 40 rectangular light weight concrete gas burning fire pit 28ac5778 lindsey outdoor acacia wood 4 seater chat set with cushions beige and teak 4585bf83 nasseen mid century finished 5 piece wood dining set with fabric chairs carmela outdoor multibrown pe wicker dining chairs set of 2 0afd186e borah contemporary faux wood 4 drawer dresser finn tufted brown leather square storage ottoman coffee table trepida ash white faux furry pillow and throw blanket combo set of 2 gdf6618 coral bay outdoor aluminum club chairs with side table 5b8a8c2e callisto mid century modern upholstered club chair with wood frame a240264d laini outdoor modern 19 5 inch fire column 950dda59 loralynn outdoor 8 seater acacia wood dining set maui outdoor 3 piece grey wicker chat set with cushions katherine tufted fabric storage ottoman 0500c290 solomon outdoor 5 piece acacia wood dining set teak jiro outdoor wicker barstool gray 56103c6e larkspur contemporary fabric tufted dining chairs set of 2 karen patio conversation set 2 seater with accent table iron and rope with water resistant cushions dixon mahogany stained wood bench w ivory cushion thomson outdoor acacia wood club chairs with water resistant cushions set of 2 jakin modern geometric high shelf bookcase de7b1f67 lorelei outdoor sectional sofa set with fire pit 12 piece 10 seater acacia wood water resistant cushions includes tank holder 7982de8a avy outdoor 2 seater industrial acacia wood and iron bar set azelya contemporary kids deer ottoman 780d45e1 pamsha modern iron sunburst side table 799a8706 nessett outdoor 6 piece mixed black wicker half round sofa set with white fire table 6c7da4ae jenera modern glam velvet channel stitch sectional sofa set cara outdoor adirondack acacia wood rocking chair 0741021c dom outdoor 32 5 inch square multi brown wicker bar table 2e1a867e bellagio outdoor modern boho 2 seater wicker chat set with side table b445221d brianna rectangle fabric storage ottoman bench 447a7d57 quince mid century boho ash wood dining chairs set of 4 09f5f876 greycliff modern glam handcrafted marble half round etagere bookcase natural white and antique brass glenbrook bistro set 57c077fb lewiston contemporary channel stitch dining chairs set of 2 fb96082e kaye french country accent table with round top bleckley industrial pipe design 3 shelf etagere bookcase 41ae34a3 gloria outdoor rope and steel club chairs set of 2 gray and white 09bd49f6 maggie outdoor 4 seater wicker club chair chat set with fire pit 67973731 clementine outdoor wicker dining chairs with water resistant cushions set of 2 e8d4f86e gilda outdoor multibrown wicker dining chairs with dark brown powder coated legs 4908a26b seth outdoor terrier dog garden statue antique gray finish edward coral outdoor aluminum club chairs and side table set with cushions 2975ddb7 tommen tufted back new velvet club chair weyland floral fabric wingback recliner 1337x - Torrent Search Engine | 1337x.life