10 buenas prácticas para mejorar la cobertura de género, cambio climático, pobreza y migración

◉ En alianza con Chicas Poderosas, The European Journalism Centre publicó la versión en español de una serie de manuales para promover mejores reportajes de algunos de los temas más abordados por los medios emergentes y nativos digitales. Los consejos están orientados al enfoque de la cobertura, la búsqueda de fuentes, la seguridad de los entrevistados y la narrativa

EL VENEZOLANO COLOMBIA

El ecosistema de medios de América Latina está revolucionado. Si bien las organizaciones periodísticas tradicionales mantienen un liderazgo sobre las audiencias, son cada vez más los medios emergentes, nativos digitales e hiper locales que desarrollan audiencias significativas y, sobre todo, comprometidas con la oferta de contenido. 

Muchos de estos “nuevos” medios coinciden en cuáles son sus prioridades editoriales: suelen reportear temas de ambiente, narrar las crisis migratorias, retratar la pobreza y visibilizar las desigualdades de género. Además, son organizaciones conformadas por equipos pequeños que tienen como colaboradores aliados a muchos periodistas freelance.

Justamente con la idea de poner a disposición de este universo de periodistas independientes interesados por la cobertura de estos temas, The European Journalism Centre (EJC) acordó con Chicas Poderosas (organización fundada en 2013 con el objetivo de cerrar la brecha de género en las salas de redacción especialmente en América Latina) la traducción al español de sus guías de buenas prácticas en la cobertura de algunos de los retos globales que tiene actualmente el periodismo.

En esta nota, compartimos 10 consejos clave de cuatro de los ejes temáticos prioritarios para muchos medios:

Género y diversidad: fuentes, protagonismo y perspectiva

1. ¿Qué lugar le das a las mujeres y las personas LGBTQI+?

Para ayudar a abordar la subrepresentación en los medios, como periodista freelance puedes asegurarte de que aparezcan como personajes centrales, personas expertas y referentes en tus notas.

“Otórgales protagonismo y haz que tu elección para entrevistas, citas e imágenes sea más representativa. Busca fuentes y especialistas que sean mujeres y personas LGBTQI+.Y no aludas a las personas transgénero sólo para referirte a sus derechos. Incluye sus testimonios en artículos sobre otras temáticas para mostrar que sus historias y sus vidas van más allá del hecho de ser personas trans. Así, ayudarás a contrarrestar la desigualdad en las coberturas”, propone la guía.

2. El lenguaje y las imágenes que usamos pueden perpetuar estereotipos

Al usar el mismo lenguaje y apelar de forma igualitaria tanto a hombres como a mujeres, podemos reducir el sexismo y los estereotipos de género.

Las mujeres a menudo se representan de una manera hiperfemenizada o sexualizada, un estereotipo que también se perpetúa en las imágenes de las noticias, dice Sarah Macharia, Gerente de Género y Comunicación del Proyecto de Monitoreo Global de Medios. “Vemos la sexualización y la cosificación de las mujeres en su representación, en roles de víctimas indefensas y desesperanzadas. Son las figuras masculinas las que aparecen como decisivas y autorizadas”, señala al respecto.

3. Incluye la perspectiva de género en notas sobre economía, ambiente o salud.

La sexualidad y la identidad de género de las personas son variables que pueden afectar significativamente su situación económica o su acceso a atención médica y educación.

Incluso, por ejemplo, en cómo el cambio climático las afecta de modo particular. “Aplica la perspectiva de género en el desarrollo de tus historias para explorar más ángulos y mejorar la subrepresentación. Pregúntate qué significa esto para las mujeres, las jóvenes, las personas transgénero o intersexuales, por ejemplo”, proponen desde el EJC.

Accede a la guía en español sobre género y diversidad en este link.

Ambiente y cambio climático: aprovecha a la ciencia y reportea las respuestas

4. Relaciona el tema con la vida cotidiana

Cuando busques ideas, piensa en cómo los problemas ambientales se superponen con los eventos cotidianos o los temas de moda. Esto puede ayudarte a encontrar un nuevo ángulo sobre un tema candente, así como un ángulo oportuno para tu propuesta de tema.

“Para hacer una propuesta que se destaque, debes establecer la relevancia. ¿Por qué es importante para nuestra audiencia? ¿Por qué deberíamos preocuparnos por enfocarnos en este tema ahora?”, dice Imelda V. Abaño, coordinadora de la RJE de Internews para la región de Filipinas y el Pacífico.

5. Reportear las respuestas al cambio climático

La crisis climática puede ser percibida por la audiencia como abrumadora y aterradora. Si bien es importante informar sobre sus efectos devastadores y las amenazas futuras, cubrir las acciones que las personas, las empresas y los estados están tomando para abordarlo puede atraer a las audiencias que buscan inspiración.

Reportar sobre soluciones a diferentes problemas ambientales puede dar a las personas un sentido de empoderamiento e ideas de formas de actuar. Investigar cómo las personas manejan el cambio climático o se adaptan a él, en lugar de centrarse en soluciones para “detener” el cambio, puede brindar nuevas ideas para las historias. Climate Now tiene una guía detallada sobre cómo aplicar el periodismo de soluciones a la cobertura climática.

6. Incorpora la perspectiva científica sin caer ni en tecnicismos ni en simplificaciones

Es probable que tu reportaje involucre conceptos, investigaciones o términos científicos. Por eso es importante explicar los puntos técnicos pero sin subestimar a la audiencia. Hazte la idea de que tu audiencia proviene de una perspectiva conocedora pero que no será experta en todos los temas climáticos.

“No sobresimplifiques las cosas, define bien aquellos términos más especializados que puedan confundir. La audiencia no debería sentir que tiene que fingir que entiende lo que se le dice”, recomienda Imogen Malpas, editora encargada de medioambiente y energía de The Conversation.

Accede a la guía en español sobre cobertura de ambiente y cambio climático en este link.

Pobreza: busca el sentido de los datos y desafía el sentido común

7. Entiende los datos y aprovecha la visualización

Existen diferentes métodos e índices utilizados para evaluar y medir la desigualdad económica y la pobreza. Estos pueden variar por país, organismo informante o el propósito de la medida. Es crucial entender de dónde proceden los datos relevantes para tu historia, cómo se han obtenido y qué indicadores están siendo considerados.

Comprender y explicar las brechas que sustentan experiencias de pobreza: género, brechas de ingresos familiares, desigualdades en el acceso a la salud o la educación, diferentes impactos para hombres, mujeres y niños es crucial para informar sobre este tema.

“Las herramientas de visualización de datos, incluyendo DataWrapper y TwoTone, que convierten los datos en formatos sonoros y visuales, como gráficos de movilidad fluida, puede proporcionar formas innovadoras de revelar las desigualdades en tu narración”, proponen desde el EJC.

8. Desafía las narrativas dominantes sobre la pobreza

Pregunta a las fuentes que están experimentando dificultades económicas qué cambios o soluciones les gustaría ver. Esto podría generar una nueva idea para una historia y validará tu informe, mientras te aseguras de que se dirija a los más afectados por los temas que cubres. También empoderarás a las personas que viven en la pobreza en lugar de victimizarlas.

Accede a la guía en español sobre informar sobre pobreza en este link.

Migración y refugiados: investiga el país de origen y busca tu propia historia

9. Comprende la historia de la migración

Haz tu tarea: investiga la historia y el contexto político de la región de donde migran los sujetos de tu historia. El periodista freelance y refugiado Osama Gaweesh recomienda a los periodistas freelancers revisar regularmente la situación política y económica actual de los países involucrados en sus historias.

“La situación en Medio Oriente y África cambia todos los días”, dice y explica que, en consecuencia, la cobertura de refugiados y migrantes puede estar disociada de la situación en sus países de origen. Asegurar que tu investigación esté actualizada puede hacer que tu historia se presente de manera más oportuna y muestre a los editores que eres la persona correcta para esa misión.

10. Encuentra tus propias fuentes

Busca tus propias fuentes si necesitas hablar con refugiados o personas que migran. Volverse demasiado dependiente de fuentes de ONGs o agencias humanitarias puede ser problemático. Puede significar que las mismas fuentes están repitiendo sus historias y traumas a múltiples periodistas.

En su trabajo, la periodista freelance Anna Lekas Miller trata de hablar solo con aquellos que estén ansiosos de hablar con los periodistas para evitar presionar a una fuente que está “obviamente traumatizada” por su experiencia.

Accede a la guía en español sobre informar sobre migración y refugiados en este link.

◉ Con información Laboratorio de Periodismo

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
oyster perpetual 41 m124300 0002 a8df21d4 richard mille rm53 01 9e0f22c1 rolex diw daytona military red 40mm oyster black 2 rolex gmt ii 116713 ln 78203 hublot classic 33mm high end women s watch d9a6bc44 replica watches fake vacheron constantin patrimony manual winding 42 mm white gold audemars piguet replica watch haute joaillerie diamond punk richard mille replica watch rm 11 03 automatic flyback chronograph breitling transocean watches 3595 cartier drive de cartier white gold 40mm smooth ballon bleu de fake cartier watch 33 mm mechanical movement with automatic winding 3kf best fake richard mille replica watch rm 21 01 manual winding tourbillon aerodyne limited edition super ceramic new chanel exclusive caliber 12 2 watch 33mm goddess benefit white replica watches panerai submersible quarantaquattro grigio roccia 44mm pam01288 audemars piguet royal oak offshore series 15720cn oo a002ca 01 a190e853 iwc da vinci silver dial automatic 36mm mens watch iw458307 tag heuer carrera tourbillon 42mm 2 iwc portugeiser midnight blue dial automatic 44 2mm mens watch iw503502 omega seamaster diver 300m co axial master chronometer 42mm two tone blue dial rubber strap f1144f4c big bang unico titanium rainbow 42mm ef56a496 fake richard mille replica watch rm 65 01 automatic split seconds chronograph dark yellow quartz tpt limited edition rolex yellow gold cosmograph daytona 40 watch black diamond dial 116508 bkd lady datejust m279384rbr 0011 b74bad86 iwc pilots watch chronograph mercedes amg petronas edition iw388108 full set audemars piguet royal oak series 26331or oo d821cr 01 65a44f0d panerai luminor 1950 automatic black ceramic leather strap pam00441 rolex cosmograph daytona 40mm 18k white gold ref 126509 0001 rolex cosmograph daytona 40mm 18k yellow gold ref 126508 0003 replica watches panerai submersible forze speciali 47mm pam02239 rolex rolex datejust water resistant date ladies automatic mechanical watch mint green dial 36mm silver steel memorial strap m126200 0023 4de289eb replica watches panerai radiomir tourbillon gmt bronzo 45mm pam01284 replica watches fake vacheron constantin egerie moon phase 37 mm pink gold rolex cosmograph daytona oyster 40 mm everose gold and diamondsreference 126595tbr hublot spirit of big bang chronograph 45 mm textured rubber strap 2e08266c richard mille replica watch rm 11 03 automatic flyback chronograph rolex daytona 1fea7fa8 fake richard mille replica watch rm 88 automatic winding tourbillon smiley limited edition fake cartier watch tank francaise large model mechanical movement with automatic winding ultra deep steel orange bezel on bracelet 5f515d54 chanel j12 33mm ceramic diamonds fake cartier watch ballon bleu de serti vibrant watch 42 mm manufacture manual winding mechanical movement fake richard mille replica watch rm 53 01 tourbillon pablo mac donough limited edition replica watches fake vacheron constantin patrimony self winding 36 5 mm white gold replica watches panerai luminor quaranta bitempo 40mm pam01367 patek philippe nautilus white gold 5740 1g 001 with blue sunburst dial 80c11693 tag heuer replica watch aquaracer date quartz 27 mm steel rolex diw daytona carbon desert eagle 40mm oyster black replica watches panerai luminor due pastello 38mm pam01311 fake diamond watch replica patek philippe twenty 4 automatic rose gold 36mm rose dial 7300 1200r 011 iwc portofino anthracite dial diamond automatic mens watch iw458108