Crédito en Colombia creció 42 % en 2021, impulsado por Covid-19

• De acuerdo con el estudio ‘El crédito superó el Covid-19’ realizado por DataCrédito Experian, en 2021, los créditos en Colombia alcanzaron un total de $205,8 billones, cifra que, al ser comparada con el mismo periodo en 2020, con $145,4 billones desembolsados, tuvo un alza de 42 %.

EL VENEZOLANO COLOMBIA

Pese a la emergencia social y económica causada por el Covid-19, los datos del crédito en 2021 en el país revelaron un buen panorama del consumo.

De acuerdo con el estudio ‘El crédito superó el Covid-19’ realizado por DataCrédito Experian, en 2021, los créditos en Colombia alcanzaron un total de $205,8 billones, cifra que, al ser comparada con el mismo periodo en 2020, con $145,4 billones desembolsados, tuvo un alza de 42 %. Así mismo, en relación con el cierre de 2019, los créditos crecieron un 16%, alcanzando montos incluso mejores a los logrados en prepandemia. .

De esta manera, para Clariana Carreño Country Manager de DataCrédito Experian: “Las diferentes entidades con capacidad de otorgamiento de crédito, en 2021 aprobaron 10.5 millones de obligaciones adicionales a las desembolsadas en 2020, con un auge transaccional de 39%. Este crecimiento refleja incluso una mejoría en el número de operaciones en comparación con las cifras prepandemia, con un aumento del 9% respecto a 2019; pues antes de la llegada del Covid-19, se presentaron alrededor de 34,6 millones de operaciones. Ya para el año 2020, cuando impactó más fuerte la llegada de la pandemia, se realizaron 27,1 millones de operaciones, presentando una caída del 22%.” 

Adultos jóvenes los más dinámicos al solicitar créditos 

Si bien, las cifras entregadas en medio de la pandemia reflejan que el comportamiento de crédito sobrevivió al Covid-19, es clave destacar el papel realizado por los adultos jóvenes al momento de solicitar créditos en el país en medio de la pandemia.

Para Santiago Rodríguez, profesor de la Universidad de los Andes, los diferentes rangos etarios de esta población indican que las solicitudes de crédito van por buen camino. Claramente se aprecia que el mayor número de operaciones se presentaron en las edades intermedias (36-45 años) con cerca de 9 millones de operaciones.

“Al revisar el crecimiento de los créditos, podemos observar que hay una relación inversa en las solicitudes: entre menor edad hay mayor reactivación. De hecho, en el rango de edad de 18 a 21 años se tiene un fuerte crecimiento del 97%, mostrando el gran interés de los más jóvenes hacia la adquisición de recursos”.

En esta misma línea, el experto indica que para los siguientes rangos de edad se muestra un crecimiento hasta el rango 36-45 años y a partir de esa edad se dan decrecimientos en el número de operaciones crediticias. De 46 a 55 años, el número de operaciones de crédito disminuyó -4%; de 56 a 65 años, -12%, y los mayores de 66 años cerrando el 2021 con un total de -24%.

Cundinamarca lideró el número de operaciones de crédito en 2021

Con más de 11 millones de operaciones crediticias registradas en 2021, Cundinamarca se consolidó como la región con mayor dinamismo crediticio, lo cual representó un auge de 11,4% comparado con 2019.

Así mismo, regiones como Caribe, Orinoquía y Amazonía, región Pacífico y Sur Occidente, y los Santanderes y Boyacá tuvieron un crecimiento de 7,5%, 7,2%, 1,2% y 9,1%, respectivamente. En cuanto a la región del Eje Cafetero y Antioquia fue la única que decreció 0,5%.

Al analizar el comportamiento crediticio por nivel de ruralidad, los menores porcentaje de ruralidad (0%-10%) corresponden a las grandes capitales, se aprecia que este grupo lideró tanto el acceso al crédito, con cerca de 25 millones de operaciones, como el crecimiento con el 6,4%. La actividad crediticia es menor para los municipios más rurales, aun cuando logran mantener el mismo número de créditos para los años 2019 y 2020, con un crecimiento del 0,3%.

Estratos 1, 2 y 3, los más beneficiados

Con más de 4 millones de transacciones, el estrato tres se consolida como el de mayor número de obligaciones solicitadas entre 2019 y 2021, con un crecimiento del 3,1%. Sin embargo, aunque el estrato dos tuvo menos operaciones de créditos aprobadas, presentó un porcentaje de crecimiento con un total de 6,6 por ciento.

Por su parte, el estrato 1 fue el que más creció entre estos dos años con el 9,3%. Cifras que demuestran que los menores estratos tienen una mayor reactivación.

La reactivación la lideran créditos de vivienda y consumo

El análisis de crédito indica que la cartera hipotecaria se consolidó como la de mayor crecimiento en el país con 20,8%. No obstante, la carteta con mayor actividad fue la de consumo, pues con un cierre de más de 20 millones de operaciones de crédito registradas en 2021, con un crecimiento de 9,5 por ciento más que en 2019; seguida por la cartera comercial que presentó un leve incremento de transacciones entre los 10 millones de operaciones, con un crecimiento del 0.9%. En cuanto a los microcréditos, éstos no han podido llegar a los niveles del 2019, manteniendo su afectación por el Covid-19, decreciendo el 15,2%.

Sector real y de telecomunicaciones, con mayor crecimiento

En una visión más detallada por sectores, las cifras del estudio indican que el sector real y de telecomunicaciones tuvieron las cifras de crecimiento más representativas en la variación entregada por los datos prepandemia (2019) y postpandemia.

En lo que refiere al de telecomunicaciones, el número de operaciones de crédito tuvo un crecimiento del 33,8%, seguido por el sector real con un total de 12,5 por ciento. Por su parte, el sector financiero y cooperativo tuvieron un decrecimiento de -4,3% y -16,4%, respectivamente.

En los productos financieros: gana vivienda, pierde microcrédito  
En el periodo de la pandemia, las operaciones de crédito en el sector financiero fueron lideradas por las tarjetas de crédito.

Sin embargo, a pesar de ser el producto con mayor número de operaciones, entre 2019 y 2021 este tuvo una disminución de -13,1%. Así mismo, la cartera de vivienda fue la ganadora en la reactivación con un crecimiento del 18,3% y el microcrédito el más afectado con una caída del 16,5%.      

Cartera de Laboratorios, Automotriz y créditos de consumo con mayor crecimiento

En cuanto al sector real, la cartera que registró mayor porcentaje de crecimiento en lo corrido de la pandemia fue la correspondiente a laboratorios, con un total de 415,4 %, en el número de operaciones que pasaron por DataCrédito-Experian. Este tipo de cartera incluye las ventas multinivel y por catálogo.

Así mismo, la cartera automotriz, con cerca de un millón de operaciones, generó un crecimiento del 16,6%, mientras que los créditos de consumo lograron un porcentaje de crecimiento de 4,9 %, llegando a más de 5 millones de operaciones en este lapso. En cuanto a las cifras decrecientes, algunos tipos de productos del sector real aun no logran el mismo nivel de actividad que en el año 2019, como son la cartera de electrodomésticos que decrece el 51,0%, la de almacenes por departamentos con el 25,8% y vestuario con el 18,4%.

Cuentas de ahorros crecieron un 69,6%

En dicha sección del Newsletter, se toman todas las aperturas de cuentas de depósito que fueron registradas en DataCrédito-Experian, para analizar el impacto y evolución con la llegada de la pandemia. Se tomaron los mismos años de evaluación, es decir el 2019, 2020 y el 2021.

 En esta línea, el país tuvo que vivir una de las peores crisis económicas que puso al borde del abismo a muchas compañías, cerrando muchas de ellas, y llevando al gobierno a brindar ayudas a personas naturales y jurídicas a través de subsidios, bonos solidarios y demás ayudas económicas.

Esta coyuntura podría explicar el aumento en 69,6% en las aperturas de las cuentas de ahorros en el país, pasando de 8.9 millones en 2019 a 15.2 millones de cuentas de ahorro en 2021.

◉ Con información VALORA ANALITIK

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
hublot spirit of big bang textured rubber strap audemars piguet royal oak offshore series 15710st oo a010ca 01 hublot spirit of big bang textured rubber strap a6583aa8 best fake patek philippe replica watch nautilus the black grail project gmt master ii m126719blro 0002 bd012b96 panerai submersible waterproof men s luminous black case lady datejust m279138rbr 0006 f94740b3 audemars piguet royal oak series 26331or oo d821cr 01 c7fc3d16 4a4a2c0e replica watches panerai luminor marina carbotech 44mm pam02661 rolex diw daytona carbon motley 40mm oyster black 2 rolex diw daytona quartz fiber celeste 40mm oyster black day date 36 m128239 0038 c56a9e24 rolex daytona 1fea7fa8 5f6656a7 c9f58179 0ac1a0b5 6121e2de 50c78d2e caf55372 73bde092 tag heuer carrera chronograph 39mm 2 rolex diw daytona carbon lucky player casino 40mm oyster black rolex daytona yellow gold orange sapphire bezel mop 116578saco omega seamaster diver 300m co axial master chronometer chronograph 44 mm black dial bracelet 94e66ccb fake richard mille replica watch rm 35 03 automatic winding rafael nadal carbon tpt iwc portugieser annual calendar 44 2mm mens watch iw503504 fake breitling replica watches avenger chronograph 43 rolex diw daytona motley orange motley orange 40mm oyster black 116503mto01 breitling chronomat b01 42 bentley ab01343a1l1a1 339f1a2b replica watches panerai radiomir tre giorni 45mm pam01350 audemars piguet royal oak offshore series 15720st oo a009ca 01 25c65282 pasha de fake cartier watch 41 mm mechanical movement with automatic winding caliber 1847 mc explorer m124273 0001 38d810d4 richard mille rm52 01 d02b1a61 patek philippe calatrava mens watch 5196r 001 patek philippe nautilus 30mm black dial with two tone bracelet ce6dba14 iwc portofino hand wound eight days iw510102 audemars piguet royal oak series 15407or oo 1220or 01 pasha de fake cartier watch skeleton mechanical movement with automatic winding caliber 9624 mc replica watches panerai submersible quarantaquattro verde smeraldo 44mm pam01287 audemars piguet replica watch royal oak extra thin yellow gold blue index 39mm yellow gold bracelet 15202ba oo 1240ba 01 bfv2 iwc pilot mark xviii edition automatic brown dial 40mm mens watch iw327003 constellation 29 mm steel sedna gold on leather strap fake breitling replica watches chronomat 32 replica watches panerai luminor due 38mm pam01247 tag heuer monaco chronograph 39mm clash un fake cartier watch limited small model quartz movement patek philippe nautilus 5980 1ar 40mm blue dial with two tone bracelet d20560c7 replica watches fake vacheron constantin fiftysix day date 40 mm pink gold rolex skywalker rolex series diw modified 40mm green patek philippe 7150 250r ladies chronograph manual wind datejust 31 m278285rbr 0025 6015e066 hublot spirit of big bang chronograph 45 mm textured rubber strap 5d087c1e fake richard mille replica watch rm 72 01 automatic winding lifestyle flyback chronograph titanium fake cartier watch santos large model mechanical movement silver dial stainless steel wssa0018 bvf omega speedmaster racing co axial master chronometer chronograph 44mm white dial strap 5a208405 iwc portofino rose gold on strap watch iw356522 1337x 1337x