Tanques entre Perú y Ecuador evidencian tensiones por migración venezolana

• El "operativo de control", como se refirieron las autoridades peruanas a esta medida, dejó imágenes de tono marcial y severidad para "atajar el paso" a "migrantes ilegales que pueden transmitir el covid-19"

EL VENEZOLANO COLOMBIA

El imponente despliegue de blindados y militares en la frontera de Perú y Ecuador para “disuadir” a la “migración ilegal” evidencia el inagotable drama del éxodo venezolano así como la tensión que esta genera en países asolados por el covid-19, la crisis económica y en plena pugna electoral.

El “operativo de control”, como se refirieron las autoridades peruanas a esta medida, dejó imágenes de tono marcial y severidad para “atajar el paso” a “migrantes ilegales que pueden transmitir el covid-19”, y plantó a uniformados en prácticamente todos los pasos y trochas fronterizas que sirven para el tránsito de personas de manera irregular en la región.

La iniciativa, que también estuvo marcada por el despliegue de altas autoridades, entre ministros de Estado, jerarcas militares y policiales, así como de prensa oficial, constituye además una exhibición de “mano dura” para asegurar “la soberanía y el respeto a las normas” peruanas, en un contexto electoral donde ese tema está cobrando una importancia central.

UN POCO FUERTE

“Ciertamente, es un poco fuerte. Creo que muchas de estas cosas se han podido prevenir para regular el proceso migratorio no solo en Perú, sino en toda la zona, si desde el inicio hubiera habido un convenio… Los países de acogida tendrían que haber trazado un camino desde el inicio, pero no lo hicieron, y eso generó la migración descontrolada, lo que trae problemas para todos”, valoró Martha Fernández, presidenta de la Asociación Protección Población Vulnerable (APPV).

https://twitter.com/SergioNovelli/status/1354043549973622784

Fernández, cuya organización atiende a migrantes venezolanos en Perú en situación de vulnerabilidad, sostuvo en declaraciones a Efe que la situación en la frontera “se veía venir hace meses” y que para nadie “era un secreto” que el tránsito de migrantes venezolanos desde Ecuador a Perú seguía funcionando de manera irregular “y sin control”.

A su juicio, el problema que derivó con la llegada de los militares a la zona nace con el cierre de los pasos fronterizos regulares al inicio de la pandemia, algo que se hizo con el fin de evitar la expansión de la enfermedad.

Eso llevó inmediatamente al uso de trochas y pasos ilegales para el cruce de fronteras, algo que “todo el mundo sabía que estaba pasando”.

“Aquí hay ya organizaciones de ‘coyotes’, se sabe hace tiempo. Han hecho de esto su vida y es un negocio para todos. Traen gente directamente desde Colombia, sin pasar por frontera alguna. Eso existe, es vox populi, está en redes sociales y grupos de Facebook”, añadió.

Precisamente a eso se refirió este miércoles en la frontera el comandante de la Policía Nacional de Perú, César Cervantes, al informar que “los organismos de inteligencia” van a comenzar a identificar a “las mafias” que trafican migrantes a Perú “mayormente venezolanos”.

https://twitter.com/SergioNovelli/status/1354187419181080577

PERÍODO ELECTORAL

El control militar de la frontera coincide con el recrudecimiento de la campaña electoral para las elecciones generales del próximo abril, en la que varios candidatos expresaron su propuesta de aplicar “mano dura” contra la delincuencia, que cada vez más se vincula a la migración irregular venezolana.

“Ciudadano extranjero” es el eufemismo empleado por los medios peruanos para referirse fundamentalmente a los venezolanos detenidos o acusados de haber cometido delitos en Perú.

“Sí, claro que el despliegue tiene que ver con las elecciones en Perú. Siempre se habla del tema venezolano, incluso algunos hacen tema de campaña la xenofobia. Vamos a ser noticia por un tiempo”, resumió Fernández.

En ese sentido, la activista apuntó que la solución no pasa por cerrar la frontera, sino por “ordenarla” ante la seguridad de que “mientras siga la crisis humanitaria en Venezuela, los migrantes van a seguir llegando”.

“Es difícil para Perú la carga venezolana, es entendible el problema que causa en un país como este de pobreza extrema, pero hay que hacer sentir que la llegada de venezolanos es algo positivo”, apuntó.

DESPLIEGUE

El Ejército peruano se desplegó para vigilar hasta 30 pasos fronterizos clandestinos que han sido identificados como los más frecuentes utilizados por la inmigración ilegal, cuyo flujo constante llevó la semana pasada al anuncio de la detención en la zona de casi 500 inmigrantes en distintos puntos de la región de Tumbes.

En ese contexto se difundió en las redes un video de un tráiler que ingresaba a la ciudad de Tumbes, capital de la homónima región peruana, con decenas de inmigrantes venezolanos que presuntamente acababan de cruzar la frontera de manera clandestina.

Desde el lado ecuatoriano, este movimiento de personas y militares también llevó a su ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín, a visitar este miércoles la frontera con Perú, para supervisar la situación en la zona, aunque hasta el momento no se ha difundido información sobre la misma.

Jarrín convocó para este jueves a una rueda de prensa y brindar detalles de la situación dado que la operación peruana fue coordinada con Ecuador el pasado 12 de enero, en un encuentro entre sus mas altos mandos militares, según confirmaron a Efe fuentes del Ministerio de Defensa ecuatoriano.

Perú es después de Colombia el país que alberga a más venezolanos, con más de un millón llegados desde 2016, según datos del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), que cifra en ya 5,4 millones el éxodo migratorio de Venezuela.

De ese millón, Perú ha otorgado la residencia a más 477.000 venezolanos, mientras que casi medio millón ha solicitado la condición de refugiado, algo que solo han logrado de momento 1.282 personas.

Desde el 15 de junio de 2019, Perú solo permite el ingreso de venezolano con pasaporte y visa humanitaria tramitada en alguno de sus consulados en Venezuela, Colombia y Ecuador.

Actualmente Perú está en plena segunda ola de contagios de covid-19 con sus hospitales nuevamente colapsados desde al menos dos semanas, por lo que el ritmo de fallecidos por esta enfermedad está volviendo a acelerarse dramáticamente.

El martes, el Gobierno del presidente Francisco Sagasti anunció la reimposición a partir del próximo domingo de una estricta cuarentena y el cierre de casi todas las actividades en la mayor parte del país para intentar atajar el crecimiento del virus.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
arvilla mid century modern upholstered swivel office chair bridger fabric sectional couch with ottoman fbccbbdd ollie outdoor 2 seater wicker club chair chat set with fire pit 10b793c7 logan beige linen storage ottoman 17419c6d plumb outdoor acacia wood 4 seater chat set 6a963b17 daryah outdoor dining chair set of 2 adan tufted velvet sofa with gold tipped tapered legs 77ff94bd alamosa outdoor wicker and acacia wood 4 seater chat gray and teak sheville modern fabric wingback chair aditi modern throw pillow c94ebadd budva outdoor 5pc chat set w cushions finnian modernistic designed wood finish end table 2480774a dom outdoor 32 5 inch square multi brown wicker bar table jahari boho cotton throw pillow 601eeff3 eunice outdoor 2 seater aluminum and mesh chat set f065c2d6 perris armed storage ottoman bench c2121020 amri 5 shelf industrial metal pipe design bookcase 85e6f4b8 moira square iron fire pit 8fb0f13b addison contemporary teal blue leather club chair with scrolled arms 2e2f16cb benoit modern fabric christmas throw pillow smythe contemporary oval wall mirror sids handcrafted boho mango wood end table f70c6723 liam outdoor 7 piece wicker dining set grey gdf6618 c2d1073a lakeport outdoor wicker lounge and table 2643f023 kiran queen size bed frame gaudet outdoor lightweight concrete side table concrete finish renee contemporary upholstered twin bed platform 4fe2ec0c seawall outdoor wicker dining chair set of 2 8b50d593 gebo outdoor acacia wood and iron dining bench 4efe4e14 cleary contemporary faux wood 3 piece dresser and nightstand bedroom set maggie contemporary tufted dining chairs set of 4 720829e6 phoenix outdoor acacia 4 seater dining set with cushions and 32 square table with carved legs greenler boho handcrafted rectangular mango wood wall mirror natural and antique gold 25e9254d jucar wool throw pillow a004ae83 elaina industrial modern fabric bench 568c491e kim handcrafted boho mango wood and iron coffee table 61e0c9c7 kyle chesterfield tufted sofa with scroll arms f4f683d8 october bonded leather barstool set of 2 1eabc3e3 arvin modern push back high leg recliner with stainless steel legs 8fc1b7a5 dillyn contemporary 2 door mirror medicine cabinet 499b0d37 nealie outdoor mesh aluminum frame chaise lounge w water resistant cushion e4a6fd62 rudolfo outdoor 7pc bar set eve tufted fabric club chair a01c166d krystin outdoor v shaped sectional sofa set with fire pit 8c6da8d2 leah traditional tufted high winged back new velvet loveseat 96e1c15b alva outdoor 5 piece acacia wood wicker dining set with cushions e4a29b3b crystal mid century modern fabric upholstered dining chairs set of 2 2cd4d3e5 bagnold home office microfiber desk chair gdf6618 naomi outdoor acacia wood slatted club chairs set of 2 teak 9ba49b75 elowen 1337x 1337x