Inseguridad y Xenofobia en Bogotá | Por: Jorge Mantilla

➥ El autor es Investigador asociado del Great Cities Institute, Chicago. Twitter: @jmantillaba

EL VENEZOLANO COLOMBIA | RAZÓN PÚBLICA

PERCEPCIÓN EQUIVOCADA

Las declaraciones de la alcaldesa de Bogotá sobre autoría de diversos crímenes por parte de migrantes venezolanos han puesto nuevamente en el debate los efectos del éxodo venezolano sobre la delincuencia en el país.

En todas partes del mundo, la migración puede afectar la percepción de seguridad: mientras que la ciudadanía percibe que la migración deteriora la seguridad asociando el fenómeno con el aumento de ciertos delitos en algunas ciudades, los pocos estudios que se han hecho en el país para analizar el fenómeno muestran lo contrario. Más migración no se traduce, al menos de manera directa y significativa, en más inseguridad.

Para el caso de Colombia, la evidencia dispersa indica que la ola migratoria no tuvo efectos significativos en el aumento de los delitos, particularmente en Bogotá. Por ejemplo, Sebastián Franco encontró que a corto plazo el choque migratorio pudo causar un aumento en los hurtos, pero este efecto se desvanece a largo plazo.

Lo anterior además no necesariamente significa que los migrantes venezolanos cometieran esos hurtos, sino que la migración irregular afecta los niveles de criminalidad a través de mecanismos aún desconocidos.

XENOFOBIA Y POPULISMO

A pesar de lo anterior, la xenofobia y el rechazo contra los venezolanos está aumentando en Colombia.

Pero no deja de llamar la atención que una líder de centro izquierda, cuyo programa de gobierno dice basarse en el cuidado, caiga en la tentación populista de culpar a los migrantes por el deterioro de la seguridad en Bogotá. Esta fue una salida fácil y peligrosa, puesto que el racismo y la xenofobia aumentan la desconfianza y pueden desembocar en el linchamiento, los crímenes de odio y la mal llamada limpieza social.

Y en efecto. El Barómetro de Xenofobia es una plataforma creada para seguir las conversaciones en las redes sobre la migración venezolana en Colombia (Irene Cabrera y otros colegas la analizan en esta misma edición de la revista); según esta plataforma, después de las declaraciones de la alcaldesa, la conversación sobre los migrantes acompañada de insultos y expresiones discriminatorias aumentó en un 83 %.

Una muestra clara de por qué los funcionarios públicos deberían tener más cuidado cuando se refieren a un tema tan sensible y sobre el cual sabemos muy poco.

LO CONOCIDO Y LO DESCONOCIDO

El análisis estadístico demuestra que no hay relación directa entre migración e inseguridad, pero el país está lejos de conocer los cambios en la criminalidad que ocasionó el éxodo venezolano.

En relación con la alcaldesa debo aclarar que—más allá de expresiones nefastas (como que “algunos venezolanos nos están haciendo la vida cuadritos”) —no se puede tildar de xenofóbica la preocupación ante un problema que debería estar en los primeros lugares de la agenda nacional: el problema de cómo nos está afectando la ola migratoria de Venezuela.

En el caso específico de la seguridad ciudadana, si las autoridades no se ocupan de manejar con cuidado un problema evidente, se corre el riesgo de aumentar las agresiones y rechazos contra los migrantes. Por ejemplo, la expresión “el venezolano roba muertos” hace carrera entre los fiscales y comandantes de policía, quienes la usan para referirse a la violencia que presuntamente se volvió norma en los robos efectuados por migrantes venezolanos.

Adicionalmente, son pocas las investigaciones sobre los efectos de este éxodo en la composición de las organizaciones criminales, las modalidades delictivas, o los portafolios de la criminalidad como la trata de personas y la explotación sexual.

Puede que los videos de ejecuciones montados en las redes sociales, el homicidio de un ciudadano dentro de Transmilenio o el ataque reciente con machetes contra un ciclista no impliquen un aumento del delito, pero son expresiones de violencia que la ciudad no estaba acostumbrada a ver.

VÍCTIMAS Y VICTIMARIOS

Es también poco lo que sabemos sobre la victimización de los venezolanos, quienes por su condición de exilio carecen de redes sólidas de apoyo y están expuestos al reclutamiento o la instrumentalización por parte de organizaciones delincuenciales colombianas.

Según la investigación de Brian Knight y Ana María Tribín, los homicidios en los municipios fronterizos aumentaron a raíz de la ola migratoria. Aunque las víctimas eran predominantemente venezolanas, esto no se tradujo en un aumento de las capturas de ciudadanos venezolanos por estos delitos. Hallazgos de este estilo sugieren que proteger a los venezolanos es una forma más efectiva de reducir el delito que deportarlos.

Uno de los principales factores de riesgo es el estatus irregular de la mayoría de los venezolanos que viven en Colombia. A pesar de los esfuerzos del gobierno colombiano, cerca del 58 % de los venezolanos que están en el país lo hacen de manera irregular.

En el caso de Bogotá esto supone que más de 200 mil inmigrantes intentan subsistir en la ciudad, puesto que en la capital se concentra cerca del 20 % de los casi dos millones de venezolanos que residen en Colombia.

Estas personas están obligadas a vivir en la informalidad, lo cual las hace vulnerables al control de las organizaciones delincuenciales: mafias del espacio público, urbanizadores piratas, extorsionistas del transporte informal como el ‘bicitaxismo’ o ‘paga diarios’ bajo el control de organizaciones dedicadas al microtráfico.

Este es un problema serio que necesita más investigación, menos declaraciones de principios y frente al cual la ciudad debe acoger, caracterizar, diferenciar y prevenir el delito y la victimización.

FALTA DE LIDERAZGO

El éxodo venezolano está lejos de concluir y falta el liderazgo nacional o local para enfrentar el problema es evidente.

En el plano nacional no existe una política fronteriza ni migratoria, ambas fundamentales para manejar la crisis e integrar y desarrollar el potencial económico y cultural que supone la migración para cualquier país.

Si bien ambas políticas están consignadas en el Plan Nacional de Desarrollo, las instancias nacionales y locales no se coordinan en la práctica. Esto se refleja en la escasez y dispersión de la información que sería necesaria para atender el problema.

En el caso de Bogotá, los avances de la Secretaría de Integración Social en materia de atención a los migrantes contrastan con lo hecho por la Secretaria de Seguridad.

El secretario de seguridad se comporta como un analista y no como el responsable de la seguridad. Por eso la Secretaría perdió el liderazgo territorial que tuvo en años pasados. Por si fuera poco, el secretario ha tenido roces públicos con la alcaldesa, se ha visto opacado por el secretario de gobierno y tiene una relación confusa con la Policía.

Además, asesores de alto nivel están desconectados de las dependencias encargadas de poner en marcha las estrategias de seguridad y hay renuncias en algunas dependencias claves, como la Dirección de Seguridad o la Oficina de Análisis e Información.

Es cierto que la migración venezolana es un enorme reto para Colombia. El tema exige acciones en materia de prevención del delito y de integración social. Sin embargo, endilgar el deterioro de la seguridad en la ciudad a los migrantes y no a una gestión insuficiente, confunde a la ciudadanía y denota una preocupante falta de humildad para corregir los errores.

◉ Para lectura completa pulse ➦Aquí

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
highend light luxury niche womens ear clip tk2782 ip coffee light stainless steel ring with aaa grade cz in clear tiny disc stackable ring 2 pcs 925 sterling silver anxiety rings for women spinner fidget bead rings for anxiety worry adjustable open peace stackable band rings set size 7 4 pairs huggie hoop earrings for women girls cross cz star moon circle dangle hoop cuff drop earrings sterling silver 925 thin leaf link genuine freshwater cultured iridescent gray coin pearl lariat necklace 12pcs dangle african nose cuff non pierced fake nose ring faux clip on nose ring fake nose piercing for women lo4335 gold brass bangle with aaa grade cz in citrine yellow butterfly love armban diamond creative retro geometric womens jewelry pro towels 1118dec velour fingertip golf towel ladies cooling performance tshirt graphite xs 3pairs dangle gauges stainless dangle ear plugs tunnels gauges stretcher piercings drop earrings flesh tunnels ear piercing for women 117cd45a fashion tulip metal love pearl earrings 6pcs fidget ring for women adjustable spinner rings for anxiety moon star bead cubic flower stress relief stackable ring set size 11 velvet jewelry easel necklace chain display bust stand tower rack for home bedroom sterling silver super star cz dog tag necklace 14k rose gold high polish scribble heart stud earrings round and smooth medium hoop earrings 14k yellow gold 34 cttw cushion and roundcut diamond bostonian style 3 stone engagement ring ij color si2i1 clarity size 7 rayban rb2140117519 wayfarer bicolor sunglasses with green flash lens ladies blended eco tshirt charcoal black s 9 pairs stainless small hoop earrings set for men women huggie hoop earrings 14k white gold 1 cttw round cut white and treated blue diamond floral cluster pendant necklace hi si1si2 18k genuine gold baroque pearl bracelet womens simple cool style jewellery baroque pearl bracelet womens simple cool style jewellery drawstring backsac bag black and white geometric pattern 43beece8 rayban rb437160171 black phantos green classic lens womens nylon sunglasses 18k gold over sterling silver square cz necklace 14k twotone gold diamond accent station basket weave bracelet tk2159 ip rose goldion plating stainless steel ring with epoxy in white striped knit vneck shortsleeved tshirt simple and versatile temperament earrings 16g stainless daith rings unique design cz septum earrings daith helix septum piercing for women men d014b331 trista vainly hope square leather wall shelf bookshelf floating shelf set of 3 with fall in love when you can fall asleep tshirt blancho bedding pa6033 grey tone little blossomschecks design revitalized style tassel ends silk pashmina 4719ed83 ladies fusion polo puma black xs 3w1505 rhodium brass ring with aaa grade cz in clear sterling silver cz half hoop earrings chrysaor 3light crystal 5blade 52inch brown ceiling fan leopard print sweater cardigan 8 pairs stud earrings set minimalist cute hoop huggie earrings bar cz lightning mini earrings for women men b5d6f75e fishnet stocking white queen size sterling silver twotone heart shell locket pendant kids dont need a perfect mama they need a happy one tshirt sweet rozina touch gloves 3w013 antique copper white metal ring with top grade crystal in clear lacoste l2241002 matte black rectangular mens metal eyeglasses 3pairs cubic zirconia cartilage hoop earrings for women girls tiny cute round star heart cz huggie hoop earrings hypoallergenic hinged cuff earrings piercing 12mm fd71b573 sterling silver tanzanite stone cz channel set bangle women basic casual pullover spring autumn long sleeve leopard merry printed round neck 1337x - Torrent Search Engine | 1337x.life