Migrantes: regresar a Venezuela en pandemia resulta más difícil que irse

• Desde el comienzo de la cuarentena, Nicolás Maduro ha acusado en reiteradas ocasiones a los países vecinos de retornar a Venezuela migrantes venezolanos infectados con coronavirus para atacar al país. El discurso del mandatario ha llegado al punto de llamar "bioterroristas" a los migrantes

EL VENEZOLANO COLOMBIA |DEUTSCHE WELLE

Todas las noches los venezolanos se preparan para enterarse de las cifras oficiales de la pandemia tras la reunión diaria de la Comisión Presidencial para el Control del COVID-19. El anuncio lo hace el Ministro de Comunicación del régimen Jorge Rodríguez, o su hermana, la vicepresidenta Delcy Rodríguez; eso, si no se adelanta Nicolás Maduro en alguna eventual transmisión.

La información la dan como en cualquier otro país a excepción de una particularidad. Hay un énfasis en distinguir los casos de contagio nacional y el número de casos importados de otros países, particularmente los que vienen de Colombia y Brasil.

Desde el comienzo de la cuarentena, Nicolás Maduro ha acusado en reiteradas ocasiones a los países vecinos de retornar a Venezuela migrantes venezolanos infectados con coronavirus para atacar al país. El discurso del mandatario ha llegado al punto de llamar “bioterroristas” a los migrantes venezolanos que cruzan la frontera colombo-venezolana por vías clandestinas. Para los migrantes venezolanos que regresan a su país de origen la realidad que viven es posiblemente más dramática que las acusaciones que emite Maduro en sus discursos.    

Las experiencias del retorno

Una de las lamentables consecuencias que ha traído consigo el COVID-19 a América Latina es el cierre de varias empresas al no poder poder atender a clientes en cuarentena. Esto, a su vez, ha dejado sin trabajo al sector más vulnerable de la jerarquía laboral, los trabajadores migrantes, muchos de ellos venezolanos.

Tal es el caso de Samanta, de 21 años, que regresó a Venezuela desde Colombia por las vías legales. Samanta contó a DW que a causa de la pandemia ella y su esposo perdieron el trabajo. “Estoy embarazada y las consultas médicas presenciales estaban suspendidas para evitar exponernos. Como no teníamos trabajo y pagábamos alquiler pues se nos complicó la situación y de ahí tomamos la decisión de retornar. Aquí tenemos nuestros hogares y podríamos estar más tranquilos”, dice Samanta.

Samanta y su esposo tardaron un mes desde que salieron por la frontera hasta llegar a su hogar en Caracas. Los primeros 5 días en San Antonio fueron terribles, según Samanta, ya que tenían que permanecer en una aula de un colegio donde solo habían tres colchonetas para 6 personas. “La  atención pues también estuvo mal. Nadie estaba pendiente de nadie, nos daban poca comida, raciones muy pequeñas, no sabían cocinar, la comida era muy mala, parecía comida para perros” nos cuenta Samanta. Luego mejoró su situación al ser trasladados a un hotel en las afueras de Caracas. En el trascurso del viaje les realizaron 5 pruebas rápidas y un PCR.      

Una historia similar vivió Corina (20), quien contó a DW sobre su retorno por el puente Simón Bolívar en la frontera colombo-venezolana junto con su esposo (21), su tía (29) y el hijo de su tía, de seis años. Luego de varias horas de cola se registraron y pasaron la noche durmiendo en el piso, “al día siguiente nos seleccionaron entre las personas de tercera edad, embarazadas y niños, ya que mi tía estaba en estado; nos separaron y nos trasladaron a una Universidad que sirve como refugio en San Cristóbal”, recuerda Corina. Pasaron 22 días en distintos refugios hasta su destino final en Anzoátegui. Les realizaron 2 pruebas rápidas y un PCR antes de dejarlos ir.

Al igual que Samanta, en el viaje Corina no recibió una buena alimentación. Además, “sufrimos mucho porque no  había agua, muchas veces no podíamos bañarnos ni cambiarnos de ropa”, dice. Pero el momento más dramático fue cuando su tía entró en parto ya que “se la llevaron a un hospital y dejaron al niño de 6 años con extraños en el refugio. Ni yo ni mi esposo pudimos encargarnos, porque nos tenían en otro grupo” recuerda Corina.

Con los “bioterroristas”

Historias similares a la de Samanta y Corina se han regado entre los migrantes que se ven obligados retornar a Venezuela en medio de la pandemia y una parte ha optado por regresar usando las vías clandestinas en la frontera, llamadas trochas. Quienes acuden a los llamados “trocheros” para cruzar la frontera esquivan la cuarentena y los malos tratos que muchos denuncian sobre las precarias condiciones de los refugios. Pero también se privan de los controles sanitarios y de realizarse las pruebas de COVID-19 y eso es lo que preocupa a las autoridades.

A pesar de las malas experiencias, Samanta no se arrepiente de haber entrado a Venezuela por la vías legales ya que “nosotros  siempre  pensamos en pasar por el puente, por los beneficios que nos iban a dar. A mi, que estoy embarazada, me dieron atención médica, en Colombia nos dieron alimentación, sabíamos que nos harían las  pruebas y que se cumpliría el protocolo de seguridad y salud para entrar a Venezuela; entonces lo mejor que pudo haber hecho mucha gente para evitar cualquier cosa era entrar a Venezuela por el puente”, dice Samanta.

Aún así, varias organizaciones de derechos humanos ven con preocupación la falta de respuesta del Estado ante el retorno. Javier Tarazona es el director del observatorio de derechos humanos FundaREDES, que está monitoreando el fenómeno migratorio de venezolanos retornados en municipios fronterizos desde que cerraron las fronteras en marzo a causa de la pandemia del COVID-19. Tarazona conversó con DW y afirma que “no han regresado a Venezuela más del 2% de los migrantes que se han ido y aun así el Estado no ha sido capaz de responder de manera eficaz”.

Precariedad y contagios

Para Tarazona, esta es una emergencia humanitaria compleja en salud, que se agrava con la pandemia, ya que el Estado “no cumple con los protocolos sanitarios y eso ha causado que migrantes venezolanos retornados han terminado contagiados y contagiando a otros, producto de la precariedad en el sistema de salud pública”. Además, denuncia que hay casos de migrantes venezolanos retornados que “han desaparecido, algunos han sido asesinados en su trayecto de regreso”. Y agrega que “es compleja la situación y muy cruel”.

El regreso a refugios precarios

Javier Tarazona es profesor en el Instituto Pedagógico Rural del estado Tachira, uno de los planteles que han sido destinados como refugio para migrantes retornados. A su juicio, las condiciones de la institución no son aptas para albergar a los migrantes retornados, “no hay sanitarios, no hay acceso a agua potable, y es lamentable como se ha violentado el derecho a la salud, el derecho a que se comuniquen con sus familiares; están totalmente aislados, al punto que muchos terminan escapándose porque no tienen lo mínimo para sostener una cuarentena”. Ante estos y otros hechos que han sido documentados, FundaRedes solicitó “a las autoridades militares hacer un plan de contingencia que implicara un corredor aéreo humanitario, y al gobierno de Colombia abrir un canal humanitario, porque el cierre de fronteras ha perjudicado a personas con enfermedades crónicas que solo consiguen medicamentos en Colombia”, explica Tarazona.

El hecho que el chavismo culpe a los migrantes retornados por trochas del aumento de coronavirus en Venezuela no sorprende a Tarazona. “Llamarlos bioterroristas es una narrativa para generar culpables simbólicos ante la incapacidad de frenar el aumento de contagios, porque el negocio multimillonario que genera la economía de contrabando por las trochas no lo han detenido”, afirma. El contrabando por la frontera es una preocupación desde hace ya muchos años, que ahora se intensifica en medio de la pandemia global. “Estigmatizar a los trocheros solo los enfurece, pero no los detiene”, indica Tarazona.

◉ Para lectura completa pulse ➦ Aquí

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
amos outdoor aluminum daybed with canopy weikel handcrafted boho cowhide pouf 565d5549 lesley outdoor faux wicker 2 seater chat set with tempered glass table b4dfaa06 freeport brown wicker cushion box amri 5 shelf industrial metal pipe design bookcase charlotte light grey fabric settee 0ee4013c johnlucas outdoor acacia wood loveseat and coffee table set 80793121 tignall outdoor puppy fountain light brown tampa teak finish acacia wood outdoors dining chairs set of 2 ab72aa52 redett contemporary 2 shelf side table e7309c40 connesena handcrafted boho leather square wall mirror db7784f8 ostrom blue fabric dining chair set of 2 clementine outdoor 3pc multibrown wicker bistro set 9a56cd17 clarke contemporary sectional sofa with chaise lounge a4e71eac kyoto outdoor brown wicker 3 piece chat set paris 30 inch cast aluminum swivel bar stool set of 2 c4e6ab15 dione outdoor modern 10 x 10 foot canopy dumont mid century modern fabric loveseat sofa settee 9d790c77 vicaro outdoor grey finish acacia wood foldable dining chairs set of 4 bellomy outdoor mesh and aluminum 7 piece dining set black 157a5cbf liyam outdoor 4 piece wicker swivel chair set with fire pit brown and brown ferndale e8a20c9f set of 2 allen outdoor grey aluminum adjustable chaise lounge e1310ced berrien orville outdoor indoor wicker hanging nest chair no stand 0faed9f8 chaves handcrafted boho mango wood nightstand 57ce25f2 jamaiya traditional grey new velvet dining chairs set of 2 a763e24d willowe elle outdoor 7 piece acacia wood dining set with stacking wicker chairs feldspar contemporary 48 inches wood bathroom vanity gray topless bristle outdoor round gray wicker bistro table with umbrella hole 1da5e79d cleary contemporary faux wood 3 piece dresser and nightstand bedroom set fca01ca4 layson multi colored recycled cotton pillow templin boho handmade distressed mango wood storage coffee table multicolored 298ddafc crislynn outdoor 2 seater half round wood and wicker bistro set with folding table 48dde9d8 emeric chesterfield button tufted fabric 3 seater sofa meeker outdoor 3 piece wicker bistro set with cushions 4dc3f0e7 mathias outdoor 4 piece aluminum and faux wood chat set with cushions 72c98115 christabel grey fabric ottoman footstool matthew outdoor wicker porch swing with cushions 82b7c2d8 stannis outdoor expandable aluminum dining table 6d41892f saiman outdoor 7 piece teak finished acacia wood rectangular dining set 1ec45617 santa rosa outdoor finish light weight concrete dining bench leeandre contemporary wingback fabric barstools set of 2 aisenbrey french country wood 7 piece expandable dining set ethan outdoor faux wicker club chairs with cushions 23ad2058 darleen outdoor border area rug navy and green gdf6618 b5f85c29 alachua farmhouse fabric upholstered wood expandable 5 piece dining set 7fefdbcd speakes outdoor cast stone umbrella holder side table nina large square casual pouf boho white wool and cotton 4af042e3 francisco outdoor wicker sectional sofa seat w cushions 1337x - Torrent Search Engine | 1337x.life